lencería https://ecologismos.com/etiqueta/lenceria/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 09 Mar 2020 12:16:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png lencería https://ecologismos.com/etiqueta/lenceria/ 32 32 64759351 Así es la lencería hecha con algas marinas del océano Atlántico https://ecologismos.com/asi-es-la-lenceria-hecha-con-algas-marinas-del-oceano-atlantico/ https://ecologismos.com/asi-es-la-lenceria-hecha-con-algas-marinas-del-oceano-atlantico/#respond Mon, 24 Feb 2020 21:10:57 +0000 https://ecologismos.com/?p=9120 [...]]]> ropa-algas
La moda sostenible no es cuestión de nuevas firmas de moda que están surgiendo ni de las grandes marcas del sector. También hay establecimientos que están apostando por ella como es el caso de Lidl. La firma comercializa en sus establecimientos lencería en cuya confección se han empleado algas marinas del océano Atlántico. Es un paso con el que se pone el foco en ese mayor respeto al medioambiente y se democratizan las prendas sostenibles para que la mayoría de las personas puedan disponer de ellas.

La moda

La colección de lencería sostenible de Lidl se ha basado en SeaCell. Un nombre tras el que hay una fibra natural, que se caracteriza por contener algas marinas del océano Atlántico. Además, está formada por madera 100% biodegradable.

Esta línea de lencería, la primera de la cadena de supermercados con SeaCell, presenta varios beneficios que van más allá de los medioambientales. Según han explicado, este tejido tiene beneficios regeneradores y antioxidantes, que son beneficiosos para la piel de la mujer.

Los beneficios medioambientales son numerosos y no sólo por el empleo de algas. El proceso de producción también ha seguido sistemas altamente sostenibles y respetuosos con el medioambiente.

ropa-algas
Además, los textiles de Lidl tienen la certificación de calidad del Instituto alemán Hohenstien y llevan incorporada la etiqueta de ‘Textiles de confianza’, según el Estándar 100 de Oeko-Tex, que avala la calidad humano-ecológica y el bajo contenido de sustancias nocivas en los textiles.

La colección

La colección está formada por prendas de lencería femenina, que se pueden adquirir en la tienda online de Lidl, aunque también se va a comercializar en su red de establecimientos. En España, la cifra ronda los 600 puntos de venta.

La colección, de edición limitada, ya está a la venta, pudiendo comprar, por ejemplo, camisetas con encajes por unos 4,99 euros la unidad. También hay calcetines tobilleros, que se ponen a la venta a 2,99 euros el pack, entre otros productos.

Artículos relacionados:

Así son las zapatillas españolas sostenibles y fabricadas en 3D

Camper se hace sostenible con deportivas de materiales reciclados

]]>
https://ecologismos.com/asi-es-la-lenceria-hecha-con-algas-marinas-del-oceano-atlantico/feed/ 0 9120
Lencería ecológica https://ecologismos.com/lenceria-ecologica/ https://ecologismos.com/lenceria-ecologica/#respond Fri, 11 Mar 2011 11:37:14 +0000 http://ecologismos.com/?p=193 [...]]]>
No sólo la ropa «visible» para todos puede ser ecológica. También la ropa interior. La marca g=9.8, que toma su nombre de la fuerza de la gravedad que ejerce la tierra, es una empresa francesa que elabora lencería con materiales naturales. La empresa está situada en una pequeña población de unos 1.500 habitantes cerca de Angers, en la región del Loira.

La empresa, no sólo es responsable con el medio ambiente por el material que usa para elaborar su ropa, sino también por su modo de producción, que está ubicada por completo en Francia, ya que creen (con buen criterio) que el desarrollo sostenible está ligado al desarrollo local y al empleo que pueda generar. Desde g=9.8, pues, se rechazan los precios bajos si se consiguen a expensas de pérdidas de puestos de empleo, de la deslocalización de la empresa a países con sueldos más bajos (por no decir irrisorios) o a expensas de la destrucción del planeta.

La mayoría de los modelos están elaborados con fibra de pino, una fibra de madera reciclada que ofrece una textura sedosa y propiedades que sorprenderán a más de una… y a más de uno. Se trata de un material con propiedades termorreguladoras y aislantes, además de bacteriostáticas. Resultan también muy resistentes a los lavados. La madera se obtiene por la poda (de modo que los árboles pueden seguir creciendo) y, tras un proceso especial (orgánico), la madera se transforma en fibra, convirtiéndose en un material elástico especialmente fuerte y duradero.

Todas las prendas tienen el sello Oekotest Standard 100, que certifica que los tejidos usados no están fabricados con algunos de los químicos más contaminantes. Además, las prendas diseñadas por g=9.8 son reciclables y se presentan en paquetes sin plásticos. Lo habitual es que estén envueltos en bolsas hechas de material reciclado procedente del comercio justo.

Esta ropa interior ecológica y socialmente responsable se puede adquirir por Internet. La leyenda de la fundación de esta empresa dice que uno de los hijos de la creadora, Sophie Young, cayó enfermo a causa de alergias alimenticias y asma, lo que le llevó a conformar una conciencia ecológica y decidirse a crear una empresa de desarrollo sostenible y con criterios ecológicos.

]]>
https://ecologismos.com/lenceria-ecologica/feed/ 0 193