elefantes https://ecologismos.com/etiqueta/elefantes/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 02 Sep 2022 09:47:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png elefantes https://ecologismos.com/etiqueta/elefantes/ 32 32 64759351 Los genes de los elefantes podrían evitar el cáncer https://ecologismos.com/los-genes-de-los-elefantes-podrian-evitar-el-cancer/ https://ecologismos.com/los-genes-de-los-elefantes-podrian-evitar-el-cancer/#respond Fri, 29 Jul 2022 09:58:15 +0000 https://ecologismos.com/?p=10348 [...]]]> elefantes
El cáncer es una de las enfermedades con mayor afección en la población. Aunque la tasa de letalidad ha mejorado porque los avances médicos han permitido una mayor supervivencia de las personas afectadas por esta patología, lo cierto es que todavía queda camino por recorrer y buscar soluciones, sobre todo, para los tumores más letales. Es una línea en la que se sigue investigando. Y, precisamente, nuevos estudios han llevado hasta los elefantes, unos animales que apenas tienen tumores. ¿Por qué? La respuesta podría estar en sus genes.

El estudio

Científicos de siete instituciones, entre las que figuran las universidades de Oxford y Edimburgo, han llevado a cabo una investigación relacionada con las interacciones moleculares de la proteína p53, que es conocida por proteger frente al cáncer.

Los resultados, publicados recientemente en ‘Molecular Biology and Evolution’, recogen nuevos conocimientos sobre las interacciones moleculares. Un nuevo hallazgo que podría ser de ayuda a las personas con el fin de ser menos propensas a padecer cáncer.

Y aquí es donde entran los elefantes, cuya mortalidad por cáncer es de menos del 5% frente al 25% en humanos. La clave podría estar en que en un cuerpo, cuando funciona correctamente, las células se replican de manera rutinaria. De este modo, las antiguas se reemplazan por las nuevas y cada una de ellas tiene nuevas copias exactas del ADN de aquellas. En el caso de que las proteínas se repliquen y se transcriba el ADN de forma errónea, se producen mutaciones.

elefantes
Estos errores se producen con frecuencia, aunque la mayoría de ellos se reparan de forma inmediata por la célula. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la cantidad de mutaciones y calidad de reparaciones se ve afectada por circunstancias tanto genéticas como externas.

De este modo, se ha observado que, al entrar en juego compuestos tóxicos, estrés y malas condiciones de vida y envejecimiento, aumenta la tasa de mutación y, en consecuencia, los tumores.

Y es que la acumulación de las mutaciones genéticas también incrementa el riesgo de tumores con la edad, lo que no sucede en el caso de los elefantes. Estos animales se oponen a esta tendencia. La resistencia de los elefantes podría estar relacionada con sus 20 copias del gen p53 en comparación con la única copia en otros mamíferos, según los científicos.

Artículos relacionados:

Los elefantes nacen sin colmillos para no ser cazados

El estiércol de elefantes y rinocerontes ayuda a recuperar el suelo

]]>
https://ecologismos.com/los-genes-de-los-elefantes-podrian-evitar-el-cancer/feed/ 0 10348
Los elefantes nacen sin colmillos para no ser cazados https://ecologismos.com/los-elefantes-nacen-sin-colmillos-para-no-ser-cazados/ https://ecologismos.com/los-elefantes-nacen-sin-colmillos-para-no-ser-cazados/#respond Fri, 05 Nov 2021 10:00:24 +0000 https://ecologismos.com/?p=10090 [...]]]> elefantes
Un nuevo fenómeno se está observando en la naturaleza. En este caso, en una especie animal. Se trata de los elefantes en África. Un nuevo estudio, que se ha publicado recientemente en la revista Science, refleja que estos animales están naciendo sin colmillos. Este cambio se está produciendo ante la necesidad de esta especie de sobrevivir y evitar ser cazados para hacerse con sus colmillos.

El estudio

De acuerdo con la investigación que se ha llevado a cabo, los elefantes se han visto obligados a evolucionar para nacer sin colmillos con el fin de garantizar su supervivencia.

Esta modificación es debida a una selección medida o artificial, que se ha visto impulsada por las condiciones adversas a las que el ser humano les ha empujado a vivir. Los investigadores se desmarcan así de que este hecho se corresponda con la selección natural darwiniana.

Esta situación ya se estaba dando anteriormente en el 18,5% de los elefantes hembra, pero ahora se está extendiendo, siendo cada vez más común. De hecho, ya se encuentra en una de cada tres elefantas nacidas. Es decir, el porcentaje se ha elevado al 33%.

elefantes

Zonas

El nacimiento de elefantes sin colmillos se está produciendo en Mozambique donde se ha detectado inicialmente. En concreto, el estudio se ha centrado en los ejemplares que se han creado en el Parque Nacional de Gorongosa, observándose que los elefantes que no tenían estos cuernos de marfil eran hembras, ya que es una característica vinculada a una mutación en el gen X.

No obstante, es una situación que no es exclusiva de Mozambique. Los cambios son más evidentes en todos aquellos países en los que ha habido –y sigue habiendo- de forma generalizada la caza furtiva de marfil.

Por ejemplo, los últimos datos apuntan a que en Sudáfrica el 98% de las 174 hembras del parque nacional de los Elefantes de Addo carecía de colmillos a principios de la década del 2000.

Artículos relacionados:

El estiércol de elefantes y rinocerontes ayuda a recuperar el suelo

Pianista toca para elefantes ciegos

]]>
https://ecologismos.com/los-elefantes-nacen-sin-colmillos-para-no-ser-cazados/feed/ 0 10090
Pianista toca para elefantes ciegos https://ecologismos.com/pianista-toca-para-elefantes-ciegos/ https://ecologismos.com/pianista-toca-para-elefantes-ciegos/#comments Wed, 27 Nov 2013 08:26:42 +0000 http://ecologismos.com/?p=3826 [...]]]>
La música amansa a las fieras. Y, en este caso, además, las entretiene. Paul Barton es un pianista británico de 50 años de edad que ha llevado un piano hasta una montaña en Tailandia para que los elefantes ciegos que allí viven disfruten de la música del genial Beethoven.

Para Paul Barton ha sido un sueño cumplido. Hace tiempo que lo prepara. Sentado a su piano, apenas a unos pocos metros de los enormes animales, pulsaba las teclas del piano mientras los elefantes pastaban tranquilamente, encantados con la música. El objetivo de Barton, además de hacer pasar un buen rato a los paquidermos, era recaudar fondos para el cuidado de los animales.

Los elefantes viven en un santuario creado para ellos en las montañas de Kanchanaburi, al noreste de Bangkok, la capital tailandesa. Barton, que acaba de cumplir medio siglo de vida, aseguró que, para él, poder tocar frente a los elefantes fue como un regalo de cumpleaños. Estuvo acompañado de su esposa. Ambos han estado trabajando con los elefantes ciegos durante años. Pensaron que los animales podrían disfrutar de la música.

La pieza elegida fue el segundo movimiento de la Sonata Patética de Beethoven. Quizá lo más difícil de todo fue trasladar el piano hasta lo alto de la montaña. Pero Barton hizo el esfuerzo a pesar de tener mal la espalda. El pianista nación en Yorkshire, pero se trasladó a Tailandia hace 16 años, junto a su esposa, para estar más cerca de los elefantes.

Fondos para una valla


Se calcula que existe una población de unos 60.000 elefantes asiáticos, una décima parte respecto al número de elefantes africanos. Barton quiere ofrecer un concierto antes de que finalice el año para recaudar fondos y poder instalar una valla eléctrica que proteja a los elefantes. Ojalá lo consiga. Mientras tanto, amenizará la espera con música, como se puede ver en el siguiente vídeo:

]]>
https://ecologismos.com/pianista-toca-para-elefantes-ciegos/feed/ 1 3826
Papel elaborado con heces de elefante https://ecologismos.com/papel-elaborado-con-heces-de-elefante/ https://ecologismos.com/papel-elaborado-con-heces-de-elefante/#comments Fri, 15 Mar 2013 10:05:03 +0000 http://ecologismos.com/?p=2214 [...]]]>
La empresa Poo Poo Paper lleva la reutilización de desechos a niveles insospechados. Gracias a las heces de elefante es capaz de fabricar papel. Una empresa sostenible y respetuosa con el medio ambiente, como muchas otras. Pero, en este caso, hay algo más: es un modo de difundir un mensaje mediante productos creativos e innovadores. No sólo sirven las heces de los elefantes, también las de caballos, vacas, asnos

La clave está en que este tipo de animales, los herbívoros, se alimentan de plantas verdes que contienen gran cantidad de materia fibrosa. Por otra parte, sus sistema digestivos no son totalmente eficientes y toda esta fibra termina casi intacta en sus heces. Es esa fibra la que se puede convertir en materia prima para, después, elaborar el papel.

En realidad, muchas comunidades han usado a lo largo de su historia las heces de los animales para diversos usos. Entre otros, como combustible (aún se utiliza para este propósito), como material de construcción, como repelente de insectos… Así que Poo Poo Paper sólo propone un nuevo uso a una materia prima tradicional.

Aunque se pueden usar las heces de diversos animales, sus preferidos son los elefantes porque son capaces de comer más de 250 kilogramos de comida al día que, una vez procesada por su aparato digestivo, da como resultado una buena cantidad de desechos ricos en fibra.

Se añaden cáscaras de plátano o maíz


La empresa procesa las heces y refuerza el material con un 15% de fibras de otros residuos, también naturales, como cáscaras de plátanos o maíz. Con el papel que fabrica esta empresa ecológica ya se hacen cuadernos, álbumes de fotos, diarios o cajas.

Por supuesto, no tienen que cortar ningún árbol para elaborar su producto. Pero su conciencia ecológica se aplica en otras partes del proceso, ya que sólo utiliza colorantes naturales que no contienen químicos tóxicos. Además, apoya proyectos que tienen como objetivo lograr el bienestar de los elefantes, así como a organizaciones sin ánimo de lucro, escuelas o, en general, cualquier persona que quiera proteger el entorno natural.

]]>
https://ecologismos.com/papel-elaborado-con-heces-de-elefante/feed/ 1 2214