especies amenazadas https://ecologismos.com/etiqueta/especies-amenazadas/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 17 Jan 2022 22:10:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png especies amenazadas https://ecologismos.com/etiqueta/especies-amenazadas/ 32 32 64759351 Las especies animales amenazadas en España están desprotegidas https://ecologismos.com/las-especies-animales-amenazadas-en-espana-estan-desprotegidas/ https://ecologismos.com/las-especies-animales-amenazadas-en-espana-estan-desprotegidas/#respond Mon, 27 Dec 2021 11:55:50 +0000 https://ecologismos.com/?p=10161 [...]]]> ciguenas-blancas
España sigue sin solucionar el problema con las especies amenazadas. Un nuevo estudio realizado por tres investigadores españoles y publicado en la revista Journal for Nature Conservation, pone de manifiesto que el 80% de los animales amenazados en el país está desprotegido. Tan solo hay una comunidad autónoma que ha diseñado planes de gestión para especies vulnerables o en peligro de extinción: Asturias.

El estudio

Cuatro de cada cinco vertebrados terrestres en situación vulnerable o en peligro de extinción no tiene un plan de protección, gestión, conservación o recuperación, según el estudio. Una carencia que, además, se produce pese a que la legislación vigente requiere el diseño de estos planes.

De acuerdo con los científicos, la falta de compromiso político y la escasa reivindicación social para proteger la diversidad podrían ser las causas de la falta de protección de la vida silvestre en España.

Y esto debe llevar a una reflexión porque los datos del informe son preocupantes. En sus páginas, se indica que solo el 20% de los vertebrados terrestres amenazados tiene planes de gestión aprobados por las comunidades autónomas.

tortugas

Diferencias

También se explica que se aprecian considerables sesgos taxonómicos y regionales, ya que algunos grupos animales reciben más atención política y social que otros. En concreto, aparecen niveles más altos de protección en regiones que tienen porcentajes más altos de áreas protegidas y en las que existe una mayor conciencia ambiental de los ciudadanos. Igualmente se observa una mayor protección en las zonas con menor PIB per cápita y listas regionales más cortas.

El estudio pone de manifiesto a su vez que la herpetofauna –estudio de reptiles y anfibios-, cuenta con menos planes de gestión en comparación con otras especies como mamíferos o aves.

De este modo, se constata que las acciones de conservación se concentran en un grupo de especies animales como la cigüeña blanca. Entre las especies más olvidadas destacan las tortugas o los galápagos.

Artículos relacionados:

Estas son especies animales en peligro de extinción

Nuevo avance: desarrollan herramientas para determinar el origen de los animales

]]>
https://ecologismos.com/las-especies-animales-amenazadas-en-espana-estan-desprotegidas/feed/ 0 10161
El salmón atlántico está en peligro de extinción en España https://ecologismos.com/el-salmon-atlantico-esta-en-peligro-de-extincion-en-espana/ https://ecologismos.com/el-salmon-atlantico-esta-en-peligro-de-extincion-en-espana/#respond Wed, 15 Sep 2021 10:13:50 +0000 https://ecologismos.com/?p=10031 [...]]]> salmon
De forma periódica, se van conociendo las especies animales y vegetales que están en peligro de extinción. Un listado al que, ahora, se suma el salmón atlántico por la pesca que se está haciendo de esta especie. Desde las organizaciones ecologistas, se piden más medidas para proteger a este pescado.

Los datos

La alerta sobre esta especie ha saltado por los niveles de pesca del salmón atlántico. En comunidades como Asturias se han capturado un total de 526 ejemplares. Una cifra que es inferior a la registrada en 2020, año en el que el número de capturas fue de 230 menos. Además, ambos datos distan de los 6.893 salmones capturados en 1969, ejercicio en el que se alcanzó el máximo histórico.

A pesar del descenso de las cifras, las organizaciones conservacionistas creen que se puede producir un problema en el futuro en lugares como Asturias, comunidad que concentra alrededor del 90% de las capturas.

Según los conservacionistas, el descenso del número de las capturas se debe a que tan apenas quedan ya salmones en los ríos tras los años de explotación masiva. Es una especie sobre la que atesoran que está disminuyendo, lo que la sitúa en peligro de extinción no solo en Asturias, sino también en otras cuencas en las que está presente.

salmon

Medidas

Las organizaciones conservacionistas han reclamado medidas para revertir esta situación. Por ejemplo, proponen reducir de cuatro a tres los salmones pescados por temporada y pescador.

Esta es una línea de acción que también se ha puesto sobre la mesa para otras especies que podrían estar igualmente en peligro de extinción como las truchas y reos pescados por pescador y día.

De momento, estas medidas no se han implementado por lo que los conservacionistas abogan por aplicar medidas más exigentes con el fin de evitar el impacto de los miles de pescadores sobre estas especies. Entre ellas, por ejemplo, la pesca sin muerte.

Artículos relacionados:

El alimoche está en peligro de extinción tras descender su población

Estas son especies animales en peligro de extinción

]]>
https://ecologismos.com/el-salmon-atlantico-esta-en-peligro-de-extincion-en-espana/feed/ 0 10031
El alimoche está en peligro de extinción tras descender su población https://ecologismos.com/el-alimoche-esta-en-peligro-de-extincion-tras-descender-su-poblacion/ https://ecologismos.com/el-alimoche-esta-en-peligro-de-extincion-tras-descender-su-poblacion/#respond Mon, 12 Apr 2021 10:29:06 +0000 https://ecologismos.com/?p=9826 [...]]]> alimoche
La acción del hombre en el medioambiente está teniendo un impacto importante en determinados ecosistemas y en la supervivencia de plantas y animales. Es el caso del alimoche común, cuya población ha disminuido a nivel mundial, lo que ha hecho que esté considera una especie en peligro de extinción desde 2007. Pero hay factores que están detrás de que su población no aumente y no se recupere.

En peligro

Los últimos datos difundidos por SEO/BirdLife ponen de manifiesto la pérdida de población del alimoche común que, sobre todo, es especialmente importante en la zona del sureste de Europa.

Y los factores que explican esta reducción de su presencia se deben principalmente a las causas humanas, que son el único motivo tras esta disminución del alimoche común no solo en el sureste de Europa, sino también de Oriente Medio.

Son las principales conclusiones que se desprenden de un estudio en el que ha participado esta organización y que se ha llevado a cabo en el marco del programa Migra en colaboración con la Fundación Iberdrola España.

alimoche

Falsos mitos

El informe destierra a su vez viejas creencias porque siempre se ha pensado que la disminución de aves migratorias de larga distancia ha sido debida al deterioro de las condiciones en las zonas de invernada.

Sin embargo, este último estudio refleja que los alimoches comunes tienen tasas de supervivencia más altas en el África subsahariana, que es la zona en la que inverna, que comprende el Sur de Europa, Cáucaso y Oriente Medio. Además, las poblaciones de esta especie en Europa occidental han registrado también una mayor supervivencia en comparación con el este de Europa.

El 50% de las muertes en las que se pudo identificar la causa del fallecimiento del alimoche común tiene relación con la acción humana. En concreto, los animales murieron por electrocución o colisión con infraestructura energética, persecución directa por parte de humanos como disparos o envenenamiento.

Artículos relacionados:

Estas son especies animales en peligro de extinción

La deforestación pone en peligro a los tucanetes y colibrís

]]>
https://ecologismos.com/el-alimoche-esta-en-peligro-de-extincion-tras-descender-su-poblacion/feed/ 0 9826
Estas son las especies animales que se han podido recuperar https://ecologismos.com/estas-son-las-especies-animales-que-se-han-podido-recuperar/ https://ecologismos.com/estas-son-las-especies-animales-que-se-han-podido-recuperar/#respond Wed, 18 Dec 2019 22:18:26 +0000 https://ecologismos.com/?p=9013 [...]]]> especies
Hablar de naturaleza y de especies animales no siempre es sinónimo de malas noticias. Hoy en día, por extraño que parezca y, sobre todo ante la alerta y las consecuencias del cambio climático en los diferentes hábitats, también se producen buenos datos. Y es que se han conseguido recuperar animales. En concreto, son diez. Estas son las que han dejado atrás figurar en la lista roja de especies amenazadas, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer.

La recuperación

Dentro de las especies que se han conseguido recuperar figuran, por ejemplo, el Guam, que además se ha convertido en el segundo ave en la historia que se ha logrado recuperar tras haber sido declarada extinta en estado silvestre. La primera fue el cóndor de California.

Además, en este listado de especies recuperadas figura, igualmente, dos peces de agua australianos. Uno es la trucha bacalao, mientras que la otra es el Galaxias pedderensis, que han pasado de estar ‘en peligro’ a calificarse como ‘vulnerables’ –en el caso de la primera-, y de situarse en el nivel de ‘en peligro crítico’ a ‘en peligro’.

Igualmente, se han obtenido buenos resultados con la cotorra de Mauricio, que ahora continúa su recuperación a través del programa de cría en cautividad, entre otras especies.

especies
La recuperación de estas y otras especies abre nuevas esperanzas para seguir trabajando con éxito en esta dirección, ya que se constata que es posible lograr que no desaparezcan esas especies cuando a la naturaleza se le da esa oportunidad de recuperarse.

La lista

Sin embargo, a pesar de la recuperación de esas principales especies hasta sumar un total de diez, lo cierto es que esa lista roja sigue estando formada por un número significativo. En total, son 30.178 especies amenazadas de extinción y 112.432 especies amenazadas en los diferentes estados.

Para paliar esta situación, se hace necesaria una colaboración y trabajo conjunto entre los gobiernos, las organizaciones de conservación y las comunidades locales, según la UICN. Solo así sería posible poder revertir la tendencia existente de pérdida de diversidad.

Artículos relacionados:

Más de 600 especies están amenazadas en España

Descubren dos nuevas especies de setas

]]>
https://ecologismos.com/estas-son-las-especies-animales-que-se-han-podido-recuperar/feed/ 0 9013