zapatillas https://ecologismos.com/etiqueta/zapatillas/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 19 Jun 2020 10:44:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png zapatillas https://ecologismos.com/etiqueta/zapatillas/ 32 32 64759351 Nike Space Hippie, las zapatillas hechas con material sobrante https://ecologismos.com/nike-space-hippie-las-zapatillas-hechas-con-material-sobrante/ https://ecologismos.com/nike-space-hippie-las-zapatillas-hechas-con-material-sobrante/#respond Wed, 03 Jun 2020 09:51:40 +0000 https://ecologismos.com/?p=9298 [...]]]> Nike-zapatillas
Nike apuesta por la economía circular con el lanzamiento de una nueva gama de zapatillas. Son las Space Hippie, que tienen la particularidad de haber sido realizadas con material sobrante en el proceso de fabricación de otras zapatillas. Además, la caja en la que se comercializan también es sostenible.

Las zapatillas

Nike ha lanzado cuatro modelos diferentes de las Space Hippie. Unas zapatillas que llaman la atención por su apariencia, que es un tanto extraña. Y es que la firma no oculta que se han hecho con basura, aunque su aspecto más bien responde al hecho de estar inspiradas en Marte.

En concreto, se han confeccionado con la basura que la firma genera en la fabricación de otros modelos de zapatillas en sus fábricas. Dentro de estos componentes, destaca por ejemplo la espuma ZoomX, que es una de las claves de los modelos de running de máximo nivel. Esta espuma se ha reprocesado con un método con el que se ha logrado que necesite la mitad de CO2 que otras espumas habituales.

Además, también se han empleado residuos de la fabricación de las Vaporfly 4%, sobre todo, en la amortiguación, y otros materiales que la compañía ya reutilizaba como el tejido Space Waste Yarn, que es 100% reciclado y que incluye botellas de plástico, camisetas e hilos desechados.

Nike-zapatillas
Y, para la suela, se ha utilizado la textura Crater Foam, que mezcla espumas y un 15% de goma triturada. De todos estos elementos, salen estas zapatillas que, además, se comercializan en una caja de cartón reciclado en la que se ha apostado a su vez por una estética extraña. La tinta empleada es ecológica de base vegetal.

Precio y disponibilidad

Las nuevas Nike Space Hippie se lanzan comercialmente el día 11 de junio. De momento, se dejan ver en la web sus cuatro modelos, ofreciendo la posibilidad de ser avisado en cuanto estén disponibles. Eso sí, el precio de venta no ha sido desvelado todavía.

Artículos relacionados:

Así son los complementos de moda hechos con caña de azúcar

Los tejidos de origen forestal llegan a la moda

]]>
https://ecologismos.com/nike-space-hippie-las-zapatillas-hechas-con-material-sobrante/feed/ 0 9298
Así son las zapatillas españolas sostenibles y fabricadas en 3D https://ecologismos.com/asi-son-las-zapatillas-espanolas-sostenibles-y-fabricadas-en-3d/ https://ecologismos.com/asi-son-las-zapatillas-espanolas-sostenibles-y-fabricadas-en-3d/#respond Mon, 14 Oct 2019 20:38:30 +0000 https://ecologismos.com/?p=8916 [...]]]> zapatillas-3D
Afortunadamente, cada vez hay más firmas de moda que están apostando por productos más sostenibles en los que no se deja a un lado la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías que, a su vez, hacen más fácil todo este proceso. Dentro de las últimas novedades, están las zapatillas de Fick, que se caracterizan por ser unas sneakers sostenibles y que han sido fabricadas con la última tecnología en 3D.

Las zapatillas

Las sneakers de Fick están fabricadas con materiales 100% reciclables, sostenibles y ecológicos, realizándose además todo el proceso en España. La novedad de estas zapatillas es que la suela se ha realizado con tecnología 3D, sin que ello suponga tener que renunciar a la comodidad.

El concreto, supone una nueva revolución en el sector del calzado, avanzando hacia un sector 4.0, puesto que se reproduce su estructura con tecnología 3D lo que, a su vez, permite que se use, recicle y vuelva a crear.

Además, la estructura está inspirada en la naturaleza, utilizando en su diseño un algoritmo matemático que simula la estructura interna de los huesos, dotando a la zapatilla de mayor comodidad.

zapatillas-3D
Este diseño contribuye también a una mayor amortiguación, ya que el sistema Bone System se adapta sin problemas a los pasos para ofrecer esa sensación de confort al caminar. También los modelos son mucho más ligeros.

Personalización

Estas zapatillas, que no suponen tener que renunciar a la calidad, se lanzaron al mercado hace aproximadamente un año, aunque ahora la gama se ha completado con más productos. En concreto, se han presentado dos nuevas sneakers y un nuevo color para la parte superior de su modelo estrella, que fue bautizado como Bones 2.0.

La ventaja, además, de este sistema es que las sneakers pueden personalizarse, de manera que se pueden tener zapatillas únicas. Por ejemplo, es posible configurar la suela eligiendo entre más de 15 colores disponibles a través de la web, dando paso a un amplio número de combinaciones.

Artículos relacionados:

Los tejidos de origen forestal llegan a la moda

Así es la ropa hecha con botellas de plástico recicladas

]]>
https://ecologismos.com/asi-son-las-zapatillas-espanolas-sostenibles-y-fabricadas-en-3d/feed/ 0 8916
Camper se hace sostenible con deportivas de materiales reciclados https://ecologismos.com/camper-se-hace-sostenible-con-deportivas-de-materiales-reciclados/ https://ecologismos.com/camper-se-hace-sostenible-con-deportivas-de-materiales-reciclados/#respond Wed, 11 Sep 2019 18:49:17 +0000 https://ecologismos.com/?p=8862 [...]]]> camper-sostenible
El sector de la moda cada vez es más sostenible y no solo por la aparición de nuevas empresas que surgen con el fin de poder realizar diferentes prendas o complementos con materiales reciclados, sino también porque las compañías y marcas de renombre están dando importantes pasos para avanzar hacia esa sostenibilidad y mayor respeto medioambiental. En esta línea, se enmarca el último lanzamiento realizado por Camper, que ha apostado por diseñar unas zapatillas muy sostenibles. Es la gama que se ha bautizado como ‘Drift’.

La nueva línea

La nueva colección de otoño-invierno de Camper viene con novedades interesantes desde el punto de vista sostenible. La marca acaba de presentar Drift, línea que está formada por modelos de deportivo para hombre y mujer que tienen la particularidad de estar realizados con materiales reciclados.

De momento, es una línea formada por cuatro sneakers en las que los cortes y los cordones están realizados con materiales 100% reciclados. En concreto, la firma ha apostado por cortes de punto elaborados con hilo resistente de PET.

De esta manera, se ha conseguido aprovechar este material y darle un nuevo uso. Y el impacto es importante porque, según datos de la compañía, cada par de sneakers de esta gama Drift contiene el equivalente a siete botellas de plástico de medio litro.

camper-sostenible
Con esta línea, la empresa consigue avanzar en la sostenibilidad, pero también contribuye a reducir el desperdicio de material, pero sin tener que renunciar a buenas prestaciones en deportivos.

De hecho, estas zapatillas se caracterizan por ser modelos transpirables, que son ideales para el verano, aparte de ser muy ligeros y ser diseños que la firma define como muy versátiles.

Un hito conseguido

Estas sneakers han sido posibles gracias a los avances que se han producido en materiales y procesos, lo que permite que las firmas como Camper puedan explorar más alternativas de diseños sostenibles.

Artículos relacionados:

Así son los leggings hechos con botellas de plástico

Así es la ropa hecha con botellas de plástico recicladas

]]>
https://ecologismos.com/camper-se-hace-sostenible-con-deportivas-de-materiales-reciclados/feed/ 0 8862
Zapatillas fabricadas con cartones de tabaco https://ecologismos.com/zapatillas-fabricadas-con-cartones-de-tabaco/ https://ecologismos.com/zapatillas-fabricadas-con-cartones-de-tabaco/#respond Mon, 28 Oct 2013 17:29:40 +0000 http://ecologismos.com/?p=3582 [...]]]>
Además de difícil, convertir unos cartones de tabaco en unas resultonas zapatillas de deporte es todo un arte. Como puede apreciarse en las imágenes, con un simple vistazo resulta casi imposible adivinar el material empleado por tratarse de algo tan insólito como inesperado.

Sin embargo, ahí están. El artista Jason Ruff da una nueva vida a los cartones de tabaco transformándolos en vistosas zapatillas de deporte típicas de los años 80 y 90. Es su manera de demostrar hasta donde puede llegar su creatividad y saber hacer siguiendo su caprichoso instinto de artista.

A su vez, sus obras siempre imposibles son una manera de satirizar la moda, las grandes tabacaleras, la cultura consumista, la influencia mediática y, como no podía ser de otra manera, también a él mismo.

Algo más que cartones

Aunque, si se quiere, también puede verse como algo opuesto, si bien su intención no es hacer un homenaje a todo ello, precisamente, y justo en ello está también el valor de su obra. Crear debate, posiciones encontradas, siempre es un plus para todo trabajo artístico.


Para fabricarlas ha utilizado algo más que cartones de tabaco, todo hay que decirlo. Su meticuloso trabajo se ha podido culminar gracias al uso de otros materiales igualmente modestos, como cinta adhesiva, pajitas de plástico, pegamento o cartulina.

Su motivación también ha sido ecológica, persiguiendo un doble objetivo: el reciclaje o recuperación de recuerdos de nuestra infancia o juventud -esa extraña nostalgia que siente la gente hacia los «objetos inalcanzables» de su juventud- al tiempo que realiza un reciclaje convencional.

«Mis objetos son mis historias y fascinaciones«, confiesa Ruff en su sitio web. Por suerte, también quienes disfrutamos de sus obras podemos quedar fascinados por él y dejarnos persuadir por sus buenas ideas verdes.

]]>
https://ecologismos.com/zapatillas-fabricadas-con-cartones-de-tabaco/feed/ 0 3582
Patucos de cuero ecológicos de Ecotisos https://ecologismos.com/patucos-cuero-ecologicos-ecotisos/ https://ecologismos.com/patucos-cuero-ecologicos-ecotisos/#respond Wed, 11 Sep 2013 07:06:55 +0000 http://ecologismos.com/?p=3191 [...]]]>
Desde que los más pequeños de la casa dan sus primeros pasos, lo pueden hacer de manera ecológica. Es lo que ofrece una empresa llamada Ecotisos, que distribuye patucos y zapatos para niños que son fabricados a mano en Alemania con materiales naturales y cuero ecológico. Calzado que protege la salud de los más pequeños, adecuado para el rápido crecimiento a esas tempranas edades y que respeta el medio ambiente.

Dagmar Beer es la emprendedora alemana afincada en España que ha creado la empresa. Como ocurre a menudo en el sector de los productos para los niños más pequeños, todo empezó cuando tuvo un hijo y comprobó que los patucos que se podían adquirir en el mercado no ofrecían la calidad que ella deseaba. Al menos, en España.

Sí los encontró en Alemania, donde la empresa Kolibri Kids fabrica patucos de cuero de napa ecológico. Beer decide entonces que es una buena idea distribuir este tipo de calzado ecológico en España y crea su propia empresa: Ecotisos.

Los zapatos rígidos impiden la movilidad de las articulaciones y puede afectar negativamente a la flexibilidad de los pies de los bebés, según Dagmar Beer. Por tanto, para cuidar la salud de los pequeños, hay que optar por calzado suave, ligero, que sea fácil de poner. En definitiva, casi como ir descalzo. Y, en este caso, además, son ecológicos.

Socialmente responsables y aptos para alérgicos


Ecotisos ofrece calzado fabricado a mano con el cuero de vaca que provee la empresa Ecopell, que trabaja según criterios de comercio justo, elabora productos libres de cromo y otros metales pesados a través de un proceso en el que se usan curtientes vegetales como corteza de árboles o frutas, que también sirven para colorear el cuero. Estos patucos cuentan con el sello de la ECARF (European Center for Allergy Research), que los reconocen como aptos para alérgicos.

Ecotisos ofrece 19 modelos diferentes, desde la talla 18 a la 23 (entre 2 y 22 meses). Los precios van desde los 30 a los 35 euros.

]]>
https://ecologismos.com/patucos-cuero-ecologicos-ecotisos/feed/ 0 3191
Zapatillas fabricadas con sobres de correo postal https://ecologismos.com/zapatillas-fabricadas-con-sobres-de-correo-postal/ https://ecologismos.com/zapatillas-fabricadas-con-sobres-de-correo-postal/#respond Mon, 24 Jun 2013 17:58:09 +0000 http://ecologismos.com/?p=2734 [...]]]>
Hemos hablado en este blog varias veces de calzado ecológico. Pero el caso que os comentamos hoy es ciertamente original: la idea es recuperar los sobres en los que se envían documentos, cartas y otros envíos de poco peso para fabricar zapatillas con un diseño exclusivo.

Es la empresa Civic Duty, que se define a sí misma como algo más que una marca: es un movimiento social que tiene como objetivo inspirar a otras empresas y personas. Steven Weinreb, el fundador de la empresa, cuenta que la idea surgió en 2009, cuando se quedó en paro debido a la crisis económica. Weinreb veía cómo el Gobierno, en este caso el de Estados Unidos, aunque la situación es extrapolable a cualquier otro, ayudaba a las empresas que habían causado la crisis y que, además, funcionaban de una forma poco sostenible. Su idea era crear una empresa responsable desde el punto de vista social y ecológico.

Cuando encontró el material que podía usar para fabricar zapatillas de un modo sostenible, las bolsas que usan las empresas de paquetería para transportar los envíos, lo más difícil estaba hecho. Poco después, presentaba una colección con cinco modelos en divertidos colores.

Pero Civic Duty no se olvida del aspecto social y cada año dona los beneficios de uno de sus modelos a una organización social de Estados Unidos. El material del que están hechas las zapatillas es ecológico, reciclable, original, exclusivo y ofrecen un estilo propio. El proceso de producción usa pegamentos y tintes respetuosos con el medio ambiente. Los paquetes en los que se entregan las zapatillas también están hechos de materiales reciclables.

Conspirar para inspirar


El nombre de las colecciones quiere «conspirar para inspirar» (es el lema de la marca): fascinación, sensación, excitación, dedicación, iluminación, consideración, recreación… Se pueden comprar por internet y su precio varía entre los 54 dólares y los 64 dólares, según el modelo.

]]>
https://ecologismos.com/zapatillas-fabricadas-con-sobres-de-correo-postal/feed/ 0 2734
Un iraquí inventa un cargador de móvil casero para el zapato https://ecologismos.com/un-iraqui-inventa-un-cargador-de-movil-casero-para-el-zapato/ https://ecologismos.com/un-iraqui-inventa-un-cargador-de-movil-casero-para-el-zapato/#respond Fri, 14 Sep 2012 08:11:35 +0000 http://ecologismos.com/?p=1405 [...]]]>
Kerbala es una ciudad santa que se encuentra en el centro de Irak. Los chiíes la consideran uno de los lugares sagrados del mundo, junto a La Meca, Medina y Najaf, ya que allí se encuentra la mezquita Imam Husayn, que es la tumba de Husayn ibn Ali, segundo nieto de Mahoma. Por esta razón, cada año, miles de peregrinos llegan a la ciudad sagrada.

Un inventor iraquí los veía pasar cada año y tuvo una idea: aprovechar la energía generada por los pies de la gran cantidad de gente que camina en peregrinación hacia el lugar sagrado para cargar los teléfonos móviles. Un dispositivo así puede ser muy útil en un país destrozado por la guerra y la violencia y que no cuenta con una red eléctrica que funcione correctamente y que lleve electricidad a todas partes.

El inventor se llama Baha al-Hasnawi y tiene treinta años. Creó el dispositivo en su propia casa, usando el pequeño motor de un juguete de su hijo. Desmontó el pequeño generador eléctrico y adaptó su producción de energía hasta que fue compatible con la necesaria para cargar el teléfono. Después, lo adaptó a una sandalia, para que crease electricidad mientras se camina.

Él mismo lo explica: «Puse un minigenerador de un juguete en la suela de una sandalia y soldé el cableado para poder cargar el móvil mientras se camina. Los peregrinos pueden utilizar este dispositivo mientras vienen a Karbala durante su peregrinaje». De modo que no se quedarán desconectados en el viaje.

Miles de peregrinos pasan horas y horas caminando para rezar en la mezquita principal de la localidad de Kerbala. Según el inventor, si su dispositivo pasa a ser de uso común, Irak podrá reducir notablemente sus problemas de electricidad. Baha al-Hasnawi está buscando en la actualidad un socio para poder producir a mayor escala el cargador de sandalia.

]]>
https://ecologismos.com/un-iraqui-inventa-un-cargador-de-movil-casero-para-el-zapato/feed/ 0 1405
Zapatillas Nike con papel reciclado https://ecologismos.com/zapatillas-nike-con-papel-reciclado/ https://ecologismos.com/zapatillas-nike-con-papel-reciclado/#respond Tue, 11 Jan 2011 10:59:52 +0000 http://ecologismos.com/?p=71 [...]]]> Con Internet, las revistas y periódicos de papel van a desaparecer, el mundo buscará contenidos en formato digital. Sin embargo, el papel que todavía se imprime y se imprimirá debe ser reciclado para minimizar los efectos negativos que producen sobre el medio ambiente. Con muy buena idea, la firma Nike acaba de lanzar al mercado una nueva colección de edición limitada llamada Premium Print Pack. No son otra cosa que unas zapatillas deportivas de mujer fabricadas con páginas de revistas. Además de ser muy original y ecológico, cada zapatilla es una pieza única, puesto que en el proceso de fabricación para crear la tela se emplean diferentes hojas de revistas. A pesar de ser de papel, lo cierto es que estas deportivas son resistentes para practicar deporte con ellas puestas, puesto que han sido sometidas a un tratamiento específico para garantizar su durabilidad.

]]>
https://ecologismos.com/zapatillas-nike-con-papel-reciclado/feed/ 0 71