teletrabajo https://ecologismos.com/etiqueta/teletrabajo/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Tue, 06 Apr 2021 14:33:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png teletrabajo https://ecologismos.com/etiqueta/teletrabajo/ 32 32 64759351 ¿Ayuda el teletrabajo a reducir el CO2? https://ecologismos.com/ayuda-el-teletrabajo-a-reducir-el-co2/ https://ecologismos.com/ayuda-el-teletrabajo-a-reducir-el-co2/#respond Wed, 10 Mar 2021 11:35:42 +0000 https://ecologismos.com/?p=9789 [...]]]> teletrabajo
Diversos estudios han tratado de analizar el impacto en el medioambiente y, sobre todo, en las emisiones de CO2 del teletrabajo. En ellos se ha puesto de manifiesto que se ha percibido una reducción del dióxido de carbono. Sin embargo, ¿ha sido suficiente? ¿Sería necesario reducir aún más los desplazamientos? Un nuevo estudio analiza el impacto del teletrabajo en ciudades españolas como Barcelona. Y, ¿qué sucede en ella? ¿Se consiguen ahorros similares en otras capitales como Madrid?

El estudio

Con el teletrabajo, se reducen los desplazamientos ya sea en transporte público o en el propio vehículo. Es una reducción que se ha notado de manera positiva en las emisiones de CO2 en ciudades españolas.

De fomentarse esta forma de trabajar, los efectos serían más beneficiosos. Los datos del último informe de Greenpace refleja que un día más de teletrabajo a la semana permitirían reducir las emisiones del transporte en un 3,1% en Barcelona, comprendiendo la capital, el área metropolitana y el conjunto de la provincia.

El informe ha empleado una metodología que se ha basado en suponer que los empleados añadirían un día más a una jornada o dos de trabajo que ya tengan en remoto, así como aquellos que empiezan a tener una y que antes no disfrutaban del teletrabajo.

teletrabajo
Los datos reflejan que el teletrabajo podría llegar a ahorrar 605 toneladas diarias de dióxido de carbono en el conjunto de la provincia de Barcelona con solo un día más adicional en los empleos que puedan desarrollarse desde casa.

Barcelona versus Madrid

Es una cifra que, por ejemplo, supera a la de Madrid, donde este ahorro de toneladas diarias de dióxido de carbono alcanzaría las 412. Esta diferencia se produce porque e Barcelona hay más movilidad en coche entre los municipios de la periferia, mientras que en Madrid hay más peso de los desplazamientos dentro la capital así como del uso del transporte público.

Artículos relacionados:

Europa diseña un plan para lograr las cero emisiones netas de CO2 en la aviación en 2050

Caen un 6,2% las emisiones de gases de efecto invernadero en España

]]>
https://ecologismos.com/ayuda-el-teletrabajo-a-reducir-el-co2/feed/ 0 9789
¿Cómo impacta el teletrabajo en el medioambiente? https://ecologismos.com/como-impacta-el-teletrabajo-en-el-medioambiente/ https://ecologismos.com/como-impacta-el-teletrabajo-en-el-medioambiente/#respond Mon, 15 Oct 2018 11:22:21 +0000 https://ecologismos.com/?p=8357 [...]]]> teletrabajo-medioambiente
Las empresas cada vez se van sumando más al teletrabajo para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar de sus trabajadores –lo que sucede sobre todo en el caso de las mujeres-, o bien estableciendo varios días de la jornada semanal que se pueden trabajar desde el hogar como una medida que se enmarca dentro del salario emocional, entre otros aspectos. De hecho, siempre que se habla del teletrabajo se hace desde el punto de vista del beneficio de las personas, dejando a un lado el impacto que tiene en el entorno y el medio natural. ¿Es realmente beneficioso el teletrabajo? ¿Contamina más o menos que trabajar en la sede de la empresa?

Impacto ambiental

El teletrabajo tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Y es que diversas investigaciones han comprobado que se evita la congestión del transporte, sobre todo, en las principales ciudades.

Esto lleva a su vez a que se registren menos horas de viaje cada día, lo que lleva a una disminución de las emisiones de gases tóxicos y de CO2, entre otros agentes contaminantes y que inciden en el cambio climático.

También se producen otros efectos beneficiosos, ya que igualmente se reduce la contaminación y la polución por esa menor emisión de gases tóxicos. Así, se logra disfrutar en las ciudades de una mejor calidad del aire.

El ahorro de energía es otro beneficio del teletrabajo puesto que, por ejemplo, se consumen menos carburantes para el desplazamiento en vehículo al lugar de trabajo de la empresa.

Pero el ahorro energético también va más allá porque los equipos de trabajo que se emplean en casa consumen menos energía. En concreto, se calcula que esta reducción puede ser de hasta el 50% aproximadamente.

Otros impactos positivos

Los beneficios del teletrabajo también se dejan sentir en otros aspectos. Por ejemplo, se ha comprobado que, cuando se trabaja desde casa, se emplea menos papel porque se tiende a emplear más los archivos digitales como, por ejemplo, los pdf.

De esta manera, disminuye el uso del papel, contribuyendo en cierta medida a una menor tala de árboles en el caso de que no se empleen papeles ecológicos.

También las empresas tienen que reducir el espacio de almacenamiento para material de oficina como los paquetes de folios, cuadernos…

Además, la menor presencia de trabajadores en oficinas o sedes corporativas lleva a que cueste y se gaste menos en mantener los edificios y se consuma, por ejemplo, menos energía en iluminación o para el uso de equipos, entre otros aspectos beneficiosos.

Artículos relacionados:

Cinco eco gestos cotidianos en el trabajo

Tres beneficios de ir al trabajo en bicicleta

]]>
https://ecologismos.com/como-impacta-el-teletrabajo-en-el-medioambiente/feed/ 0 8357