Coca Cola https://ecologismos.com/etiqueta/coca-cola/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 13 Dec 2019 15:32:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png Coca Cola https://ecologismos.com/etiqueta/coca-cola/ 32 32 64759351 Estas son las empresas que más contaminan con sus envases de plástico https://ecologismos.com/estas-son-las-empresas-que-mas-contaminan-con-sus-envases-de-plastico/ https://ecologismos.com/estas-son-las-empresas-que-mas-contaminan-con-sus-envases-de-plastico/#respond Wed, 27 Nov 2019 21:32:43 +0000 https://ecologismos.com/?p=8984 [...]]]> empresas-plastico
Aunque muchas empresas están apostando por reducir la utilización de plásticos en sus envases y apuestan por materiales más sostenibles y respetuosos con el medioambiente, lo cierto es que todavía queda mucho trabajo por hacer y todavía hay compañías en las que los envases de plástico tienen un importante peso. Estas son las que más contaminan atendiendo a este concepto, aunque también es cierto que han introducido medidas y siguen trabajando para reducir el impacto.

El ranking

Las tres empresas que se han identificado como más contaminantes en cuanto a envases de plástico se refiere son Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo, según los datos que se desprenden de las auditorías de marcas globales que ha realizado la alianza internacional Break Free From Plastic.

Estas auditorías, que se han realizado por segundo año consecutivo y que se compilan en el informe Branded Volume II: Identifying the World’s Top Corporate Plastic Polluters’, recogen además el nombre de otras marcas.

De hecho, completan el Top 10 de este ranking otras firmas como Mondelez International, Unilever, Mars, Procter & Gamble, Colgate-Palmolive, Phillip Morris y Perfetti Van Melle. Un listado dentro del que figuran gran parte de las marcas más conocidas a nivel mundial.

empresas-plastico
Sin embargo, dentro de ellas, hay empresas que sí han dado a conocer algunas soluciones y medidas que se están implementando para solucionar este problema y reducir el uso de los envases de plástico.

Entre ellas, por ejemplo, figuran las tres que encabezaban este ranking –Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo-, estando previsto que el impacto positivo se note más ya de cara a siguientes auditorías e informes.

Medidas urgentes

Ante los resultados del informe realizado, las casi 1.800 organizaciones que forman parte de Break Free From Public han pedido que se tomen medidas urgentes para abordar la crisis de contaminación por plásticos, especialmente, la generada por los envases de plástico de un solo uso.

Además, estas organizaciones también han incidido en la necesidad de encontrar soluciones innovadoras para encontrar otros sistemas con menor impacto negativo en el medioambiente.

Artículos relacionados:

Llegan las botellas de plástico reciclado de basura marina

Llegan los vasos de algas para sustituir a los plásticos

]]>
https://ecologismos.com/estas-son-las-empresas-que-mas-contaminan-con-sus-envases-de-plastico/feed/ 0 8984
Llegan las botellas de plástico reciclado de basura marina https://ecologismos.com/llegan-las-botellas-de-plastico-reciclado-de-basura-marina/ https://ecologismos.com/llegan-las-botellas-de-plastico-reciclado-de-basura-marina/#respond Fri, 04 Oct 2019 09:55:21 +0000 https://ecologismos.com/?p=8901 [...]]]> botella-basura-marina
Las acciones que se están llevando a cabo para retirar la basura marina están dando buenos resultados no solo para limpiar los mares, sino también para aprovechar esos residuos, principalmente plásticos, para fabricar otros productos. Es el caso de la botella de plástico reciclado de basura marina por la que apuesta Coca-Cola. Y así lo ha hecho.

La botella

Esta botella de plástico reciclada de basura marina es la primera del mundo que ha sido elaborada con estos residuos que se han recogido dentro del proyecto de limpieza de costas y fondos marinos Mares Circulares, llevado a cabo en España y Portugal.

Gracias a este proyecto y a la actividad de Ioniga Technologies e Indorama Ventures, se ha logrado fabricar alrededor de 300 botellas, utilizando un 25% más de plástico reciclado procedente de playas y fondos marinos.

La botella, además, es innovadora y en su fabricación se han empleado técnicas revolucionarias de reciclaje para convertir plástico PET, que se encontraba muy degradado, en materia prima de alta calidad y apta para su utilización en el sector de la alimentación y bebidas.

botella-basura-marina
En concreto, la técnica de reciclaje que se ha empleado para la fabricación de las botellas se basa en la despolimerización, que consiste en un proceso químico para descomponer y mejorar el plástico PET de baja calidad, eliminando impurezas, para convertirlo en un plástico PET de gran valor para uso alimentario.

Este sistema permite que, por ejemplo, los plásticos muy degradados y los que no son transparentes, se reciclen y se conviertan de nuevo en botellas.

Colaboración en toda la cadena

Este proceso para fabricar esta botella ha sido posible gracias a que se ha integrado a todos los socios de la cadena de suministro de Coca-Cola, contando con la colaboración de entidades y ONGs locales de limpieza de España y Portugal hasta las innovaciones tecnológicas.

Por ejemplo, de las 2,1 toneladas de plástico recogidos en playas y fondos marinos, 1,3 toneladas se han enviado a Ioniga Technolgies para su procesado y reciclaje, mientras que Indorama Ventures se ha encargado de convertir el plástico degradado en PET de calidad.

Artículos relacionados:

Así son los leggings hechos con botellas de plástico

Una máquina recicla botellas para salvar las playas

]]>
https://ecologismos.com/llegan-las-botellas-de-plastico-reciclado-de-basura-marina/feed/ 0 8901