Bill Gates https://ecologismos.com/etiqueta/bill-gates/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 05 Mar 2021 10:06:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png Bill Gates https://ecologismos.com/etiqueta/bill-gates/ 32 32 64759351 Los consejos de Bill Gates para evitar el desastre climático https://ecologismos.com/los-consejos-de-bill-gates-para-evitar-el-desastre-climatico/ https://ecologismos.com/los-consejos-de-bill-gates-para-evitar-el-desastre-climatico/#respond Tue, 23 Feb 2021 15:26:23 +0000 https://ecologismos.com/?p=9745 [...]]]> suelo-seco
El multimillonario, filántropo y cofundador de la empresa Microsoft, Bill Gates, nos sorprendía recientemente presentando un libro llamado “Cómo evitar un desastre climático”. En él, expone una serie de recetas y herramientas para poder detener el deterioro de nuestro planetareducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

La aparición de este libro coincide con un informe reciente de la ONU que alerta de una crisis ecológica con afectación a tres elementos: calentamiento, pérdida de la biodiversidad y, por supuesto, contaminación. Todo ello se considera una triple emergencia para el medioambiente y, según sostiene António Guterres, secretario general de dicha organización, la causa es que no se han cumplido plenamente los objetivos establecidos a nivel mundial para proteger el planeta, poniendo como ejemplos la deforestación o la sobrepesca.

Un optimismo moderado

Sin embargo, el propio Gates nos ofrece una visión más optimista del futuro (siempre y cuando, claro está, se sigan sus recomendaciones), ya que considera que todavía estamos a tiempo de evitar algunos de los peores escenarios posibles, máxime cuando ya se llevan dando diversos avances en los últimos años, como la aparición de energías limpias y el compromiso de algunos gobiernos e instituciones internacionales. Todo ello es un escenario bien diferente del que plantea la ONU, que considera en el citado informe que el planeta está llegando a un punto de no retorno.

No es la primera vez que, desde el sector privado, o personas relevantes de la sociedad civil, ponen en marcha iniciativas o apoyan algunas existentes, más allá de las simples recomendaciones o imposiciones de los organismos públicos. Por poner un ejemplo, son muchas las corporaciones que han apoyado iniciativas como la de El Día Mundial de la Tierra (World Earth Day), realizando una importante concienciación para que los pequeños cambios se conviertan en una acción a gran escala en el planeta.

Sin embargo, el propio Gates ha despertado ciertas controversias al respecto de su compromiso con el medioambiente. Por un lado, se le acusa de ser un tanto hipócrita, ya que sus desplazamientos con avión privado son una fuente de contaminación que no cuadra especialmente con las sensibilidades ecológicas que dice defender. Por otro, algunas de las medidas que propone resultan entre poco atractivas y escasamente realistas, como sería, por ejemplo, una de las recomendaciones de su libro: que los países mejor situados económicamente pasen a consumir únicamente carne sintética.

Herramientas para cada apartado y anhelo por nueva tecnología

Pero, centrándonos en sus recetas, Gates, en las más de 300 páginas de su libro pretende hacer cierta pedagogía para conseguir un ambicioso objetivo: llegar a reducir hasta cero las emisiones de gases de efecto para el 2050 (recordemos que hoy se calcula que lanzamos a la atmósfera más de 50.000 millones de toneladas). Y aunque reconoce que, tal vez, todavía no tengamos toda la tecnología necesaria para llegar a tal fin, es probable que este obstáculo pueda solventarse en los próximos años, que nos darán nuevas herramientas para sustituir algunos de los focos de emisión por otras alternativas más ecológicas.

Bill-Gates-fundador-de-Microsoft
Por supuesto, el sector energético se encuentra en su punto de mira. El filántropo, que ya hace años que se centra en divulgar las ventajas de las energías limpias, considera que hay un déficit de energía eólica y solar, y no descarta sacar partido de la energía nuclear, aunque con un cambio de modelo. Por otra parte, parece haber abandonado, al menos en parte, la idea de un consumo más eficiente de energía, probablemente dado que entiende que pocas naciones (o sus habitantes) serán capaces de llegar a tal compromiso; por lo que la alternativa limpia será una buena opción, especialmente si permite que el consumo producido sea el demandado por los distintos actores, ya sean ciudadanos, industrias o países.

En definitiva, queda mucho por hacer y ahora es el momento de que diversos expertos den su opinión respecto de las propuestas de Gates. Por lo que parece, sus ideas no dejan a nadie indiferente; pero claro, eso no es nuevo tratándose de quien se trata.

]]>
https://ecologismos.com/los-consejos-de-bill-gates-para-evitar-el-desastre-climatico/feed/ 0 9745
Este es el inodoro que convierte las heces humanas en fertilizantes https://ecologismos.com/este-es-el-inodoro-que-convierte-las-heces-humanas-en-fertilizantes/ https://ecologismos.com/este-es-el-inodoro-que-convierte-las-heces-humanas-en-fertilizantes/#respond Fri, 09 Nov 2018 11:53:48 +0000 https://ecologismos.com/?p=8399 [...]]]> inodoro
De vez en cuando surgen innovaciones que son un tanto curiosas, aunque todas tienen en común el hecho de querer ser más respetuosas y eficientes con el medio ambiente. Es el caso del último invento que ha sido presentado por Bill Gates y que consiste en un inodoro, que es un tanto particular. Y es que este producto se caracteriza por no utilizar agua y por transformar los desechos humanos en fertilizantes.

La innovación

El inodoro presentado por Bill Gates tiene la particularidad de que no precisa utilizar agua ni estar conectado a ningún sistema de depuración para que funcione y llevar a cabo este proceso de transformación de los desechos humanos en fertilizantes.

El inodoro tiene, además, otra serie de ventajas puesto que se puede instalar en cualquier lugar y parte del mundo al no necesitar estar vinculado a ningún sistema de depuración ni tomas de agua.

De hecho, estos inodoros se están probando en Sudáfrica, en la ciudad de Durban, además de estar diseñando y haciendo pruebas con otros modelos que se alimentan por energía solar.

inodoro

Los beneficios

Este inodoro tiene una serie de ventajas porque reduce la utilización de agua y la necesidad de su tratamiento posterior. Pero, aparte, contribuye a solucionar un problema social a escala mundial, puesto que alrededor del 60% de la población en el mundo no dispone de instalaciones sanitarias adecuadas. Además, alrededor de 900 millones de personas tienen que hacer sus necesidades al aire libre.

Este problema se solventaría con este inodoro, que tendría un impacto positivo en la merma de muertes y en el impacto sobre la salud por la falta de una adecuada red de higiene.

Enfermedades como el cólera o la diarrea causan alrededor de 500.000 muertes al año de niños de menos de cinco años. Además, el coste sanitario relacionado con un saneamiento inadecuado supera los 175.000 millones de euros.

Artículos relacionados:

Retretes de compostaje: qué son y para qué sirven

Tres curiosos modelos de inodoro ecológicos

]]>
https://ecologismos.com/este-es-el-inodoro-que-convierte-las-heces-humanas-en-fertilizantes/feed/ 0 8399