festivales https://ecologismos.com/etiqueta/festivales/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 07 Dec 2012 16:37:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png festivales https://ecologismos.com/etiqueta/festivales/ 32 32 64759351 Día de la Música 2012: un festival sostenible https://ecologismos.com/dia-de-la-musica-2012-un-festival-sostenible/ https://ecologismos.com/dia-de-la-musica-2012-un-festival-sostenible/#respond Wed, 09 May 2012 10:51:52 +0000 http://ecologismos.com/?p=898 [...]]]>
En la edición anterior, el Día de la Música se convirtió en el primer festival con un enfoque integral de sostenibilidad en España. Este año seguirá por el mismo camino, centrando sus esfuerzos en seguir mejorando en la planificación y ejecución con la colaboración de empresas patrocinadoras responsables y acciones medioambientalmente responsables.

El Día de la Música ha sido el primer festival español, y el primero si exceptuamos el Reino Unido, en conseguir el prestigioso certificado Industry Green, que sólo poseen festivales como Glastonbury, Love Box o Leeds.

El Día de la Música 2012 contará con la colaboración de Acciona, que, a través de su empresa de producción y diseño, GPD, aportará mejoras a la sostenibilidad del festival. Las acciones de sostenibilidad se desarrollan bajo el lema The New Energy Festival.

El enfoque sostenible se extiende a todas las áreas técnicas de la producción del festival. Incluye una ambiciosa estrategia de comunicación y sensibilización de todos los participantes, desde los artistas, hasta el resto de trabajadores y el público.

El festival tratará de sensibilizar e informar al público, haciendo que los asistentes sean parte de la mejora en la sostenibilidad del evento.

Toda esta estrategia ha sido clave para que Día de la Música obtenga diversos reconocimientos y premios, tanto nacionales como internacionales, como el ya mencionado Industry Green. Mostrará un cuidado especial en la reducción de emisiones de carbono.

El Día de la Música ganó el pasado año el Premio 2011 A Greener Festival por el compromiso que el festival adquiere con la sostenibilidad, y el Premio Green & Clean, concedido por la asociación europea de festivales Yourope. Cuenta también con el Título de Compensación de Emisión de Gases de Efecto Invernadero, otorgado por el Ayuntamiento de Madrid, mediante la plantación de especies forestales conforme al proyecto municipal de compensación de emisiones «Proyecto Madrid Compensa». Por último, el Certificado de Sostenibilidad Vivo, concedido por la empresa española Universo Vivo, uno de los pocos existentes en Europa y en el mundo para eventos musicales.

]]>
https://ecologismos.com/dia-de-la-musica-2012-un-festival-sostenible/feed/ 0 898
Festival de cortometrajes de temática medioambiental https://ecologismos.com/festival-de-cortometrajes-de-tematica-medioambiental/ https://ecologismos.com/festival-de-cortometrajes-de-tematica-medioambiental/#respond Wed, 29 Jun 2011 18:30:42 +0000 http://ecologismos.com/?p=376 [...]]]>
Dentro del festival de cine Green Film Festival, que se celebrará en Argentina, un festival internacional de cine ambiental, se lanza también el Concurso Nacional de Cortometrajes de Temática Ambiental. Se llama Semillero Green Film Fest 2011 y es el primer Concurso Nacional de Cortometrajes con esta temática en Argentina.

El objetivo principal de Semillero es fomentar la creatividad y apoyar la realización independiente de obras audiovisuales cuyo contenido sea de temática ambiental. El cortometraje ganador se exhibirá en la segunda edición del Green Film Fest, Festival Internacional de Cine Ambiental, que tendrá lugar entre el 25 y el 31 de agosto en Cinemark Palermo. Además, el cortometraje recibirá como premio una ampliación a película de 35 milímetros.

Al ser un festival que recorrerá diversos puntos de Argentina así como otros países, el cortometraje ganador del concurso Semillero será exhibido con la programación del festival en todos los lugares donde se proyecten las películas del festival. La inscripción para participar en el concurso se puede realizar hasta el 22 de julio. El concurso Semillero está organizado por Green Tara Producciones Culturales, una productora de contenidos culturales.

Varias asociaciones, grupos y administraciones apoyan el concurso, como Natura, Alto Palermo, Benito Roggio Ambiental, Fundación Arte Vivo, Cinecolor y Radio Mitre, la Fundación Vida Silvestre, Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Universidad del Cine, el Instituto de Conservación de Ballenas, Sustentator, Creatividad Ética, Ecomujeres, Revista Ecosistema, Ehma, Haciendo Cielo y Eco-bolsas.

En la pasada edición del Green Film Festival se pudieron ver documentales de éxito como La era de la estupidez, en el que colaboró el actor Pete Postlethwaite, Food Inc., que muestra la presión de las grandes corporaciones alimentarias norteamericanas sobre los pequeños agricultores y sobre los políticos, y también el poder de los consumidores o Climate of Change, en el que se muestra la lucha de algunas personas en su día a día contra el cambio climático.

]]>
https://ecologismos.com/festival-de-cortometrajes-de-tematica-medioambiental/feed/ 0 376
Festival Ecológico de Microcortos https://ecologismos.com/festival-ecologico-de-microcortos/ https://ecologismos.com/festival-ecologico-de-microcortos/#respond Mon, 21 Feb 2011 20:33:23 +0000 http://ecologismos.com/?p=163 [...]]]>
Se celebra la II Edición de Festival Ecológico de Microcortos La Luciérnaga Fundida. Lo organiza la Universidad Católica San Antonio de Murcia UCAM. Se trata de un festival que quiere difundir ideas ecológicas a través de cortometrajes de muy poca duración.

La duración máxima permitida en el concurso es de tres minutos, de ahí el nombre de microcortos. Hay que subir los trabajos a YouTube y enviar a la dirección del festival (festival@ucam.edu) el enlace del vídeo. Una vez que los organizadores comprueban que el vídeo es apto y cumple todas los requisitos para participar en el festival, se incluirá en el canal de YouTube que ha abierto el Festival La Luciérnaga Fundida y así entrará a participar oficialmente en el certamen.

La selección de los vídeos finalistas se hará basándose en el número de visitas que reciban así como la cantidad de buenos comentarios que se escriban sobre él. El 30 de marzo de 2011 se cerrará el plazo de presentación de trabajos para el festival. En la última fase, será un jurado el que seleccionará los ganadores en función de la calidad de las producciones así como de su capacidad para transmitir un mensaje original de respeto hacia la naturaleza. El fallo del jurado será desvelado durante la celebración de la gala de los premios «La Luciérnaga fundida» el 7 de Abril de 2011 en la Universidad Católica San Antonio de Murcia.

El festival quiere que las ideas plasmadas en los vídeos, consejos para respetar el medio ambiente o formas de vida que abunden en un comportamiento ecológico, se difundan lo máximo posible y anima a los participantes subir los trabajos las diferentes redes sociales: Facebook, Tuenti, Twitter y otras. Cuantas más visitas se consigan, más posibilidades hay de llegar a la final. Es una forma divertida de transmitir el mensaje de respeto y solidaridad hacia la naturaleza.

En esta segunda edición del festival, se ha creado una segunda categoría de participación para jóvenes menores de 18 años. Los centros de enseñanza de los ganadores de esta categoría recibirán una mención especial.

El ganador del primer premio de la categoría absoluta recibirá un premio de 1.500 euros, mientras que el segundo ganará 1.000 euros y el tercero 500. En la categoría sub-18, el primer premio son 600 euros, 400 el segundo y 200 el tercer premio.

]]>
https://ecologismos.com/festival-ecologico-de-microcortos/feed/ 0 163