comida https://ecologismos.com/etiqueta/comida/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Wed, 17 Apr 2024 15:42:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png comida https://ecologismos.com/etiqueta/comida/ 32 32 64759351 6 consejos para practicar la cocina de aprovechamiento https://ecologismos.com/6-consejos-para-practicar-la-cocina-de-aprovechamiento/ https://ecologismos.com/6-consejos-para-practicar-la-cocina-de-aprovechamiento/#respond Thu, 21 Mar 2024 15:10:24 +0000 https://ecologismos.com/?p=10770 [...]]]> persona-cocina-en-casa
La cocina de aprovechamiento potencia la sostenibilidad a través del perfecto uso de los ingredientes. ¿Cómo poner en práctica esta propuesta que también fomenta el ahorro en la cesta de la compra? ¡Seis consejos esenciales!

1. Planificación: anota por escrito los menús de la semana

Antes de llenar la despensa, planifica los menús que vas a elaborar durante los próximos días. Escribe en una libreta los platos que van a formar parte de las comidas y cenas de la semana.

2. Compra los productos necesarios para elaborar los menús

Tomando como base los platos que vas a elaborar, crea la lista de la compra con los ingredientes necesarios para llevar a cabo esas elaboraciones. Es importante poner en perspectiva ambos planos para evitar el consumismo y el desperdicio alimentario.

3. Crea un plan B para transformar las sobras en nuevas recetas

La cocina de aprovechamiento pone en valor la creatividad. Sin duda, invita a transformar los restos de una propuesta en una nueva receta. Es una perspectiva que suele estar muy presente después de celebraciones familiares que giran alrededor de la mesa.

4. Inspírate en la forma de cocinar de generaciones previas

Actualmente, la innovación es visible en cocinas perfectamente equipadas con una gran variedad de utensilios y electrodomésticos. Pues bien, conecta con lo esencial para inspirarte en ideas y propuestas de generaciones anteriores.

5. Pon atención en la fecha de consumo

El aprovechamiento de los alimentos y la elaboración de nuevas recetas a partir de ingredientes que formaron parte de otros platos siempre debe llevarse a cabo con las debidas medidas de seguridad. Por ejemplo, es importante cumplir con los plazos adecuados para el consumo de cada propuesta.

persona-prepara-una-receta-de-cocina

6. Evita el exceso

¿Cómo evitar el desperdicio alimentario en las casas? Si realizas un calculo preciso de las cantidades, reduces ese riesgo a corto plazo.

]]>
https://ecologismos.com/6-consejos-para-practicar-la-cocina-de-aprovechamiento/feed/ 0 10770
6 hábitos de alimentación sostenible para cuidar el planeta https://ecologismos.com/6-habitos-de-alimentacion-sostenible-para-cuidar-el-planeta/ https://ecologismos.com/6-habitos-de-alimentacion-sostenible-para-cuidar-el-planeta/#comments Wed, 10 Jan 2024 20:53:33 +0000 https://ecologismos.com/?p=10674 [...]]]> habitos-de-alimentacion-sostenible
La sostenibilidad y el cuidado de la naturaleza también se fortalecen a través de hábitos que se integran en el campo de la alimentación. En Ecologismos compartimos seis ejemplos que tal vez decidas aplicar a partir de ahora.

1. Comprar productos a granel

¿Cómo adquirir la cantidad exacta de un producto para evitar el desperdicio? La compra a granel es una tendencia sostenible puesto que permite ajustar la medida para obtener lo necesario.

2. Prioriza la compra de frutas de la temporada

En fruterías y supermercados puedes encontrar diferentes variedades de frutas. Sin embargo, conviene poner atención en los ingredientes de la temporada porque se encuentran en un excelente momento en términos de sabor, maduración y precio. Respetar el ritmo de las estaciones y los ciclos de la tierra también fomenta la protección de la naturaleza.

3. Comercios de proximidad

Los negocios de alimentación, que se enmarcan en el grupo de comercios de proximidad, se caracterizan por valores tan importantes como la amabilidad, el trato individualizado y la cercanía. Además, su oferta dedica un espacio esencial a los productos de la zona. En consecuencia, el apoyo a los autónomos y emprendedores que trabajan en este campo es una expresión de consumo responsable.

4. Cocina de aprovechamiento

Es importante tomar conciencia del impacto que produce el desperdicio alimentario que puede llegar a alcanzar cifras significativas a lo largo del año. Existen fórmulas creativas que permiten reutilizar los recursos disponibles en recetas deliciosas que se enmarcan dentro de la cocina de aprovechamiento (que es tan frecuente tras los excesos de la Navidad).

5. Presencia consciente y desconexión digital

En la actualidad, la tecnología también ha llegado a la mesa. De hecho, los dispositivos o la televisión pueden interferir en las conversaciones familiares o aportar una aparente compañía a quienes viven en soledad. Sin embargo, es recomendable crear un espacio de calma alrededor de comidas y cenas para saborear cada alimento, apreciar su aroma y su textura.
cesta-con-frutas

6. Dieta sana, variada y equilibrada

El autocuidado personal también se alinea con la protección del planeta como pone de manifiesto la importancia del consumo de los alimentos frescos.

]]>
https://ecologismos.com/6-habitos-de-alimentacion-sostenible-para-cuidar-el-planeta/feed/ 1 10674
Comida para perros sostenible https://ecologismos.com/comida-para-perros-sostenible/ https://ecologismos.com/comida-para-perros-sostenible/#respond Thu, 10 Mar 2022 07:25:52 +0000 https://ecologismos.com/?p=10223 [...]]]> perro-comiendo
La sostenibilidad es un concepto que abarca cualquier ámbito de la vida. De hecho, en el mundo de las mascotas también podemos encontrar productos y servicios que son sostenibles, como por ejemplo la comida para perros.

Existen marcas como Bellfor que se dedican a comercializar comida para perros sostenible con el objetivo de proteger el medio ambiente. Eso implica la obtención de casi todas las materias primas de compañías regionales, logrando que las emisiones provocadas por el transporte se reduzcan y verificando tanto la calidad como las condiciones de producción en el lugar donde se preparan los alimentos. Y no solo el medio ambiente o las condiciones en las que viven los animales importan, sino que también hay que prestar especial atención a las condiciones de trabajo de las personas que hacen posible que esa comida para perros llegue a un punto de distribución en perfectas condiciones.

Rutas de transporte más cortas

A pesar de que vivimos en un mundo cada vez más globalizado en el que se envían productos desde la otra punta del mundo, marcas como Bellfor han tomado conciencia de la importancia de reducir el impacto de las emisiones de dióxido de carbono causadas por el transporte, lo que les ha llevado a crear rutas de transporte más cortas.

Esto no solo se traduce en una mejora para el medio ambiente, sino que también repercute de forma muy positiva en la calidad de los productos. ¿Por qué? Porque las frutas y las verduras pueden madurar en paz, algo que les permite conservar vitaminas, minerales, antioxidantes y flavonoides. En el caso de la carne podemos decir que es más fresca y digerible, por lo que todos estos factores en conjunto consiguen que la comida de perro sea mejor para su salud.

perros-felices

Embalaje sostenible

Bellfor ha ido un paso más allá apostando por el embalaje sostenible. No utilizan bolsas de plástico y también renuncian al aluminio, ya que su producción implica la utilización de mucha energía. Las bolsas de tela especiales son las elegidas para proteger de forma óptima la comida del perro, garantizando las condiciones de higiene que se requieren sin perder ni un ápice de la resistencia que requieren. Además, una vez terminado el contenido de la bolsa, se pueden reciclar muy fácilmente.

Gamas de pienso sostenibles

A grandes rasgos, podríamos decir que la oferta sostenible de comida para perros de Bellfor se divide en dos gamas de pienso para perros: Naturgut-Schmaus y Landgut-Schmaus. En ambos casos se recurre a la proteína de insecto por el hecho de ser hipoalergénica y responsable con el medio ambiente. Por otra parte, también podemos encontrar comida húmeda, snacks o suplementos alimenticios naturales especiales para perros con la garantía eco-friendly.

]]>
https://ecologismos.com/comida-para-perros-sostenible/feed/ 0 10223
Cuatro aplicaciones para no tirar basura https://ecologismos.com/cuatro-aplicaciones-para-no-tirar-basura/ https://ecologismos.com/cuatro-aplicaciones-para-no-tirar-basura/#respond Wed, 02 Jan 2019 21:20:05 +0000 https://ecologismos.com/?p=8494 [...]]]> tirar-comida
Luchar contra el desperdicio alimentario y tirar a la basura toneladas y toneladas de comida a la basura en todo el mundo es fundamental para un mundo más sostenible. Sin embargo, todavía cuesta mucho concienciar sobre la importancia de este hecho tanto en el hogar como en establecimientos de comida o tiendas de alimentación. Las nuevas tecnologías son de gran ayuda para conseguir este objetivo, ya que ayudan a poner en contacto a personas con excedente de comida con aquellas que podrían estar interesadas en comerla o bien en comprarla, aunque no sea perfecta desde el punto de vista de la apariencia como sucede con las frutas.

We Save Eat

Esta app operativa en Barcelona funciona con los excedentes de alimentos en tiendas, que se publican a través de ella para que los consumidores puedan comprar esa comida a un precio más reducido.

Too Good To Go

Esta aplicación funciona de una manera similar a la anterior, ya que también pretende ayudar a que las tiendas de alimentación puedan vender sus excedentes en lugar de tirarlos a la basura.

Esta app está disponible en varios países como España, Bélgica, Dinamarca, Reino Unido, Noruega, Suiza, Alemania y Países Bajos y está previsto que próximamente llegue a más países y zonas del territorio español.

comida-basura

YourLocal

Esta app para iOS y Android nació en Dinamarca con el fin de poner en contacto a tiendas locales que tienen excedentes de comida con consumidores para tratar de vender la comida y evitar que termine en los contenedores de basura.

Olio

Similar a las anteriores apps es Olio, aunque esta aplicación tiene la particularidad de que se fija en el vecindario para que se conecte con tiendas locales con excedentes para que no se desperdicie la comida.

A través de ella, por ejemplo, se puede saber cuándo los productos están próximos a caducar y tienen mejor precio de venta en los supermercados y tiendas de alimentación. De momento, funciona en los Países Bajos.

Artículos relacionados:

Tres razones por las que tiramos alimentos (y cómo corregirlas)

Cinco trucos para conservar mejor los alimentos

]]>
https://ecologismos.com/cuatro-aplicaciones-para-no-tirar-basura/feed/ 0 8494