energia solar fotovoltaica https://ecologismos.com/etiqueta/energia-solar-fotovoltaica/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 02 Jun 2023 11:55:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png energia solar fotovoltaica https://ecologismos.com/etiqueta/energia-solar-fotovoltaica/ 32 32 64759351 ¿Qué son las baterías para paneles solares? https://ecologismos.com/que-son-las-baterias-para-paneles-solares/ https://ecologismos.com/que-son-las-baterias-para-paneles-solares/#respond Tue, 25 Apr 2023 09:54:24 +0000 https://ecologismos.com/?p=10543 [...]]]> paneles-solares
A estas alturas es muy probable que hayas oído hablar de ellas alguna vez. Las baterías solares se han puesto de moda gracias a su capacidad para almacenar la energía eléctrica que producen las placas solares. Son acumuladores fotovoltaicos los que nos permiten utilizar la energía almacenada en cualquier momento del día, algo especialmente relevante cuando las instalaciones fotovoltaicas dejan de estar en funcionamiento, algo que sucede por ejemplo cuando es de noche.

Funcionamiento de las baterías fotovoltaicas

Empresas como Svea Solar se encargan de instalar baterías para paneles solares con el objetivo de que puedas aprovechar al máximo la energía solar. Un proceso de reducción – oxidación hace posible que las baterías sean tan eficaces, ya que están formadas por un polo positivo y otro negativo, además de electrolitos que permiten el flujo eléctrico al exterior de la batería.

¿En qué debo fijarme para saber cuál es la capacidad de generar corriente eléctrica y acumular energía de las baterías para paneles solares? Básicamente en dos características:

Velocidad de carga/descarga: Nos indica con qué velocidad se puede cargar y descargar el acumulador. Cuanto mayor cantidad de ciclos de descarga, menos vida útil podemos esperar de la batería.

Profundidad de carga: Lo que nos indica es la cantidad de energía eléctrica que se introduce en la batería solar con cada carga. Cuanto mayor sea la profundidad, menor será la vida útil del acumulador. Es por este motivo que lo ideal es no llevar a cabo una descarga superior a un 50%.

paneles-solares

Capacidad de una batería solar

Si lo que queremos medir es la capacidad de una batería solar, el valor que obtendremos es la cantidad de energía que es capaz de almacenar el acumulador medida en Amperios-hora (Ah). Hay que calcularlo multiplicando el amperaje de los acumuladores por el voltaje, aunque hay que decir que la energía suministrada también dependerá de la velocidad de descarga. Por ello, podemos decir que existen tres factores que determinan la capacidad de las baterías:

Voltaje: Es la fuerza o diferencia de potencial a la que circula la corriente que proporciona la batería.

Amperaje: Caudal o intensidad de corriente eléctrica brindada por la batería solar.

Velocidad de descarga de la batería: Cuanto mayor es la velocidad de descarga, menor es la potencia que es capaz de suministrar la batería.

Tipos de baterías solares en el mercado

A día de hoy es posible encontrar varios tipos de baterías para paneles solares, todas ellas adaptadas para un fin concreto. La tecnología de fabricación de las mismas suele ser el factor que marca la diferencia:

Baterías fotovoltaicas Monoblock: Están pensadas para instalaciones de uso esporádico o de bajo consumo y tienen una vida útil de entre 4 y 5 años.

Baterías solares AGM: Destacan por su versatilidad y por ser ideales para pequeñas instalaciones, contando con una vida útil que oscila entre los 5 y los 10 años.

Batería de litio para placas solares: Destacan por sus rápidos tiempos de carga, además de por ser ligeras y compactas. Se utilizan en cualquier instalación y lo mejor de todo es que no requieren mantenimiento. El único inconveniente es el precio del acumulador, que es más elevado.

Baterías solares estacionarias: Son una gran opción por su fantástica relación calidad-precio. Están pensadas para viviendas.

]]>
https://ecologismos.com/que-son-las-baterias-para-paneles-solares/feed/ 0 10543
Así es la planta “verde” en la que se fabrica el Prius https://ecologismos.com/asi-es-la-planta-verde-en-la-que-se-fabrica-el-prius/ https://ecologismos.com/asi-es-la-planta-verde-en-la-que-se-fabrica-el-prius/#comments Mon, 15 Jun 2020 20:33:48 +0000 https://ecologismos.com/?p=9317 [...]]]> automocion
El sector de la automoción no solo avanza hacia una mayor sostenibilidad en cada nueva generación de coches que se fabrica. También se innova en los procesos productivos y en las propias plantas con el fin de reducir su impacto ambiental. Es el caso de la planta Tsutsumi, en la que se fabrica la segunda generación del Prius y que está situada en Toyota City.

La planta

Esta planta tiene la particularidad de ser sostenible. No en vano, está considerada como una zona cero para la manufactura ecológica de la compañía. Varias son las medidas que se han introducido en ella con el fin de ahondar en ese respeto al medio natural. Por ejemplo, se trabaja en la reducción de la energía para lo que se ha apostado por tecnologías de producción bajas en CO2.

Estas emisiones también disminuyen por el uso de energía eléctrica, que ha sido generada por paneles solares en un área total equivalente a 60 canchas de tenis. En concreto, se emplean 12.000 paneles solares para generar la mitad de la electricidad que se usa en el ensamblaje final.

Otras medidas son la pintura fotocatalítica para limpiar el aire y el sistema de iluminación que canaliza la luz solar a través de tubos reflectantes.

automocion

Ecología

Las claves de esta planta pueden resumirse en reducción de consumo de energía, cambio de fuentes de energía y participación comunitaria y conservación del ecosistema. Precisamente, en este último campo, se enmarca la construcción de un oasis verde de 2.800 metros cuadrados para favorecer el desarrollo de especies animales y vegetales.

Este entorno está diseñado para contribuir a preservar el ecosistema local original en el que destaca la presencia de robles. También hay agua, pastizales, flora y fauna local, aparte de aves y peces que están en peligro de extinción.

El objetivo con este oasis aún va más allá porque igualmente se pone el foco en la educación ambiental de empleados y residentes locales. Una concienciación que, igualmente, se articula en torno a acciones concretas como el programa Green for Tomorrow para la plantación de árboles.

Artículos relacionados:

Crean un sistema para trasmitir energía de un coche eléctrico a la red

Crean unos catalizadores más económicos para impulsar el coche de hidrógeno

]]>
https://ecologismos.com/asi-es-la-planta-verde-en-la-que-se-fabrica-el-prius/feed/ 1 9317
Energía solar fotovoltaica para abastecer de agua https://ecologismos.com/energia-solar-fotovoltaica-para-abastecer-de-agua/ https://ecologismos.com/energia-solar-fotovoltaica-para-abastecer-de-agua/#respond Wed, 15 Aug 2018 09:07:40 +0000 https://ecologismos.com/?p=8262 [...]]]> regar-agua
Cada vez se van conociendo más aplicaciones y usos de las energías alternativas. En este caso, se está trabajando desde varias organizaciones en una iniciativa que permite aplicar la energía solar fotovoltaica en el abastecimiento de agua con el fin de que se puedan reducir los costes y las dificultades de la elevación de aguas para riego en determinadas zonas de la geografía española.

La iniciativa

En esta línea se está trabajando de forma conjunta entre varias entidades entre las que figuran Asaja Córdoba, Magtel, la Universidad de Córdoba y la Asociación de Regantes Privados con Toma Directa Río Guadalquivir.

Todas ellas han rubricado un acuerdo de colaboración para crear un grupo operativo a través del que se llevará acabo el proyecto Sunergy, que consiste en el abastecimiento de agua mediante energía solar fotovoltaica.

Con esta iniciativa, el objetivo es solucionar los problemas actuales que conlleva la elevación de agua para riego, desde el sondeo hasta la regulación mediante el empleo de energías fósiles.

regar-agua
Son problemas de estos sistemas de combustibles fósiles que sobre todo están relacionados con los costes económicos, además de medioambientales en la zona. Y, para evitarlos, se pone en marcha este proyecto para un sistema de riego colectivo, que contempla diferentes alternativas para la elevación de aguas.

Entre ellas, por ejemplo, figuran la utilización de energías renovables como la solar fotovoltaica o la eólica para compararlas con las energías fósiles, aparte de poner el foco también en la innovación.

El proyecto a su vez quiere mejorar el valor añadido de la producción de alimentos o servicios ofertados, ya que se podría contar con la certificación de los productos agrarios obtenidos mediante sellos de calidad que procedan de la comunidad de regantes.

Cambio de modelo

El proyecto desarrollado aún irá más allá puesto que también, con su implantación, se produciría un cambio de modelo al sustituirse energías como las fósiles o nucleares por las renovables.

Artículos relacionados:

Autocaravana de madera, alimentada por el sol

Galápagos tiene el primer aeropuerto ecológico de Latinoamérica

]]>
https://ecologismos.com/energia-solar-fotovoltaica-para-abastecer-de-agua/feed/ 0 8262