perros https://ecologismos.com/etiqueta/perros/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Thu, 02 Apr 2015 09:37:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png perros https://ecologismos.com/etiqueta/perros/ 32 32 64759351 Envían las cacas de los perros a sus dueños por correo https://ecologismos.com/envian-las-cacas-de-los-perros-a-sus-duenos-por-correo/ https://ecologismos.com/envian-las-cacas-de-los-perros-a-sus-duenos-por-correo/#comments Sat, 08 Jun 2013 07:04:53 +0000 http://ecologismos.com/?p=2653 [...]]]>
Brunete, un municipio de España, ha tomado una medida radical para solucionar el problema del exceso de excrementos caninos que hay en sus calles. Los perros ensucian las calles en sus paseos diarios. Normalmente, el dueño recoge los desechos de su mascota, pero parece que en Brunete hay demasiada gente con mala educación.

Así, se formó una patrulla compuesta por veinte informadores que detectan a los dueños que no recogen las cacas de sus perros. Dicha patrulla recoge el excremento «olvidado» y lo manda a casa del dueño. La iniciativa parte del Ayuntamiento de la localidad. Se ha desarrollado durante febrero con el objetivo de concienciar a los ciudadanos.

La forma de actuar de esta peculiar patrulla anti-cacas era ciertamente original: se acercaban al dueño del perro, charlaban con él o ella, alababan a la mascota y así lograban saber cómo se llamaba y la raza del can. Con esos datos, podían localizar la dirección del dueño.

Las cacas se empaquetaban como si fueran objetivos perdidos y se entregaban en mano a los dueños. Algunas de las entregas fueron grabadas en vídeo para documentar el desarrollo de la campaña. Aparte de la sorpresa del paquete sorpresa, los dueños recibían un aviso de multa. Según datos del Ayuntamiento, el resultado de la iniciativa ha sido que hay un 70% menos de cacas en las calles.

Premio publicitario por la campaña

La campaña (ideada por Mccann) ha ganado el premio Sol de Plata en el Festival Iberoamericano de Comunicación Publicitaria El Sol. Además también se ha promocionado a través de Twitter con el hashtag #cacasexpress.


Buena parte del éxito de la campaña se debe a la colaboración voluntaria de muchos vecinos. La campaña, en general, ha sido bien aceptada. Algunos vecinos exigen espacios para que los perros puedan hacer sus necesidades.

El alcalde de Brunete, Borja Gutiérrez, ha comentado que la mayoría de los dueños cumplen con su responsabilidad, pero la minoría que no lo hace causa muchas molestias al resto del vecinos. Es labor del Ayuntamiento, no ya multar a los dueños menos cívicos, sino tratar de que tomen conciencia de la importancia de recoger las cacas de sus mascotas.

]]>
https://ecologismos.com/envian-las-cacas-de-los-perros-a-sus-duenos-por-correo/feed/ 2 2653
Invento para convertir la caca de perro en fertilizante https://ecologismos.com/invento-para-convertir-la-caca-de-perro-en-fertilizante/ https://ecologismos.com/invento-para-convertir-la-caca-de-perro-en-fertilizante/#comments Thu, 23 May 2013 15:00:49 +0000 http://ecologismos.com/?p=2566 [...]]]>
Las mascotas tienen que hacer sus necesidades, como cualquier animal. Sus dueños (al menos, los cívicos y educados) las siguen con una pequeña bolsa de plástico en la mano, recogen sus desechos y los tiran a la papelera. Pero ahora hay una manera de aprovechar esos desechos: el Convertor of Pet Waste (transformador de desechos de mascota), que convierte las cacas de perro en fertilizante natural.

El funcionamiento es como sigue. El convertidor de desechos de mascotas recolecta heces del animal gracias a una técnica que usa la luz infrarroja para distinguir y recoger las heces de las mascotas. A continuación, las convierte, con la ayuda de un catalizador, en abono.

El dispositivo ha sido diseñado por Dai Yunting, Lu Junshi, Liu Fei, Jiang Ying, Yin Huijing, Xia Zhenli y Gao Juan, y ha ganado uno de los premios del certamen de inventos Red Dot 2012 en la categoría de Mejor concepto de diseño. Este premio muestra su potencial para el mercado. Sólo hay que fabricarlo en masa y comercializarlo.

Una de las grandes ventajas del aparato es que el dueño no tiene necesidad de ir recogiendo los desechos de sus mascota con bolsas de plástico, ya que el robot lo hace automáticamente. Más cómodo y más ecológico, ya que se reduce el gasto de bolsas de plástico.

Bolsas biodegradables para recoger los desechos de las mascotas


Aunque, los dueños que busquen un respeto total por el medio ambiente, pueden optar por usar bolsas biodegradables para recoger la caca de sus mascotas. No es un problema menor, si echamos un vistazo a las estadísticas. En una ciudad de cien mil habitantes, los perros pueden llegar a producir más de 2,5 toneladas de excrementos al día. Las bolsas de basura cumplen una importante función: que los dueños no toquen directamente la caca, pero, lo cierto es que este tipo de bolsas son muy contaminantes y perjudican al medio ambiente.

Hay millones de perros en las ciudades de todo el mundo. Así que ya hay empresas que venden bolsas fabricadas con una película de alcohol polivinílico diseñadas para disolverse en el agua del inodoro. Después de unos días, tanto la caca como la bolsa se biodegradan, cumpliendo su ciclo natural.

]]>
https://ecologismos.com/invento-para-convertir-la-caca-de-perro-en-fertilizante/feed/ 9 2566
Nakio, un perro con cuatro patas ortopédicas (vídeo) https://ecologismos.com/nakio-un-perro-con-cuatro-patas-ortopedicas-video/ https://ecologismos.com/nakio-un-perro-con-cuatro-patas-ortopedicas-video/#comments Fri, 03 May 2013 16:11:57 +0000 http://ecologismos.com/?p=2448 [...]]]>
Es un hito para la tecnología veterinaria y una historia enternecedora. Es Nakio, un perro de raza golden retriever cruzado al que han implantado cuatro patas ortopédicas para que pueda tener una vida normal y correr como el resto de sus congéneres. La empresa responsable de la buena obra ha sido Orthopets, con sede en Estados Unidos, especializada en extremidades artificiales para mascotas.

Nakio perdió las cuatro extremidades (y, además, parte de la cola) por congelación cuando era un cachorro: fue abandonado en un sótano. Pero, afortunadamente, y gracias al éxito en la operación, en la actualidad puede correr y jugar como cualquier otro perro.

Nakio fue rescatado por un veterinario llamado Christie Pace, quien comenzó una campaña para recaudar fondos para poder pagar una operación que le pusiera dos prótesis de las patas traseras. Este tipo de operaciones cuesta entre 600 y 2.000 libras esterlinas (entre 700 y 2.400 euros). La empresa Orthopets, tras conocer la historia y ver al paciente, decidió implantar las patas ortopédicas también para las extremidades delanteras, en este caso, de forma gratuita.

El dueño de Orthopets, Martin Kaufmann, vio cómo Nakio se estaba esforzando en andar con sus nuevas prótesis de las patas traseras y cómo luchaba por utilizar también sus patas delanteras. Entonces decidieron que se merecía las dos nuevas prótesis.

Dificultades en la operación

La empresa de Kaufmann y su esposa funciona desde 2007 y cuenta con una gran experiencia en prótesis para todo tipo de mascotas. Pero el caso de Nakio era especial y presentaba algunas dificultades. Sobre todo se enfrentaban a un problema: la amputación no quirúrgica había dejado los extremos de los muñones demasiado afilados.

Así, lo primero que tuvieron que hacer fue igualar la longitud las patas todo lo posible. Según cuentan, operar a animales tiene una ventaja: su respuesta es totalmente sincera e inmediata. Si se sienten mejor, las usarán más. Y eso es lo que ha hecho Nakio: usar las cuatro prótesis y caminar con las cuatro patas.

Aquí tenéis un breve documental de diez minutos donde cuentan la historia de Nakio:

]]>
https://ecologismos.com/nakio-un-perro-con-cuatro-patas-ortopedicas-video/feed/ 3 2448