polución https://ecologismos.com/etiqueta/polucion/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 14 Jan 2019 21:06:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png polución https://ecologismos.com/etiqueta/polucion/ 32 32 64759351 La polución por incendios llega a zonas situadas a cientos de kilómetros https://ecologismos.com/la-polucion-por-incendios-llega-a-zonas-situadas-a-cientos-de-kilometros/ https://ecologismos.com/la-polucion-por-incendios-llega-a-zonas-situadas-a-cientos-de-kilometros/#respond Mon, 31 Dec 2018 09:01:05 +0000 https://ecologismos.com/?p=8490 [...]]]> incendios
Los incendios forestales no solo afectan a los bosques en los que se ha producido la quema de las plantas y árboles, sino que también tienen consecuencias en las zonas de alrededor. Y es que ahora se ha comprobado que la polución por incendios afecta a áreas que están situadas a cientos de kilómetros de la superficie quemada.

Afecciones

Esta es la principal conclusión que se desprende de un estudio realizado en la Universidad de Exeter en el que se constata que las consecuencias de estos incendios no solo tienen afecciones sobre la salud pública, sino que también tienen impacto en los ecosistemas.

Unas consecuencias estas últimas que son menos conocidas, pero que son muy importantes, ya que los contaminantes producidos por los incendios forestales pueden llegar a zonas situadas a cientos de kilómetros.

Las afecciones derivadas de esta polución llegan así a tener consecuencias negativas en el crecimiento de cultivos y de la vegetación que no se han visto afectados directamente por el incendio. En concreto, este efecto se produciría con contaminantes como el ozono y los aerosoles, que se derivan de los incendios forestales.

incendios
La investigación realizada va un paso más allá y también ha permitido determinar cómo es esta afección en la productividad de la planta, que se reduce de forma significativa en las áreas alejadas de la zona del incendio. De hecho, esta merma de la productividad es mayor que la observada, por ejemplo, por la relacionada con la sequía.

Amenaza

Aparte de las consecuencias detectadas en este estudio sobre el crecimiento de los cultivos y las plantas, el estudio realizado también pone el foco en otro aspecto clave.

Y es que esta polución o contaminación por incendios puede ser una amenaza creciente para la productividad tanto local como global, a raíz del calentamiento que se está produciendo en todo el mundo.

Artículos relacionados:

La actividad resinera ayuda a evitar los incendios forestales

Incendios forestales: el peligro que acecha con la llegada del calor

]]>
https://ecologismos.com/la-polucion-por-incendios-llega-a-zonas-situadas-a-cientos-de-kilometros/feed/ 0 8490
La contaminación afecta al cerebro de los niños https://ecologismos.com/la-contaminacion-afecta-al-cerebro-de-los-ninos/ https://ecologismos.com/la-contaminacion-afecta-al-cerebro-de-los-ninos/#respond Fri, 21 Sep 2018 20:41:19 +0000 https://ecologismos.com/?p=8316 [...]]]> polucion-ninos
Más de un estudio ha puesto de manifiesto que la contaminación influye negativamente en la salud de las personas, siendo los niños el colectivo más vulnerable. Entre los factores de esta mayor sensibilidadestá el hecho de que, por su estatura o por ir en carritos, están más cerca del aire contaminado que emiten, por ejemplo, los tubos de escape. Un hecho que influye en su sistema respiratorio. Sin embargo, ahora una nueva investigación ha puesto de manifiesto que la contaminación y, en concreto, respirar aire contaminado daña su cerebro.

El estudio

Los últimos estudios sobre salud y contaminación han constatado que el aire contaminado es tóxico para el cerebro de los niños, además de dificultar su desarrollo cognitivo.

Y, a pesar de que todavía no hay datos concretos sobre esas afecciones, la Agencia Europea del Medio Ambiente cifra en 30.000 personas fallecidas en España como consecuencia de la contaminación y por afecciones concretas en los sistemas respiratorios y cardiovasculares.

A falta de estos números con niños, los estudios observacionales sí han podido establecer una relación directa entre el humo del tráfico y la ralentización del aprendizaje de los niños, lo que viene a confirmar los hallazgos realizados en 2014 de expertos en salud ambiental, que ya hablaban de una pandemia de neurotoxidad en los más pequeños.

polucion-ninos
Esto se ha traducido un aumento de, por ejemplo, casos de autismo y de trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Además, se ha notado una mayor incidencia de la dislexia y de otros problemas cognitivos.

Fetos

Los problemas detectados no solo se han observado en los niños, sino que también se han apreciado en los fetos en los que se producen daños cuando las mujeres embarazadas respiran aire contaminado.

En concreto, las investigaciones realizadas han arrojado datos clave como la incidencia de estar expuestos a hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH) –se emiten en la quema de combustibles fósiles-, de manera que peor es el desarrollo neurológico de los hijos cuando las madres tienen una mayor exposición a PAH.

Son solo algunos datos que ponen de manifiesto este problema y que apuntan a la necesidad de cuidar el planeta y de apostar por ciudades y entornos más sostenibles y respetuosos con el medio natural.

Artículos relacionados:

La contaminación puede cambiar el corazón

La dieta mediterránea frena la contaminación

]]>
https://ecologismos.com/la-contaminacion-afecta-al-cerebro-de-los-ninos/feed/ 0 8316
Cerca de 9 millones de personas mueren al año por la polución https://ecologismos.com/cerca-de-9-millones-de-personas-mueren-al-ano-por-la-polucion/ https://ecologismos.com/cerca-de-9-millones-de-personas-mueren-al-ano-por-la-polucion/#respond Mon, 20 Nov 2017 12:01:20 +0000 https://ecologismos.com/?p=7820 [...]]]> polucion-muerte
Diversos estudios han puesto de manifiesto la relación entre problemas de salud y polución. Ahora se ha dado un paso más y se ha establecido la conexión con la muerte prematura. Y los datos no son baladí. Un total de 9 millones de personas fallecen al año prematuramente como consecuencia de enfermedades vinculadas directamente con la polución.

El estudio

Estos nueve millones de personas suponen el 16% de las muertes registradas en todo el mundo. Una cifra que es mucho mayor que otras enfermedades que durante años se han considerado como epidemias en su siglo como es el caso del SIDA. Los fallecimientos relacionados con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida son tres veces inferiores a las causadas por la polución, al igual que sucede con otras patologías como la malaria o la tuberculosis.

Esta relación entre polución y muerte es la que se ha estudiado en una investigación realizada por un equipo de investigadores con participación de la Universidad Simon Fraser de Canadá y que se ha publicado en The Lancet, analizándose además el vínculo entre fallecimiento prematuro y polución en su sentido global, ya que se ha estudiado su presencia en el aire, agua, suelo y en la actividad profesional.

Y la relación es muy clara. Otros datos de este estudio vuelven a corroborarlo, ya que la polución causa más muertes que la guerra, multiplicando por 15 el número de fallecimientos en los conflictos bélicos y de otras formas de violencia. También la polución mata a más personas que el tabaco, los desastres naturales o el hambre.

polucion-muerte

Países y polución

Inicialmente, las causas del fallecimiento vinculadas por la polución son más importantes en los países pobres, ya que se ha constatado que el 92% de las muertes relacionadas con ella se producen en estados que tienen unos ingresos bajos y medios. Además, los niños son los más vulnerables porque ya reciben los efectos de la polución en el útero materno y desde su primera etapa de vida.

Las afecciones son tales que, incluso, hay países en los que la cuarta parte de todos los fallecimientos tienen su causa principal en la polución. Y, aunque normalmente estas muertes se producen en países pobres, los más desarrollados tampoco se escapan.

Otras investigaciones cifran, por ejemplo, las muertes prematuras en 200.000 anuales en países como Estados Unidos, según datos de Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), teniendo en cuenta solo la contaminación del aire.

En Europa, esta cifra se eleva al medio millón de personas como consecuencia de las partículas en suspensión, el ozono troposférico y el dióxido de nitrógeno. España, tampoco es una excepción y registra alrededor de 30.000 fallecimientos por estas causas al año.

]]>
https://ecologismos.com/cerca-de-9-millones-de-personas-mueren-al-ano-por-la-polucion/feed/ 0 7820