aeropuertos https://ecologismos.com/etiqueta/aeropuertos/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 18 Nov 2024 11:10:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png aeropuertos https://ecologismos.com/etiqueta/aeropuertos/ 32 32 64759351 ¿Qué hacer frente a un caso de overbooking? https://ecologismos.com/que-hacer-frente-a-un-caso-de-overbooking/ https://ecologismos.com/que-hacer-frente-a-un-caso-de-overbooking/#respond Sat, 06 Apr 2024 21:09:59 +0000 https://ecologismos.com/?p=10792 [...]]]> aeropuerto
El overbooking es una práctica usual entre las aerolíneas y los operadores turísticos. En estos casos, las empresas venden más pasajes que los asientos disponibles, es decir, sobrevenden los mismos puestos. Como puede sucederle a usted, hoy queremos que conozca cuáles son sus opciones frente a un caso de overbooking y qué derechos puede ejercer si le deniegan el embarque en contra de su voluntad.

Razones de la denegación de embarque

Las Condiciones de Transporte establecen algunas razones válidas para la denegación de embarque. La aerolínea puede negarle el abordaje a un pasajero por no poseer los documentos válidos, por disponer de un billete a nombre de otra persona, por la negativa a realizar un control de seguridad o por estar bajo los efectos de alcohol o las drogas.

También es posible que la empresa niegue el embarque por motivos de seguridad pública o si el pasajero representa una amenaza para sí mismo, para otros pasajeros, para la tripulación o para la propiedad. En el caso de viajar con animales, el pasajero tampoco podrá abordar si no se cumple con la legislación para el transporte de animales establecidas por la Comisión Europea.

Por último, el overbooking es una de las razones más comunes de la denegación de embarque. La sobreventa de billetes de avión es un ejercicio legal por parte de las empresas aeronáuticas. Pero, en estos casos, existe una serie de derechos del pasajero por overbooking.

aeropuerto

Estas son sus opciones en caso de overbooking

¿Ha descubierto que su asiento está ocupado recién al llegar a la puerta de embarque? ¡Bienvenido a su primer overbooking! La sobreventa de billetes de avión es una práctica frecuente. Por eso, es importante que conozca sus opciones para reclamar sus derechos.

Para empezar, la aerolínea debe preguntar si existen voluntarios para no abordar el avión. En este punto, tendrá que elegir entre dos opciones. Puede abstenerse o aceptar voluntariamente la denegación de embarque.

En este último caso, tiene derecho a negociar una compensación con total libertad a cambio de su buena voluntad. También le corresponderá la opción de recibir un reembolso o de tomar un transporte alternativo.

Pero el overbooking no siempre depende de su voluntad. La aerolínea puede denegar el embarque de cualquier pasajero aún en contra de su voluntad, si no existen voluntarios suficientes para solucionar la sobreventa de billetes. Entonces, ¿qué puede hacer en estos casos?

¿Denegación de embarque en contra de su voluntad? ¡Haga esto!

La denegación de embarque por overbooking puede ser molesta e irritante, sobre todo cuando es en contra de su voluntad. Ante esta situación de estrés, lo primero que debe hacer es respirar profundamente.

Pida a la compañía un impreso donde figuran sus derechos para saber qué reclamar en cada caso. Luego, exija su derecho a asistencia. Deberá recibir comida, dos llamadas o acceso a Internet, y alojamiento con su respectivo transporte desde y hacia el aeropuerto, de ser necesario.

También tiene derecho a indemnización. Puede optar por un reembolso económico y el vuelo gratuito de regreso, por un transporte para continuar el viaje lo antes posible o por un transporte alternativo en una fecha posterior.

]]>
https://ecologismos.com/que-hacer-frente-a-un-caso-de-overbooking/feed/ 0 10792
Galápagos tiene el primer aeropuerto ecológico de Latinoamérica https://ecologismos.com/galapagos-tiene-el-primer-aeropuerto-ecologico-de-latinoamerica/ https://ecologismos.com/galapagos-tiene-el-primer-aeropuerto-ecologico-de-latinoamerica/#respond Fri, 02 Feb 2018 21:26:18 +0000 https://ecologismos.com/?p=7947 [...]]]> aeropuerto-ecologico
La ecología también ha llegado a los aeropuertos. Un claro ejemplo es el que hay en la isla Baltra, en el archipiélago de Galápagos, que es el primero que puede presumir de tener la certificación de ‘ecológico’ en Latinoamérica y Caribe. Pero, ¿cómo es?

El aeropuerto

Ecogal es el primer aeropuerto de carbono neutro de Latinoamérica y el Caribe, que cuenta con esta certificación que le ha sido concedida por el Consejo Internacional de Aeropuertos dentro del programa Airport Carbon Acreditation.

En concreto, esta certificación reconoce la actividad desarrollada por el aeropuerto para gestionar y reducir las emisiones de CO2. Y, para ello, se cuenta con un programa, que está compuesto por cuatro fases diferentes.

La primera de ellas es el inventario con el fin de medir las emisiones de carbono, mientras que la segunda es la reducción de la huella de carbono. La tercera etapa se corresponde con la optimización de recursos para reducir las emisiones CO2 relacionadas con la comunidad aeroportuaria. Todo el programa termina con la compensación de las emisiones de carbono.

aeropuerto-ecologico
Todas estas etapas se han traducido en una serie de mejoras, que pasan por varias acciones. Una de las principales es la no utilización del aire acondicionado en la climatización de las instalaciones.

Además, tampoco se emplea la iluminación artificial durante el día, aparte de utilizar energía renovable para cubrir las necesidades energéticas de las instalaciones al 100%. Principalmente, se emplea la energía eólica y la solar.

Un destino ecológico

Esta apuesta del aeropuerto se enmarca dentro de la intención de convertir a Galápagos en un destino totalmente ecológico y en el que se prima el respeto al medioambiente y la preservación de su entorno natural.

Un proceso que ya comenzó hace algunos años con otras medidas ejecutadas con anterioridad que permitieron obtener la certificación LEED Nivel Oro por el US Green Building Council, que recibió en noviembre del año 2014.

Artículos relacionados:

Ahorrar combustible pintando los aviones

E-Fan, el primer avión eléctrico, cruza el Canal de la Mancha

]]>
https://ecologismos.com/galapagos-tiene-el-primer-aeropuerto-ecologico-de-latinoamerica/feed/ 0 7947