Salud y belleza – Ecologismos – Consumo sostenible https://ecologismos.com/salud-y-belleza/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Wed, 27 Mar 2024 21:42:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png Salud y belleza – Ecologismos – Consumo sostenible https://ecologismos.com/salud-y-belleza/ 32 32 64759351 ¿Cómo practicar el minimalismo para ser más sostenible? https://ecologismos.com/como-practicar-el-minimalismo-para-ser-mas-sostenible/ https://ecologismos.com/como-practicar-el-minimalismo-para-ser-mas-sostenible/#respond Fri, 01 Mar 2024 14:16:15 +0000 https://ecologismos.com/?p=10753 [...]]]> chica-lee-un-libro-en-la-cama
El compromiso diario con la sostenibilidad te invita a adoptar un proceso de reflexión consciente en torno a los hábitos y rutinas que se integran en tu estilo de vida. El minimalismo es una práctica que invita al desapego, la sencillez y la armonía. Es una forma de vida que repercute positivamente en la protección del entorno.

1. Uso responsable y aprovechamiento: evita la acumulación

El orden es un concepto importante en decoración, organización y hogar. Puedes potenciarlo en las diferentes estancias y en el interior de los armarios. Sin embargo, es más difícil mantener la armonía en un entorno que destaca por el exceso y la acumulación: utiliza y cuida lo que tienes para prolongar su uso.

2. Minimalismo digital

El minimalismo se extiende a diferentes áreas, más allá de la moda o la decoración. También se traslada a la relación que el ser humano establece con la tecnología. Más allá del contacto frecuente con las pantallas, es importante establecer límites para delimitar espacios y horarios.

3. Compra semanal minimalista

Aplica el enfoque minimalista a la compra que haces en el supermercado. Puedes crear una lista semanal para adquirir los productos esenciales para ese periodo de tiempo. Aunque tal vez necesites acudir con más frecuencia al punto de venta para comprar productos concretos como la fruta.

4. Vivir con menos comodidades

Vivir con menos comodidades no significa renunciar al bienestar. Sin embargo, es posible establecer prioridades para atender las necesidades más importantes. Desde el enfoque de un estilo de vida minimalista, tal vez descubras que puedes prescindir de algo que no es tan relevante para ti.

chica-joven-en-naturaleza

5. Pon en valor los pequeños momentos del día a día

Alinea tu felicidad con un objetivo que se aleje del materialismo. No confundas la felicidad plena con el tener. Pon en valor esos pequeños instantes del día a día que son un verdadero regalo desde tu perspectiva.

]]>
https://ecologismos.com/como-practicar-el-minimalismo-para-ser-mas-sostenible/feed/ 0 10753
Tendencias sostenibles en el sector de la belleza y cuidado personal https://ecologismos.com/tendencias-sostenibles-en-el-sector-de-la-belleza-y-cuidado-personal/ https://ecologismos.com/tendencias-sostenibles-en-el-sector-de-la-belleza-y-cuidado-personal/#respond Wed, 28 Feb 2024 17:37:47 +0000 https://ecologismos.com/?p=10744 [...]]]> mujer-joven
La sostenibilidad puede materializarse en diferentes ámbitos. También se contextualiza en el sector de la belleza y el cuidado personal como muestran las siguientes tendencias.

1. Cosmética sólida

La cosmética sólida muestra su oferta ante el gran público. Y ofrece una ventaja muy importante en relación con la protección del entorno: los productos se presentan en un packaging sencillo que evita el uso del plástico.

2. Minimalismo cosmético

El minimalismo se alinea con el principio de la sencillez en el sector de la cosmética. Desde este enfoque, no es necesario emplear una amplia lista de fórmulas para mimar la piel en profundidad. La rutina de belleza se completa con una cuidadosa elección de ingredientes que nutren e hidratan.

3. Ducha relajante

El estilo de vida actual realza el protagonismo de la ducha frente a la alternativa de un baño relajante. Es una rutina de cuidado personal que, por otra parte, potencia el aprovechamiento de un recurso tan valioso como el agua.

4. Apoyo a marcas de belleza sostenible

El consumo responsable se materializa en diferentes sectores. ¿Cómo se manifiesta en el caso concreto del sector de la belleza y el cuidado personal? El cliente prioriza el apoyo a aquellas firmas y marcas que ofrecen un catálogo sostenible como queda perfectamente acreditado a través de las certificaciones correspondientes.

5. Cosmética sin agua

Existen diferentes acciones individuales que suman una huella positiva en el cuidado del planeta. El agua es un bien esencial, pero limitado. A este respecto, conviene mencionar una tendencia que ha ganado una notable visibilidad: la belleza waterless es aquella que realza el uso de los cosméticos sin agua.

imagen-de-chica-elegante

6. Productos de cosmética multiusos

¿Cómo reducir el número de ingredientes que añades a tu rutina de cuidado personal? Los productos multiusos destacan por su capacidad para cubrir diferentes necesidades gracias a su practicidad y versatilidad.

]]>
https://ecologismos.com/tendencias-sostenibles-en-el-sector-de-la-belleza-y-cuidado-personal/feed/ 0 10744
Los herbicidas afectan al cerebro de los jóvenes https://ecologismos.com/los-herbicidas-afectan-al-cerebro-de-los-jovenes/ https://ecologismos.com/los-herbicidas-afectan-al-cerebro-de-los-jovenes/#respond Fri, 13 Oct 2023 10:19:40 +0000 https://ecologismos.com/?p=10632 [...]]]> herbicidas-cerebro
El uso de herbicidas en agricultura, industria y hogar vuelve a estar en el punto de mira. Diversos estudios han alertado de los efectos nocivos del glisofato y el 2,4-D en la salud. Y, ahora, una nueva investigación vuelve a constatar las consecuencias de su uso. En este caso, se analiza su impacto en el cerebro de los adolescentes. ¿Qué es lo que sucede en los jóvenes por la exposición a estos dos pesticidas que figuran entre los más empleados en el mundo?

La investigación

El estudio realizado por un equipo de investigadores de la Escuela de Salud Pública y Ciencias de la Longevidad Humana Herbert Wertheim de la Universidad de California en San Diego, en Estados Unidos, pone de manifiesto un efecto nocivo en el cerebro de los adolescentes.

En concreto, se ha observado que la exposición a estos dos herbicidas, el glifosato y el 2,4-D, produce una peor función cerebral entre los jóvenes. Para llegar a esta conclusión, el equipo de científicos midió la concentración de metabolitos de estos dos herbicidas de uso común.

Es decir, se midieron los niveles de glifosato, el ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) y el repelente de insectos DEET en muestras de orina recopiladas entre 519 adolescentes de entre 11 y 17 años de edad en 2016. Todos ellos vivían en el cantón agrícola de Pedro Moncayo, en Ecuador.

herbicidas-cerebro
A su vez, se analizó el desempeño neuroconductual en cinco áreas relacionadas con la atención y control inhibitorio, memoria y aprendizaje, lenguaje, procesamiento visuoespacial y percepción social.

Principales conclusiones

Este estudio arrojó datos importantes: el 98% de los participantes analizados presentaba restos de glisofato y el 66% de 2,4D. Precisamente, la alta cantidad de este último se relacionó con un rendimiento neuroconductual más bajo en los dominios de atención y control inhibidor, memoria, aprendizaje y lenguaje.

Por su parte, la alta concentración de glisofato reflejó puntuaciones más bajas en la percepción social. Finamente, los metabolitos de DEET no se asociaron con el rendimiento neuroconductual.

Artículos relacionados:

Nuevo sistema láser para eliminar malas hierbas en cultivos sin usar pesticidas

Así es el nuevo filtro que elimina pesticidas del agua

]]>
https://ecologismos.com/los-herbicidas-afectan-al-cerebro-de-los-jovenes/feed/ 0 10632
Los ultrasonidos para acabar con los PFAS en el agua https://ecologismos.com/los-ultrasonidos-para-acabar-con-los-pfas-en-el-agua/ https://ecologismos.com/los-ultrasonidos-para-acabar-con-los-pfas-en-el-agua/#comments Fri, 06 Oct 2023 09:35:06 +0000 https://ecologismos.com/?p=10628 [...]]]> agua
Los PFAS o sustancias perfluoradas, conocidas popularmente como químicos eternos, pueden dejar de tener esa eternidad. Una nueva investigación ha demostrado que los ultrasonidos son de utilidad para eliminar su presencia en las aguas subterráneas. Es un avance importante porque estos compuestos químicos son muy resistentes, ubicuos y amenazan la salud humana.

El estudio

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, son los artífices de este estudio para comprobar cómo la degradación ultrasónica puede degradar sustancias escindiendo las moléculas que las componen.

Estos investigadores han hecho esta comprobación con estos compuestos químicos con esta degradación ultrasónica en la que se emplean ultrasonidos. El resultado ha sido positivo, ya que es posible eliminar los PFAS de las aguas subterráneas.

Los experimentos se centraron en mezclas elaboradas en laboratorios con tres compuestos de sulfanatos de fluorotelómero (compuestos PFAS que se hallan en las espumas contra los incendios) de diferentes tamaños.

agua
Los resultados evidenciaron que durante un período de tres horas los compuestos más pequeños se degradan más rápido que los grandes. Una conclusión que contrata con teorías y métodos previos para tratar estos compuestos químicos que apuntaban que las cantidades más pequeñas son más difíciles de tratar.

De este modo, los compuestos más pequeños se pueden tratar de manera más efectiva que los grandes. Una particularidad por lo que esta tecnología es valiosa en la práctica. Además, también se podría aplicar a otros productos como los farmacéuticos en los grifos y aguas residuales municipales.

Qué son los PFAS y sus peligros

Las sustancias perfluoradas y polifluoradas se crearon hace un siglo. Están en numerosos productos y artículos. Es el caso, por ejemplo, de los utensilios de cocina, la ropa impermeable o los artículos de higiene personal, entre otros.

Diversos estudios han realizado la presencia de PFAS en problemas de salud, ya que pueden causar diversas enfermedades y problemas de salud. Entre los más importantes están en cáncer o los defectos en el nacimiento.

Artículos relacionados:

Los productos de limpieza son perjudiciales para la salud

Esta es la bacteria modificada que descompone el plástico en el mar

]]>
https://ecologismos.com/los-ultrasonidos-para-acabar-con-los-pfas-en-el-agua/feed/ 1 10628
Los microplásticos podrían transmitir enfermedades infecciosas https://ecologismos.com/los-microplasticos-podrian-transmitir-enfermedades-infecciosas/ https://ecologismos.com/los-microplasticos-podrian-transmitir-enfermedades-infecciosas/#comments Fri, 01 Sep 2023 11:45:18 +0000 https://ecologismos.com/?p=10601 [...]]]> microplasticos
Es difícil encontrar un lugar en el mundo en el que no haya microplásticos. Su proliferación va en aumento en cualquier ecosistema en el planeta. Una situación sobre la que ya se ha venido alertando por los estudios que han detectado que pueden pasar a la cadena alimentaria. Es decir, ser ingeridos por los humanos, con los problemas de salud que pueden derivar. Y eso no es todo porque, ahora, nuevas investigaciones en las que se han detectado en los microplásticos hongos, virus y bacterias con potencial patógeno para los seres humanos. Esto supondría que estos pequeñitos trocitos de plástico contribuirían a transmitir enfermedades infecciosas.

Los estudios

Los análisis realizados por el Laboratorio de Biología Marina (MBL) de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, y el Instituto Real Holandés para la Investigación del Mar (NIOZ) han detectado en los microplásticos la presencia de algas, parásitos, hongos, virus y bacterias.

En un momento inicial, el trabajo se remonta a años atrás, no se pudo determinar con exactitud, si la presencia de estos agentes suponía un problema para la salud de las personas. Sin embargo, ahora se ha determinado que tanto animales como seres humanos que inhalen o ingieran microplásticos recubiertos con patógenos podrían contraer enfermedades infecciosas.

El hallazgo no solo es alarmante por este motivo. También los investigadores llaman la atención sobre el hecho de que estos microplásticos igualmente problemas para fomentar la resistencia a los antibióticos. Aparte, se apunta la posibilidad de que se sesguen las respuestas inmunes del huésped y, por lo tanto, se modifiquen las condiciones para la transmisión de enfermedades de manera menos directa.

microplasticos

Próximos pasos

Los investigadores seguirán trabajando en esta línea porque la evidencia de estos hechos no está comprobada al 100% en relación a un posible aumento de enfermedades infecciosas.

De este modo, se continúa haciendo ensayos y pruebas con microbios relacionados con microplásticos que se exponen a animales de laboratorio y células humanas para analizar con más detalle todo este problema.

Artículos relacionados:

Los microplásticos pueden pasar al feto durante el embarazo

Los microplásticos ya están en las hojas de las plantas

]]>
https://ecologismos.com/los-microplasticos-podrian-transmitir-enfermedades-infecciosas/feed/ 1 10601
Mosquitos modificados genéticamente para hacer frente a la malaria https://ecologismos.com/mosquitos-modificados-geneticamente-para-hacer-frente-a-la-malaria/ https://ecologismos.com/mosquitos-modificados-geneticamente-para-hacer-frente-a-la-malaria/#respond Fri, 23 Jun 2023 09:51:24 +0000 https://ecologismos.com/?p=10579 [...]]]> mosquito-malaria
La malaria es una de las enfermedades que más preocupan a nivel mundial por su incidencia al registrarse cerca de 250 millones de casos en el planeta cada año, lo que supone más de 600.000 muertes, concentrándose el 96% en África. Un motivo por el que combatir esta patología o bien, por lo menos, reducir su prevalencia es clave para muchas organizaciones en el ámbito de la salud como la OMS. La ciencia y la investigación son grandes aliados para conseguirlo. De hecho, un estudio abre las puertas a que pueda combatirse con mosquitos genéticamente modificados.

El estudio

El Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (IRSS) ha sido el encargado de hacer las primeras pruebas con mosquitos genéticamente modificados en África dentro del proyecto denominado Target Malaria.

Esta suelta, tuvo lugar el 1 de julio de 2019, a pequeña escala. Pese a ello fue importante para la investigación con el fin de desarrollar una tecnología genética de lucha contra la malaria.

Esta colonia de mosquitos modificados genéticamente fue aportada en forma de huevos por el Polo de Innovación Genómica, Genética y Biológica (Polo GGB) de Terni, en Italia, y estudiada por el equipo de entomología médica en el insectario del IRSS.

mosquito-malaria
La suelta fue analizada por un estudio durante siete meses, lo que ha permitido obtener conclusiones científicas sobre la supervivencia y el comportamiento de este grupo de mosquitos.

Conclusiones

En la primera fase del programa de investigación se experimentó con una cepa de mosquitos macho estériles sin impulso genético. Así se observó que, al aparearse con hembras, los huevos no eclosionan.

Además, se capturaron mosquitos macho estériles en los enjambres y en el interior de las viviendas, mostrando que pueden seguir con su vida como un mosquito silvestre y con los mismos hábitos. No obstante, sí se observó que son menos móviles y su supervivencia es inferior a los homólogos no modificados liberados.

Artículos relacionados:

Cerca de 9 millones de personas mueren al año por la polución

Aceites esenciales repelentes de mosquitos

]]>
https://ecologismos.com/mosquitos-modificados-geneticamente-para-hacer-frente-a-la-malaria/feed/ 0 10579
Embarazo: los químicos eternos reducen un 40% la posibilidad de gestación https://ecologismos.com/embarazo-los-quimicos-eternos-reducen-un-40-la-posibilidad-de-gestacion/ https://ecologismos.com/embarazo-los-quimicos-eternos-reducen-un-40-la-posibilidad-de-gestacion/#respond Fri, 14 Apr 2023 16:37:54 +0000 https://ecologismos.com/?p=10526 [...]]]> embarazo
En los últimos años diversos estudios han alertado de un aumento de los problemas de fertilidad en las personas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, una de cada seis personas en todo el mundo se ve afectada por la infertilidad. Y, ahora, un nuevo estudio viene a corroborar una disminución de las posibilidades de conseguir una gestación. Científicos de la escuela de medicina Icahn de la Monte Sinai, en Nueva York, han constatado que los químicos eternos, es decir las sustancias perfluoradas (PFAS), reducen en un 40% las posibilidades de embarazo en la mujer.

El estudio

Estos datos se desprenden del primer estudio realizado sobre el efecto de las PFAS en la fertilidad femenina. Durante su realización, se observó que todas las personas analizadas tenían PFAS, en concreto, sustancias de perfluoralquilo y polifluoralquilo.

Es más, según los investigadores, el 99% de los residentes en EEUU están contaminados por estos compuestos. Además, el estudio se llevó a cabo en Singapur, donde los niveles de contaminación son más bajos. A pesar de ello, se encontró relación entre estas sustancias y la menor fertilidad.

La reducción de la fertilidad no es el único efecto que se ha encontrado en los diversos estudios. Los científicos también relacionan estas sustancias con otros problemas de salud. Entre ellos, destaca el cáncer y varias enfermedades del hígado, riñones y tiroides.

embarazo
Los científicos recomiendan que las mujeres que deseen quedarse embarazadas deben ser conscientes de estos efectos nocivos y tomar precauciones para evitar la exposición a los PFAS.

No obstante, también apuntan a que la única forma es dejar de producir estas sustancias. Una solución poco viable por la que cabe adoptar otras medidas como el uso de filtros de agua especiales o evitar los productos que indican que contienen PFAS.

Qué son los PFAS

Los PFAS son productos químicos resistentes al agua y al aceite. Están presentes en una amplia gama de productos, desde utensilios de cocina antiadherentes y recipientes para alimentos a la ropa y muebles.

Artículos relacionados:

Los microplásticos pueden pasar al feto durante el embarazo

El ruido y la contaminación del tráfico, perjudiciales para el embarazo

]]>
https://ecologismos.com/embarazo-los-quimicos-eternos-reducen-un-40-la-posibilidad-de-gestacion/feed/ 0 10526
Los microplásticos pueden pasar al feto durante el embarazo https://ecologismos.com/los-microplasticos-pueden-pasar-al-feto-durante-el-embarazo/ https://ecologismos.com/los-microplasticos-pueden-pasar-al-feto-durante-el-embarazo/#respond Fri, 10 Mar 2023 16:08:09 +0000 https://ecologismos.com/?p=10499 [...]]]> embarazo
Varios informes han puesto de manifiesto las consecuencias de los microplásticos en el organismo, ya que del mar pasan a la cadena alimentaria, además de transmitirse también por el aire y entrar en el cuerpo por las vías respiratorias. Ahora, una nueva investigación señala que podrían llegar al feto a través de la madre durante el embarazo.

Transferencia

La Escuela de Salud Pública de Rutgers, en Nueva Jersey, Estados Unidos, ha realizado un nuevo estudio en el que se alerta de que los microplásticos pasan de la madre al feto, pudiendo afectar a su desarrollo.

La investigación ha sido realizada con ratas. En estos animales, se ha observado que estas pequeñas partículas, cuando están en gestación, pasan a las crías no nacidas y pueden afectar a su desarrollo fetal. Las conclusiones apuntan a que no se descarta que el mismo proceso pueda tener lugar en los humanos.

Este estudio supone un importante avance. Con anterioridad, otras investigaciones llevadas a cabo con animales preñados en laboratorio permitieron comprobar que estos plásticos agregados a los alimentos perjudica a las crías. Sin embargo, no llegaron a constatar si pasaban de la madre a la cría.

embarazo

La prueba

Para realizar este estudio, los investigadores alimentaron con microplásticos a cinco ratas embarazadas. Posteriormente, comprobaron a través de imágenes de alta resolución que esas partículas de plástico acabaron impregnando las placentas. También llegaban a los hígados, riñones, corazones, pulmones y cerebros.

Este hallazgo evidencia que estos pequeños plásticos pueden romper a barrera intestinal de los mamíferos en la gestación, la barrera materno-fetal de la placenta y los todos los tejidos fetales.

Y esto no es todo porque también se observó que los animales de laboratorio preñados, que ingirieron estos plásticos vieron reducido el crecimiento de las crías. Asimismo, se apreciaron daños en el desarrollo del cerebro, hígados y testículos, así como en los sistemas metabólico e inmunológico.

Artículos relacionados:

Los microplásticos ya están en las hojas de las plantas

Un nuevo filtro para eliminar los microplásticos de aguas residuales y evitar que acaben en el mar o ríos

]]>
https://ecologismos.com/los-microplasticos-pueden-pasar-al-feto-durante-el-embarazo/feed/ 0 10499
La codorniz puede ser portadora de virus peligrosos para mascotas y personas https://ecologismos.com/la-codorniz-puede-ser-portadora-de-virus-peligrosos-para-mascotas-y-personas/ https://ecologismos.com/la-codorniz-puede-ser-portadora-de-virus-peligrosos-para-mascotas-y-personas/#respond Fri, 24 Feb 2023 21:43:48 +0000 https://ecologismos.com/?p=10491 [...]]]> codorniz
La transmisión de virus a través de los animales no es el algo nuevo. Sin embargo, ahora, un equipo de investigadores ha descubierto que la codorniz puede ser una transmisora de dos virus peligrosos. En concreto, se trataría del virus Toscana, TOSV, y el virus de la fiebre del flebótomo siciliano, SFSV, que son transmitidos por mosquitos y que pueden infectar a los animales domésticos y causar enfermedades en los humanos.

Enfermedad

Esta transmisión se ha descubierto en el estudio publicado en la revista Frontiers in Microbiology y realizado por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Marsella. La investigación es relevante porque, hasta ahora, no se conocía el reservorio de estos dos virus que, además, se ha buscado durante muchos años.

De hecho, se pensaba que los reservorios podían ser perros o murciélagos. Dos animales que se han descartado en las investigaciones. Y es que son dos virus que se han detectado en numerosos animales domésticos como los perros, gatos, cabras, caballos, cerdos y vacas. No obstante, también pueden infectar a los humanos y causar enfermedades.

Los virus

Tanto el TOSV como el SFSV son dos virus que pertenecen al género Phlebovirus y están considerados patógenos emergentes. Además, son virus esféricos de ARN monocaternario con una alta tasa de mutación. Principalmente, se localizan en la mayoría de los países mediterráneos de Europa occidental, así como Chipre y Turquía.

codorniz
Ante su infección, no hay una vacuna real por lo que las medidas epidemiológicas, de control y prevención para evitar la picadura son claves para evitar infecciones que puedan convertirse en virales.

En los seres humanos, las infecciones pueden ser asintomáticas. No obstante, en el caso de haber síntomas, se nota fiebre durante unos tres días y un cuadro similar al de la gripe. También dolor de cabeza, erupción cutánea, fotofobia, dolor ocular, mialgia y debilidad general en el caso del SFSV.

Por su parte, el TOSV puede tener los mismos síntomas, aunque también es responsable de otros trastornos de tipo neurológico centrales o periféricos como la meningitis y encefalitis.

Artículos relacionados:

La presencia de coronavirus en las aguas residuales baja en España

¿Cómo serán las casas después del coronavirus?

]]>
https://ecologismos.com/la-codorniz-puede-ser-portadora-de-virus-peligrosos-para-mascotas-y-personas/feed/ 0 10491
Las hormigas pueden detectar el cáncer https://ecologismos.com/las-hormigas-pueden-detectar-el-cancer/ https://ecologismos.com/las-hormigas-pueden-detectar-el-cancer/#respond Fri, 27 Jan 2023 11:57:25 +0000 https://ecologismos.com/?p=10477 [...]]]> hormigas-cancer
La relación entre animales y salud de las personas se ha puesto de manifiesto en más de una ocasión a través de diferentes estudios e investigaciones en las que se constata, entre otros aspectos, la habilidad que tienen algunas especies para detectar posibles patologías en el ser humano. En este nuevo ámbito, se acaban de producir más avances al observar que las hormigas pueden detectar el cáncer.

El estudio

Un equipo de investigadores franceses ha descubierto que las hormigas tienen la capacidad de detectar las señales tumorales con fiabilidad. De este modo, el olfato animal es un método que puede aumentar la tasa de detección precoz del cáncer.

Esto se explica porque las células tumorales tienen un metabolismo alterado, que produce patrones únicos de compuestos orgánicos volátiles (COV), que es posible utilizar como biomarcadores del cáncer.

De esta manera, el aprendizaje asociativo olfativo se perfila como una solución para que se entrene a los animales para detectar estas sustancias. Esto ya sucede, por ejemplo, con los perros adiestrados, que tienen capacidad para detectar tumores en muestras celulares o en muestras de olor corporal.

hormigas-cancer
Dentro de las hormigas, esta capacidad se ha observado sobre todo en la especie Formica fusca, que tiene un olfato aún más fino que el resto de insectos. Esto permite a su vez un entrenamiento más fácil y rápido.

Las pruebas

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores injertaron células tumorales de cáncer de mama humano en ratones. De este modo, observaron que las hormigas pueden discriminar el olor de los roedores sanos de los animales portadores de tumores. La investigación demostró a su vez que las hormigas detectan la presencia de cáncer en la orina de los ratones tras un breve entrenamiento.

En total, los investigadores hicieron tres ensayos distintos durante unos minutos para entrenar a las hormigas para asociar el olor del tumor a una recompensa de azúcar. Después, estuvieron en una arena con orina sana y con tumor, pero sin ninguna recompensa, midiendo sus preferencias.

Artículos relacionados:

Los genes de los elefantes podrían evitar el cáncer

Polución industrial, factor de riesgo para el cáncer

]]>
https://ecologismos.com/las-hormigas-pueden-detectar-el-cancer/feed/ 0 10477
Aceites esenciales para el invierno: refuerza tus defensas naturalmente https://ecologismos.com/aceites-esenciales-para-el-invierno-refuerza-tus-defensas-naturalmente/ https://ecologismos.com/aceites-esenciales-para-el-invierno-refuerza-tus-defensas-naturalmente/#respond Thu, 19 Jan 2023 10:51:57 +0000 https://ecologismos.com/?p=10470 [...]]]> aceite-esencial
Cada día son más las personas que se benefician de las propiedades que los aceites esenciales ofrecen para la salud gracias a la aromaterapia.

Los aceites esenciales son extractos concentrados de las plantas que cuentan con multitud de beneficios para la salud como sus propiedades antiinflamatorias, mucolíticas, bactericidas, antivirales o expectorantes entre otros.

A medida que más bacterias se vuelven resistentes a los antibióticos, algunos investigadores buscan una solución al estudiar las propiedades antivirales y bactericidas de los aceites esenciales como el aceite esencial de tomillo o el árbol de té.

Asimismo, resultan de gran ayuda no solo para reforzar y purificar el ambiente durante el invierno, también para favorecer la descongestión y liberar las vías respiratorias.

Cómo usar aceites esenciales para tratar la tos

Los aceites esenciales se utilizan como parte de la aromaterapia. Se pueden utilizar de diferentes maneras como:

Directamente de la botella. Este es el método más simple. Simplemente se debe abrir la botella y respirar profundamente.

Inhalación de vapor. Llenar un tazón con agua caliente y agregar unas gotas de aceites esenciales. Acercar la cabeza sobre el tazón, con una toalla sobre la cabeza y el tazón, y respira profundamente.

Evaporación. Incorporar unas gotas en una bola de algodón e inhalar a medida que el aceite se evapora.

Difusor. Un difusor libera pequeñas partículas de aceite en la habitación. Para usarlo, se debe mezclar agua y aceites esenciales y encender el difusor. Es importante respetar las recomendaciones de cada laboratorio ya que el aceite afecta a todas las personas que se encuentran en la estancia, incluyendo niños. Son más sensibles que los adultos, por lo que en presencia de ellos se debe ajustar la dosis.

Aplicar tópicamente. Los aceites esenciales son extractos altamente concentrados que aplicados directamente sobre la piel pueden llegar a irritar. Se deben diluir primero con otro aceite vegetal como jojoba, almendras, aguacate o aceite de coco y aplicarlo realizando un suave masaje.

aceite-esencial

¿Cuáles son los mejores aceites esenciales para tos?

Entre los principales síntomas del invierno se encuentran la tos y la bronquitis. Para poder aliviar y favorecer la apertura de las vías respiratorias, los siguientes aceites esenciales pueden resultar extremadamente beneficiosos:

Aceite esencial de eucalipto: el aceite es reconocido por su capacidad para tratar la tos y las enfermedades respiratorias asociadas, como faringitis, bronquitis y sinusitis. El análisis de Eucalyptus grandis mostró efectos de mejora inmunológica que actúan como un inhibidor de la bomba de expulsión, lo que influye en la capacidad del cuerpo para lidiar con las bacterias.

El aceite esencial de eucalipto se está investigando como medicamento contra la tuberculosis. Muchos productos disponibles en farmacias incorporan aceite de eucalipto para aliviar la congestión, incluidas algunas pastillas para la tos y vaporizadores.

Aceite de tomillo: es bactericida. Se usa para ayudar a los trastornos respiratorios como la bronquitis y la tosferina.

Aceite de romero: tiene un olor muy dulce y es un ingrediente popular en la cocina. Se puede usar prácticamente para calmar cualquier inflamación que se tenga en la tráquea y esto alivia los síntomas respiratorios o la presión de los senos paranasales.

Aceite de lavanda: el aceite de lavanda tiene propiedades antiinflamatorias. Puede ayudar a calmar la tos, especialmente si es por asma. Se ha demostrado que la lavanda ayuda con los síntomas del asma bronquial.

Jengibre: un remedio natural común para el resfriado y el dolor de garganta es el té caliente hecho en casa con limón, miel y raíz de jengibre fresca. El aceite esencial de jengibre se puede inhalar para potencialmente ofrecer el mismo efecto. Además, su aceite esencial también ha mostrado contar con actividad antiviral contra los resfriados y la gripe.

aceite-esencial

Riesgos de tratar la tos con aceites esenciales

Algunos aceites esenciales no son seguros para niños o mujeres embarazadas. Además, también se debe extremar la precaución cuando se utilicen aceites esenciales cerca de personas mayores o personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Al mismo tiempo, algunos aceites esenciales pueden tener efectos secundarios graves cuando se usan en exceso. Por ejemplo, se sabe que el aceite de árbol de té y el aceite de eucalipto causan convulsiones.

Por ello, es de suma importancia leer el etiquetado y seguir las recomendaciones de cada fabricante.

Asimismo, es importante tener en cuenta que no todos los aceites esenciales son iguales.

Para garantizar su calidad es importante seleccionar aquellos que han sido ecológicamente cultivados y sin adulterar ya que, en caso contrario, sus beneficios podrían verse reducidos drásticamente.

]]>
https://ecologismos.com/aceites-esenciales-para-el-invierno-refuerza-tus-defensas-naturalmente/feed/ 0 10470
Plantar árboles reduce la mortalidad en las ciudades https://ecologismos.com/plantar-arboles-reduce-la-mortalidad-en-las-ciudades/ https://ecologismos.com/plantar-arboles-reduce-la-mortalidad-en-las-ciudades/#respond Fri, 30 Dec 2022 11:55:38 +0000 https://ecologismos.com/?p=10459 [...]]]> arboles
La contaminación y los efectos del cambio climático afectan a las ciudades y a la vida y salud de las personas. Un motivo por el que es especialmente importante que se adopten medidas. Y las soluciones no son tan complicadas. Gestos tan sencillos como plantar árboles ha demostrado que ayuda a salvar vidas en las capitales y a reducir de manera significativa la mortalidad de los ciudadanos, según un estudio científico internacional en el que se cuenta con participación española.

Los datos

Estudios previos al informe realizado ya habían constatado que la exposición al entorno natural se asocia con una menor mortalidad no accidental. Y ahora el trabajo realizado por este equipo de investigadores ahonda y detalla este hecho.

En concreto, se ha demostrado que la presencia de árboles reduce la mortalidad por causas cardiovasculares un 6% y hasta un 20% por otras causas no accidentales. De acuerdo con el estudio, el efecto es además más pronunciado a medida que el número de árboles crece y van envejeciendo.

El estudio realizado también ha permitido constatar que los árboles plantados en los 15 años anteriores tenían relación con la reducción de la mortalidad no accidental y cardiovascular. Asimismo, la parte relación dosis-respuesta entre plantación de árboles y la mortalidad no accidental incrementó en magnitud a medida que los árboles envejecían y crecían.

arboles
Por su parte, los árboles plantados en los últimos 5 años se asociaron a una reducción en la tasa de mortalidad del 0,154, mientras que los árboles que fueron plantados entre los últimos 6 y 10 años y los 11 y 15 años reducían aún más la mortalidad, alcanzando tasas del 0,262 y 0,306, respectivamente.

El análisis

Para extraer estas conclusiones, el equipo investigador aprovechó las acciones llevadas a cabo por Friends of trees, organización estadounidense sin ánimo de lucro, que durante 30 años promovió la plantación de decenas de miles de árboles en la ciudad de Portland. Además, se estudió la relación con la mortalidad no accidental, cardiovascular, respiratoria inferior y accidental.

Artículos relacionados:

Así es el bosque de árboles gigantes bajo el agua en China

Los árboles de hoja caduca tienen límites para absorber CO2

]]>
https://ecologismos.com/plantar-arboles-reduce-la-mortalidad-en-las-ciudades/feed/ 0 10459
Aceite de CBD: un cannabinoide «bueno» con múltiples beneficios https://ecologismos.com/aceite-de-cbd-un-cannabinoide-bueno-con-multiples-beneficios/ https://ecologismos.com/aceite-de-cbd-un-cannabinoide-bueno-con-multiples-beneficios/#respond Tue, 13 Sep 2022 15:14:45 +0000 https://ecologismos.com/?p=10384 [...]]]> cbd
El aceite de CBD o aceite de cannabidiol, es una de las partes reconstituyentes de la planta Cannabis sativa cuyas ventajas están dando de qué hablar. Y es que la ciencia se ha encargado de validar que el CBD es viable para aliviar diferentes dolencias derivadas de patologías y sólo se han identificado efectos secundarios suaves en un gran número de dosis; haz click aquí y descubre más información al respecto. Es preciso hacer énfasis en que la hierba tiene algunas partes que producen impactos psicoactivos y otras que no.

Beneficios del CBD para la piel

No obstante, el aceite de CBD se produce utilizando cannabidiol, que, a pesar de que interactúa con el sistema nervioso central, no provoca cambios en el estado de ánimo, por lo que conlleva algunas ventajas médicas. Sin duda, por ésta y otras cualidades está ganando popularidad por sus propiedades medicinales y terapéuticas. El CBD, al contrario que el THC, aunque es un cannabinoide no es psicoactivo por lo que no genera los efectos intoxicantes propios del cannabis.

Para la piel

El aceite de CBD tiene una amplia gama de beneficios tanto para tu piel como para tu salud en general. Estas son algunas de las formas en que puede ayudar:

– El CBD es antiinflamatorio, lo que significa que reduce el enrojecimiento de la piel y protege contra los factores de estrés ambiental como el daño solar.

– El CBD trata el acné y evita que se produzcan brotes al regular la producción de sebo. Esto mantiene los poros limpios para que no se obstruyan con el exceso de grasa, ¡que es lo que provoca la formación de manchas!

cbd

En el cerebro

El CBD tiene muchos beneficios, pero su efecto más conocido es el de regular la respuesta del sistema endocannabinoide. El sistema endocannabinoide se encarga de regular unas sustancias químicas que ayudan a mantener nuestra salud mental y física. Entre los componentes principales del sistema endocannabinoide tenemos las endorfinas, las cuales son responsables por nuestras sensaciones positivas como la felicidad y la motivación; también están las anandamidas (que se generan cuando hueles o comes algo dulce) y los cannabinoides. El CBD ayuda a regular todos estos componentes para lograr un estado de bienestar generalizado. Esto incluye mejoras significativas en el rendimiento del cerebro, la memoria y la atención. El uso regular del aceite de CBD también ha demostrado reducir los signos de demencia relacionados con la edad.

Para el deporte

Muchas personas hacen uso del aceite de CBD como una forma natural y sin riesgos para recuperarse después del ejercicio físico intenso o simplemente algunos días antes de un evento deportivo importante. Los estudios sugieren que este tipo de tratamiento ayuda a reducir el estrés muscular y lesiones musculares así como a mejorar las funciones cognitivas durante el período posterior al entrenamiento físico intenso.

Para perros, gatos y otros animales

Este producto se ha hecho popular por sus propiedades curativas y su alta concentración en cannabidiol (CBD). Esta sustancia puede ayudar a aliviar los síntomas de la epilepsia en perros y gatos. Este aceite se puede usar como un complemento alimenticio o directamente sobre la piel para tratar el dolor o cualquier otro problema relacionado con las articulaciones, huesos y músculos. El aceite de CBD también mejorará la función intestinal del animal.

cbd

En la cosmetología

El CBD es un potente antiinflamatorio natural y puede ayudar con un gran número de dolencias o problemas de salud comunes tales como eczema o artritis reumatoide. Además del consumo oral supervisado, también hay muchos otros usos para este cannabinoide «bueno» como acondicionador capilar, crema hidratante corporal o mascarillas faciales entre otros tipos diferentes usos que podemos encontrar en el mercado hoy en día. Una excelente idea es utilizar el aceite de CBD como una base para cremas faciales ya que tiene propiedades regeneradoras y calmantes que ayudan a reducir las arrugas alrededor del cuello y mejoran su aspecto general. Aunque el aceite no contiene THC (tetrahidrocannabinol), algunas personas pueden sentirse incómodas por su característica amarga; sin embargo existen varias maneras para disminuir esta sensación.

Es evidente que el aceite de CBD tiene muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud, y cada día más personas desean sacar sus propias conclusiones. Por eso, la tienda en línea Justbob pone a tu disposición los mejores productos de CBD bajo un estricto control de calidad y seguridad para que puedas sacar el máximo provecho de las cualidades de este compuesto.

]]>
https://ecologismos.com/aceite-de-cbd-un-cannabinoide-bueno-con-multiples-beneficios/feed/ 0 10384
Los genes de los elefantes podrían evitar el cáncer https://ecologismos.com/los-genes-de-los-elefantes-podrian-evitar-el-cancer/ https://ecologismos.com/los-genes-de-los-elefantes-podrian-evitar-el-cancer/#respond Fri, 29 Jul 2022 09:58:15 +0000 https://ecologismos.com/?p=10348 [...]]]> elefantes
El cáncer es una de las enfermedades con mayor afección en la población. Aunque la tasa de letalidad ha mejorado porque los avances médicos han permitido una mayor supervivencia de las personas afectadas por esta patología, lo cierto es que todavía queda camino por recorrer y buscar soluciones, sobre todo, para los tumores más letales. Es una línea en la que se sigue investigando. Y, precisamente, nuevos estudios han llevado hasta los elefantes, unos animales que apenas tienen tumores. ¿Por qué? La respuesta podría estar en sus genes.

El estudio

Científicos de siete instituciones, entre las que figuran las universidades de Oxford y Edimburgo, han llevado a cabo una investigación relacionada con las interacciones moleculares de la proteína p53, que es conocida por proteger frente al cáncer.

Los resultados, publicados recientemente en ‘Molecular Biology and Evolution’, recogen nuevos conocimientos sobre las interacciones moleculares. Un nuevo hallazgo que podría ser de ayuda a las personas con el fin de ser menos propensas a padecer cáncer.

Y aquí es donde entran los elefantes, cuya mortalidad por cáncer es de menos del 5% frente al 25% en humanos. La clave podría estar en que en un cuerpo, cuando funciona correctamente, las células se replican de manera rutinaria. De este modo, las antiguas se reemplazan por las nuevas y cada una de ellas tiene nuevas copias exactas del ADN de aquellas. En el caso de que las proteínas se repliquen y se transcriba el ADN de forma errónea, se producen mutaciones.

elefantes
Estos errores se producen con frecuencia, aunque la mayoría de ellos se reparan de forma inmediata por la célula. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la cantidad de mutaciones y calidad de reparaciones se ve afectada por circunstancias tanto genéticas como externas.

De este modo, se ha observado que, al entrar en juego compuestos tóxicos, estrés y malas condiciones de vida y envejecimiento, aumenta la tasa de mutación y, en consecuencia, los tumores.

Y es que la acumulación de las mutaciones genéticas también incrementa el riesgo de tumores con la edad, lo que no sucede en el caso de los elefantes. Estos animales se oponen a esta tendencia. La resistencia de los elefantes podría estar relacionada con sus 20 copias del gen p53 en comparación con la única copia en otros mamíferos, según los científicos.

Artículos relacionados:

Los elefantes nacen sin colmillos para no ser cazados

El estiércol de elefantes y rinocerontes ayuda a recuperar el suelo

]]>
https://ecologismos.com/los-genes-de-los-elefantes-podrian-evitar-el-cancer/feed/ 0 10348
La contaminación del aire mata a 30.000 españoles cada año https://ecologismos.com/la-contaminacion-del-aire-mata-a-30-000-espanoles-cada-ano/ https://ecologismos.com/la-contaminacion-del-aire-mata-a-30-000-espanoles-cada-ano/#respond Fri, 08 Jul 2022 09:04:14 +0000 https://ecologismos.com/?p=10334 [...]]]> aire-contaminado
En Europa, prácticamente, la totalidad de la población respira aire contaminado, según los últimos datos por la Organización Mundial de la Salud en los que a su vez se refleja que en todos los países se incumplen los estándares recomendados. Y, a pesar de la mejora de la calidad del aire en 2021 como consecuencia de la pandemia, este tipo de contaminación es la responsable de alrededor de 30.000 muertes en España. La mayoría de ellas se debe a las partículas PM2.5.

Los datos

Los últimos estudios de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) y de la OMS relacionados con la repercusión sanitaria de la contaminación atmosférica son más que preocupantes por su vinculación con la mortalidad.

Los datos de 2019 reflejan que las muertes prematuras en los países europeos por la mala calidad del aire ascendieron a 400.000. De ellas, 373.000 por exposiciones a partículas inferiores a 2,5 micras de diámetro (PM 2,5), 48.000 por exposición a dióxido de nitrógeno (NO2) y 19.000 por exposición al ozono troposférico.

En el caso de España, los datos también son preocupantes. En concreto, las muertes por la contaminación se elevaron a 30.000 de las que 23.300 fueron por partículas PM2,5, mientras que 6.250 se corresponden con NO 2 y 1.820 por ozono. Esto supone duplicar los 16.000 fallecimientos prematuros anuales que se recogían en las estimaciones de hace 20 años aproximadamente.

contaminacion

El impacto

Estas muertes prematuras por contaminación, así como la pérdida de días de trabajo por la contaminación del aire ambiente y el interior de las viviendas, tiene un importante impacto económico. Por ejemplo, el Banco Mundial lo cifró en 38.000 millones de euros en el año 2013, lo que equivale al 3,5% del Producto Interior Bruto de España en ese período. A esta cantidad habría que añadirle además los daños provocados a los cultivos, los ecosistemas naturales, así como en otro tipo de bienes y de cualquier naturaleza.

Artículos relacionados:

Millones de aves mueren cada año por la contaminación lumínica

Alerta covid-19: la contaminación aumenta su gravedad y mortalidad

]]>
https://ecologismos.com/la-contaminacion-del-aire-mata-a-30-000-espanoles-cada-ano/feed/ 0 10334