gas https://ecologismos.com/etiqueta/gas/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 09 Jun 2023 10:02:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png gas https://ecologismos.com/etiqueta/gas/ 32 32 64759351 3 claves para optimizar el consumo de luz y gas en tu empresa https://ecologismos.com/3-claves-para-optimizar-el-consumo-de-luz-y-gas-en-tu-empresa/ https://ecologismos.com/3-claves-para-optimizar-el-consumo-de-luz-y-gas-en-tu-empresa/#respond Tue, 02 May 2023 14:55:51 +0000 https://ecologismos.com/?p=10547 [...]]]> bombillas
Ya seas particular o empresa, saber elegir la mejor tarifa de luz y gas supondrá un aspecto vital de cara a tu gestión de las finanzas. Saber cómo elegir una de estas tarifas de luz y gas para empresas permite a estas organizaciones optimizar al máximo la inversión de recursos económicos para el uso de electricidad y gas natural. Pero, exactamente, ¿qué medidas deben tomarse a la hora de optimizar el consumo de estos recursos?

Conoce las 3 claves para optimizar el uso de luz y gas en tu empresa

En los siguientes apartados vamos a hablarte en detalle acerca de las 3 claves a tener en cuenta a la hora de hacer más eficiente el consumo de luz y gas de una empresa, prestando atención para ello a la cantidad de dinero que estamos dispuestos a invertir:

Analiza cuidadosamente el consumo que requiere tu negocio

En primer lugar, tal y como cabría esperarse, debemos tener muy en cuenta cuál es el consumo exacto que hace nuestra empresa de la luz y del gas. Si bien tendemos a pensar que su uso difiere mucho del de una vivienda, salvo en algunos casos, el consumo es bastante parecido, siendo la única diferencia el consumo total que presentan ambos. Así, en función del sector al que pertenezca el negocio, éste tendrá más o menos gastos asociados al consumo de estos recursos. Una vez seamos conscientes de este consumo, podremos elegir la tarifa que mejor se ajuste a las necesidades del negocio, invirtiendo así la cantidad de dinero justa y necesaria para disfrutar de estos recursos.

Elige entre mercado libre o regulado

Pocos podemos discutir los exagerados vaivenes que puede experimentar, en ocasiones, el precio de la luz o del gas. Pese a esto, existen ciertos factores que siempre nos ayudarán a entender rápidamente si necesitamos contratar la tarifa regulada o libre para la empresa con la que optimizar el uso de nuestros recursos económicos.

consumo-de-luz
Aclarar que las tarifas de mercado regulado son aquellas que siguen las cifras marcadas por el Gobierno para poder acceder a determinadas ayudas económicas, mientras que las tarifas de mercado libre constituyen todas aquellas marcadas por las diferentes empresas de luz y gas.

El criterio que se suele emplear a la hora de tomar esta decisión se basa en que, si eres un consumidor vulnerable, el precio de la luz baja de forma definitiva o consumes más durante las horas valle, la opción que buscas es la del mercado regulado. Por otra parte, en caso de no cumplir los requisitos para la solicitud del bono social, si consumes más durante las horas punta o prefieres despreocuparte del horario en el que usas los electrodomésticos, lo mejor que puedes hacer es contratar la tarifa de mercado libre.

Utiliza instalaciones solares

Los sistemas solares suponen una gran inversión que pueden llevar a cabo las empresas para hacer mucho más eficiente el consumo de electricidad. Estas instalaciones de energía solar para empresas, si bien deben plantearse al principio como una inversión, protegen al dueño del negocio frente a los cambios en el precio de la electricidad y de los combustibles, otorgándole así independencia energética. Además, la presencia de estos sistemas en el inmueble lo harán mucho más atractivo para los compradores interesados en adquirirlo. Sin lugar a dudas, una solución rentable que ayuda a ahorrar en el largo plazo y que, siempre que puedas financiarlo durante los primeros años, no dejará de aportar beneficios al negocio.

]]>
https://ecologismos.com/3-claves-para-optimizar-el-consumo-de-luz-y-gas-en-tu-empresa/feed/ 0 10547
Cómo ahorrar en el consumo de gas en el hogar https://ecologismos.com/como-ahorrar-en-el-consumo-de-gas-en-el-hogar/ https://ecologismos.com/como-ahorrar-en-el-consumo-de-gas-en-el-hogar/#respond Thu, 15 Sep 2022 14:50:28 +0000 https://ecologismos.com/?p=10388 [...]]]> gas-natural
El aumento de la tarifa de gas, junto con la inestabilidad y la amenaza de un posible corte del suministro, lleva a muchas personas a plantearse diferentes maneras de ahorrar en el consumo. Una de las mejores maneras de alcanzar una mayor eficiencia en su uso es encontrar la mejor tarifa gas, utilizando los comparadores que se encuentran en los propios sitios web de los proveedores. Sin embargo, también es mucho lo que se puede hacer a nivel doméstico. A continuación, compartiremos algunos consejos para ahorrar en el consumo de gas en el hogar.

Reducir la temperatura de la calefacción

Falta poco para la llegada del invierno, por lo que hay que estar preparado para afrontar los meses más fríos del año. En cuanto al uso de la calefacción, lo más recomendable es reducir su temperatura, de modo que no se derroche gas. Un ambiente calefaccionado a 20 grados es suficiente para no pasar frío. Por otro lado, es aconsejable que las estufas o radiadores no estén cerca de muebles u otros objetos que obstaculicen el paso de aire caliente, de modo que se calefacciona mejor las habitaciones.

Realizar el mantenimiento de los radiadores

De nada sirve contratar la tarifa gas más barata, si los radiadores no funcionan correctamente. Es que, si no se realiza el mantenimiento correspondiente, estos pierden su eficiencia y comienzan a consumir más. Existen 4 tareas básicas que hay que llevar a cabo de forma periódica:

– Revisar los equipos para identificar posibles pérdidas de agua.

– Purgar el aire, de modo que este no quede atrapado en el interior de los circuitos.

– Chequear la presión del agua.

– Verificar el estado de las juntas de los tapones y cambiarlos, si es necesario.

Invertir en termostatos inteligentes

Otra manera de ahorrar en el consumo de gas es invertir en termostatos inteligentes. Estos ayudan a regular la temperatura de un ambiente de forma eficiente, pero también controlan el encendido y apagado de los aparatos en horarios preconfigurados. Muchos de ellos tienen capacidades para conectarse a wifi, lo que significa que los usuarios pueden controlarlos a través de sus teléfonos móviles. Esta función es útil para encender o apagar la calefacción, incluso, sin tener que estar en casa.

termostato-inteligente

Cerrar el grifo hacia el lado frío

Aunque esto parezca una minucia, cerrar el grifo del lado frío produce significativos ahorros en el consumo del gas. Es que, si permanece del lado caliente, cada vez que el grifo se acciona, la caldera se enciende y calienta agua innecesariamente. Asimismo, se debe procurar usar el agua fría siempre que sea posible. La lavadora es uno de los electrodomésticos que más incide en el consumo de agua caliente, incluso, cuando no es necesario usar temperaturas más altas. Lo mismo sucede al fregar los platos, ya que estos no siempre necesitan del agua caldeada para hacer un lavado eficiente.

Existen muchas maneras de ahorrar en el consumo de gas. Además, se puede reducir la temperatura de la calefacción, realizar el mantenimiento de los radiadores, invertir en termostatos inteligentes y cerrar el grifo hacia el lado frío. Además, si tu objetivo es ahorrar en la factura a final de mes, lo más importante es elegir bien tu tarifa de gas, comparando y eligiendo la tarifa que mejor se adapte a tus características.

]]>
https://ecologismos.com/como-ahorrar-en-el-consumo-de-gas-en-el-hogar/feed/ 0 10388
Así es el taxi aéreo eléctrico de Rolls Royce https://ecologismos.com/asi-es-el-taxi-aereo-electrico-de-rolls-royce/ https://ecologismos.com/asi-es-el-taxi-aereo-electrico-de-rolls-royce/#respond Fri, 20 Jul 2018 19:56:10 +0000 https://ecologismos.com/?p=8226 [...]]]> taxi-aéreo
Los taxis ya no circularán solo por las calles de las ciudades o por las carreteras para servicios de larga distancia o especiales. Ahora, también irán por el aire. No se verán de forma inmediata, pero el taxi aéreo será una realidad en el año 2020. Al menos, es el objetivo que se ha marcado el fabricante británico Rolls Royce, que acaba de presentar lo que será su “taxi volador”.

El proyecto

EVTOL es el nombre con el que ha bautizado Rolls Royce a su taxi aéreo. En concreto, se trata de un vehículo eléctrico de despegue y de aterrizaje que quiere poner en marcha para lo que ya ha comenzado a buscar socios para el fuselaje y el desarrollo de diversos aspectos del sistema eléctrico.

De acuerdo con los datos facilitados por la compañía, este taxi tendrá capacidad para transportar entre cuatro o cinco personas a velocidades de hasta 250 millas por hora –alrededor de 400 kilómetros por hora) durante unas 500 millas, es decir, algo más de 800 kilómetros.

El taxi contará con un motor aeronáutico M250 de la compañía Rolls Royce, además de incorporar seis motores de elevación eléctrica. Una de sus particularidades es que la batería no tendrá que ser recargada porque se aprovechará una turbina de gas para la recarga.

taxi-aéreo
Y es que el taxi utilizará la tecnología de turbina de gas para generar la electricidad que se precisa para los seis propulsores eléctricos que han sido específicamente diseñados para tener un perfil de ruido bajo.

De momento, mientras el taxi de Rolls Royce se hace realidad, la compañía lo está mostrando en su versión digital en el Famborough Airshow.

Sin infraestructuras adicionales

Este taxi aéreo presenta la ventaja adicional de que no necesita para funcionar ninguna estructura nueva, puesto que puede aprovechar para su operativa los aeropuertos ya existentes, así como los helipuertos.

Artículos relacionados:

Drones no tripulados: ¿el medio de transporte del futuro?

C-Evolo, triciclo eléctrico para transporte de mercancías y otros usos

]]>
https://ecologismos.com/asi-es-el-taxi-aereo-electrico-de-rolls-royce/feed/ 0 8226