niños https://ecologismos.com/etiqueta/ninos/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 10 Dec 2021 11:23:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png niños https://ecologismos.com/etiqueta/ninos/ 32 32 64759351 La toxicidad ambiental afecta a la leche materna https://ecologismos.com/la-toxicidad-ambiental-afecta-a-la-leche-materna/ https://ecologismos.com/la-toxicidad-ambiental-afecta-a-la-leche-materna/#respond Mon, 22 Nov 2021 11:39:50 +0000 https://ecologismos.com/?p=10122 [...]]]> bebe-alimentacion
Muchos estudios han puesto de manifiesto que la relación entre medioambiente y salud. Ahora se ha dado un paso más porque también se ha demostrado que la toxicidad medioambiental influye de forma directa en la leche materna y, en consecuencia, en el bebé. Es una relación que se ha puesto de manifiesto en Portman, la localidad murciana que está considerada como uno de los peores puntos negros en el mar Mediterráneo desde el punto de vista medioambiental.

La contaminación

La investigación multidisciplinar de la Universidad de Murcia (UMU) ha puesto de manifiesto los riesgos de emplear la leche materna como alimento exclusivo el bebé en zonas de alta contaminación mineral.

Según se recoge en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health en la que se publica la investigación, en la localidad de Portman hay metales pesados como el zinc, arsénico, plomo, mercurio y níquel. Su presencia se ha detectado en niveles muy por encima de la media recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estos metales llegan a la leche materna a través del aire porque están presentes en la atmósfera de las zonas contaminadas, así como a través de alimentos, principalmente, aunque cabrían otras vías.

bebe-alimentacion
Este nivel superior al recomendado se ha encontrado en todos los metales en leche, con la excepción del manganeso. Y esto es especialmente importante porque los restos encontrados en la leche materna llegan al bebé en un momento de su vida en el que su organismo está todavía inmaduro. Esto puede llevar a favorecer enfermedades tanto en el corto como en el largo plazo.

Alerta

Los investigadores explican que la leche materna es el alimento más completo, siendo recomendable tomarlo durante seis meses como mínimo en las primeras etapas de la vida del bebé.

Una recomendación que, sin embargo, se pone en entredicho en el caso de vivir en zonas muy contaminadas. En estas situaciones, no es recomendable que el bebé siga una alimentación solo basada en leche materna. Habría que buscar otras alternativas.

Artículos relacionados:

¿Por qué el clima amenaza nuestra alimentación?

Los alimentos ecológicos favorecen el desarrollo de los niños

]]>
https://ecologismos.com/la-toxicidad-ambiental-afecta-a-la-leche-materna/feed/ 0 10122
Pasar muchas horas delante del ordenador aumenta la ingesta de comida basura en los niños https://ecologismos.com/pasar-muchas-horas-delante-del-ordenador-aumenta-la-ingesta-de-comida-basura-en-los-ninos/ https://ecologismos.com/pasar-muchas-horas-delante-del-ordenador-aumenta-la-ingesta-de-comida-basura-en-los-ninos/#respond Fri, 26 Mar 2021 11:30:00 +0000 https://ecologismos.com/?p=9804 [...]]]> ordenador
La forma de jugar en los niños ha ido cambiando a lo largo de los años. Uno de los cambios más significativos ha sido la introducción de juegos que se juegan a través del ordenador o de otros dispositivos móviles como tabletas o smartphones. Sin embargo, esta exposición a las pantallas, con independencia de que sea ordenador u otros, tiene consecuencias sobre la salud de los niños. Un estudio demuestra que pasar más horas al frente de estas pantallas aumenta la cantidad de comida basura que ingieren. Esta investigación es la primera que pone en relación el uso recreativo de las pantallas con el consumo de alimentos poco saludables en los niños españoles.

El estudio

El estudio, que se ha publicado recientemente en la revista Healthcare, ha sido realizado por la doctoranda Àurea Cartanya-Hueso y el doctor Adrián González Marrón. Una de las principales conclusiones es que pasar más de una hora frente a la pantalla en el tiempo de ocio aumenta la ingesta de comida basura, como dulces y snacks, en los niños de edades comprendidas entre uno y 14 años en comparación con el resto de menores que pasa menos tiempo frente a las pantallas.

Este resultado aporta así la evidencia a hipótesis que se venían manteniendo sobre que se adquirían peores hábitos de alimentación infantil cuanto más tiempo se pasaba delante de las pantallas. Y la prueba es clara porque el porcentaje de ingesta de comida basura entre los niños que hacen deporte varios días por semana es menor.

La ingesta de este tipo de comida no se produce en todas las franjas de edad por igual. Por ejemplo, el 63,9% de los menores de entre 12 y 14 años de edad pasa, al menos, dos horas al día frente a las pantallas con fines recreativos. Este grupo es el que más bebidas azucaradas y comida rápida consume.

ordenador

Otros efectos

Pasar más tiempo frente a las pantallas podría tener también otras consecuencias en los menores de edad. El estudio también alerta de que se puede generar cierta ansiedad en la población infantil. Esto a su vez redunda en un mayor consumo de comida basura.

Además, los jóvenes que están más tiempo delante de las pantallas en su tiempo de ocio también están más expuestos a la publicidad de este tipo de productos, lo que es otro factor que explicaría el mayor consumo en este colectivo.

La mayor exposición a las pantallas igualmente se relaciona con más obesidad infantil, menos horas de sueño y mayor riesgo de problemas emocionales y de comportamiento.

Artículos relacionados:

Los alimentos ecológicos en alza: crece la producción y su consumo

¿Por qué el clima amenaza nuestra alimentación?

]]>
https://ecologismos.com/pasar-muchas-horas-delante-del-ordenador-aumenta-la-ingesta-de-comida-basura-en-los-ninos/feed/ 0 9804
Así afecta la pobreza energética a la salud https://ecologismos.com/asi-afecta-la-pobreza-energetica-a-la-salud/ https://ecologismos.com/asi-afecta-la-pobreza-energetica-a-la-salud/#respond Mon, 11 Jan 2021 19:56:54 +0000 https://ecologismos.com/?p=9670 [...]]]> pobreza-energetica
La pobreza energética tiene múltiples afecciones en las personas que la padecen. No solo se centra en no disponer de calor, agua caliente o electricidad para caldear el hogar o bien para poder conectar ordenadores para estudiar, entre otros aspectos. Sus consecuencias negativas aún van más allá y llegan a la salud. Un nuevo estudio ha relacionado la pobreza energética con una mayor probabilidad de padecer algunas enfermedades que, incluso, pueden cronificarse.

La investigación

El estudio ha sido realizado entre habitantes en la ciudad de Barcelona que sufren pobreza energética. En ellos se ha observado que tienen peor salud que aquellos que pueden garantizarse los suministros de energía en el hogar.

Esta es la principal conclusión de este nuevo estudio -ha evaluado parámetros de la salud física y mental- en el que se constata que, además, los afectados por la pobreza energética tienen una mayor propensión a padecer unas determinadas enfermedades como la bronquitis crónica, la depresión o la ansiedad. Una propensión que es entre tres y cinco veces mayor que las que no sufren pobreza energética.

En concreto, la probabilidad es de 4,94 veces mayor en el caso de la bronquitis crónica en las mujeres y de 5,43 veces más en los hombres con pobreza energética, mientras que la depresión y la ansiedad tienen una probabilidad de 3,23 veces más en las mujeres y de cuatro veces más en los hombres en relación a las personas que no se ven afectadas por la pobreza energética.

pobreza-energetica

Participantes

Esta investigación –la primera que asocia salud y pobreza energética en el Sur de Europa-, ha tenido en cuenta los datos de 1.799 mujeres y 671 hombres, que forman parte de un programa del Ayuntamiento de Barcelona contra la pobreza energética.

El nuevo estudio ha sido realizado por un equipo de investigadores del Institut d’Investigació Biomèdica Santa Pau, la Asociación Bienestar y Desarrollo, la Agència de Salut Pública de Barcelona y CIBERESP, además de otras instituciones públicas.

Artículos relacionados:

Llegan las playas sin humos para mejorar la salud de las personas y cuidar el medioambiente

Las renovables significan salud pública y ambiental

]]>
https://ecologismos.com/asi-afecta-la-pobreza-energetica-a-la-salud/feed/ 0 9670