hospitales https://ecologismos.com/etiqueta/hospitales/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 04 Jan 2013 16:55:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png hospitales https://ecologismos.com/etiqueta/hospitales/ 32 32 64759351 Paneles LED para animar a niños hospitalizados https://ecologismos.com/paneles-led-para-animar-a-ninos-hospitalizados/ https://ecologismos.com/paneles-led-para-animar-a-ninos-hospitalizados/#comments Fri, 04 Jan 2013 16:55:51 +0000 http://ecologismos.com/?p=1860 [...]]]>
El invento se llama Nature Trail y consiste en cubrir la superficie de las paredes para crear un mundo fantástico mediante la tecnología LED, recreando animales con patrones de luz interactivos, así como árboles y hasta el mismo follaje del bosque.

Actualmente, estos innovadores paneles funcionan de forma experimental en el hospital londinense Great Ormond Street, donde cumplen con gran éxito una preciosa e importatante función, como es distraer a los pacientes de 1 a 6 años durante la llegada y espera a las salas de cirugía.

El invento pretende, por lo tanto, que los niños recorran los pasillos que los llevan a operar no de forma estresante y traumática, sino de un modo entretenido, como un viaje a través de este lienzo natural, en el que se encuentran con diferentes criaturas del bosque, como ciervos, erizos, aves o anfibios.

Los animales cobra vida

El trayecto hasta la sala de la anestesia, de este modo, es un auténtico ensueño que anima a los pequeños, muy ilusionados con las siluetas interactivas de animalitos que van apareciendo y desplazándose por el bosque o, lo que es lo mismo, a lo largo de la pared.


En total, son 50 metros de pasillo en los que patrones de luz con forma de animales en 3D se plasman sobre la superficie digital insuflados de una vida virtual que entusiasma a los niños, estableciendo una relación lúdica con los transeuntes. En concreto, estas criaturas del bosque cobran vida cuando se activan unos sensores de paso ubicados en el techo para crear una atmósfera distendida que también agradecen los adultos.

El éxitazo obtenido y las increíbles posibilidades de este atractivo fondo creado por Jason Bruges Studio hacen augurar un futuro interesante a este invento, tanto para niños como para mayores, dentro y fuera de los hospitales.

]]>
https://ecologismos.com/paneles-led-para-animar-a-ninos-hospitalizados/feed/ 2 1860
Cultivar alimentos ecológicos en los hospitales https://ecologismos.com/cultivar-alimentos-ecologicos-en-los-hospitales/ https://ecologismos.com/cultivar-alimentos-ecologicos-en-los-hospitales/#respond Fri, 26 Oct 2012 09:03:47 +0000 http://ecologismos.com/?p=1574 [...]]]>
La pronta recuperación de una persona enferma depende de varios factores, entre ellos, una buena alimentación. Y ya sabemos que los alimentos ecológicos son más sanos. Así que es bastante probable que ayuden a una pronta recuperación de los pacientes. Además, los hospitales son, en muchos casos, instituciones de gran tamaño que deben preparar comidas para mucha gente. Eso supone que tienen que traer muchos alimentos cada día.

Por tanto, una manera de mejorar (y quizá acortar, en algún caso) la estancia de los pacientes, al tiempo que cuidar el medio ambiente, es cultivar alimentos ecológicos en el propio hospital.

Los hospitales son lugares donde curar a la gente. Pero también donde enseñarles a que ellos mismos se cuiden mejor. ¿Y no es consumir alimentos ecológicos una forma de cuidar el propio cuerpo? Cuanto más cuidemos nuestra salud, menos probabilidades de ingresar en un hospital. Cuantos menos pacientes, mejor servicio darán los profesionales sanitarios. Todo el sistema está interconectado: quizá cultivar alimentos ecológicos en los hospitales reporta más beneficios de los que se piensa a simple vista. En Michigan, Estados Unidos, están empezando a probar la idea: algunas clínicas están creando sus propios huertos para producir comida ecológica y preparar con ella la comida de los pacientes.

El último en desarrollar esta iniciativa ha sido el hospital Henry Ford West Bloomfield. El centro ha inaugurado un invernadero de 457 metros cuadrados en el que cultivará tomates, lechuga, pimientos, berenjenas, pepinos, guisantes, judías, fresas, acelgas, col china y especias.

Se cree que el 80% de las enfermedades crónicas, los problemas cardiovasculares, la diabetes o el cáncer se pueden prevenir con una dieta saludable y haciendo ejercicio regular, según diversos estudios médicos.

Pero, además, la comida ecológica resulta rentable. El hospital conseguirá ahorrar más de 20.000 dólares al año con la producción de alimentos en su propio huerto.

El centro ha aprovechado los cultivos para ampliar su negocio y su formación sobre nutrición. El hospital ofrece ahora visitas guiadas, demostraciones culinarias y clases de agricultura para concienciar a los ciudadanos sobre el poder curativo de la alimentación. Otro hospital de la zona, el St. Joseph Mercy, en Ann Arbor, lleva dos años cultivando verduras, avena y alfalfa.

]]>
https://ecologismos.com/cultivar-alimentos-ecologicos-en-los-hospitales/feed/ 0 1574