tierra https://ecologismos.com/etiqueta/tierra/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Tue, 06 Apr 2021 14:33:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png tierra https://ecologismos.com/etiqueta/tierra/ 32 32 64759351 ¿Cuánto tiempo podrá mantener la Tierra su atmósfera rica en oxígeno? https://ecologismos.com/cuanto-tiempo-podra-mantener-la-tierra-su-atmosfera-rica-en-oxigeno/ https://ecologismos.com/cuanto-tiempo-podra-mantener-la-tierra-su-atmosfera-rica-en-oxigeno/#respond Mon, 08 Mar 2021 16:14:15 +0000 https://ecologismos.com/?p=9775 [...]]]> atmosfera-tierra
Los entornos de la superficie de la Tierra cuentan con una alta presencia de oxígeno. Esto engloba desde la atmósfera hasta los océanos. Una riqueza que es precisamente un distintivo de la biosfera fotosintética activa. Pero, sobre ella, siempre ha existido la duda sobre la vida útil de esta atmósfera rica en oxígeno, sobre todo, a largo plazo. Ahora, un nuevo estudio arroja luz sobre este asunto. La respuesta apunta hacia alrededor de 1.000 millones de años.

El estudio

Este dato es el que ha revelado un nuevo modelo numérico de biogeoquímica y clima y que se ha publicado recientemente en ‘Nature Goescience’. En él, se recoge que, durante muchos años, la vida útil de la biosfera de la Tierra se ha debatido sobre la base del conocimiento científico sobre el brillo constante del sol y el ciclo geoquímico global del carbonato-silicato.

Y, uno de los corolarios de este marco teórico es la disminución continuada de los niveles de CO2 atmosférico y calentamiento global en escalas de tiempo geológicas.

En concreto, se tiende a crear que la biosfera de la Tierra llegará a su fin en los próximos 2.000 millones de años debido a la combinación de sobrecalentamiento y escasez de CO2 para fotosíntesis. Si esto fuera cierto, según los investigadores, cabría esperar que los niveles de O2 atmosférico también disminuyen en un futuro lejano.

atmosfera-tierra
Y, hasta este modelo, no estaba claro cuándo iba a poder producirse. El dato especialmente importante por las grandes ramificaciones que tiene para el futuro de la biosfera en la Tierra.

Además, también tiene otras implicaciones. Otra de ellas, y de las principales, está relacionada con la búsqueda de vida en planetas similares a la Tierra más allá del propio Sistema Solar.

El modelo

Para llegar a este dato, profesores del Instituto de Tecnología de Georgia, han construido un modelo del sistema terrestre que simula los procesos climáticos y biogeoquímicos.

Como consecuencia de que el modelado de la evolución futura de la Tierra tiene intrínsecamente incertidumbres en las evoluciones geológicas y biológicas, se adoptó un enfoque estocástico para obtener una evaluación probabilística de la vida útil de una atmósfera oxigenada.

Artículos relacionados:

Sólo hay 0,52 hectáreas de bosques por cada habitante de la Tierra

Las emisiones de CO2 tienen que reducirse más de un 7 por ciento para limitar el calentamiento de la Tierra

]]>
https://ecologismos.com/cuanto-tiempo-podra-mantener-la-tierra-su-atmosfera-rica-en-oxigeno/feed/ 0 9775
Los residuos mineros pueden ser valorizados con tierras raras https://ecologismos.com/los-residuos-mineros-pueden-ser-valorizados-con-tierras-raras/ https://ecologismos.com/los-residuos-mineros-pueden-ser-valorizados-con-tierras-raras/#respond Mon, 22 Apr 2019 20:18:48 +0000 https://ecologismos.com/?p=8665 [...]]]> tierra-mineria
La minería es una de las actividades que genera residuos. Avanzar hacia una mayor sostenibilidad y puesta en valor de estos elementos es el objetivo de un nuevo proyecto europeo que pretende que esta generación de residuos de la minería sea más eficiente al aprovechar elementos que puedan ser valorizados para lo que se van a emplear tierras raras.

El proyecto

Este proyecto, que cuenta con la participación de la Universidad de Huelva, se pone en marcha con la intención de mejorar el uso ecoeficiente y sostenible de los recursos naturales a través del desarrollo de métodos de concentración de tierras raras.

Los elementos de las tierras raras son una familia formada por un total de 17 (15 lantántidos, más el itrio y escandio), que se emplean sobre todo en los sectores electrónico y metalúrgico. Por ejemplo, se emplean en catalizadores en automoción o en el sector petroquímico.

Estos métodos se basan en el tratamiento pasivo de los drenajes de mina haciendo uso de la tecnología DAS, que está patentada por esta universidad. El resultado de este sistema es que se logra una mayor protección del entorno, así como de los ecosistemas circundantes a las explotaciones mineras.

tierra-mineria
Para conseguir este objetivo, durante el desarrollo del proyecto, se va a instalar una planta piloto modular en el edificio Ciderta de esta universidad y que ha sido desarrollada por Geological Survey of Finland (GTK), socia del proyecto.

En esta planta, se trabajará en concreto en la recuperación hidrometalúrgica selectiva de tierras raras para lo que se emplearán a su vez colectores orgánicos como el CH Collector, que está patentado por la Universidad de Finlandia Oriental.

Resultados

Los resultados del proyecto se quieren transferir a las empresas mineras para que se puedan aplicar a mayor escala. Y es que, hoy en día, los elementos de las tierras raras se extraen principalmente en China.

Además, su demanda ha aumentado considerablemente a raíz del auge de las tecnologías relacionadas con dispositivos como smartphones o tabletas o para la energía eólica, siendo difícil su abastecimiento.

Artículos relacionados:

Los satélites reciclarán basura espacial para generar combustible

Los cargadores de coches eléctricos se abastecerán con energía de agua de tuberías

]]>
https://ecologismos.com/los-residuos-mineros-pueden-ser-valorizados-con-tierras-raras/feed/ 0 8665