Esta iniciativa ha sido presentada en el seno de la reunión del Grupo de Acción en Economía circular, que está coordinado por Forética como partner en España del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, conocido como WBCSD por sus siglas.
El principal objetivo de esta iniciativa es favorecer que las empresas puedan integrar la economía circular y sus estrategias económicas con el fin de que se aprovechan más los recursos que se emplean en sistema productivo y puedan ser otra vez reintroducidos en el mismo. Un proceso que, hoy en día, solo se corresponde con el 9,1% del total de los recursos generados.
Esta iniciativa se centrará en estudiar y analizar las diferentes oportunidades que ofrece la economía circular en las empresas, aparte de desarrollar guías específicas por sectores de actividad.
También se trabajará y colaborará con las Administraciones Públicas, así como con los líderes de opinión con el fin de avanzar hacia un modelo económico y empresarial que tenga como base la economía circular en lugar de la lineal como hasta ahora.
Esta iniciativa permitirá a su vez solucionar otro de los problemas que tienen las empresas de cara a la introducción de la economía circular. Y es que, hoy en día, no existe ningún marco ni guía para su implementación. Tampoco hay medidas de seguimiento.
Estos aspectos dificultan que se pueda desarrollar el conocimiento en las empresas sobre las métricas más indicadas en este campo y que se puedan tomar decisiones para que la economía circular redunde en una mayor competitividad y resiliencia.
Artículos relacionados:
]]>