pañales https://ecologismos.com/etiqueta/panales/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Sun, 26 Apr 2015 23:37:44 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png pañales https://ecologismos.com/etiqueta/panales/ 32 32 64759351 Cultivar setas en pañales usados https://ecologismos.com/cultivar-setas-en-panales-usados/ https://ecologismos.com/cultivar-setas-en-panales-usados/#comments Sun, 26 Apr 2015 23:34:06 +0000 http://ecologismos.com/?p=5675 [...]]]> Panales
Los pañales son un residuo que contamina el planeta de un modo terrible. Se desechan cada año decenas de millones de toneladas en todo el mundo. La cultura del usar y tirar, en este caso, hace estragos a nivel ambiental desde su misma producción, ya que sus materias primas son, principalmente, el polipropileno (impide el retorno para que el bebé permanezca seco), la celulosa como absorbente y una capa exterior de polietileno. Una maravilla, vamos, justo lo que necesita el planeta para lucir cada día más verde…

El reciclaje de un pañal usado no es fácil y, de hecho, la gran mayoría acaban en los vertederos, con la polución que ello supone, ya que se necesitan entre 200 y 300 años para su degradación. Sin embargo, actualmente hay procesos industriales que permiten reciclarlos casi en un 80 por ciento, además de iniciativas como ésta de Rosa María Espinosa, una emprendedora mexicana que les da un uso muy, muy especial.

¿Y, qué hace ella para reciclar los pañales? El título del post nos ilustra bien al respecto, de forma casi telegráfica pero suficiente. Y es que, efectivamente, su gran logro no es otro que hacer crecer setas en pañales usados. Y, como ocurre tantas veces, también en esta ocasión la idea surgió por casualidad, en el lugar y momento más inesperados. Fue una asociación de ideas libre la que hizo que saltara la chispa. En palabras de la misma investigadora:

Un día, en casa de una amiga que cultivaba champiñones, cambiaba el pañal de mi hijo y, casualmente, cuando estaba buscado dónde tirar el pañal sucio me vino a la cabeza la idea de que los hongos degradan la celulosa. Luego, después de varios ensayos, conseguí mi propósito y puede degustar setas en mi laboratorio.

Degradar en 3 meses vs 300 años

Desde entonces ha transcurrido más de una década y su laboratorio está en plena actividad. Cada pañal ha de someterse a un proceso de preparación, en el que se les esteriliza y quedan listos para rociarlos con esporas del hongo. Un mes después las setas han crecido, y lo han hecho devorando la celulosa hasta dejar solo una pequeña parte, con lo que hemos conseguido biodegradarla de forma natural, acelerando el proceso de un modo increíble. Ahora, su objetivo es conseguir que ese porcentaje sea cada vez más pequeño, hasta minimizarlo.

Setas

Proyecto Happy Nappy

La empresa francesa «Happy Nappy» es otro ejemplo de iniciativa de reciclaje de pañales, en este caso para producir desde abono hasta energía y diversos materiales. Básicamente, su procedimiento comienza triturándolos para facilitar la separación de los residuos orgánicos del resto de componentes. A continuación, los residuos orgánicos son depurados y utilizados para generar biogás y abonos, mientras los plásticos se reciclan.

Algunos consejos prácticos

Si queremos contribuir a un planeta más verde, no es necesario pasarse a los pañales de tela, aunque hay que reconocer que sería lo ideal. No solo por que ahorramos un buen dinero, sino porque es posible reutilizarlos una y mil veces, si bien se consumen otros recursos naturales básicos como la electricidad y el agua.

Los partidarios de los pañales de tela aseguran que son mejores para la piel del bebé y, en general, para su salud pues el algodón del pañal de tela es mucho más natural e hipoalergénico que los pañales que se comercializan, fabricados con materiales artificiales, por lo que al niño no le falta su buena ración de químicos.

Sin embargo, es difícil renunciar a la comodidad que suponen los pañales desechables, por lo que una solución a medias es aprovechar su gel absorbente puede servir para reciclarlo en el jardín. Su poder absorbente ayuda a ahorrar agua cuando lo mezclamos con tierra, -a razón de una parte por cada tres de este gel-, pues se reduce la necesidad de riego. Eso sí, previamente higienizado.

]]>
https://ecologismos.com/cultivar-setas-en-panales-usados/feed/ 1 5675
Pañales de tela, más baratos y respetuosos con el medio ambiente (en parte) https://ecologismos.com/panales-de-tela-mas-baratos-y-respetuosos-con-el-medio-ambiente-en-parte/ https://ecologismos.com/panales-de-tela-mas-baratos-y-respetuosos-con-el-medio-ambiente-en-parte/#respond Fri, 07 Sep 2012 07:39:48 +0000 http://ecologismos.com/?p=1378 [...]]]>
Desde que comenzó la crisis económica, mucha gente vive con criterios ecológicos aun sin saberlo. Porque, a menudo, sobre todo, en el largo plazo, con lo ecológico se consigue ahorrar dinero. Es lo que ocurre con los pañales de tela: son más baratos y, en cierto sentido, más respetuosos con el medio ambiente. Aunque sólo en parte.

El uso de pañales de tela en lugar de los tradicionales desechables permite a las familias, según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios de España), ahorrar casi 600 euros por hijo desde que nace hasta que ya no es necesario ponerle pañales. En la actualidad, es el principal argumento para su venta. Pero también es menos dañino para el medio ambiente que sus competidores, los desechables.

La OCU ha calculado que una familia media gasta algo más de mil euros en pañales desechables por cada hijo, mientras que el gasto de los que compran pañales de tela se sitúa en unos 480 euros, lo que cuestan veinte pañales de tela que durarán todo el tiempo que los necesite el bebé.

Un informe reciente de la revista Opcions, especializada en consumo responsable, señala que los de tela, además, resultan menos dañinos para el medio ambiente que los desechables. Cada niño puede llegar a utilizar entre 5.000 y 6.000 pañales, lo que supone un gran impacto para el medio ambiente, ya que es basura que normalmente no se recicla. Aunque sí lo hacen en algunos países, como en Escocia.

Pero también hay que tener en cuenta que el uso de pañales de tela aumenta el gasto de agua y energía, ya que este tipo de pañales se tiene que lavar con frecuencia.

Casi todas las personas optan por los desechables por la comodidad que suponen. Sólo las familias muy preocupadas por el medio ambiente o que tienen dificultades para llegar a fin de mes eligen los pañales de tela.

]]>
https://ecologismos.com/panales-de-tela-mas-baratos-y-respetuosos-con-el-medio-ambiente-en-parte/feed/ 0 1378