electricidad https://ecologismos.com/etiqueta/electricidad/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Sat, 20 May 2023 11:30:44 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png electricidad https://ecologismos.com/etiqueta/electricidad/ 32 32 64759351 3 consejos para ahorrar luz al cargar el patinete eléctrico https://ecologismos.com/3-consejos-para-ahorrar-luz-al-cargar-el-patinete-electrico/ https://ecologismos.com/3-consejos-para-ahorrar-luz-al-cargar-el-patinete-electrico/#respond Mon, 24 Apr 2023 12:09:30 +0000 https://ecologismos.com/?p=10540 [...]]]> patinete-electrico
Los patinetes eléctricos han abierto todo un mundo de posibilidades. Quienes los usan a diario se pueden ahorrar un buen dinerito a fin de mes si evitan coger el coche o el transporte público. Pero todavía hay algo que preocupa. Si se dispara el precio de la luz hoy, ¿me saldrá muy caro cargar el patinete eléctrico?

A fin de cuentas, no es algo muy descabellado, ya que muchos modelos tardan entre siete y ocho horas en cargar. Si quieres seguir disfrutando de las opciones que ofrece la movilidad eléctrica y dejar de preocuparte por el precio de la luz, a continuación brindamos una serie de consejos para tenerlo siempre a tope de batería y sin gastar de más.

Cárgalo de madrugada

No es ninguna sorpresa para nadie a estas alturas que de madrugada la luz tiene un precio más económico. Por lo tanto, es el momento ideal para cargar nuestros dispositivos eléctricos, desde la tablet hasta el patinete.

Además, en el caso de estos vehículos es muy interesante ponerlo por la noche y rescatarlo al día siguiente, ya que, como hemos adelantado al principio de este artículo, tardan bastantes horas en cargar. De este modo, nos despreocuparemos y cuando nos despertemos volveremos a tener listo el patinete, a tope de batería, dispuesto a empezar un nuevo día y podremos aprovechar esas horas del día en las que el consumo del hogar es mínimo y la luz está más barata.

patinete-electrico

La forma de conducir te hará ahorrar batería

Mucho más de lo que se piensa. Si se busca que la batería del patinete dure lo máximo posible, lo mejor es conducir de la forma más sostenible posible. Mejorar la eficiencia energética de nuestro vehículo también depende de nosotros.

¿Cómo se puede conseguir? Hay una serie de tips para lograrlo:

Utiliza el modo Eco si está disponible en tu patinete: muchos modelos incorporan varios modos de conducción, algunos más centrados en el alto rendimiento y otros enfocados en la eficiencia energética. Suele llamarse modo Eco.

Evita acelerar y frenar mucho: es preferible llevar una velocidad de crucero y circular constante, a una velocidad media, que estar frenando y acelerando continuamente, ya que esto consume muchísima batería.

Minimiza el peso: no te decimos que te pongas a dieta, pero sí que controles lo que llevas en el patinete. Si llevas mochila, reduce lo máximo el peso del contenido para no sumar kilos de más a la carga del vehículo. Esto también afecta a la batería.

Mira la presión de tus neumáticos: consulta en el manual del fabricante cuál es la presión ideal para tus neumáticos y trata de vigilar que siempre esté en ese valor. Se mejorará el agarre y también ayudará a que se reduzca el gasto de batería.

No dejes que se descargue al 100%

Y, por último, otro muy buen consejo para ahorrar batería y por tanto reducir el consumo de la luz en casa cuando tengamos que cargarlo es no dejar que nunca se descargue completamente. Se tarda bastante más en iniciar una carga si el dispositivo está totalmente descargado que si queda algo.

]]>
https://ecologismos.com/3-consejos-para-ahorrar-luz-al-cargar-el-patinete-electrico/feed/ 0 10540
¿Qué tarifas de luz existen? https://ecologismos.com/que-tarifas-de-luz-existen/ https://ecologismos.com/que-tarifas-de-luz-existen/#respond Sun, 26 Feb 2023 09:40:36 +0000 https://ecologismos.com/?p=10456 [...]]]> oficina-iluminada
Las tarifas de luz están en boca de todos. Seguro que conocerás a más de una persona que ha decidido cambiar la suya para no pagar tanto ahora que los precios se han disparado considerablemente. De hecho, es probable que tú también lo hayas hecho, o si no lo has hecho tal vez lo estás valorando.

Para que puedas salir de dudas y elijas la tarifa de luz que más te convenga, te animo a echar un vistazo a lo que te contamos en este artículo, ya que te hablamos de las tarifas de luz que se pueden contratar a día de hoy. ¿Te apetece conocerlas?

Tarifas reguladas

Las tarifas reguladas, que antes eran conocidas como Tarifa de Último Recurso (TUR), son las que hoy en día se conocen como Precio Voluntario para el Consumidor (PVPC). El Ministerio de Industria, Energía y Turismo fija un precio máximo y un precio mínimo para toda España al que el consumidor puede acogerse siempre y cuando la potencia contratada no sea superior a 10 kW.

Se trata de un tipo de tarifa que nos permite ahorrar en el precio y que nos da la tranquilidad de contar con unas condiciones que están reguladas, por lo que nunca hay sorpresas. Además, la factura es muy sencilla y se puede cambiar de comercializadora sin problemas.

Tarifas de libre mercado

En este tipo de tarifas no existe un máximo o un mínimo. Las comercializadoras pueden fijar el precio que consideren oportuno, incluyendo en algunos casos cláusulas y servicios adicionales. En este tipo de tarifas es posible acceder a lo que se conoce como discriminación horaria, algo que hace que el precio a pagar por kWh varíe en función de la hora a la que se consume electricidad.

lampara

Tarifa eléctrica 2.0

La Tarifa eléctrica 2.0 es la que afecta a hogares y negocios con una potencia contratada inferior o igual a 15 kW. Desde el 1 de junio de 2021 el conjunto de Tarifas de Acceso con una potencia igual o inferior a 15kW pasaron a formar parte de una única tarifa llamada 2.0TD. Lo más importante es que ahora hay tres periodos horarios distintos: punta, valle y llano.

Tarifa eléctrica 3.0

La Tarifa eléctrica 3.0 también entró en vigor el 1 de junio de 2021 y afecta a hogares y negocios con una potencia contratada superior a 15 kW. Hay que decir que distingue zonas geográficas de residencia con franjas horarias que tiene precios distintos. Las zonas son Canarias, Baleares, Ceuta, Melilla y la Península. En cada una de estas zonas hay temporadas distintas que influyen en el precio: alta, media alta, media y baja.

]]>
https://ecologismos.com/que-tarifas-de-luz-existen/feed/ 0 10456
Ventajas de las baterías domésticas https://ecologismos.com/ventajas-de-las-baterias-domesticas/ https://ecologismos.com/ventajas-de-las-baterias-domesticas/#respond Fri, 26 Aug 2022 08:57:37 +0000 https://ecologismos.com/?p=10361 [...]]]> baterias-domesticas
Hablar de ahorro y eficiencia energética en casa nos lleva a hablar de las baterías domésticas, que vendrían a ser como las baterías que montan los coches eléctricos, aunque en este caso su función la cumplen en el hogar, donde las baterías domésticas almacenan la energía para que la podamos utilizar cuando la necesitamos.

Beneficios de las baterías domésticas

Hay empresas como Instapro que te ayudan a sacar partido a este tipo de baterías, puesto que son especialistas en realizar proyectos de mejora, manutención y reforma del hogar. Sus profesionales te asesoran en todo momento para que puedas elegir la mejor solución posible, algo que sin lugar a dudas garantiza muy buenos resultados en cuestiones tan relevantes como el ahorro energético.

Ahorro económico y energético

En el caso de las baterías domésticas, hay que decir que se pueden cargar con cualquier tipo de energía, si bien es cierto que lo más recomendable es recurrir a paneles solares para generar electricidad limpia. Ésta puede almacenarse para utilizarse posteriormente durante las horas en las que el consumo es más caro, lo que se traduce en un ahorro de dinero que a su vez beneficia al medio ambiente. De hecho, incluso puedes cargar las baterías domésticas con energía del hogar durante las horas en las que el consumo es más económico, para así poder utilizar la energía almacenada durante las horas de consumo más caras. Es más, puedes recurrir a esta energía cuando te quedas sin luz por un problema eléctrico.

baterias-domesticas
Una opción fácilmente escalable

Hay que decir que existen varios tamaños de baterías domésticas, puesto que no todo el mundo necesita almacenar la misma cantidad de energía. Eso sí, su sistema es fácilmente escalable, así que no debes preocuparte por empezar con unas baterías pequeñas, ya que con el paso del tiempo puedes ampliar su capacidad. Además, los fabricantes han mejorado mucho su aspecto a sabiendas de que se trata de un elemento visible, por lo que podrás elegir los diseños y los colores que mejor combinen con la decoración de tu hogar.

Independencia energética

Una de las principales ventajas que suelen motivar a quienes apuestan por las baterías domésticas tiene que ver con la independencia energética. Puedes desconectarte de la red eléctrica si lo deseas, aunque para ello debes tener muy claro qué necesidad energética tienes en tu día a día y cuánta energía eres capaz de generar a través de fuentes como los paneles solares. Sabiéndolo, podrás lanzarte a la aventura de vivir sin estar conectado a la red eléctrica, algo que sin duda alguna es una buena noticia teniendo en cuenta que los precios de la electricidad están por las nubes.

Así las cosas, es evidente que las baterías domésticas han llegado para quedarse y cada vez hay más hogares que deciden instalarlas. El ahorro puede ser sustancial, especialmente si se colocan paneles solares con los que obtener energía excedente que se puede utilizar en cualquier momento. Eso, sin lugar a dudas, es una gran noticia tanto para cualquier economía doméstica como para el planeta, ya que no es necesario que las grandes compañías eléctricas recurran a fuentes tan perjudiciales para el medio ambiente como el gas, que además es el que hace que la factura de la luz esté tan disparada.

]]>
https://ecologismos.com/ventajas-de-las-baterias-domesticas/feed/ 0 10361
Nueva aplicación pionera para controlar el consumo energético en edificios públicos https://ecologismos.com/nueva-aplicacion-pionera-para-controlar-el-consumo-energetico-en-edificios-publicos/ https://ecologismos.com/nueva-aplicacion-pionera-para-controlar-el-consumo-energetico-en-edificios-publicos/#respond Wed, 10 Jul 2019 20:27:55 +0000 https://ecologismos.com/?p=8787 [...]]]> luz
El gasto energético es un problema no solo en los hogares por el elevado precio de la luz, también lo es para los edificios públicos, teniendo el reto de ser más eficientes y respetuosos con el entorno. Para hacer un control de ese gasto energético, se acaba de poner en marcha una iniciativa en Navarra por parte del Gobierno foral para disponer de datos e información que permitan conocer el consumo y la efectividad de las políticas y medidas energéticas.

La aplicación

Esta funcionalidad se va a llevar a cabo a través de una web. Es una herramienta pionera en España, cuya actividad se va a centrar en medir y visibilizar el consumo energético de los edificios públicos, actualizándose los datos de consumo de los inmuebles cada noche.

El portal energético se lanzará en dos idiomas (castellano y euskera) y a través de él se recogerán los datos de consumo detallados de los edificios públicos de la Comunidad Foral a través de infografías, reflejándose también su evolución.

Aparte, se harán comparaciones con otras referencias, siendo posible a su vez conocer las medidas llevadas a cabo en las instalaciones como la utilización de energías renovables y la renovación de envolventes y redes de calor, entre otros.

luz
Estos datos tendrán a su vez más funciones clave. Una de ellas es poder disponer de información para valorar las políticas y medidas energéticas, mientras que la otra está destinada a la ciudadanía para que tome conciencia de la necesidad de la eficiencia energética.

Consumos

De momento, el mayor consumo energético se está localizando en los centros sanitarios como los hospitales del Complejo Hospitalario de Navarra, el Hospital Reina Sofía de Tudela, la Clínica Urbamim y los centros San Francisco Javier, de la Txantrea, y el Hospital García Orcoyen de Estella. Todos ellos suman 77 GWh al año y suponen alrededor del 50% del consumo total de los edificios del Gobierno de Navarra.

Los edificios públicos del Ejecutivo navarro acumulan un consumo energético de 156 GWh al año, habiéndose reducido un 1% ya en los últimos doce meses.

Artículos relacionadas:

Las energías renovables ayudan a reducir las emisiones de CO2 en España

Los cargadores de coches eléctricos se abastecerán con energía de agua de tuberías

]]>
https://ecologismos.com/nueva-aplicacion-pionera-para-controlar-el-consumo-energetico-en-edificios-publicos/feed/ 0 8787
Las setas se convierten en una nueva fuente de producción de electricidad https://ecologismos.com/las-setas-se-convierten-en-una-nueva-fuente-de-produccion-de-electricidad/ https://ecologismos.com/las-setas-se-convierten-en-una-nueva-fuente-de-produccion-de-electricidad/#respond Mon, 12 Nov 2018 11:06:52 +0000 https://ecologismos.com/?p=8403 [...]]]> seta-bionica
Las setas son un manjar para el paladar. Pero, ahora, van a tener otra aplicación que dista mucho de su uso gastronómico. Al menos, es lo que sucede con el hongo blanco ordinario, que se ha convertido en una fuente de generación de energía, que además se conduce a través de grafeno.

El desarrollo

Miembros del Instituto de Tecnología Stevens en Nueva Jersey, Estados Unidos, liderados por el profesor Manu Mannoor, son los artífices de la creación de esta seta biónica, que es capaz de generar electricidad cuando se alimenta con cianobacterias, que tienen la particularidad de realizar la fotosíntesis oxigénica.

En concreto, este equipo ha logrado transformar este hongo en una seta biónica al alimentarla con estas cianobacterias impresas en tres dimensiones con capacidad de generar la electricidad.

El proceso se produce porque la seta sirve de refugio, humedad y nutrientes, mientras que las bacterias impresas en 3D suministran la energía a través de la realización de la fotosíntesis.

seta-bionica
Esto hace que las cianobacterias se cultiven en el entorno de la seta u hongo blanco común en la que tienen los nutrientes que precisan, así como la humedad, el PH y la temperatura idónea para su supervivencia en perfectas condiciones.

Grafeno

El desarrollo se ha completado haciendo uso del grafeno para la conductividad. En concreto, se empleó una impresora 3D para la impresión de unas pequeñas nanocintas de este material, que han permitido crear una red con capacidad de recoger la electricidad.

La investigación -publicada recientemente en la revista ‘Nano Letters’ de la American Chemical Society- ha permitido que, con la creación de la seta biónica y del uso del grafeno, se haya logrado demostrar que se puede disponer de un sistema híbrido que incorpora una colaboración artificial o simbiosis diseñada.

Un avance que constituye todo un nuevo sistema y que, ahora, habrá que esperar si realmente se comercializa y si llega o no al mercado.

Artículos relacionados:

Nuevo uso para el cacao: se empleará para generar electricidad

Producir alimentos a través de la electricidad

]]>
https://ecologismos.com/las-setas-se-convierten-en-una-nueva-fuente-de-produccion-de-electricidad/feed/ 0 8403
Así será el avión ligero que funcionará con energía eléctrica https://ecologismos.com/asi-sera-el-avion-ligero-que-funcionara-con-energia-electrica/ https://ecologismos.com/asi-sera-el-avion-ligero-que-funcionara-con-energia-electrica/#respond Wed, 08 Aug 2018 11:43:22 +0000 https://ecologismos.com/?p=8258 [...]]]> avioneta-electrica
Varias compañías están trabajando dentro del proyecto Electra (Electric Aircraft Platform) en desarrollar un avión ligero que tendrá como principal novedad ser 100% eléctrico. Para ello, se usará un sistema de propulsión totalmente eléctrico y con capacidad de competir en prestaciones, autonomía y seguridad con los aviones ligeros que, en la actualidad, se encuentran en el mercado.

El proyecto

En el proyecto Electra participan varias entidades como CT y Axter Aerospace junto con las empresas Power Smart Control, Wavenet Radio & Audio Systems y la Universidad Carlos III de Madrid. Además, se cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia del Gobierno de España a través de financiación de la convocatoria Retos-Colaboración 2017.

Todas ellas están trabajando en el desarrollo de un demostrador cien por cien eléctrico para la aviación que permita competir con otros modelos de aviones convencionales que se comercializan y emplean en la actualidad en cuanto a autonomía, seguridad y prestaciones.

Esta plataforma eléctrica de propulsión será diseñada con tecnología española, además de poder adaptarse a aviones en desarrollo. Pero también se podrá utilizar en aquellos avionetas en las que tenga que reemplazarse un motor de combustión.

proyecto-electra
El proyecto se centrará así, desde el punto de vista técnico, en desarrollar un controlador sobre el motor eléctrico con poco peso y con alta eficiencia, así como un paquete de baterías ligeras y una arquitectura de propulsión segura y fiable.

Sus beneficios

Con este desarrollo, que cumplirá la normativa y regulación aeronáutica, se pretende también contribuir a una mayor sostenibilidad de este tipo de transporte. Y es que con el sistema de propulsión eléctrica se reducirá la contaminación tanto acústica como ambiental. También se producirá un ahorro de los costes operacionales de los aviones.

Los antecedentes

Este proyecto ya cuenta con una base previa puesto que Axter Aerospace ya desarrolló un sistema de propulsión híbrida para la aviación y creó el primer prototipo híbrido para prevenir accidentes relacionados con el fallo del motor.

Artículos relacionados:

Así es el taxi eléctrico de Rolls Royce

Peugeot lanza una nueva bici de montaña eléctrica con autonomía de 125 kilómetros

]]>
https://ecologismos.com/asi-sera-el-avion-ligero-que-funcionara-con-energia-electrica/feed/ 0 8258