empresas https://ecologismos.com/etiqueta/empresas/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Wed, 28 Feb 2024 17:38:46 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png empresas https://ecologismos.com/etiqueta/empresas/ 32 32 64759351 La industria textil y cómo reducir su impacto medioambiental https://ecologismos.com/la-industria-textil-y-como-reducir-su-impacto-medioambiental/ https://ecologismos.com/la-industria-textil-y-como-reducir-su-impacto-medioambiental/#respond Thu, 15 Feb 2024 13:38:00 +0000 https://ecologismos.com/?p=10718 [...]]]> textil
Como bien sabemos todos a estas alturas, no solo las personas debemos llevar a cabo acciones en nuestro día a día que permitan reducir la contaminación, sino que las empresas juegan un papel muy importante en esa lucha contra el cambio climático que exige cambios inmediatos.

La industria textil es un buen ejemplo de ello, y por suerte, empresas como por ejemplo el fabricante Muaret Textil, están aportando su granito de arena para que esos cambios empiecen a surtir efecto al reducir el impacto medioambiental de la industria.

Para que podamos hablar de prendas sostenibles, es indispensable que los procesos previos a la comercialización de las mismas también lo sean. Desde el origen de las materias primas hasta el tratamiento de los residuos son auditados por empresas que se encargan de comprobar si los procesos que se llevan a cabo son respetuosos con el medio ambiente, algo que es aplicable incluso cuando hablamos de tejidos para asientos de transporte de personas.

Para dejar de ser una de las industrias más contaminantes del mundo, no son pocas las compañías que han decidido poner en marcha medidas como las que mencionamos a continuación:

Materias primas de origen orgánico o reciclado

Las prendas fabricadas con poliéster normalmente proceden de botellas de plástico que se suelen convertir en residuos, motivo por el cual se recomienda fibras de origen orgánico de otros materiales reciclados. De igual forma, las fibras de origen vegetal como lo puede ser la celulosa también contribuyen a reducir la huella de carbono, mientras que el algodón reciclado tiene el visto bueno de los autoridades que se ocupan de esta materia por la sencilla razón de que para cultivarlo no es necesario emplear una gran cantidad de agua.

textil

Energía renovable

Como no podía ser de otra forma a estas alturas, la energía renovable debería ser la predominante en todos los procesos, por no decir que debería emplearse sólo ésta para generar electricidad. Por ello, una buena solución suele ser la de instalar un sistema de placas solares en el edificio de la compañía, tanto en las oficinas como en los establecimientos destinados a la producción. De esta forma se puede aprovechar la energía solar obteniendo un gran ahorro tanto económico que no solo repercute en los balances económicos de la empresa, sino también en la salud de nuestro planeta.

Compra de ropa de segunda mano

Si queremos dar un paso al frente en la reducción de dióxido de carbono emitido por la industria textil, los particulares también tenemos mucho que decir. Esto es así porque comprando ropa de segunda mano se reduce considerablemente la producción de nuevas prendas, algo que evidentemente es muy positivo para el medio ambiente. Actualmente no son pocas las empresas que deciden dedicar un espacio de sus tiendas a la recogida de ropa que se puede reutilizar para crear ropa nueva. Eso sí, por ahora el porcentaje de prendas que se convierten en ropa nueva es bastante bajo, algo que tal vez tenga que ver con el hecho de que algunas empresas utilizan este reclamo como una herramienta más de marketing, algo que se conoce como greenwashing.

]]>
https://ecologismos.com/la-industria-textil-y-como-reducir-su-impacto-medioambiental/feed/ 0 10718
¿Qué es el greenwashing en empresas y negocios? https://ecologismos.com/que-es-el-greenwashing-en-empresas-y-negocios/ https://ecologismos.com/que-es-el-greenwashing-en-empresas-y-negocios/#respond Fri, 26 Jan 2024 12:03:09 +0000 https://ecologismos.com/?p=10692 [...]]]> plano-de-papel
El compromiso con la sostenibilidad y la implicación en el cuidado del entorno no solo son importantes para muchas empresas y negocios. Las prácticas responsables también inspiran confianza en los consumidores que practican el consumo consciente. Sin embargo, algunas entidades no son un verdadero ejemplo en este ámbito, a pesar de que quieren proyectar su mejor versión a través de un tipo de marketing que pone el foco en los valores sostenibles.

Qué es el greenwashing y en qué consiste este levado de imagen

El greenwashing muestra en esencia un lavado de imagen. Es una práctica que no refleja una imagen totalmente transparente del proyecto corporativo. Por ejemplo, es posible exagerar o magnificar el alcance de algunas medidas mientras otros gestos menos efectivos quedan en un segundo plano. El greenwashing produce un impacto muy negativo a largo plazo. Sencillamente, interfiere en las decisiones de compra de muchas personas que tienen una información parcial de una entidad que, más allá de posicionarse de forma objetiva como sostenible, transmite esa idea través del marketing.

En definitiva, las empresas que no se implican verdaderamente en el cuidado del entorno desde el punto de vista ético, transmiten un mensaje que no es auténtico sino aparente. Son conscientes de que este valor está cada vez más integrado en la sociedad. Por ello, puede utilizarse como una forma de diferenciación.

hojas-de-color-verde

Las prácticas engañosas se descubren tarde o temprano

El compromiso medioambiental puede acreditarse de manera objetiva por medio del cumplimiento de la normativa vigente en la materia. Sin duda, lo realmente importante es que las entidades desarrollen su actividad desde la responsabilidad en la protección del entorno. Conviene indicar que las prácticas engañosas tienden a descubrirse en algún momento. Y ese hecho marca un punto de inflexión que daña la imagen corporativa, el trabajo desarrollado hasta el momento y la confianza transmitida ante el público objetivo.

]]>
https://ecologismos.com/que-es-el-greenwashing-en-empresas-y-negocios/feed/ 0 10692
3 claves para optimizar el consumo de luz y gas en tu empresa https://ecologismos.com/3-claves-para-optimizar-el-consumo-de-luz-y-gas-en-tu-empresa/ https://ecologismos.com/3-claves-para-optimizar-el-consumo-de-luz-y-gas-en-tu-empresa/#respond Tue, 02 May 2023 14:55:51 +0000 https://ecologismos.com/?p=10547 [...]]]> bombillas
Ya seas particular o empresa, saber elegir la mejor tarifa de luz y gas supondrá un aspecto vital de cara a tu gestión de las finanzas. Saber cómo elegir una de estas tarifas de luz y gas para empresas permite a estas organizaciones optimizar al máximo la inversión de recursos económicos para el uso de electricidad y gas natural. Pero, exactamente, ¿qué medidas deben tomarse a la hora de optimizar el consumo de estos recursos?

Conoce las 3 claves para optimizar el uso de luz y gas en tu empresa

En los siguientes apartados vamos a hablarte en detalle acerca de las 3 claves a tener en cuenta a la hora de hacer más eficiente el consumo de luz y gas de una empresa, prestando atención para ello a la cantidad de dinero que estamos dispuestos a invertir:

Analiza cuidadosamente el consumo que requiere tu negocio

En primer lugar, tal y como cabría esperarse, debemos tener muy en cuenta cuál es el consumo exacto que hace nuestra empresa de la luz y del gas. Si bien tendemos a pensar que su uso difiere mucho del de una vivienda, salvo en algunos casos, el consumo es bastante parecido, siendo la única diferencia el consumo total que presentan ambos. Así, en función del sector al que pertenezca el negocio, éste tendrá más o menos gastos asociados al consumo de estos recursos. Una vez seamos conscientes de este consumo, podremos elegir la tarifa que mejor se ajuste a las necesidades del negocio, invirtiendo así la cantidad de dinero justa y necesaria para disfrutar de estos recursos.

Elige entre mercado libre o regulado

Pocos podemos discutir los exagerados vaivenes que puede experimentar, en ocasiones, el precio de la luz o del gas. Pese a esto, existen ciertos factores que siempre nos ayudarán a entender rápidamente si necesitamos contratar la tarifa regulada o libre para la empresa con la que optimizar el uso de nuestros recursos económicos.

consumo-de-luz
Aclarar que las tarifas de mercado regulado son aquellas que siguen las cifras marcadas por el Gobierno para poder acceder a determinadas ayudas económicas, mientras que las tarifas de mercado libre constituyen todas aquellas marcadas por las diferentes empresas de luz y gas.

El criterio que se suele emplear a la hora de tomar esta decisión se basa en que, si eres un consumidor vulnerable, el precio de la luz baja de forma definitiva o consumes más durante las horas valle, la opción que buscas es la del mercado regulado. Por otra parte, en caso de no cumplir los requisitos para la solicitud del bono social, si consumes más durante las horas punta o prefieres despreocuparte del horario en el que usas los electrodomésticos, lo mejor que puedes hacer es contratar la tarifa de mercado libre.

Utiliza instalaciones solares

Los sistemas solares suponen una gran inversión que pueden llevar a cabo las empresas para hacer mucho más eficiente el consumo de electricidad. Estas instalaciones de energía solar para empresas, si bien deben plantearse al principio como una inversión, protegen al dueño del negocio frente a los cambios en el precio de la electricidad y de los combustibles, otorgándole así independencia energética. Además, la presencia de estos sistemas en el inmueble lo harán mucho más atractivo para los compradores interesados en adquirirlo. Sin lugar a dudas, una solución rentable que ayuda a ahorrar en el largo plazo y que, siempre que puedas financiarlo durante los primeros años, no dejará de aportar beneficios al negocio.

]]>
https://ecologismos.com/3-claves-para-optimizar-el-consumo-de-luz-y-gas-en-tu-empresa/feed/ 0 10547
RSE: Definición, beneficios y ejemplos https://ecologismos.com/rse-definicion-beneficios-y-ejemplos/ https://ecologismos.com/rse-definicion-beneficios-y-ejemplos/#respond Wed, 31 Aug 2022 16:52:03 +0000 https://ecologismos.com/?p=10371 [...]]]> RSE
Quizás no estás familiarizado con el término RSE, pero la mayoría de empresas ya lo están instaurando en su método de trabajo. Estas siglas corresponden a la Responsabilidad Social Empresarial y hacen que las compañías tengan una responsabilidad sostenible y contribuyan con el medio ambiente.

A continuación, vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre la RSE y vamos a ponerte algún ejemplo, para que entiendas mejor el concepto. Si quieres obtener más información, puedes consultar este artículo, en el que encontrarás información sobre empresas que apuestan por las buenas prácticas.

¿Qué es RSE?

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es la contribución al desarrollo humano sustentable y sostenible. Esto se hace posible en las compañías, gracias a la confianza que estas depositan en sus empleados y las familias de estos. Esto significa que, este concepto hace extensible su responsabilidad a toda la sociedad general y a cada uno de los miembros de una comunidad local. La finalidad es mejorar el capital social y la calidad de vida de toda la comunidad.

Algunas plataformas, como Corresponsables, han tomado partido en esta causa y actúan como medio de comunicación especializado en la divulgación de la RSE y la sostenibilidad.

RSE

Definición de RSE

La definición de RSE es la siguiente:

“La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y medioambiental de las empresas. Por lo tanto, la RSE tiene el objetivo de mejorar su situación financiera en equilibrio con la sociedad y medio ambiente.”

Beneficios de la Responsabilidad Social Empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial puede traer beneficios a las empresas en el sector de la competitividad, con aspectos como los siguientes:

– Ahorro en costos e incremento de la rentabilidad, debido a la mayor eficiencia en el uso de los recursos humanos y productivos.

– Mejora de los productos y/o procesos de producción, lo que resulta en una mayor satisfacción y lealtad del cliente

– Mejor acceso a las ayudas públicas gracias a la mejor imagen de la empresa.

– Mayor motivación y fidelidad de los trabajadores, lo cual aumenta su creatividad e innovación.

– Mejor posición en el mercado laboral y mejor interrelación con otros socios empresariales y autoridades

– Mejor imagen pública, debido a premios y/o a un mayor conocimiento de la empresa en la comunidad.

– Incremento de la facturación/ventas como consecuencia de los elementos citados.

RSE

Ejemplos prácticos de RSE

Vamos a darte algunos ejemplos prácticos de RSE, para que puedas implementarlos en tu empresa y comenzar a contribuir con el medioambiente y la sostenibilidad del planeta:

– Cumplir con rigor las leyes, reglamentos, normas y costumbres, respetando los legítimos contratos y compromisos adquiridos con el trabajador.

– Ofrecer a la sociedad productos útiles para ella y que se hayan producido en condiciones justas, sin haber abusado de nadie.

– Crear una riqueza que sea eficaz, pero que también tenga en cuenta a todos los productores de primeras materias

– Respetar los derechos humanos con unas condiciones de trabajo dignas que favorezcan la seguridad y salud laboral y el desarrollo humano y profesional de los trabajadores

– Procurar que la empresa se mantenga y, si es posible, que pueda disfrutar de un crecimiento.

– Respetar el medio ambiente, evitando en lo posible cualquier tipo de contaminación, minimizando la generación de residuos y racionalizando el uso de los recursos naturales y energéticos.

– Procurar que la riqueza generada por los beneficios de la empresa, se distribuya equitativamente.

Ahora ya sabes qué es la RSE, sus beneficios y has visto algún ejemplo. Si estás interesado en seguir profundizando acerca de este tema, no dudes en consultar el blog de Corresponsables. Porque contribuir a crear una mejor sociedad y hacer que nuestro planeta sea sostenible, es tarea de todo el mundo y comienza en la privacidad de cada individuo.

]]>
https://ecologismos.com/rse-definicion-beneficios-y-ejemplos/feed/ 0 10371
Telefonía empresarial y soluciones de Internet: ¿Qué debes saber? https://ecologismos.com/telefonia-empresarial-y-soluciones-de-internet-que-debes-saber/ https://ecologismos.com/telefonia-empresarial-y-soluciones-de-internet-que-debes-saber/#respond Mon, 29 Aug 2022 15:06:34 +0000 https://ecologismos.com/?p=10364 [...]]]> Internet
Hoy nos gustaría hablarte de Voiped Telecom, una empresa especializada en telefonía empresarial y soluciones de Internet que opera en varios países, siendo España uno de ellos. Lo mejor de todo es que ofrecen un amplio abanico de soluciones de telecomunicaciones, como por ejemplo voz, Internet y datos de alta calidad.

A continuación vamos a hablarte de algunos de los servicios que ofrecen para promover la adaptación, eficiencia y crecimiento en las empresas de distintos sectores, ya que actualmente están presentes en el comercio minorista, en el transporte, en sanidad, en servicios públicos o en automoción.

Soluciones de IT sostenibles

Gracias a las tecnologías de la información podemos decir que hoy en día las empresas son más sostenibles. Esto es especialmente visible cuando una empresa decide trabajar empleando servicios en la nube o de datos, algo que además contribuye a crear un entorno más flexible e innovador.

En ese sentido, Voiped garantiza la mejor elección posible gracias a sus servicios de consultoría IT, que son imprescindibles a la hora de gestionar proyectos e instalaciones empresariales porque minimizas al máximo los riesgos asociados.

Conectividad a Internet

La conectividad a Internet está completamente garantizada gracias a una conexión Fibra óptica (FTTH) o Fibra Dedicada que se puede catalogar de eficiente y segura. Esto último es algo muy importante para Voiped, y es por ello que evalúan cada caso en concreto para establecer unos niveles idóneos de ciberseguridad y privacidad.

Internet

Comunicaciones unificadas

Otro punto a favor de Voiped es el que te permite integrar todas las comunicaciones empresariales del negocio para ganar en fluidez y eficiencia, algo que sin lugar a dudas se traduce en una mayor competitividad sea cual sea el sector.

Interconexión punto a punto

Es importante destacar que es posible intercambiar tráfico de Internet a través de una ruta directa para no depender de terceros. De esta forma puedes aumentar la redundancia, mejorar la experiencia de usuario y reducir los costes de tránsito de IP.

Redes empresariales

Contar con un partner tecnológico como Voiped te permite iniciar y avanzar con el proceso de transformación digital de la empresa con todo tipo de garantías. El portfolio en la nube que ofrecen es seguro, confiable y se puede personalizar en función de las necesidades de cada negocio. Eso es algo que minimiza al máximo los riesgos y contribuye a contar con un mayor control de tu propia red.

Sobre Voiped Telecom

Debes saber que Voiped es una empresa con sede en los Países Bajos que ofrece todo tipo de soluciones globales de TIC en toda Europa. Actualmente trabajan con multitud de empresas punteras a nivel tecnológico que confían en sus servicios para beneficiarse de una resolución de red de telecomunicaciones y TIC ágil, consolidada y escalable.

Sin importar el tamaño de la empresa, Voiped se encarga de proporcional el entorno físico y geográfico ideal a la hora de entregar su infraestructura de TI. Sus profesionales de TI, que destacan por su calificación y su certificación, trabajan para que cada cliente pueda aprovechar al máximo todas las ventajas que se pueden generar en un mundo tan digitalizado como el actual.

]]>
https://ecologismos.com/telefonia-empresarial-y-soluciones-de-internet-que-debes-saber/feed/ 0 10364
Cómo reducir los costes energéticos de las empresas https://ecologismos.com/como-reducir-los-costes-energeticos-de-las-empresas/ https://ecologismos.com/como-reducir-los-costes-energeticos-de-las-empresas/#respond Thu, 23 Sep 2021 06:42:01 +0000 https://ecologismos.com/?p=10035 [...]]]> oficina
Como seguramente ya sabrás, todo lo que tiene que ver con la huella ecológica de las empresas es algo que está cada vez más a la orden del día. Reducirla es un objetivo prioritario para muchas de ellas, puesto que existe un compromiso firme para frenar el cambio climático con acciones en las que todos estamos implicados, tanto los trabajadores como las empresas.

En ese sentido, conviene tener en cuenta una serie de consejos con los que lograr reducir el coste energético de la actividad llevada a cabo. Por ello no es de extrañar que cada vez se recurra más a servicios como los que ofrecen en es.endress.com, donde disponen de productos y soluciones para la medición y la automatización de procesos industriales.

Realización de una auditoría energética

El primer paso que debería darse es el de recurrir a una auditoría energética, puesto que es la mejor forma de conocer el consumo actual y ver las oportunidades de mejora que existen en función de los puntos calientes de consumo que se detecten. El ahorro de consumo puede llegar a ser de hasta el 40%, así que merece la pena planteárselo y pedir ayuda de profesionales para realizar una primera valoración en la que se pueden sugerir cambios como los que afectan a la iluminación, el empleo de aparatos electrónicos, los sistemas de climatización, la utilización de instrumentos de medición de presión

Aire acondicionado, calefaccción y ventilación

En general, se recomienda una temperatura de 20 grados centígrados en invierno y de 24 grados centígrados en verano. Si eso no es así y se sufren variaciones, la factura de la luz podría dispararse hasta un 10%. Se recomienda utilizar termostatos para regular la temperatura con el objetivo de sacar el máximo partido a nivel de eficiencia a la calefacción y el aire acondicionado dependiendo de la época del año en la que nos encontremos.

oficina

Iluminación

Sin lugar a dudas, este es uno de los aspectos que más hay que cuidar para reducir los costes energéticos de cualquier empresa. Hay que hacer todo lo posible por recurrir a la luz natural durante gran parte del día, aunque evidentemente no hay que poner en peligro la salud de los trabajadores. Lo que hay que hacer es aprovechar al máximo la luz natural para reducir la fatiga visual de los empleados, ya que está comprobado que es mucho más beneficiosa que la artificial. Evidentemente, puestos a utilizar lámparas y bombillas, lo mejor que se puede hacer es recurrir a las que incorporan tecnología LED, ya que duran mucho más y consumen menos.

Aparatos electrónicos

Puede parecer que es un tema secundario al que no hay que dar demasiada importancia, pero lo cierto es que los aparatos electrónicos también son culpables de que los costes energéticos se disparen en cualquier empresa. Por ello, una de las principales recomendaciones tiene que ver con el apagado de todos los equipos antes de abandonar el local. Si se trata de una pausa corta como por ejemplo la que se hace para desayunar, basta con ponerlos en modo reposo para que consuman lo mínimo posible.

]]>
https://ecologismos.com/como-reducir-los-costes-energeticos-de-las-empresas/feed/ 0 10035
¿Qué sabes sobre el ahorro energético para empresas? https://ecologismos.com/que-sabes-sobre-el-ahorro-energetico-para-empresas/ https://ecologismos.com/que-sabes-sobre-el-ahorro-energetico-para-empresas/#respond Tue, 31 Aug 2021 15:34:04 +0000 https://ecologismos.com/?p=10013 [...]]]> energia-renovable
Como probablemente ya sabrás, cualquier empresa debe ser responsable y respetar todo aquello que tiene que ver con las medidas de ahorro en sus edificios. En 2020 entró en vigor un Código Técnico de la Edificación que sustituía al anterior y que llegó con el objetivo de alcanzar un uso racional de lo necesario para los edificios, todo ello a través de una serie de requisitos de ahorro energético que comprenden la reducción del consumo y la obtención de parte de ese consumo procedente de fuentes renovables. De dichos requisitos te hablamos a continuación.

Exigencia básica HE 0: Limitación del consumo energético

El consumo de energía de los edificios cuenta con una limitación que varía en función de la zona climática de su ubicación y uso.

Exigencia básica HE 1: Condiciones para el control de la demanda energética

Se exige que todos los edificios cuenten con una envolvente térmica que permita limitar las necesidades de energía primaria con el objetivo de alcanzar el bienestar térmico. Eso significa que es imprescindible contar con un aislamiento adecuado. Además, en el nuevo Código Técnico de la Edificación los requisitos se han incrementado en ese sentido, sobre todo en zonas climáticas que son frías. Por ello, también es necesario disponer de soluciones técnicas para soportes y cubiertas que garanticen la eficiencia energética.

Exigencia básica HE 2: Condiciones de las instalaciones térmicas

Tanto el sistema de climatización como el de agua caliente deben cumplir con los requisitos del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, lo que significa que deben proporcionar un rendimiento superior. Por otra parte, los equipos con conductos de fluidos térmicos también deben ser capaces de ofrecer un aislamiento superior.

Exigencia básica HE 3: Condiciones de las instalaciones de iluminación

Las instalaciones de iluminación deben ser económicas en energía y adaptadas a las necesidades de los ocupantes. Deben contar con un sistema de control para llevar a cabo ajustes en función de la ocupación real y un sistema regulatorio con el que optimizar el uso de la luz.

Exigencia básica HE 4: Contribución mínima de energía renovable para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria

Con el objetivo de cubrir las necesidades de agua caliente sanitaria de la forma más sostenible posible, en los edificios será obligatorio utilizar energía procedente fuentes o procesos de cogeneración renovable, siendo posible recurrir a la que se pueda generar en el propio edificio o a través de un sistema de calefacción de distrito.

Exigencia básica HE 5: Generación mínima de energía eléctrica

Si se trata de un edificio de alto consumo energético, se precisa la instalación de sistemas para producir electricidad a partir de fuentes renovables para uso propio o para suministro a la red. Los paneles solares fotovoltaicos son una gran solución en ese sentido, puesto que reducen el coste del suministro eléctrico.

Tampoco hay que olvidar que para los contratos de compra o alquiler de edificios en España es necesario contar con calificación de eficiencia energética. Un técnico es quien se encarga de redactar el documento que indica el consumo de energía que se estima necesario para satisfacer la demanda anual de energía del edificio.

]]>
https://ecologismos.com/que-sabes-sobre-el-ahorro-energetico-para-empresas/feed/ 0 10013
Autoconsumo de energía para empresas https://ecologismos.com/autoconsumo-de-energia-para-empresas/ https://ecologismos.com/autoconsumo-de-energia-para-empresas/#respond Thu, 29 Jul 2021 12:43:21 +0000 https://ecologismos.com/?p=9988 [...]]]> instalacion-placas-solares
Ahorrar en la factura de la luz es algo que todo el mundo busca. Tanto si vivimos solos como si hemos optado por una familia numerosa, la idea de no tener que pagar más de nuestro bolsillo siempre nos viene bien pero, ¿qué ocurre cuando llevamos una compañía en la que el gasto puede ser mucho más grande?

El autoconsumo de energía para empresas, además de restar números en esas cuotas mensuales obligadas, nos ofrece múltiples ventajas. Apostando por el cuidado del medio ambiente o dejando claro un compromiso con el cambio climático, ganarás en sostenibilidad y una compañía presente en renovables.

¿Cuáles son las ventajas del autoconsumo de energía para empresas?

Desde Solarfam llevan años batallando con la necesidad del autoconsumo haciendo ver a las compañías lo que esto puede repercutir en su futuro. Así, como asesoría energética desde la que se descubre la rentabilidad fotovoltaica, nos exponen algunas de las ventajas más importantes.

Inversión rentable

Con los costes muy claros desde el principio, la inversión en autoconsumo puede ser de lo más rentable para nuestra empresa. Planteando bien la situación y dejándote asesorar por los mejores, seguro que pronto comienzas a ver los beneficios de los que otras compañías llevan hablando tiempo.

Reducción de costes en electricidad

¡No podía ser de otra manera! El autoconsumo supone una reducción en los costes de electricidad que acabaremos agradeciendo. A medio-largo plazo, el cambio se hace tan notable que podríamos incluso reducir nuestro coste a cero. En algunos casos, además, la empresa se puede beneficiar de la compensación por volcar energía a la red.

Ética empresarial

Cuando una compañía apuesta por el autoconsumo energético también lo está haciendo por el cuidado del medio ambiente. Esto, que lleva años siendo la preocupación de muchas organizaciones, limpia nuestra imagen y nos da un valor de ética empresarial que seguramente abrirá puertas que no esperabas.

energia-solar-empresas

Nuevos clientes potenciales

Cambiando nuestra perspectiva de consumo podemos hacernos con nuevos clientes potenciales que den más a nuestro negocio. De la mano de la ética empresarial, nos encontramos con compradores que buscan compañías con su mismo código moral y con las que se sientan cómodos invirtiendo.

Mayor motivación de los empleados

Una empresa que apuesta por el autoconsumo motiva a sus empleados desde el primer momento en que entran a trabajar. Algunos estudios corroboran que las personas con talento quieren formar parte de equipos que dejan huella para un mundo más limpio, con mejor naturaleza y pensado para las generaciones que vienen.

Como vemos, el autoconsumo de energía para empresas es algo bastante positivo y que debemos tener en cuenta. Así, tanto si nos comprometemos a un sistema con excedentes o sin ellos, nos encontramos con una oportunidad para cambiar el rumbo del planeta dejando un espacio sostenible que cada vez se hace más necesario.

¿Eres dueño de una compañía que va bien y siempre te ha interesado la idea del ahorro y el cuidado del medio ambiente? En Solarfam cuentan todo lo que te hace falta para que emprendas esta nueva aventura hacia el aprovechamiento ecológico. Guiado por grandes profesionales, tú solo tendrás que dejarte llevar.

]]>
https://ecologismos.com/autoconsumo-de-energia-para-empresas/feed/ 0 9988
Quakki te ayuda a reducir las emisiones de CO2 de tu empresa https://ecologismos.com/quakki-te-ayuda-a-reducir-las-emisiones-de-co2-de-tu-empresa/ https://ecologismos.com/quakki-te-ayuda-a-reducir-las-emisiones-de-co2-de-tu-empresa/#respond Mon, 14 Dec 2020 17:00:32 +0000 https://ecologismos.com/?p=9613 [...]]]> empresa-verde
Es una realidad que cada vez nos preocupa más el medioambiente. Por suerte, tanto las personas como las empresas han tomado conciencia de lo importante que es reducir las emisiones de CO2 con el objetivo de mejorar la calidad del aire, puesto que la contaminación es uno de los problemas que hacen que el cambio climático avance.

En ese sentido, reducir las emisiones de gases de CO2 de tu empresa es una de las principales acciones a llevar a cabo con el objetivo de aportar tu granito de arena, y es ahí donde el potencial de Quakki entra en acción para ayudarte.

¿Qué es Quakki?

Antes de nada, conviene dejar claro qué es Quakki. Se trata de una plataforma digital corporativa que sirve para agilizar tanto procesos como gestiones con el objetivo de que te puedas centrar en las personas. Puedes adaptar tu empresa al teletrabajo, te ayudan a dar el tan necesario paso hacia la digitalización, incrementas la productividad mejorando la calidad emocional de tu equipo humano y también reduces las emisiones de CO2 generadas por la empresa mejorando la huella de carbono.

Quakki

¿Qué incluye Quakki?

Gracias a Quakki puedes firmar tus documentos de forma electrónica con un certificado cualificado que es totalmente gratis. Además, también puedes gestionar los fichajes y el tiempo de trabajo de tus empleados, gestionar los gastos corporativos sin extraviar tickets de gastos, gestionar los descansos y las vacaciones de tu plantilla, mejorar la comunicación con un chat corporativo, crear una agenda de trabajo o fijar incentivos dirigidos a los empleados.

En definitiva, Quakki es una plataforma pensada para ir un paso más allá, para velar tanto por la satisfacción de los empleados como por la salud de nuestro planeta. De ahí que cada vez haya más empresas interesadas que ya están trabajando con las herramientas digitales que ponen a su disposición.

Para más información sobre los planes disponibles te recomendamos visitar su página web.

]]>
https://ecologismos.com/quakki-te-ayuda-a-reducir-las-emisiones-de-co2-de-tu-empresa/feed/ 0 9613
Crean un método para medir la huella plástica de las empresas https://ecologismos.com/crean-un-metodo-para-medir-la-huella-plastica-de-las-empresas/ https://ecologismos.com/crean-un-metodo-para-medir-la-huella-plastica-de-las-empresas/#respond Mon, 06 Apr 2020 20:15:21 +0000 https://ecologismos.com/?p=9197 [...]]]> plastico-empresas
Con el fin de contribuir al cuidado del medioambiente y que se puedan adoptar medidas y estrategias en pro de una mayor sostenibilidad, se ha desarrollado una guía que contiene un método homogéneo para medir la huella plástica de las empresas. Un sistema que tiene base científica y que incluye también los microplásticos en toda la cadena de valor.

El método

Este sistema es el primer método homogéneo con base científica para medir la huella plástica que se ha desarrollado durante más de un año. Un proceso para el que se ha contado con la colaboración y participación de más de 35 organizaciones políticas y privadas y que se ha verificado antes de ponerlo a disposición del tejido empresarial.

El objetivo es que las empresas puedan materializar y, sobre todo, monitorizar su compromiso contra la contaminación relacionada con los plásticos y microplásticos, que son uno de los principales contaminantes de la naturaleza cuando llegan al final de su vida útil.

El método constituye un sistema fiable para medir la huella plástica de un producto. Para ello, se tienen en cuenta todas las fases del ciclo de vida del producto plástico, además de identificar dónde se origina la huella. También se consideran las distintas vías por las que este material termina como un residuo en la naturaleza.

plastico-empresas
Con este análisis, las empresas podrán desarrollar estrategias para el uso del plástico. Son medidas que pueden abarcar desde el ecodiseño de los productos hasta la identificación y supervisión de la innovación en la cadena de valor.

Estas estrategias también redundarán de forma positiva en la comunicación de las empresas para difundir de una manera creíble la apuesta por la sostenibilidad. Esto puede contribuir a su vez a evitar o minimizar riesgos de negocio.

El desarrollo

El método ‘Guía Plastic Leak Project’ ha sido desarrollado por la consultora ambiental Quantis, además de por el centro de ecodiseño EA. También se ha contado con la colaboración del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente y organizaciones como WWF, UICN, el Massachussets Institute of Technology o National Geographic, entre otros.

Artículos relacionados:

Plásticos biodegradables hechos con semillas de aguacate

Primeros acuerdos en la UE para prohibir el plástico de un solo uso

]]>
https://ecologismos.com/crean-un-metodo-para-medir-la-huella-plastica-de-las-empresas/feed/ 0 9197
Atarfil, el líder mundial en la fabricación de geomembranas por calandrado https://ecologismos.com/atarfil-el-lider-mundial-en-la-fabricacion-de-geomembranas-por-calandrado/ https://ecologismos.com/atarfil-el-lider-mundial-en-la-fabricacion-de-geomembranas-por-calandrado/#respond Tue, 24 Mar 2020 15:26:06 +0000 https://ecologismos.com/?p=9165 [...]]]> Atarfil-logo
Hoy nos gustaría hablarte de Atarfil, un conocido fabricante multinacional de geomembranas plásticas a base de poliolefinas (polietileno de alta densidad HDPE, politileno lineal de baja densidad LLDPE, polietileno de muy baja densidad VLDPE y polipropileno PP). Dichas membranas se emplean en los sectores de almacenamiento y encapsulado de Residuos Domésticos, Industriales y Mineros o en general para impermeabilizaciones en aplicaciones de alta responsabilidad en Obras Hidráulicas tales como balsas de almacenamiento, canalización y tratamiento de agua.

Por su amplia gama de productos y por su capacidad productiva, son capaces de garantizar plazos de entrega cortos y en grandes cantidades, algo que en ocasiones es especialmente importante para determinadas aplicaciones o áreas geográficas. Además, sus materiales son fabricados siguiendo los máximos estándares de calidad de la industria.

Calidad y buen servicio

El sistema EC, que es el de calandrado, es el que emplean para dar forma a las geomembranas. Se utiliza para aplicaciones de laminación industrial y podríamos decir que su desarrollo es de fecha similar al del sistema ES (soplado).

Sus geomembranas de altas prestaciones cuentan con unas propiedades muy buenas gracias a la cuidada selección de las materias primas que se emplean para producirlas. Además, son especialistas que utilizan tecnología propia con un sistema de control de la regularidad de espesor.

Atarfil dispone de un laboratorio propio que le permite llevar a cabo todo tipo de pruebas de propiedades de las geomembranas, algo que les permite garantizar la calidad de las mismas. El departamento técnico de la empresa, por su parte, se encarga de proporcionar asesoramiento junto al equipo comercial y al de ingeniería. El objetivo no es otro que estar a disposición del cliente para escucharle, para brindarle la mejor solución facilitándole datos técnicos, documentación operativa y certificaciones de calidad, evitando de esta forma que el plazo de finalización del proyecto no se alargue.

Atarfil-geomembranas
Las geomembranas HDPE son las de polietileno de alta densidad. El HDPE se ha convertido en estándar mundial para el ámbito de aplicaciones de protección del medio ambiente, siendo muy habitual cuando lo que se necesita es la máxima resistencia química, la máxima resistencia a la intemperie (radiación ultravioleta y envejecimiento por los ciclos térmicos atmosféricos) e impenetrabilidad a la mayoría de los gases.

Por sus características, el HDPE también es un material ideal para aplicaciones para Almacenamiento de Agua y Obra Hidráulica en general (canales, depuración por lagunaje, lagos en campos de golf, acuacultura…).

Formatos de presentación

En cuanto a los formatos de presentación de las geomembranas, Atarfil proporciona un amplio abanico de opciones para que sus clientes puedan elegir lo que más les conviene. Hay distintos grados de espesor y distintas medidas para los rollos, que pueden cambiar tanto en anchura como en longitud. En cuanto a las características físicas, puedes decantarte por colores distintos y por varias opciones de manufacturado.

En el mercado desde 1995

Para terminar, merece la pena destacar que Atarfil es una empresa con 25 años de experiencia que no solo es capaz de destacar por encima de su competencia gracias a su capacidad productiva, sino que también es líder en logística. Esto es debido a que sus plantas y centros de operaciones están estratégicamente ubicados para permitir la distribución global de manera eficiente.

]]>
https://ecologismos.com/atarfil-el-lider-mundial-en-la-fabricacion-de-geomembranas-por-calandrado/feed/ 0 9165
Estas son las diez empresas más sostenibles del mundo https://ecologismos.com/estas-son-las-diez-empresas-mas-sostenibles-del-mundo/ https://ecologismos.com/estas-son-las-diez-empresas-mas-sostenibles-del-mundo/#respond Wed, 14 Nov 2018 21:33:38 +0000 https://ecologismos.com/?p=8408 [...]]]> empresas-sostenibles
Aunque todavía queda mucho camino por recorrer, lo cierto es que cada vez más empresas están trabajando por ser más sostenibles desde distintos ámbitos como, por ejemplo, la reducción de emisiones o el empleo de las energías renovables. Pero ¿cuáles son las más sostenibles en todo el mundo? ¿Hay presencia de compañías españolas en este listado?

El Top 10

Este ranking ha sido establecido dentro del Estudio del Estado del Reporting de Sostenibilidad, que ha sido realizado por EcoAct y que alcanza ya su tercera edición.

En él, se tienen en cuenta las compañías presentes en los índices CAC 40, DOW 30, FTSE 100 e IBEX 35 con el fin de comprobar si las empresas reportan las estrategias de sostenibilidad y del cambio climático, aparte de mostrar el nivel de compromiso con su incorporación a las agendas y modelos de negocio. Una valoración que se establece con el barómetro que comprende valores del 0% al 100%.

El estudio refleja que la compañía más sostenible es Microsoft (Estados Unidos) con un 94%, seguida de BT Group del Reino Unido con el 91%. Cierra el podio la empresa Marks & Spencer, también del Reino Unido, con un porcentaje del 89%.

empresas-sostenibles
A continuación, se sitúa Telefónica, que es la primera que aparece de España en el ranking con un 86%, seguida de Unilever (Reino Unido) con el 86% y Acciona, nuevamente una española, con el 85%.

Tras ella, se halla Iberdrola con el 85%, ganando así posiciones las empresas españolas. Le siguen en el ranking PSA Group, de Francia, con el 85%, así como Veolia con el 83% (también francesa), la española Red Eléctrica con el 82% y HSBC (Reino Unido) con el 82%.

Indicadores

En total, el estudio analiza 79 indicadores, habiéndose incluido cinco más que en el estudio anterior. Todos ellos, se distribuyen en cuatro bloques temáticos, que se corresponden con medición y reporte, estrategia y gobernanza, objetivos y reducción de impacto y colaboración e innovación con los grupos de interés. Además, se ha incluido otro bloque sobre mejores prácticas.

Artículos relacionados:

Las diez empresas más verdes del mundo

Así serán las oficinas sostenibles de Mercadona

]]>
https://ecologismos.com/estas-son-las-diez-empresas-mas-sostenibles-del-mundo/feed/ 0 8408