gas natural https://ecologismos.com/etiqueta/gas-natural/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Thu, 19 Jan 2023 10:52:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png gas natural https://ecologismos.com/etiqueta/gas-natural/ 32 32 64759351 Purines: un nuevo desarrollo convierte el residuo en gas natural sostenible https://ecologismos.com/purines-un-nuevo-desarrollo-convierte-el-residuo-en-gas-natural-sostenible/ https://ecologismos.com/purines-un-nuevo-desarrollo-convierte-el-residuo-en-gas-natural-sostenible/#comments Fri, 02 Dec 2022 10:42:52 +0000 https://ecologismos.com/?p=10443 [...]]]> cerdos
La ganadería está en el punto de mira medioambiental. Es el caso del porcino, cuya cabaña no ha parado de aumentar y de crecer en los últimos años en España, país en el que ocupa el primer puesto en cuanto a número de cabezas de ganado porcino en la Unión Europea. Las cifras apuntan a 30 millones de cabezas de cerdo. Y esto conlleva un aumento de los purines que están considerados como uno de los principales elementos contaminantes. Sin embargo, a través de diferentes iniciativas se está consiguiendo aprovechar este residuo. Entre los últimos avances figura su conversión en un gas similar al natural, pero con un proceso más sostenible.

El desarrollo

El caso de éxito se localiza en la granja de cerdos Porgaporcs en Vila-sana, en Lérida. El objetivo ha sido tratar los purines para producir gas renovable, avanzando así en una transformación verde y en la reducción de la huella de carbono.

El proceso en esta granja se ha centrado en transformar el biogás producido con purines procedentes de porcino en biometano, equiparable al gas natural. Esto tiene una ventaja importante porque se puede inyectar directamente a la red. Además, también el proceso es más sostenible.

Con digestión anaeróbica se logra producir biogás. Este proceso se centra en que los microoganismos descomponen la materia orgánica en ausencia de oxígeno. De este modo, se obtienen productos finales como el metano, que se emplea como combustible, y el dióxido de carbono, que tiene diferentes utilidades como, por ejemplo, la carbonización de bebidas.

cerdos-biogas
Esta planta funciona desde el año 2006 con purín de porcino y ecosustratos procedentes de residuos de la industria agroalimentaria, ha logrado este avance en el que continúa progresando. De hecho, el próximo año, se prevé que la instalación inyecte 11,8 GWh/año de biometano en la red de distribución de gas. Esto equivale a alrededor del consumo anual de 3.150 hogares.

Impacto positivo

El efecto de esta iniciativa es positivo. Los datos facilitados apuntan a que la generación y consumo de este gas renovable evitará emitir a la atmósfera más de 2.450 toneladas de CO2/año. Una cifra que equivale a plantar más de 4.900 árboles.

Artículos relacionados:

Consiguen convertir los purines en biogás con bacterias púrpuras

La lenteja de agua convierte los purines en proteínas

]]>
https://ecologismos.com/purines-un-nuevo-desarrollo-convierte-el-residuo-en-gas-natural-sostenible/feed/ 1 10443
Cómo ahorrar en el consumo de gas en el hogar https://ecologismos.com/como-ahorrar-en-el-consumo-de-gas-en-el-hogar/ https://ecologismos.com/como-ahorrar-en-el-consumo-de-gas-en-el-hogar/#respond Thu, 15 Sep 2022 14:50:28 +0000 https://ecologismos.com/?p=10388 [...]]]> gas-natural
El aumento de la tarifa de gas, junto con la inestabilidad y la amenaza de un posible corte del suministro, lleva a muchas personas a plantearse diferentes maneras de ahorrar en el consumo. Una de las mejores maneras de alcanzar una mayor eficiencia en su uso es encontrar la mejor tarifa gas, utilizando los comparadores que se encuentran en los propios sitios web de los proveedores. Sin embargo, también es mucho lo que se puede hacer a nivel doméstico. A continuación, compartiremos algunos consejos para ahorrar en el consumo de gas en el hogar.

Reducir la temperatura de la calefacción

Falta poco para la llegada del invierno, por lo que hay que estar preparado para afrontar los meses más fríos del año. En cuanto al uso de la calefacción, lo más recomendable es reducir su temperatura, de modo que no se derroche gas. Un ambiente calefaccionado a 20 grados es suficiente para no pasar frío. Por otro lado, es aconsejable que las estufas o radiadores no estén cerca de muebles u otros objetos que obstaculicen el paso de aire caliente, de modo que se calefacciona mejor las habitaciones.

Realizar el mantenimiento de los radiadores

De nada sirve contratar la tarifa gas más barata, si los radiadores no funcionan correctamente. Es que, si no se realiza el mantenimiento correspondiente, estos pierden su eficiencia y comienzan a consumir más. Existen 4 tareas básicas que hay que llevar a cabo de forma periódica:

– Revisar los equipos para identificar posibles pérdidas de agua.

– Purgar el aire, de modo que este no quede atrapado en el interior de los circuitos.

– Chequear la presión del agua.

– Verificar el estado de las juntas de los tapones y cambiarlos, si es necesario.

Invertir en termostatos inteligentes

Otra manera de ahorrar en el consumo de gas es invertir en termostatos inteligentes. Estos ayudan a regular la temperatura de un ambiente de forma eficiente, pero también controlan el encendido y apagado de los aparatos en horarios preconfigurados. Muchos de ellos tienen capacidades para conectarse a wifi, lo que significa que los usuarios pueden controlarlos a través de sus teléfonos móviles. Esta función es útil para encender o apagar la calefacción, incluso, sin tener que estar en casa.

termostato-inteligente

Cerrar el grifo hacia el lado frío

Aunque esto parezca una minucia, cerrar el grifo del lado frío produce significativos ahorros en el consumo del gas. Es que, si permanece del lado caliente, cada vez que el grifo se acciona, la caldera se enciende y calienta agua innecesariamente. Asimismo, se debe procurar usar el agua fría siempre que sea posible. La lavadora es uno de los electrodomésticos que más incide en el consumo de agua caliente, incluso, cuando no es necesario usar temperaturas más altas. Lo mismo sucede al fregar los platos, ya que estos no siempre necesitan del agua caldeada para hacer un lavado eficiente.

Existen muchas maneras de ahorrar en el consumo de gas. Además, se puede reducir la temperatura de la calefacción, realizar el mantenimiento de los radiadores, invertir en termostatos inteligentes y cerrar el grifo hacia el lado frío. Además, si tu objetivo es ahorrar en la factura a final de mes, lo más importante es elegir bien tu tarifa de gas, comparando y eligiendo la tarifa que mejor se adapte a tus características.

]]>
https://ecologismos.com/como-ahorrar-en-el-consumo-de-gas-en-el-hogar/feed/ 0 10388
¿Qué ventajas y desventajas tiene el gas natural? https://ecologismos.com/que-ventajas-y-desventajas-tiene-el-gas-natural/ https://ecologismos.com/que-ventajas-y-desventajas-tiene-el-gas-natural/#respond Mon, 13 Jun 2022 12:20:17 +0000 https://ecologismos.com/?p=10310 [...]]]> gas-natural
Para encontrar la mejor tarifa gas, es importante conocer por completo el mercado. Eso sí, lo que debes saber antes de contratar un servicio como este es que, al igual que todos los demás tipos de energía, tiene pros y contras que hay que considerar. ¿Qué ventajas y desventajas tiene el gas natural?

Ventajas del gas natural

El gas natural cada vez está más presente en las viviendas españolas. En promedio, un hogar puede llegar a gastar 5.097 kilovatios al año, pero esto depende del tipo de instalación que tenga. Usar el gas natural únicamente para la cocina y el agua puede disminuir ese consumo en menos de 3.000 kilovatios, mientras que agregarle también la calefacción puede aumentarlo a casi 8.000. Ahora bien, para un consumo de aproximadamente 4.000 kilovatios al mes, una vivienda puede llegar a pagar 185 euros. Sin embargo, estos valores se reducen considerablemente, si se hace el cálculo para los meses del verano. De hecho, esta es una de las principales ventajas del gas natural, ya que, si el consumo se sitúa en alrededor de 400 kilovatios, se puede esperar una factura de alrededor de 35 euros.

Otras de las ventajas del gas natural son estas:

– Es una energía segura.

– Tiene una oferta y una demanda muy amplias.

– Se le pueden dar numerosos usos, entre los que se incluye la calefacción de una vivienda y el combustible de un automóvil.

– Tiene muy poco impacto ambiental. De hecho, a pesar de ser una energía no renovable, prácticamente, no afecta al medioambiente.

Pros y contras de la instalación del gas natural

Una vez que te decides por una tarifa, debes saber que el gas natural requiere de una instalación. Sin embargo, existen muy pocas desventajas que se compensan rápidamente con el paso del tiempo:

El costo de instalación es costoso y, además, hay que afrontar gastos de revisión periódicos. Sin embargo, los costes por las revisiones suelen ser bastante económicas. Asimismo, los importes en la factura de gas permiten hacer ahorros significativos, que contrarrestan la instalación.

Por otro lado, cuando se utiliza el gas natural durante los meses del verano, los gastos son, realmente, muy bajos.

gas-natural

Consideraciones finales

El uso de gas natural es seguro. Sin embargo, no tiene olor y es tóxico, lo que podría suponer un problema. Ahora bien, este inconveniente se resuelve fácilmente mediante las revisiones periódicas y un uso adecuado del suministro.

Sin duda, lo que más se destaca respecto de esta fuente de energía es que supone muy poca contaminación para el medioambiente. De hecho, se trata de una de las que menos contaminan y que, además, ofrece una muy buena relación precio-suministro. Sin embargo, lo que sí hay que tener en cuenta es que, si bien tiene un suministro continuo, se trata de una fuente de energía no renovable. Como tal, lo más probable es que deje de ser explotado a futuro por no ser rentable, algo que, sin duda, aumentaría su precio. Afortunadamente, si realizas la instalación cuanto antes, podrías beneficiarte mucho de los costos que mantienen sus tarifas hoy en día.

La instalación de gas natural en una vivienda es recomendable. Si bien este tipo de energía presenta algunas desventajas, estas se compensan rápidamente con todos sus beneficios. Un menor precio, un suministro constante y un mayor cuidado del medioambiente son las más preponderantes.

]]>
https://ecologismos.com/que-ventajas-y-desventajas-tiene-el-gas-natural/feed/ 0 10310
El ferry también se hace sostenible: apuesta por el gas natural https://ecologismos.com/el-ferry-tambien-se-hace-sostenible-apuesta-por-el-gas-natural/ https://ecologismos.com/el-ferry-tambien-se-hace-sostenible-apuesta-por-el-gas-natural/#respond Fri, 12 Jun 2020 10:19:47 +0000 https://ecologismos.com/?p=9314 [...]]]> ferry-gas-natural
El ferry es un transporte muy utilizado en el mundo, pero que no se define precisamente en términos de respeto al medioambiente. Poco a poco, van surgiendo nuevos desarrollos en pro de esa mayor sostenibilidad con el fin de reducir el impacto en el entorno. En esta línea de enmarca la apuesta por utilizar gas natural. Una alternativa que se va a emplear en el ferry Bahama Mama en Algeciras.

Gas natural

El ferry Bahama Mama de Baleària se ha hecho más sostenible. En concreto, se ha acometido una remotorización para navegar. Un proceso que ya ha finalizado y que ha permitido que se llevara a cabo el primer bunkering de GNL a este buque en coordinación con la Autoridad Portuaria de Algeciras.

Este abastecimiento se realizó con el sistema Truck To Ship. Es decir, desde un camión cisterna a los tanques del ferry, que tienen una capacidad de almacenaje de 280 metros cúbicos. Esto permite que el Bahama Mama pueda disfrutar de una autonomía de 750 millas náuticas.

Tras estas pruebas, la previsión es que este ferry empiece a operar en Baleares a partir del próximo día 21 de junio. Inicialmente, se ha apuntado que de lunes a viernes se encargará de realizar los viajes entre Barcelona e Ibiza.

ferry-gas-natural
Por su parte, los fines de semana, reforzará la línea que une Denia con Ibiza y Mallorca, apoyando así los servicios de fast ferries, que se hacen diariamente desde este puerto hacia Baleares. Son rutas que, además, en época estival tienen una alta demanda.

Con la introducción del gas natural, Baleària pretende así reducir el impacto ambiental de la actividad. En concreto, se calcula que se reducen las emisiones de CO2 en un 35% con el gas natural, mientras que las de NOx bajan en un 85%. Aparte, se eliminan las de azufre y las partículas.

Nuevo avance

Con este paso, se va a avanzando en el uso de gas natural en este medio de transporte. De hecho, este ha sido el tercer ferry en el que se ha hecho un bunkering de gas natural en el puerto de Algeciras. Anteriormente, se procedió a hacer el abastecimiento en el Nápoles y el Abel Matutes.

Artículos relaciones:

El transporte aéreo aumenta las emisiones de dióxido de carbono

C-Evolo, triciclo eléctrico para transporte de mercancías y otros usos

]]>
https://ecologismos.com/el-ferry-tambien-se-hace-sostenible-apuesta-por-el-gas-natural/feed/ 0 9314
Crean un sistema para lograr emisiones neutras de carbono en dispositivos con gas natural https://ecologismos.com/crean-un-sistema-para-lograr-emisiones-neutras-de-carbono-en-dispositivos-con-gas-natural/ https://ecologismos.com/crean-un-sistema-para-lograr-emisiones-neutras-de-carbono-en-dispositivos-con-gas-natural/#respond Wed, 22 Jan 2020 15:14:08 +0000 https://ecologismos.com/?p=9067 [...]]]> gas-natural
Una nueva investigación ha permitido desarrollar un nuevo catalizador, que tiene la particularidad de ayudar a convertir utilizando luz solar el CO2 en metano, que es el principal componente del gas natural. Un avance que es de utilidad y que abre las puertas a que los dispositivos que emplean gas natural para funcionar sean neutros en emisiones de carbono.

El desarrollo

Este nuevo catalizador ha sido realizado en el marco de una colaboración entre las universidades de Michigan, McGill y McMaster. La principal novedad es que permite un novedoso método de generación de metano, que permitiría generar “metano verde”.

Este catalizador de energía solar está realizado con abundantes materiales y funciona en una configuración que podría ser producida en masa. Es un avance importante porque la conversión de dióxido de carbono en metano es un proceso muy difícil.

Hay que tener en cuenta que el carbono debe recogerse del CO2, que requiere de mucha energía, ya que el dióxido de carbono es una de las moléculas más estables. Además, el H2O tiene que descomponerse para unir el hidrógeno al carbono y cada carbono precisa cuatro átomos de hidrógeno para convertirse en metano. Es decir, cada enlace carbono-hidrógeno tiene dos electrones y cuatro enlaces.

gas-natural-verde
Un proceso en el que el catalizador es totalmente crítico para que la reacción se produzca con éxito. Y para ello se ha diseñado como una especie de dispositivo que es como un panel solar con nanopartículas de cobre y hierro, que emplea la energía del sol o una corriente eléctrica para descomponer el CO2 y el agua.

De hecho, los investigadores consideran que se podría reciclar dióxido de carbono de chimenea en combustible de combustión limpia en un período de tiempo de entre cinco y diez años.

Para desarrollar este sistema, se han utilizado corrientes eléctricas relativamente grandes con un dispositivo, que debería ser posible producir en masa. Esta es una de las principales innovaciones a la que se suma el hecho de que también es positivo canalizar esa electricidad hacia la formación de metano con la mitad de los electrones disponibles dirigidos hacia reacciones productoras de metano en lugar de hacia subproductos como el monóxido de carbono o el hidrógeno.

Impacto

Este desarrollo es especialmente importante, sobre todo, si se tiene en cuenta que países como Estados Unidos utilizan un 30% de energía procedente del gas natural.

Artículos relacionados:

Crean un material que enfría sin consumir energía

Diseñan un aseo portátil que almacena residuos y produce energía

]]>
https://ecologismos.com/crean-un-sistema-para-lograr-emisiones-neutras-de-carbono-en-dispositivos-con-gas-natural/feed/ 0 9067