oxigeno https://ecologismos.com/etiqueta/oxigeno/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Wed, 01 Dec 2021 11:21:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png oxigeno https://ecologismos.com/etiqueta/oxigeno/ 32 32 64759351 ¿Por qué es tan importante la Posidonia en el clima? https://ecologismos.com/por-que-es-tan-importante-la-posidonia-en-el-clima/ https://ecologismos.com/por-que-es-tan-importante-la-posidonia-en-el-clima/#respond Mon, 15 Nov 2021 11:12:27 +0000 https://ecologismos.com/?p=10112 [...]]]> Posidoniaoceanica
Al hablar del clima y de la importancia de determinadas especies en la absorción de CO2 de la atmósfera, siempre se tienen en cuenta los bosques. Pero también el fondo marino tiene un papel clave. En él, habitan especies como la Posidonia oceánica, cuya función es igualmente decisiva. Incluso superior de lo que se piensa. Es una especie que conviene proteger porque, además, no está exenta de amenazas.

La planta

La Posidonia oceánica es una planta marina, que se extiende a lo largo de extensas praderas ondulantes, dando paso a una especie de bosques sumergidos. Además, es importante saber que en ellas habitan muchas especies: desde moluscos a peces y otros organismos que buscan ahí refugio y un lugar para la cría.

Esta planta tiene una gran capacidad para capturar CO2 de la atmósfera. De hecho, supera a la de zonas tan vitales como el Amazonas. Y una prueba de ello es que tan solo una hectárea de Posidonia oceánica puede almacenar tanto carbono como 15 hectáreas de bosque amazónico.

Una capacidad que conviene cuidar porque esta planta solo crece en el mar Mediterráneo. Sus mayores concentraciones se localizan en las zonas de Chipre y Sicilia, así como en el Levante español. Se estima que hay unos 50.000 kilómetros cuadrados de Posidonia en las aguas mediterráneas, que se convierten en perfectas aliadas para hacer frente al cambio climático. Y eso no es todo porque esta planta también aporta alrededor del 70% del oxígeno que se respira en el planeta.

Posidonia-oceanica

Amenazas

A pesar de su importancia, es clave intensificar las acciones para preservarla. Varias son las amenazas. Una de ellas son los fondeos de barcos recreativos al lanzar sus anclas sobre sus praderas, lo que están generando deforestación submarina.

Además, el mar Mediterráneo se está calentando. Esto no beneficia a esta planta, cuya mortalidad crece significativamente cuando la temperatura del agua sobrepasa los 28,5 grados Centígrados.

Artículos relacionados:

Las plantas marinas se convierten en el nuevo aislante en los edificios

El nivel de microplásticos en el fondo marino alcanza máximos históricos

]]>
https://ecologismos.com/por-que-es-tan-importante-la-posidonia-en-el-clima/feed/ 0 10112
¿Cuánto tiempo podrá mantener la Tierra su atmósfera rica en oxígeno? https://ecologismos.com/cuanto-tiempo-podra-mantener-la-tierra-su-atmosfera-rica-en-oxigeno/ https://ecologismos.com/cuanto-tiempo-podra-mantener-la-tierra-su-atmosfera-rica-en-oxigeno/#respond Mon, 08 Mar 2021 16:14:15 +0000 https://ecologismos.com/?p=9775 [...]]]> atmosfera-tierra
Los entornos de la superficie de la Tierra cuentan con una alta presencia de oxígeno. Esto engloba desde la atmósfera hasta los océanos. Una riqueza que es precisamente un distintivo de la biosfera fotosintética activa. Pero, sobre ella, siempre ha existido la duda sobre la vida útil de esta atmósfera rica en oxígeno, sobre todo, a largo plazo. Ahora, un nuevo estudio arroja luz sobre este asunto. La respuesta apunta hacia alrededor de 1.000 millones de años.

El estudio

Este dato es el que ha revelado un nuevo modelo numérico de biogeoquímica y clima y que se ha publicado recientemente en ‘Nature Goescience’. En él, se recoge que, durante muchos años, la vida útil de la biosfera de la Tierra se ha debatido sobre la base del conocimiento científico sobre el brillo constante del sol y el ciclo geoquímico global del carbonato-silicato.

Y, uno de los corolarios de este marco teórico es la disminución continuada de los niveles de CO2 atmosférico y calentamiento global en escalas de tiempo geológicas.

En concreto, se tiende a crear que la biosfera de la Tierra llegará a su fin en los próximos 2.000 millones de años debido a la combinación de sobrecalentamiento y escasez de CO2 para fotosíntesis. Si esto fuera cierto, según los investigadores, cabría esperar que los niveles de O2 atmosférico también disminuyen en un futuro lejano.

atmosfera-tierra
Y, hasta este modelo, no estaba claro cuándo iba a poder producirse. El dato especialmente importante por las grandes ramificaciones que tiene para el futuro de la biosfera en la Tierra.

Además, también tiene otras implicaciones. Otra de ellas, y de las principales, está relacionada con la búsqueda de vida en planetas similares a la Tierra más allá del propio Sistema Solar.

El modelo

Para llegar a este dato, profesores del Instituto de Tecnología de Georgia, han construido un modelo del sistema terrestre que simula los procesos climáticos y biogeoquímicos.

Como consecuencia de que el modelado de la evolución futura de la Tierra tiene intrínsecamente incertidumbres en las evoluciones geológicas y biológicas, se adoptó un enfoque estocástico para obtener una evaluación probabilística de la vida útil de una atmósfera oxigenada.

Artículos relacionados:

Sólo hay 0,52 hectáreas de bosques por cada habitante de la Tierra

Las emisiones de CO2 tienen que reducirse más de un 7 por ciento para limitar el calentamiento de la Tierra

]]>
https://ecologismos.com/cuanto-tiempo-podra-mantener-la-tierra-su-atmosfera-rica-en-oxigeno/feed/ 0 9775