ideas https://ecologismos.com/etiqueta/ideas/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Sat, 06 Apr 2024 14:00:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png ideas https://ecologismos.com/etiqueta/ideas/ 32 32 64759351 5 ejercicios sencillos para conectar plenamente con la naturaleza https://ecologismos.com/5-ejercicios-sencillos-para-conectar-plenamente-con-la-naturaleza/ https://ecologismos.com/5-ejercicios-sencillos-para-conectar-plenamente-con-la-naturaleza/#respond Fri, 08 Mar 2024 13:07:49 +0000 https://ecologismos.com/?p=10760 [...]]]> pareja-mira-el-horizonte
La conexión con la naturaleza no solo refuerza el bienestar, sino que es clave para cultivar los valores de la sostenibilidad. En Ecologismos te proponemos cinco ejercicios sencillos para conectar plenamente con el entorno.

1. Détox digital

Si el contacto con las pantallas es frecuente en tu día a día, puedes establecer una desconexión consciente para potenciar tu introspección. Es decir, haz una pausa en el uso de los dispositivos. Establece un horario concreto y una frecuencia específica para centrarte en ti. Es una medida que proporciona un agradable descanso, de hecho, previene el estrés.

2. Abrazar un árbol

El poder del abrazo es nutritivo y terapéutico cuando se produce entre dos personas. Sin embargo, este gesto también puede conectarte con el mundo que te rodea. Un árbol se convierte en el símbolo de la conexión con el presente.

3. Fotos de paisajes

Puedes conectar con la naturaleza si experimentas como fotógrafo de paisajes para inmortalizar la perspectiva de algunas escenas que deseas conservar en tu memoria. Pero también puedes disfrutar del contenido compartido por otras personas que muestran bellas estampas de invierno, primavera, verano y otoño.

4. Colaboración en proyectos de voluntariado ambiental

La práctica de la sostenibilidad como un objetivo real se materializa por medio de la implicación personal. Es decir, adquiere forma real a través de acciones concretas como la colaboración en proyectos de voluntariado ambiental. Es un tipo de propuesta que tiene un enfoque intergeneracional puesto que une a voluntarios de diferentes edades en torno a un propósito compartido.

camino-de-naturaleza

5. Paseos conscientes: descubre la naturaleza a través de los sentidos

Existen muchas formas diferentes de pasar por un lugar. Cuando se produce un paseo consciente, tú dejas huella en el lugar pero esa experiencia también permanece en tu interior. Descubre la naturaleza por medio de los sentidos durante un recorrido breve que pone el acento en colores, sonidos, aromas, texturas y sensaciones.

]]>
https://ecologismos.com/5-ejercicios-sencillos-para-conectar-plenamente-con-la-naturaleza/feed/ 0 10760
5 grandes ventajas de compartir coche para ir al trabajo https://ecologismos.com/5-grandes-ventajas-de-compartir-coche-para-ir-al-trabajo/ https://ecologismos.com/5-grandes-ventajas-de-compartir-coche-para-ir-al-trabajo/#respond Fri, 19 Jan 2024 10:04:54 +0000 https://ecologismos.com/?p=10684 [...]]]> 5 grandes ventajas de compartir coche para ir al trabajo
Es importante fomentar la sostenibilidad en los desplazamientos diarios para ir desde casa hasta el trabajo. Compartir coche es una alternativa que produce muchos beneficios como comentamos a continuación.

1. Reducción de los atascos de tráfico y de la contaminación acústica

Compartir coche es una medida práctica para prevenir los atascos que tienden a formarse en puntos concretos. Es un medio de transporte que se utiliza de forma más responsable y eficiente cuando sus asientos están ocupados por personas que se dirigen a un mismo destino.

2. Ahorro económico

Aunque el teletrabajo es una alternativa que ya es más visible en el ámbito laboral actual, la presencialidad sigue siendo la norma habitual en el ámbito profesional. Cuando la distancia entre el domicilio y la oficina es significativa, hay que analizar diferentes alternativas de transporte. Compartir coche es una forma de colaboración entre personas que están unidas por una misma experiencia. Y es una medida eficaz para reducir el gasto y elevar el ahorro.

3. Bienestar emocional

Compartir coche es una opción que genera múltiples efectos positivos. Desde el punto de vista social y relacional, alimenta el compañerismo, la comunicación y la confianza. Se convierte en una rutina agradable para quienes tienden a construir un vínculo más cercano a largo plazo.

4. Entornos menos contaminados

La contaminación impacta de manera negativa en la salud de las personas. Y existen acciones concretas que pueden influir de forma significativa en la mejora de la calidad del aire en las ciudades. Compartir coche con otros compañeros de trabajo es un ejemplo de ello.

carretera

5. Empresas y negocios más sostenibles

Empresas y negocios pueden impulsar diferentes acciones para desarrollar su actividad de manera respetuosa con el entorno. Sin embargo, los profesionales del proyecto también pueden comprometerse con este objetivo a través de una acción tan sencilla como compartir coche para ir al trabajo.

]]>
https://ecologismos.com/5-grandes-ventajas-de-compartir-coche-para-ir-al-trabajo/feed/ 0 10684
7 consejos para reducir el consumo de plástico y cuidar el entorno https://ecologismos.com/7-consejos-para-reducir-el-consumo-de-plastico-y-cuidar-el-entorno/ https://ecologismos.com/7-consejos-para-reducir-el-consumo-de-plastico-y-cuidar-el-entorno/#respond Tue, 16 Jan 2024 19:44:05 +0000 https://ecologismos.com/?p=10681 [...]]]> reducir-consumo-de-plastico
Existen pequeños cambios que puedes integrar en tu vida para potenciar tu compromiso con la sostenibilidad. ¿Cómo reducir el consumo de plástico para cuidar el entorno de manera respetuosa? ¡Te damos siete consejos!

1. Utiliza el carro de la compra

El carro de la compra es un artículo que se ha actualizado con espectaculares formatos y diseños. Es práctico y cómodo. La alternativa ideal frente al uso de bolsas de plástico.

2. Comprar productos a granel

Existen pequeñas acciones que modifican el estilo de vida y elevan el nivel de sostenibilidad en el día a día. La compra de productos a granel pone el foco en el ingrediente seleccionado y prescinde del uso de envases plásticos.

3. Botellas de agua reutilizables

¿Sueles llevar una botella de agua en el bolso o la mochila? En ese caso, puedes buscar otras alternativas diferentes al plástico. De hecho, en la actualidad hay una interesante oferta de diseños realizados en diferentes materiales como, por ejemplo, el vidrio o el acero inoxidable.

4. Cosmética sólida

Frente al formato convencional de los productos de aseo o belleza que tienen una composición líquida destaca la presentación más compacta de la cosmética sólida. Una alternativa muy sostenible que, además, no está envuelta en recipientes o envases de plástico.

5. Vasos de cartón para cumpleaños y eventos caseros

¿Cómo reducir la presencia del plástico en celebraciones y fiestas infantiles? Los vasos de cartón se presentan como una alternativa muy sostenible. Sencillamente, antes de elegir vasos y platos, selecciona un diseño reutilizable.

6. Practica el consumo responsable y apoya a aquellos negocios que se comprometen con el planeta

Tus decisiones de compra influyen más allá de tu rutina. Ten en cuenta que puedes ofrecer tu apoyo a aquellos negocios que comparten una filosofía centrada en el cuidado del entorno.

persona-en-mudanza

7. Creatividad: la moda DIY es más que una tendencia

Implícate en proyectos que tienen tu sello personal. Es decir, haz tus propias creaciones y elaboraciones con recursos que ya tienes en casa.

]]>
https://ecologismos.com/7-consejos-para-reducir-el-consumo-de-plastico-y-cuidar-el-entorno/feed/ 0 10681