pesca https://ecologismos.com/etiqueta/pesca/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 26 Apr 2021 11:55:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png pesca https://ecologismos.com/etiqueta/pesca/ 32 32 64759351 Europa considera necesarias más medidas urgentes para reducir la basura marina https://ecologismos.com/europa-considera-necesarias-mas-medidas-urgentes-para-reducir-la-basura-marina/ https://ecologismos.com/europa-considera-necesarias-mas-medidas-urgentes-para-reducir-la-basura-marina/#respond Mon, 05 Apr 2021 10:13:26 +0000 https://ecologismos.com/?p=9817 [...]]]> basura-marina
El Parlamento Europeo ha reclamado más medidas urgentes con el fin de reducir la basura marina. Una necesidad que se ha puesto de manifiesto en su sesión plenaria y en la que se ha incidido principalmente en tres líneas de acción para conseguir este objetivo: el reciclaje en el sector pesquero, diseños más ecológicos de los aparejos de pesca y un menor uso de productos de plástico.

La situación

Un nuevo informe ha sacado a la luz el problema de la basura marina y, en concreto, de residuos concretos como los microplásticos de los que el estudio indica específicamente que son una grave amenaza para diversas especies de la fauna marina. También lo son para los consumidores y los pescadores.

Este informe ha sido clave para que en el Parlamento Europeo decidiese que es necesario adoptar más medias para reducir la basura marina. En concreto, los eurodiputados han aprobado este informe y una resolución con 646 votos a favor, 39 abstenciones y tres votos en contra.

Entre los datos más importantes destaca que el sector pesquero pierde entre el 1% y el 5% de los ingresos de la basura marina. Los efectos en el consumidor también son claros, ya que una persona media que consuma moluscos del Mediterráneo ingiere una media de 11.000 fragmentos de plástico al año.

basura-marina

Qué hacer

En este contexto, los eurodiputados demandan más celeridad en el desarrollo de la economía circular en el sector pesquero, así como avanzar hacia la eliminación gradual de los envases de poliestireno expandido.

Otras medidas por las que se aboga son la mejora de los canales de recogida y reciclaje de los residuos y diseños más ecológicos de los aparejos de pesca. Un paso que es clave porque hoy en día los residuos de pesca y acuicultura suponen el 27% de la basura marina.

También es preciso avanzar en el reciclaje porque, en la actualidad, solo el 1,5% de las artes de pesca son recicladas. Esto supone que muchos aparejos se abandonan –o bien son perdidos o descartados-, permaneciendo activos durante meses o años.

Artículos relacionados:

Crean un sensor espacial para detectar basura marina

Crean un innovador sistema para limpiar la basura marina

]]>
https://ecologismos.com/europa-considera-necesarias-mas-medidas-urgentes-para-reducir-la-basura-marina/feed/ 0 9817
Adiós a la pesca eléctrica en el año 2021 https://ecologismos.com/adios-a-la-pesca-electrica-en-el-ano-2021/ https://ecologismos.com/adios-a-la-pesca-electrica-en-el-ano-2021/#respond Wed, 24 Apr 2019 08:57:14 +0000 https://ecologismos.com/?p=8668 [...]]]> pesca-electrica
Ir hacia modelos de sociedad y de actividades económicas más sostenibles es una de las claves para garantizar el futuro. Y, dentro de esta línea, desde el Parlamento Europeo se han tomado una serie de medidas. Una de ellas está relacionada con la pesca por impulsos eléctricos -se conoce popularmente como pesca eléctrica-, que se prohibirá a partir de julio de 2021. Con esta acción, se quiere introducir normas de conservación pesquera en el seno de la Unión Europea.

La medida

La medida se aplicará en todo el bloque comunitario a partir de julio del año 2021, fecha desde la que no se podrá pescar por impulsos eléctricos. Es una práctica que solo pasará a estar permitida en algunos caladeros del Mar del Norte y para un número limitado de embarcaciones.

No obstante, la normativa deja la puerta abierta a que los diferentes estados miembros puedan introducir algunas modificaciones, ya que se permite que prohíban o restrinjan de forma inmediata esta técnica de pesca en sus aguas costeras.

Con esta medida, se pretende además que se cumpla la legislación, ya que este tipo de pesca está prohibida en las aguas de la Unión Europea desde el año 1988. Sin embargo, se han producido una serie de derogaciones, que fueron aprobadas en el año 2006, para seguir utilizando este sistema en determinados caladeros del Mar del Norte.

pesca-electrica
Las medidas aprobadas incluyen así un conjunto de normas técnicas de conservación pesquera a través de las que se establece cómo, dónde y cuándo se puede pescar, el tipo de arte, la composición de las capturas y su gestión.

También se incluyen indicadores cuantitativos para determinar la eficacia de las medidas técnicas a la hora de reducir las capturas no deseadas de alevines y las de mamíferos como delfines, ballenas o aves marinas.

La pesca eléctrica

La pesca mediante impulsos eléctricos en las zonas permitidas estaba siendo utilizada por un total de 84 barcos holandeses y tres belgas, de acuerdo con los datos de la Comisión Europea.

Y, aunque ahora no se prohíbe del todo esta práctica, va a quedar restringida al 5 por ciento de las embarcaciones, que serán las únicas excepciones que haya.

No obstante, el método convencional de arrastre con redes de vara es el más utilizado, superando el 20% de las capturas de la flota comunitaria.

Artículos relacionados:

La pesca podría limitarse en el Mediterráneo para salvar el coral rojo

Nuevo avance: la piel de pescado puede reciclarse

]]>
https://ecologismos.com/adios-a-la-pesca-electrica-en-el-ano-2021/feed/ 0 8668
La mayoría de las crías de aves marinas mueren en la primera semana de vida https://ecologismos.com/la-mayoria-de-las-crias-de-aves-marinas-mueren-en-la-primera-semana-de-vida/ https://ecologismos.com/la-mayoria-de-las-crias-de-aves-marinas-mueren-en-la-primera-semana-de-vida/#respond Fri, 01 Feb 2019 21:30:52 +0000 https://ecologismos.com/?p=8540 [...]]]> aves-marinas
La pesca no solo afecta y puede poner en peligro a los peces. También otras especies se ven amenazadas y afectadas como es el caso de las aves marinas. Y es que, ahora, un nuevo estudio ha puesto de manifiesto que la mayoría de las crías de las aves marinas fallece en su primera semana de vida. Una mortalidad que los investigadores relacionan principalmente con la pesca ilegal.

Mortalidad

La mortalidad de las crías de las aves es elevada. Un equipo de investigadores ha detectado que el 80% de estas crías fallecen en la primera semana de vida y en una zona concreta, que se circunscribe a un radio de 50 kilómetros de una zona del Mediterráneo con mayor incidencia de pesca ilegal.

Esta es una de las principales conclusiones que se desprende del estudio sobre los movimientos juveniles de pardela cenicienta en el mar durante los primeros meses de independencia tras dejar el nido y en el que han participado investigadores de la Estación Biológica de Doñana y del Instituto de Ciencias del Mar, los dos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El estudio, para el que se ha contado con la colaboración con científicos del Centre d’Ecologie Fonctionnelle et Evolutive (CNRS) de Francia, se centró en la migración de las aves durante tres meses en la colonia de cría de las Islas Chafarinas, que están situadas en aguas mediterráneas y cerca de la costa norte de Marruecos.

aves-marinas
Para hacer este seguimiento, se emplearon emisores satelitales para describir la ruta migratoria hacia el sur de las costas africanas, lo que permitió observar que el 80% de las crías dejaron de dar señal antes de terminar su primera semana de vida en el mar.

Las causas

El equipo de investigadores considera que esta mortalidad puede estar relacionada con la actividad pesquera porque es una zona en la que se concentra mucha actividad pesquera ilegal. De esta manera, consideran que han podido ser víctimas de las aves de pesca.

Artículos relacionados:

La electrocución en tendidos eléctricos es la principal causa de muerte de las aves

Las aves más amenazadas del mundo

]]>
https://ecologismos.com/la-mayoria-de-las-crias-de-aves-marinas-mueren-en-la-primera-semana-de-vida/feed/ 0 8540
La pesca podría limitarse en el Mediterráneo para salvar el coral rojo https://ecologismos.com/la-pesca-podria-limitarse-en-el-mediterraneo-para-salvar-el-coral-rojo/ https://ecologismos.com/la-pesca-podria-limitarse-en-el-mediterraneo-para-salvar-el-coral-rojo/#respond Wed, 26 Sep 2018 14:37:47 +0000 https://ecologismos.com/?p=8323 [...]]]> coral-rojo
Los corales son fundamentales para preservar los hábitats marinos. Sin embargo, muchas veces no se tiene en cuenta esta importancia. Es más, se olvida con mucha frecuencia, lo que hace que figuren como especies en peligro de extinción, pero que además tienen la particularidad de hacer que peligren otras especies de peces y animales marinos. Un motivo por el que ahora se están planteando nuevas medidas para intentar preservarlo en el Mediterráneo.

Las propuestas

Aunque las medidas no se han concretado en su totalidad, de momento se plantean algunas acciones para garantizar la supervivencia y continuidad del coral rojo en el Mediterráneo, ya que las últimas investigaciones han permitido comprobar la necesidad de proteger esta especie.

Desde el Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica, se ha dado a conocer la posibilidad de que se establezca una moratoria completa para la pesca.

Esta moratoria se aplicaría en la zona concreta de la costa de Cataluña y se fijaría por un periodo de 20 años con el fin de favorecer la lucha contra el furtivismo y proteger el coral rojo del Mediterráneo.

coral-rojo
Además, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, se está trabajando en otras medidas para evitar la extinción del coral rojo para lo que también se está contando con la colaboración de varios expertos.

Por ejemplo, se baraja el control de las poblaciones y el establecimiento de zonas de protección integral. Asimismo, no se descarta regular las visitas de submarinistas y el desarrollo de una genoteca para que esta especie esté protegida en el futuro.

El paquete de medidas que se quiere implementar también comprende otros ejes de acción como diseñar protocolos que permitan restaurar las poblaciones de corales rojos.

Medidas europeas

Aparte de estas medidas, también se pretende introducir otras acciones para proteger el coral rojo. Entre ellas, destaca la intención de adherirse al programa de investigación del coral rojo en el seno de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo y participar en el comité científico asesor que se creó recientemente.

Artículos relacionados:

Italia puede convertirse en un nuevo paraíso de bosques de corales

Hawái aprueba la primera legislación para prohibir cremas solares que dañan el coral

]]>
https://ecologismos.com/la-pesca-podria-limitarse-en-el-mediterraneo-para-salvar-el-coral-rojo/feed/ 0 8323
Crean una app para recuperar los stocks pesqueros https://ecologismos.com/crean-una-app-para-recuperar-los-stocks-pesqueros/ https://ecologismos.com/crean-una-app-para-recuperar-los-stocks-pesqueros/#respond Mon, 10 Sep 2018 20:46:37 +0000 https://ecologismos.com/?p=8292 [...]]]> app-pesca
La pesca es una actividad sostenible y respetuosa con el medioambiente, aunque no siempre es así lamentablemente y se cometen atrocidades que hacen peligrar los stocks pesqueros, aparte de dañar los hábitats de océanos y mares. Para evitar daños, se acaba de crear una aplicación, cuya principal función es recuperar precisamente los stocks pesqueros. Un trabajo que se puede llegar a cabo siempre que la pesca sea sostenible y que tendría un impacto positivo tanto en el PIB de la Unión Europea como en la generación de empleo. Y todo ello con el añadido de respetar el entorno.

La app

La aplicación que acaba de presentarse ha sido lanzada por Oceana, organización de conservación marina. Esta app se ha denominado Catchy Data’ y su principal característica es la de ser interactiva.

La aplicación se lanza con la finalidad de facilitar que se pueda calcular la recuperación de los stocks pesqueros siempre y cuando la actividad de la pesca se lleve a cabo de forma sostenible.

Esta app, que se ha presentado justo cuando quedan pocos días para la celebración del seminario de pesca Fisheries Science en la Comisión Europea, permite a su vez que cualquier persona pueda explorar los datos relativos a los diferentes países de la Unión Europea.

app-pesca

Los beneficios potenciales

Además, la aplicación tiene otras funciones, destacando la posibilidad que ofrece para calcular también los beneficios potenciales que conllevaría la modificación de las prácticas pesqueras de la Unión Europea.

La app muestra cuánto podría aumentar las capturas de las principales especies comerciales de peces, aparte de mostrar datos relativos a los empleos que se generarían, las ganancias para sectores relacionados y los potenciales beneficios netos, entre otras variables.

A modo de ejemplo, la app indica que la pesca sostenible en la Unión Europea permitiría capturar un 60% más en un período de menos de diez años, aparte de generar más de 90.000 empleos. El impacto económico se cifra en 5.000 millones de euros en el PIB comunitario.

Artículos relacionados:

¿Pagarías más por un pescado sostenible?

Espectacular aumento del consumo de pescado sostenible en el Reino Unido

]]>
https://ecologismos.com/crean-una-app-para-recuperar-los-stocks-pesqueros/feed/ 0 8292