Stefano Boeri https://ecologismos.com/etiqueta/stefano-boeri/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 04 Dec 2017 11:44:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png Stefano Boeri https://ecologismos.com/etiqueta/stefano-boeri/ 32 32 64759351 Así será la primera ciudad bosque del mundo https://ecologismos.com/asi-sera-la-primera-ciudad-bosque-del-mundo/ https://ecologismos.com/asi-sera-la-primera-ciudad-bosque-del-mundo/#comments Fri, 17 Nov 2017 15:53:51 +0000 https://ecologismos.com/?p=7816 [...]]]> ciudad-bosque
La arquitectura sostenible va a dar un gran salto cualitativo con la construcción de la que será la primera ciudad bosque del mundo. Un trabajo realizado por el arquitecto italiano Stefano Boeri, que ha diseñado esta ciudad, que se ubicará en China y que tiene la particularidad de estar cubierta de vegetación totalmente. El objetivo principal con este tipo de modelo de ciudad es poder luchar contra la contaminación y disfrutar de un entorno más limpio y libre de emisiones.

La ciudad

La principal característica de esta ciudad que se construirá en Liuzhou, en la provincia china de Guangxi, es que estará totalmente cubierta de árboles y, se mire hacia donde se mire, siempre se observará vegetación. El proyecto del arquitecto contempla que haya alrededor de un millón de plantas de más de 100 especies diferentes en esta ciudad.

Y eso no es todo porque también habrá cerca de 40.000 árboles a través de los que se calcula que podrán absorber unas 10.000 toneladas de CO2 y 57 toneladas de contaminantes. La producción de oxígeno anual se cifra en 900 toneladas.

Con este sistema de vegetación y de absorción de emisiones, este hábitat contribuirá a bajar la temperatura media del aire, lo que contribuirá a una mejora de su calidad, aparte de favorecer la mejora de la biodiversidad en esta zona y generar un hábitat en el que podrán vivir multitud de especies distintas. Sus beneficios aún irán más allá porque con todo el arbolado se creará una barrera antirruido natural.

ciudad-bosque
La apuesta “verde” en esta ciudad se complementa con el uso de energías renovables, destacando sobre todo la energía solar y la geotérmica con las que principalmente se cubrirá la demanda energética de los alrededor de 30.000 habitantes, que se prevé que vivan en esta ciudad.

Fachada vegetal

La ciudad no solo estará en un hábitat natural y rodeada de plantas y árboles, sino que los propios edificios también contarán con una importante presencia de vegetación. El proyecto del arquitecto muestra una ciudad en la que los balcones y los tejados estarán cubiertos de vegetación, que irá creciendo para ir cubriendo los distintos edificios. Así, su vista tanto desde el aire como desde cualquier ángulo será siempre de color verde.

]]>
https://ecologismos.com/asi-sera-la-primera-ciudad-bosque-del-mundo/feed/ 1 7816