paneles solares https://ecologismos.com/etiqueta/paneles-solares/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 02 Jun 2023 11:55:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png paneles solares https://ecologismos.com/etiqueta/paneles-solares/ 32 32 64759351 ¿Qué son las baterías para paneles solares? https://ecologismos.com/que-son-las-baterias-para-paneles-solares/ https://ecologismos.com/que-son-las-baterias-para-paneles-solares/#respond Tue, 25 Apr 2023 09:54:24 +0000 https://ecologismos.com/?p=10543 [...]]]> paneles-solares
A estas alturas es muy probable que hayas oído hablar de ellas alguna vez. Las baterías solares se han puesto de moda gracias a su capacidad para almacenar la energía eléctrica que producen las placas solares. Son acumuladores fotovoltaicos los que nos permiten utilizar la energía almacenada en cualquier momento del día, algo especialmente relevante cuando las instalaciones fotovoltaicas dejan de estar en funcionamiento, algo que sucede por ejemplo cuando es de noche.

Funcionamiento de las baterías fotovoltaicas

Empresas como Svea Solar se encargan de instalar baterías para paneles solares con el objetivo de que puedas aprovechar al máximo la energía solar. Un proceso de reducción – oxidación hace posible que las baterías sean tan eficaces, ya que están formadas por un polo positivo y otro negativo, además de electrolitos que permiten el flujo eléctrico al exterior de la batería.

¿En qué debo fijarme para saber cuál es la capacidad de generar corriente eléctrica y acumular energía de las baterías para paneles solares? Básicamente en dos características:

Velocidad de carga/descarga: Nos indica con qué velocidad se puede cargar y descargar el acumulador. Cuanto mayor cantidad de ciclos de descarga, menos vida útil podemos esperar de la batería.

Profundidad de carga: Lo que nos indica es la cantidad de energía eléctrica que se introduce en la batería solar con cada carga. Cuanto mayor sea la profundidad, menor será la vida útil del acumulador. Es por este motivo que lo ideal es no llevar a cabo una descarga superior a un 50%.

paneles-solares

Capacidad de una batería solar

Si lo que queremos medir es la capacidad de una batería solar, el valor que obtendremos es la cantidad de energía que es capaz de almacenar el acumulador medida en Amperios-hora (Ah). Hay que calcularlo multiplicando el amperaje de los acumuladores por el voltaje, aunque hay que decir que la energía suministrada también dependerá de la velocidad de descarga. Por ello, podemos decir que existen tres factores que determinan la capacidad de las baterías:

Voltaje: Es la fuerza o diferencia de potencial a la que circula la corriente que proporciona la batería.

Amperaje: Caudal o intensidad de corriente eléctrica brindada por la batería solar.

Velocidad de descarga de la batería: Cuanto mayor es la velocidad de descarga, menor es la potencia que es capaz de suministrar la batería.

Tipos de baterías solares en el mercado

A día de hoy es posible encontrar varios tipos de baterías para paneles solares, todas ellas adaptadas para un fin concreto. La tecnología de fabricación de las mismas suele ser el factor que marca la diferencia:

Baterías fotovoltaicas Monoblock: Están pensadas para instalaciones de uso esporádico o de bajo consumo y tienen una vida útil de entre 4 y 5 años.

Baterías solares AGM: Destacan por su versatilidad y por ser ideales para pequeñas instalaciones, contando con una vida útil que oscila entre los 5 y los 10 años.

Batería de litio para placas solares: Destacan por sus rápidos tiempos de carga, además de por ser ligeras y compactas. Se utilizan en cualquier instalación y lo mejor de todo es que no requieren mantenimiento. El único inconveniente es el precio del acumulador, que es más elevado.

Baterías solares estacionarias: Son una gran opción por su fantástica relación calidad-precio. Están pensadas para viviendas.

]]>
https://ecologismos.com/que-son-las-baterias-para-paneles-solares/feed/ 0 10543
Paneles solares y beneficios para el medio ambiente https://ecologismos.com/paneles-solares-y-beneficios-para-el-medio-ambiente/ https://ecologismos.com/paneles-solares-y-beneficios-para-el-medio-ambiente/#respond Tue, 30 Aug 2022 07:08:36 +0000 https://ecologismos.com/?p=10367 [...]]]> paneles-solares
Hay dos razones principales por las que los hogares y las empresas están interesados en la energía solar: en primer lugar, el beneficio financiero; y, en segundo lugar, el beneficio medioambiental.

La electricidad producida por los paneles solares es limpia, renovable y sin emisiones

Mientras que la mayor parte de la electricidad generada se produce mediante la quema de combustibles fósiles como el carbón y el gas natural, la generación de electricidad con energía solar y otros recursos renovables -como la eólica y la hidroeléctrica- no produce ninguna emisión de dióxido de carbono ni de contaminantes atmosféricos locales. 

Y mientras que la extracción y el uso de combustibles fósiles son caros y perjudiciales para el medio ambiente, la energía solar es gratuita y muy abundante: si pudiéramos capturar toda la energía del sol que brilla sobre la Tierra durante una sola hora, podríamos alimentar al mundo entero durante un año.

Al invertir en energía solar, puedes ayudar a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles en favor de una de las fuentes de energía más abundantes y constantes de que disponemos: nuestro sol. 

La energía solar reduce las emisiones de gases de efecto invernadero

La generación de electricidad con energía solar en lugar de combustibles fósiles puede reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente de dióxido de carbono (CO2). Los gases de efecto invernadero, que se producen cuando se queman combustibles fósiles, provocan el aumento de la temperatura global y el cambio climático. El cambio climático ya contribuye a graves problemas medioambientales y de salud pública en todo el país y el mundo, desde los incendios forestales hasta las tormentas cada vez más frecuentes y graves.

Con la energía solar se puede reducir la demanda de combustibles fósiles, limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y reducir la propia huella de carbono. De hecho, una sola casa que instale un sistema de energía solar tiene un efecto apreciable en el medio ambiente. 

paneles-solares

Por qué utilizar paneles solares

Los paneles solares son la principal fuente de energía renovable para nuestros hogares y empresas, y cada vez son más los edificios que optan por su instalación. Además, también está aumentando el número de parques solares que se construyen, lo que supone una buena noticia para nuestro planeta y el medio ambiente. Sin embargo, es importante entender por qué los paneles solares son buenos para el medio ambiente, así como algunos de los problemas que pueden producir actualmente y cómo podemos solucionarlo. Su mantenimiento es bastante simple. Basta tener las placas bien limpias junto la correcta utilización de inversores y componentes IGBT de calidad para tener un producto duradero.

Los beneficios para el medio ambiente

 

Los paneles solares tienen varios beneficios para el medio ambiente debido a su energía verde y a la falta de emisiones al funcionar.

1. Reduce la energía que utilizas de la Red. Por supuesto, la energía solar no funciona por la noche, por lo que para aquellos que no tienen instaladas baterías solares, todavía tienen que estar conectados a la Red Nacional si no tienen suficiente energía para hacer funcionar la casa después del anochecer. Sin embargo, sigue reduciendo de forma masiva su dependencia de la Red Nacional.

2. Sin emisiones. Como la energía solar se basa enteramente en la captación de energía del sol y su conversión en electricidad (o agua caliente) para su uso en el hogar, su utilización significa que no se produce ningún gas de efecto invernadero ni se contribuye al calentamiento global. Puede reducir la huella de carbono de su hogar en un 80% en un año.

paneles-solares
3. Es renovable. La energía solar es una forma de energía renovable. Esto significa que hay mucha cantidad de ella porque es una fuente de energía que no se agotará (al menos no hasta dentro de unos cuantos miles de millones de años). Los combustibles fósiles son una fuente de energía finita, con la que dañamos el planeta al extraerla y distribuirla. Al confiar en los paneles solares, eres un hogar menos que depende de los combustibles fósiles, y puede tener un impacto mayor del que crees.

4. Duran mucho tiempo y requieren poco o ningún mantenimiento. El proceso de fabricación de los paneles solares no es perfecto, algo que analizaremos más adelante, pero el hecho de que duren tanto tiempo y no necesiten mucho mantenimiento es una buena noticia. Los métodos de calefacción convencionales requieren una sustitución y un mantenimiento relativamente regulares, lo que puede provocar muchos residuos nocivos para el medio ambiente, además de aumentar la necesidad de fabricar más unidades. Los paneles solares duran unos 50 años, así que no debería ser necesario sustituirlos en mucho tiempo.

]]>
https://ecologismos.com/paneles-solares-y-beneficios-para-el-medio-ambiente/feed/ 0 10367
¿Es posible reciclar un panel fotovoltaico? https://ecologismos.com/es-posible-reciclar-un-panel-fotovoltaico/ https://ecologismos.com/es-posible-reciclar-un-panel-fotovoltaico/#respond Fri, 23 Mar 2018 21:39:24 +0000 https://ecologismos.com/?p=8025 [...]]]> paneles-fotovoltaicos
Siempre se habla de la necesidad de que todos los procesos sean más sostenibles para lo que es clave potenciar el uso de las energías renovables. Pero, ¿realmente estas fuentes energéticas son tan respetuosas con el medio ambiente? La pregunta se formula porque, evidentemente, para disponer de esta energía verde se necesitan una serie de objetos, productos, piezas o dispositivos como pueden ser los paneles solares en el caso de la energía solar fotovoltaica. Son paneles que tienen una vida útil determinada. Y, entonces, ¿qué sucede después cuando ya no funcionan o se han estropeado?

Reciclaje

Los paneles fotovoltaicos sí son reciclables porque más del 80% de los materiales con los que son fabricados pueden reutilizarse para otros fines. De hecho, en su mayoría, en su construcción, se emplea vidrio, plásticos y metales. Dentro de estos últimos, hay presencia sobre todo de aluminio, que se usa para los marcos metálicos, así como de cobre en el cableado y de hierro.

Y este reciclaje sí se está realizando en España por ejemplo a través de Recyclia y de su fundación medioambiental Ecoasimelec. Tan solo el año pasado, recibieron más de 125 toneladas de paneles fotovoltaicos. Una cifra que se ha traducido en la recuperación y reciclaje de sus principales componentes, obteniendo 94 toneladas de vidrio, 2,5 toneladas de plástico y 15 toneladas de metales.

Los paneles solares fotovoltaicos es importante reciclarlos porque tienen algunos componentes que sí dañan el medio ambiente. Entre ellos, por ejemplo, se encuentra el dióxido de silicio, que se halla en el vidrio, o el teluro de cadmio. Son dos materiales que se extraen previamente para ser tratados con procesos específicos.

paneles-fotovoltaicos

Importante reciclar

El reciclaje de los paneles solares fotovoltaicos está cada vez más en auge no solo por el respeto al medioambiente, sino porque también es atractivo desde el punto de vista de un sector de actividad económica.

De hecho, datos de la Agencia de Energías Renovables (Irena) muestran que el sector del reciclaje podría llegar a suponer en el año 2050 unos 15.000 millones de dólares.

Artículos relacionados:

En marcha la primera planta de reciclaje del mundo con energías renovables

]]>
https://ecologismos.com/es-posible-reciclar-un-panel-fotovoltaico/feed/ 0 8025
En marcha la primera planta de reciclaje del mundo con energías renovables https://ecologismos.com/en-marcha-la-primera-planta-de-reciclaje-del-mundo-con-energias-renovables/ https://ecologismos.com/en-marcha-la-primera-planta-de-reciclaje-del-mundo-con-energias-renovables/#respond Wed, 21 Mar 2018 15:34:40 +0000 https://ecologismos.com/?p=8021 [...]]]> paneles-solares
Ir hacia procesos de reciclaje más sostenibles es totalmente necesario para, realmente, respetar el medioambiente. Y es que de nada sirve reutilizar o dar una segunda vida a los objetos o artículos si se están empleando métodos de reciclado poco sostenibles como es el caso de la energía que se utiliza. Un ámbito en el que se acaba de poner en marcha en Chile una iniciativa pionera: la primera planta de reciclaje del mundo que funciona totalmente con paneles solares.

La planta

Chile se ha convertido en el prime país en todo el mundo en tener una planta de reciclaje que funciona en su totalidad con energía procedente de los paneles solares. En concreto, esta generación de energía se realiza a través de dos plantas que están instaladas en la empresa de reciclaje Midas y que se han denominado Midas I y II.

Estas dos plantas disponen de paneles solares fotovoltaicos, que presentan una capacidad de generación de energía de 352.000 kWh al año, lo que permitirá que funcione al 100% con los rayos solares y, en consecuencia, con energía limpia y renovable.

La instalación de los paneles solares fotovoltaicos, de la empresa Trictec-Intervento, en estas dos plantas de Midas, también tendrán otras consecuencias positivas para el medioambiente, puesto que se evitará la emisión de 134 toneladas de CO2.

La planta, en cuyo proyecto también ha participado la compañía Sunplicity, dispondrá de la certificación TE4 ante la SEC, de manera que estará autorizada a vender los excedentes de la generación eléctrica a un precio regulado.

paneles-solares

Reciclaje

Con la puesta en marcha de esta planta, Midas refuerza su apuesta por el medioambiente. La compañía, que comenzó su actividad en 2003 en el área del mecanizado, se introdujo con posterioridad, en el año 2007, en el reciclaje.

Una actividad que realizó para que fuera la base para disponer de materias primas y para lo que consiguió los permisos ambientales para llevar a cabo procesos de reciclado y fundición de metales no ferrosos en la Región Metropolitana, empleando tecnologías limpias.

Esta apuesta posibilita que funcione todos los días del año, aunque haya períodos de emergencia ambiental. En la actualidad, es la empresa más grande en Chile en reciclaje de residuos industriales no peligrosos.

Artículos relacionados:

Mobiliario urbano que produce energía solar

Paneles solares en las ventanas

]]>
https://ecologismos.com/en-marcha-la-primera-planta-de-reciclaje-del-mundo-con-energias-renovables/feed/ 0 8021