La movilidad sostenible va avanzando poco a poco. Las firmas de automoción son conscientes de que tienen que apostar por modelos menos contaminantes por lo que están poniendo el foco en vehículos híbridos, que emplean otros combustibles alternativos o bien que usan electricidad. Es el caso de Audi, que acaba de presentar el E-tron, su primer coche 100% eléctrico.
SEGUIR LEYENDO «E-tron, el coche eléctrico de Audi»
Dinamarca solo permitirá circular coches eléctricos
La movilidad sostenible se va abriendo paso cada vez más con el fin de reducir los niveles de contaminación en las ciudades y frenar el cambio climático. Y, para conseguirlo, cada vez más las principales firmas de automoción están apostando por vehículos menos contaminantes con modelos que son eléctricos o híbridos. En España, todavía tienen una cuota de penetración baja, pero en otros países europeos sí están teniendo más aceptación. En gran parte, porque se están tomando medidas para que se utilicen este tipo de vehículos. Entre ellos, por ejemplo, está Dinamarca, que va a abanderar la movilidad sostenible.
SEGUIR LEYENDO «Dinamarca solo permitirá circular coches eléctricos»
Coche eléctrico: ¿es una solución para desplazarse?
Muchas compañías están apostando por el coche eléctrico por ser menos contaminante que los modelos en los que se emplea gasolina o los híbridos. Sin embargo, en España, todavía es necesario que despunten sus ventas, a pesar de que poco a poco se van haciendo un hueco en las calles de las principales ciudades. La falta de puntos de recarga y de infraestructuras en algunas capitales es una de las principales barreras, así como su coste y la menor autonomía. Pero, ¿son los únicos handicaps? ¿Ven realmente los españoles el coche eléctrico como una solución para desplazarse?
SEGUIR LEYENDO «Coche eléctrico: ¿es una solución para desplazarse?»
El coche eléctrico ya es una realidad en España
Cada vez hay una mayor concienciación sobre la importancia de una movilidad sostenible y no solo por parte de las empresas, sino también de las personas, que apuestan por vehículos menos contaminantes y más ecológicos como el coche eléctrico. Un segmento que poco a poco se va abriendo paso en España, aunque su cuota de penetración es todavía inferior a la de algunos países europeos. Pese a ello, el coche eléctrico comienza a ser una realidad en las calles y carreteras españolas.
SEGUIR LEYENDO «El coche eléctrico ya es una realidad en España»
Los concesionarios de Mitsubishi darán energía a coches y edificios
El sector del transporte y de la automoción cada vez está apostando por ser más sostenibles y por aprovechar las energías renovables. Una de las últimas compañías que ha dado ese paso es Mitsubishi, que no solo va a aplicar estas fuentes energéticas alternativas en sus vehículos, sino también en sus instalaciones. Y es que acaba de anunciar que un total de 200 concesionarios de su red contarán con energía solar en el año 2020.
SEGUIR LEYENDO «Los concesionarios de Mitsubishi darán energía a coches y edificios»
SEAT Ibiza TGi, un coche ecológico y menos contaminante
Las empresas de automoción están apostando de lleno por fabricar coches que son más ecológicos y contaminan menos. Una de ellas es SEAT con su modelo SEAT Ibiza TGi. Una marca que ha anunciado que va a llevar a cabo toda una ofensiva para impulsar vehículos que funcionen con el gas natural comprimido (GNC). Este combustible, que la firma ha ya ha incorporado a modelos como el León y Mii, tiene la ventaja de ser más bajo en emisiones, dando como resultado un coche más ecológico y menos contaminante.
SEGUIR LEYENDO «SEAT Ibiza TGi, un coche ecológico y menos contaminante»
Los coches eléctricos o híbridos se van abriendo paso en las carreteras
Los coches eléctricos o híbridos son cada vez más una opción que muchos conductores plantean a la hora de comprarse un nuevo automóvil. Y no solo para depender menos de los precios de la gasolina o diésel, sino también por una mayor concienciación sobre la necesidad de contaminar menos. Dos motivos por los que este tipo de vehículos alternativos se están abriendo paso en las ciudades, sobre todo, los modelos híbridos. Sus ventas así lo reflejan en Europa. Además, España es uno de los países en los que más aceptación tienen.
SEGUIR LEYENDO «Los coches eléctricos o híbridos se van abriendo paso en las carreteras»
¿Y tú, sabes que el diésel contamina más que la gasolina?
En este blog andamos siempre a vueltas con el tema de la contaminación atmosférica, centrándonos a menudo en la polución del aire urbano provocado por el tráfico rodado. En concreto, son especialmente contaminantes las emisiones del diésel, también cuando las comparamos con las de la gasolina.
¿Algo obvio, de conocimiento público? Aunque resulte difícil de creer, no, pues se trata de una cuestión que desconoce buena parte de los españoles, según revela una reciente encuesta.
SEGUIR LEYENDO «¿Y tú, sabes que el diésel contamina más que la gasolina?»
China prohibirá la venta de vehículos de diésel y gasolina
Todavía no se sabe a partir de cuándo, pero la noticia ha sido un bombazo. No podía ser de otra manera, habida cuenta de la contaminación atmosférica que hay en China, cuyo anuncio podría acabar con ella en gran medida.
China ha anunciado un plan para prohibir las ventas de combustibles fósiles con el fin de mejorar la calidad ambiental y, de forma indirecta, apoyar a la industria del coche eléctrico.
SEGUIR LEYENDO «China prohibirá la venta de vehículos de diésel y gasolina»
¿Será así el coche del futuro?
El coche del futuro podría ser un «no coche», habida cuenta de la actual tendencia a no tenerlo. Pero hay otras muchas características que podría tener para alejarse del concepto tradicional de turismo, y el prototipo vision WQ fortwo que ha presentado Smart podría reunir algunas de ellas.
Se trata, por un lado de una nueva visión del concepto de coche compartido, además de ser eléctrico, de pequeño tamaño y no necesitar conductor, puesto que es un vehículo autónomo.