Las ciudades crecen hacia lo alto. Los rascacielos son parte del paisaje de casi todas las ciudades del mundo, del norte y del sur, en países pobres y ricos. Pero los edificios no son los únicos que pueden aprovechar todo ese espacio libre. Ya conocemos los jardines verticales que se pueden ver en algunas fachadas, pero ¿por qué no hacer que estos jardines produzcan, por qué no hacer una agricultura vertical? Imaginad todas las verduras y hortalizas que se podrían cultivar en las fachadas de los rascacielos.
La agricultura vertical se calificó como uno de los mejores inventos de 2009. Puede producir hasta veinte veces el volumen normal de los cultivos convencionales. Además, tiene otras ventajas. Las plantas se colocan unas sobre otras en rotación, lo que ahorra agua energía y espacio.