Ante el auge de dispositivos móviles y vehículos eléctricos, las baterías se han convertido en un factor imprescindible para garantizar el correcto funcionamiento y ganar en autonomía. Hasta el momento, las baterías de iones de litio son las más utilizadas. Sin embargo, están en el punto de mira por varios motivos, sobre todo, medioambientales porque están hechas de materiales como el cobalto y el litio, que son escasos y caros. Ahora, se ha producido un importante avance en el sector porque se ha logrado obtener unos buenos resultados y similares a los de estas baterías pero con las que son de iones de sodio.
SEGUIR LEYENDO «Logran baterías de iones de sodio con mejor funcionamiento que las de litio»
Crean un sistema para trasmitir energía de un coche eléctrico a la red
Hasta ahora, las principales investigaciones relacionadas con el coche eléctrico se han centrado en las baterías y en los sistemas de recarga. Sin embargo, ahora, se ha puesto en marcha otro proyecto que aborda una dirección diferente. Se trata de que no solo los automóviles puedan recargarse, sino que esta carga de energía sea bidireccional, de manera que también vaya a la red.
SEGUIR LEYENDO «Crean un sistema para trasmitir energía de un coche eléctrico a la red»
Crean unos catalizadores más económicos para impulsar el coche de hidrógeno
El hidrógeno ya hace tiempo que se viene utilizando en los coches como una alternativa a los combustibles fósiles tradicionales. Sin embargo, todavía las ventas y comercialización de este tipo de vehículos es reducida. La tecnología cada vez va mejorando más y, ahora, se ha producido una nueva innovación que puede contribuir a que el coche de hidrógeno sea más habitual en las calles y carreteras. La clave está en el nuevo catalizador que se ha desarrollado, cuya principal característica es que es más económico que los modelos actuales.
SEGUIR LEYENDO «Crean unos catalizadores más económicos para impulsar el coche de hidrógeno»
China se sitúa a la cabeza del coche eléctrico
La transición hacia una movilidad más sostenible está en la agenda de muchos países y en las compañías de automoción que, cada vez, lanzan vehículos más sostenibles y apuestan por el coche eléctrico o bien por los híbridos mientras muchos estados se preparan para dar ese salto. Sin embargo, esta carrera no está siendo igual en todo el mundo. Mientras en España todavía queda mucho por hacer, China se sitúa en cabeza de esta carrera por el transporte sostenible.
SEGUIR LEYENDO «China se sitúa a la cabeza del coche eléctrico»
Nuevo Opel Corsa-e: desata tu ADN eléctrico
¿Quién dijo que los coches eléctricos no eran accesibles? Eso ha pasado a la historia gracias a Opel, que lanza el Corsa-e con el objetivo de despertar ese ADN eléctrico que todos llevamos dentro.
El utilitario de la firma alemana, todo un clásico del sector de la automoción que empezó a fabricarse en los años 80 en la Planta de Figueruelas (Zaragoza), contará con una irresistible versión eléctrica con motivo del lanzamiento de su sexta generación.
SEGUIR LEYENDO «Nuevo Opel Corsa-e: desata tu ADN eléctrico»
Así es el coche solar con 700 kilómetros de autonomía
El transporte es uno de los sectores que más está trabajando por la sostenibilidad. Poco a poco, se van lanzando más modelos de coches, motos… que contaminan menos y que incorporan otras energías para evitar la dependencia de los combustibles fósiles. Es el caso del nuevo Lightyear One. Un coche que se caracteriza por ser solar y ofrecer una autonomía de 700 kilómetros, superando así una barrera importante en la distancia que pueden recorrer estos vehículos sin necesidad de recargar.
SEGUIR LEYENDO «Así es el coche solar con 700 kilómetros de autonomía»
Desarrollan una nueva técnica de propulsión de coches eléctricos con hidrógeno
Con la llegada del coche eléctrico, cada vez que se están produciendo más innovaciones en este segmento con el fin de superar todos los retos y handicaps que existen, además de contribuir a una mayor sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Ahora, en concreto, se acaba de desarrollar un sistema de propulsión de vehículos eléctricos que es mucho más eficiente, aparte de estar basado en hidrógeno.
SEGUIR LEYENDO «Desarrollan una nueva técnica de propulsión de coches eléctricos con hidrógeno»
Los cargadores de coches eléctricos se abastecerán con energía de agua de tuberías
Conforme se va avanzando en la introducción del coche eléctrico y en la búsqueda de sistemas y soluciones de movilidad más sostenible, también van apareciendo nuevas innovaciones y proyectos de investigación para avanzar en un mayor aprovechamiento de los recursos naturales y de las energías. Es el caso de una nueva iniciativa experimental que se ha puesto en marcha en Valencia y que consiste en suministrar energía para el coche eléctrico con agua de las tuberías de la ciudad.
SEGUIR LEYENDO «Los cargadores de coches eléctricos se abastecerán con energía de agua de tuberías»
Baterías de coche eléctrico hechas con cáscara de almendras
Conseguir una movilidad sostenible es uno de los objetivos en los que trabajan los países y las compañías del sector, apostando sobre todo por iniciativas para impulsar el coche eléctrico. Sin embargo, para este tipo de vehículos también es necesario afrontar una serie de retos como hacer baterías más sostenibles y respetuosas con el medioambiente, además de mejorar su capacidad de almacenamiento de energía. Y parece que una de las soluciones es utilizar la cáscara de las almendras.
SEGUIR LEYENDO «Baterías de coche eléctrico hechas con cáscara de almendras»
Porsche quiere convertir su centro de Stuttgart en una ‘Fábrica de Impacto Cero’
Las empresas de automoción no solo buscan reducir el impacto ambiental con vehículos más respetuosos con el medioambiente. También trabajan para que sus centros de producción sean más sostenibles. Un ejemplo de ello es la actuación que está llevando a cabo Porsche en el centro de Stuttgart con el fin de lograr el objetivo de ser una ‘Fábrica de Impacto Cero’. De momento, se están haciendo pruebas en la fachada.
SEGUIR LEYENDO «Porsche quiere convertir su centro de Stuttgart en una ‘Fábrica de Impacto Cero’»