textil https://ecologismos.com/etiqueta/textil/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Wed, 28 Feb 2024 17:38:46 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png textil https://ecologismos.com/etiqueta/textil/ 32 32 64759351 La industria textil y cómo reducir su impacto medioambiental https://ecologismos.com/la-industria-textil-y-como-reducir-su-impacto-medioambiental/ https://ecologismos.com/la-industria-textil-y-como-reducir-su-impacto-medioambiental/#respond Thu, 15 Feb 2024 13:38:00 +0000 https://ecologismos.com/?p=10718 [...]]]> textil
Como bien sabemos todos a estas alturas, no solo las personas debemos llevar a cabo acciones en nuestro día a día que permitan reducir la contaminación, sino que las empresas juegan un papel muy importante en esa lucha contra el cambio climático que exige cambios inmediatos.

La industria textil es un buen ejemplo de ello, y por suerte, empresas como por ejemplo el fabricante Muaret Textil, están aportando su granito de arena para que esos cambios empiecen a surtir efecto al reducir el impacto medioambiental de la industria.

Para que podamos hablar de prendas sostenibles, es indispensable que los procesos previos a la comercialización de las mismas también lo sean. Desde el origen de las materias primas hasta el tratamiento de los residuos son auditados por empresas que se encargan de comprobar si los procesos que se llevan a cabo son respetuosos con el medio ambiente, algo que es aplicable incluso cuando hablamos de tejidos para asientos de transporte de personas.

Para dejar de ser una de las industrias más contaminantes del mundo, no son pocas las compañías que han decidido poner en marcha medidas como las que mencionamos a continuación:

Materias primas de origen orgánico o reciclado

Las prendas fabricadas con poliéster normalmente proceden de botellas de plástico que se suelen convertir en residuos, motivo por el cual se recomienda fibras de origen orgánico de otros materiales reciclados. De igual forma, las fibras de origen vegetal como lo puede ser la celulosa también contribuyen a reducir la huella de carbono, mientras que el algodón reciclado tiene el visto bueno de los autoridades que se ocupan de esta materia por la sencilla razón de que para cultivarlo no es necesario emplear una gran cantidad de agua.

textil

Energía renovable

Como no podía ser de otra forma a estas alturas, la energía renovable debería ser la predominante en todos los procesos, por no decir que debería emplearse sólo ésta para generar electricidad. Por ello, una buena solución suele ser la de instalar un sistema de placas solares en el edificio de la compañía, tanto en las oficinas como en los establecimientos destinados a la producción. De esta forma se puede aprovechar la energía solar obteniendo un gran ahorro tanto económico que no solo repercute en los balances económicos de la empresa, sino también en la salud de nuestro planeta.

Compra de ropa de segunda mano

Si queremos dar un paso al frente en la reducción de dióxido de carbono emitido por la industria textil, los particulares también tenemos mucho que decir. Esto es así porque comprando ropa de segunda mano se reduce considerablemente la producción de nuevas prendas, algo que evidentemente es muy positivo para el medio ambiente. Actualmente no son pocas las empresas que deciden dedicar un espacio de sus tiendas a la recogida de ropa que se puede reutilizar para crear ropa nueva. Eso sí, por ahora el porcentaje de prendas que se convierten en ropa nueva es bastante bajo, algo que tal vez tenga que ver con el hecho de que algunas empresas utilizan este reclamo como una herramienta más de marketing, algo que se conoce como greenwashing.

]]>
https://ecologismos.com/la-industria-textil-y-como-reducir-su-impacto-medioambiental/feed/ 0 10718
Así es el nuevo revestimiento textil más sostenible https://ecologismos.com/asi-es-el-nuevo-revestimiento-textil-mas-sostenible/ https://ecologismos.com/asi-es-el-nuevo-revestimiento-textil-mas-sostenible/#respond Wed, 14 Jul 2021 21:10:39 +0000 https://ecologismos.com/?p=9960 [...]]]> textil
El sector textil continúa avanzando por ser más sostenible. Un objetivo para el que se han llevado a cabo algunas innovaciones importantes para ser menos contaminante, sobre todo, en determinadas áreas del proceso como el revestimiento textil. Precisamente, aquí se acaba de producir un innovador sistema que ha sido desarrollado por un equipo de investigadores.

El sistema

Este innovador sistema de revestimiento textil consiste en un componente derivado de fuentes renovables que permite obtener un fijador más ecológico y biosostenible, que se puede emplear en los procesos de estampación de productos textiles o de la piel sintética.

Al adherir este componente en el proceso de revestimiento textil, se posibilita concebir un fijador de estampado único que, además, tiene la particularidad de que cumple con toda la normativa medioambiental y toxicológica.

Este nuevo componente, que ha sido patentado, se diferencia de los que se emplean en la actualidad precisamente en ser sostenible, puesto que los más habituales suelen proceder del petróleo, llegando incluso algunos a ser tóxicos.

textil
Con este nuevo componente, se evita usar estos nocivos y sustituirlos por este procedente de fuentes renovables para lo que se han tenido que buscar alternativas en pro de una química más sostenible.

De hecho, durante la investigación se sintetizaron y probaron diferentes compuestos hasta encontrar el que permite superar las prestaciones de los referentes existentes en el mercado.

El componente seleccionado deriva, en parte, de la biomasa. Además, tiene capacidad para bloquear la reactividad de otros que se usan para hacer recubrimientos de productos textiles o piel sintética, liberándose en el momento de aplicación del producto.

El equipo

Este componente ha sido desarrollado por la doctoranda Maite Guillem, contratada por la empresa química Cromogenia Units, quien ha estado trabajando durante su doctorado industrial en esta compañía junto con los científicos Marina Galià y Gerard Lligadas. Ambos han dirigido su tesis e investigación en el Grupo de Investigación en Polímeros Sostenibles del Departamento de Química Analítica y Química Orgánica de la URV.

Artículos relacionados:

Los residuos textiles deberán formar parte de la recogida selectiva por ley

Beach Blankets, las toallas fabricadas con textil reciclado y plásticos del océano

]]>
https://ecologismos.com/asi-es-el-nuevo-revestimiento-textil-mas-sostenible/feed/ 0 9960
Los residuos textiles deberán formar parte de la recogida selectiva por ley https://ecologismos.com/los-residuos-textiles-deberan-formar-parte-de-la-recogida-selectiva-por-ley/ https://ecologismos.com/los-residuos-textiles-deberan-formar-parte-de-la-recogida-selectiva-por-ley/#respond Fri, 12 Mar 2021 11:44:05 +0000 https://ecologismos.com/?p=9792 [...]]]> textil
Una nueva directiva europea, la EU 2018/851, obliga a que todos los Estados miembro de la Unión Europea implanten un sistema de recogida selectiva de residuos textiles antes del día 1 de enero de 2025. Además, este marco igualmente fija la necesidad de que cada país establezca unos objetivos relativos a la preparación para su reutilización y reciclado.

La medida

Esta medida recogida en la directiva europea tendrá un importante impacto en toda la cadena de valor textil. Una de las principales consecuencias será que las empresas deberán empezar a diseñar y preparar sus productos para contener material reciclado, además de permitir su reciclaje.

Estas medidas, que en España entrarán en vigor a través de la nueva Ley de Residuos, se adoptan ante el aumento de la producción global de fibras textiles, que se ha duplicado en los últimos 20 años. Este incremento ha hecho que se alcancen máximos históricos, alcanzando los 111 millones de toneladas en 2019. Además, se prevé que la tendencia siga en alza hasta 2030.

Es un modelo que, unido al consumo actual, favorece la generación de grandes cantidades de desechos en un sector en el que la tasa de reciclaje es muy baja. Los últimos datos apuntan a que tan sólo se recicla el 13% de alguna forma tras su utilización.

textil

Los retos

El sector tiene ante sí que superar varios retos. Y uno de ellos es ese escaso reciclaje que, además, cuando se realiza, se hace para transformar el producto en otro de menos valor como trapos, material aislante o relleno. Tan sólo el 1% se transforma en nueva fibra.

Relacionado con este reto, está la superación de otro handicap: revalorizar las mezclas de fibras de manera económica y sostenible desde el punto de vista ambiental. Además, también se deben mejorar y optimizar los procesos de separación y clasificación que, en general, se hacen de forma manual, siendo una de las principales barreras para el reciclaje.

Y, por supuesto, hay que apostar por el ecodiseño para ponerlo en valor el producto reciclado y favorecer su reutilización.

Artículos relacionados:

Beach Blankets, las toallas fabricadas con textil reciclado y plásticos del océano

Abrigos hechos con botellas de plástico recicladas

]]>
https://ecologismos.com/los-residuos-textiles-deberan-formar-parte-de-la-recogida-selectiva-por-ley/feed/ 0 9792
El textil se hace más sostenible https://ecologismos.com/el-textil-se-hace-mas-sostenible/ https://ecologismos.com/el-textil-se-hace-mas-sostenible/#respond Wed, 20 Feb 2019 12:39:17 +0000 https://ecologismos.com/?p=8571 [...]]]> textil-reciclaje
Los problemas y las principales críticas de sector de textil son su poca sostenibilidad y alta contaminación, sobre todo, por los compuestos químicos que se emplean en las tintas para teñir las telas y por extraerlas de una forma poco sostenible. Sin embargo, hay compañías que avanzan en este proceso para que todo sea mucho más respetuoso con el medio ambiente. Es el caso de H&M, que ya comenzó a poner en marcha iniciativas sostenibles y que ahora sigue avanzando con el reciclaje de textiles.

La selección

En concreto, las medidas para la sostenibilidad que ha puesto en marcha H&M consisten en recoger toneladas de textiles para su reciclaje. Tan solo en el año 2018, la firma sueca ha conseguido recoger 20.000 toneladas, lo que supone un incremento del 15% en relación al año 2017. Además, esta cifra se aproxima al objetivo marcado de 25.000 toneladas anuales en el horizonte del año 2020.

La compañía ha reforzado así su apuesta por la sostenibilidad, que ya comenzó en el año 2013 con este tipo de programas, al poner en marcha una propuesta global de recogida de prendas para que sus clientes, a través de sus establecimientos en el mundo, pudieran depositar prendas que ya no utilizan para la posterior reutilización y reciclaje.

Con esta iniciativa, con la que además se recogen prendas de cualquier marca y condición, se ha logrado ya recoger 75.000 toneladas de textiles. Dentro de España, la cifra es significativa porque son más de 7.500 toneladas.

textil-reciclaje

Economía circular

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de H&M para andar en la economía circular, de manera que se pueda posibilitar que los textiles viejos se reutilicen y reciclen una y otra vez.

Aparte, la compañía también está llevando a cabo otras innovaciones con el objetivo de que la ropa vieja se convierta en nueva. Y eso no es todo porque H&M está inmersa en otras actividades para que todo sea más sostenible. En este caso, se trata de hallar una fórmula que permita reciclar las fibras textiles, pero a mayor escala.

Artículos relacionados:

Llega la ropa de fibras de origen forestal

Llegan los plásticos biodegradables hechos con lana

]]>
https://ecologismos.com/el-textil-se-hace-mas-sostenible/feed/ 0 8571