combustibles https://ecologismos.com/etiqueta/combustibles/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Tue, 19 Dec 2023 14:55:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png combustibles https://ecologismos.com/etiqueta/combustibles/ 32 32 64759351 Así es el reactor que transforma el CO2 en combustibles limpios usando energía solar https://ecologismos.com/asi-es-el-reactor-que-transforma-el-co2-en-combustibles-limpios-usando-energia-solar/ https://ecologismos.com/asi-es-el-reactor-que-transforma-el-co2-en-combustibles-limpios-usando-energia-solar/#comments Fri, 07 Jul 2023 20:01:56 +0000 https://ecologismos.com/?p=10587 [...]]]> plasticos-energia
Las investigaciones en pro de una mayor sostenibilidad siguen avanzando en forma de nuevos desarrollos que están llamados a ser toda una revolución sectorial. El último que se ha dado a conocer procede de la Universidad de Cambridge. Consiste en un reactor alimentado por energía solar. Su principal novedad es su capacidad para convertir el CO2 del aire en gas de síntesis, además de transformar el plástico en combustibles sostenibles y productos químicos valiosos.

Innovación

El nuevo reactor puede capturar el dióxido de carbono de los procesos industriales y también del aire, proceso este último que realiza directamente. Una vez recogidos, los transforma en combustibles limpios y sostenibles con tan solo utilizar la energía del sol.

Este desarrollo permite así convertir tanto el CO2 capturado como los deshechos plásticos en combustibles sostenibles y productos químicos valiosos. En concreto, durante los ensayos, se realizaron pruebas con CO2 de fuentes como vertidos industriales y del mismo aire.

En ambos casos, se logró convertirlo en combustible sostenible, lo que supone un importante avance para producir combustibles limpios e impulsar la economía sin tener que extraer petróleo y gas, evitando o minimizando así los daños medioambientales.

plasticos
Para ello, se dispone de un sistema integrado con un fotocátodo y un fotoánodo. Además, el reactor consta de dos compartimentos. En un lado, se captura la solución de CO2 para convertirla en gas de síntesis, un combustible simple. En el otro, los plásticos se convierten en productos químicos de utilidad solo con la luz solar.

Este desarrollo es especialmente importante porque, hasta ahora, los experimentos realizados se habían hecho con CO2 puro y concentrado de un cilindro, pero para tener un uso práctico era preciso capturar el dióxido de carbono de procesos industriales activamente o bien de forma directa del aire.

Próximos pasos

No obstante, el reto ahora es seguir introduciendo mejoras en este reactor, ya que necesita optimización antes de que la tecnología pueda emplearse a escala industrial.

Artículos relacionados:

Adiós a los coches que emitan CO2 en 2035

Viajar en tren en viajes cortos reducirá poco las emisiones de CO2

]]>
https://ecologismos.com/asi-es-el-reactor-que-transforma-el-co2-en-combustibles-limpios-usando-energia-solar/feed/ 2 10587
Bosch se hace más sostenible con el uso de diferentes combustibles https://ecologismos.com/bosch-se-hace-mas-sostenible-con-el-uso-de-diferentes-combustibles/ https://ecologismos.com/bosch-se-hace-mas-sostenible-con-el-uso-de-diferentes-combustibles/#respond Wed, 09 Dec 2020 22:16:22 +0000 https://ecologismos.com/?p=9616 [...]]]> combustibles-sostenibles
El sector del transporte figura siempre entre uno de los que están considerados como más contaminantes por las emisiones que se producen. Una situación que muchas marcas y compañías de automoción o bien vinculadas con este sector quieren revertir a través de propuestas más sostenibles. Y una de las últimas que ha anunciado que refuerza su apuesta en esta línea es Bosch. La firma pretende ser más respetuosa con el entorno a través del uso de distintos combustibles.

El paso

Bosch ha dado las claves de las líneas futuras en el webinar ‘Neutralidad tecnológica para una movilidad sostenible, la realidad de las diferentes tecnologías de propulsión’. Un marco en el que se ha puesto de manifiesto la lentitud con la que se producirá cambiar la flota mundial hacia otros tipos de combustión. Un retardo que llevará décadas porque hay más de 1.300 millones de vehículos con motores de combustión en todo el mundo.

Ante esta situación, Bosch ha señalado como un factor clave la necesidad e importancia de contar con combustibles sintéticos como alternativa para que los vehículos sean neutros en carbono.

Un paso que es fundamental para la compañía ante las previsiones de ventas que baraja y que apuntan a que, en el año 2030, entre el 50% y el 67% de los coches nuevos que se venderán contará con un motor de combustión con o sin hibridación.

combustibles-sostenibles

Tecnología

Para reducir las emisiones a cero, una de las claves está en la tecnología. Según han explicado desde la firma, se observa que cada vez se va a necesitar más energía, lo que supone enfrentarse a cambios tecnológicos y nuevas soluciones que necesitarán de un tiempo de implantación tanto desde un punto de vista técnico e industrial como económico.

En esta línea, también se trabaja desde Bosch para reducir hasta un 15% adicional las emisiones del motor de combustión por ser el eje central de la movilidad en todo el mundo.

Artículos relacionados:

Los camiones de mercancías ya tienen un “motor verde”

Así es el nuevo sistema ferroviario impulsado por hidrógeno

]]>
https://ecologismos.com/bosch-se-hace-mas-sostenible-con-el-uso-de-diferentes-combustibles/feed/ 0 9616
La cerveza ya puede emplearse como combustible https://ecologismos.com/la-cerveza-ya-puede-emplearse-como-combustible/ https://ecologismos.com/la-cerveza-ya-puede-emplearse-como-combustible/#respond Mon, 17 Jun 2019 19:45:21 +0000 https://ecologismos.com/?p=8750 [...]]]> cerveza
Las diferentes iniciativas de economía circular están permitiendo aprovechar al máximo muchos residuos que, en caso contrario, acabarían en vertederos, incineradoras… Es el caso de la cerveza, que ahora puede emplearse como combustible, siendo muy parecido a la gasolina. Pero no se trata de coger las botellas o latas y de verter su contenido en un depósito. Este combustible se ha obtenido a partir de un residuo de la cerveza que, tradicionalmente, se ha venido desechando.

La investigación

Esta investigación ha sido llevada a cabo en la Universidad de Valladolid en la que un equipo de ingenieros químicos y ambientales del Instituto de Procesos Sostenibles (IPS) ha dado con este nuevo uso de los residuos de la cerveza, en concreto, del bagazo.

El bagazo de cerveza es así lo que se transforma. El proceso consiste en emplear bacterias para transformar los azúcares que están presentes en los residuos agrícolas como la cebada en biobutanol, que es un combustible que presenta una serie de características muy parecidas a la gasolina.

Este proceso arranca con un pretratamiento en el que se aplica energía de microondas -se consiguen temperaturas elevadas y se produce antes el calentamiento-, y agua al bagazo de la cerveza para modificar su estructura.

cerveza
Tras esta modificación estructural, las enzimas liberan los azúcares simples necesarios para la fermentación. Con este sistema, se logra obtener así el producto final: el biobutanol.

Beneficios

Este biocombustible, que se puede utilizar en motores de combustión sin necesidad de hacer significativas modificaciones, presenta varias ventajas aparte de su uso. Una de las principales se centra en su proceso de obtención, puesto que solo se emplea agua como reactivo y energía de microondas. Esto supone que su obtención es un proceso limpio, aparte de respetuoso con el medioambiente.

Aparte, permite tener otras sustancias naturales como los arabinoxilanos, que tienen potencial como prebióticos y propiedades antioxidantes y antibacterianas, entre otras.

Artículos relacionados:

Crean combustibles sintéticos a partir de biomasa residual

El CO2 se convertirá en combustibles renovables

]]>
https://ecologismos.com/la-cerveza-ya-puede-emplearse-como-combustible/feed/ 0 8750
Diseñan una planta piloto para capturar CO2 y convertirlo en combustible https://ecologismos.com/disenan-una-planta-piloto-para-capturar-co2-y-convertirlo-en-combustible/ https://ecologismos.com/disenan-una-planta-piloto-para-capturar-co2-y-convertirlo-en-combustible/#respond Mon, 02 Jul 2018 20:23:09 +0000 https://ecologismos.com/?p=8199 [...]]]> CO2 energia
Las emisiones de CO2 se han convertido en un importante problema medioambiental. Sin embargo, varios proyectos de investigación han conseguido capturarlo para darle un uso más sostenible y utilizarlo como si fuera una energía renovable. Han sido experiencias que, en general, se han quedado en ensayos y en pequeñas producciones de combustible. Sin embargo, ahora, Carbon Engineering ha dado un paso más y ha diseñado una planta piloto que es escalable y rentable. ¿Cómo es? Así funciona.

El proyecto

Esta iniciativa ha sido puesta en marcha por ingenieros canadienses, quienes han conseguido capturar por succión el CO2 del aire para obtener combustible, de manera que se secuestran o se retiran de la atmósfera cantidades de dióxido de carbono, que es una de las causas del efecto invernadero.

La extracción de CO2 del aire se realiza a través de una captura directa con el fin de poder utilizarlo como fuente de energía libre de carbono y con bajo coste como pueden ser, por ejemplo, la eólica o la solar.

En concreto, este proyecto de Carbon Engineering tiene por objetivo poder utilizar esta fuente energética como combustible para ser utilizado en el sector del transporte y reducir las emisiones de CO2.

CO2 energia
Para ello, la captura directa se realiza con unos ventiladores gigantes que son los que se encargan de atraer el aire que, al entrar en contacto con una solución acuosa, permite detectar y atraer el CO2.

Posteriormente, con el calentamiento y reacciones químicas, el CO2 se extrae de nuevo para su uso posterior como una fuente de carbono para producir químicos como los combustibles.

La planta

Este proceso se está llevando a cabo en la planta de la empresa en Columbia Británica, en Canadá, habiendo conseguido ya tanto capturar el dióxido de carbono como generar el combustible.

Además, se ha logrado obtenerlo a un precio económico, de manera que el equipo de investigadores cree que se podría abordar con este proceso alrededor del 20% de las emisiones de carbono globales que están relacionadas con el transporte de camiones, vuelos o vehículos, entre otras formas de desplazamientos.

Artículos relacionados:

El mobiliario urbano podrá limpiar el aire de CO2

Una lavadora que, en vez de agua, usa CO2

]]>
https://ecologismos.com/disenan-una-planta-piloto-para-capturar-co2-y-convertirlo-en-combustible/feed/ 0 8199