aerogeneradores https://ecologismos.com/etiqueta/aerogeneradores/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Tue, 14 Mar 2023 14:33:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png aerogeneradores https://ecologismos.com/etiqueta/aerogeneradores/ 32 32 64759351 Así es el aerogenerador que triplica la producción de electricidad https://ecologismos.com/asi-es-el-aerogenerador-que-triplica-la-produccion-de-electricidad/ https://ecologismos.com/asi-es-el-aerogenerador-que-triplica-la-produccion-de-electricidad/#respond Fri, 03 Feb 2023 12:18:31 +0000 https://ecologismos.com/?p=10481 [...]]]> aerogenerador
Conseguir el máximo rendimiento y aprovechamiento de las energías renovables es uno de los retos y objetivos en los que se trabaja sin cesar. Es una labor que queda reflejada en patentes y nuevos desarrollos, así como en importantes avances. Y uno de los últimos en darse a conocer es un aerogenerador con capacidad de triplicar la producción de electricidad. Una innovación que ha sido realizada por Horst Bendix, un nombre que no es una marca, sino que responde al de un ciudadano en Leipzig de 93 años.

El aerogenerador

Horst Bendix es el artífice de este nuevo modelo de aerogenerador que es hasta tres veces más eficiente que las turbinas eólicas actuales. Su principal novedad es que este aerogenerador actúa en las alturas, es decir, a más de 200 metros.

De este modo, se consigue un mayor rendimiento energético, puesto que los vientos a gran altura son más fuertes y constantes y, en consecuencia, se logra más producción.

El prototipo de este nuevo aerogenerador se diferencia de los modelos convencionales en varios aspectos. Uno de ellos es que la habitual torre de una sola pieza de las turbinas actuales se sustituye por una construcción de tres patas con una columna vertical y dos columnas de soporte. Además, se incluyen varios generadores funcionando en la parte inferior de la turbina.

aerogenerador
Esta estructura permite hacer frente a los efectos de las fuerzas de flexión. Es decir, e viento actúa sobre el rotor con gran fuerza, lo que hace que la torre se doble y tenga que soportar esta flexión. Esto a su vez deriva en un aumento del riesgo de inestabilidad y daño de la estructura.

Para evitarlo, el prototipo de este nuevo aerogenerador apuesta por esa estructura de trípode, con las tres columnas. Además, el generador ya no queda ubicado en la góndola, sino que se colocan debajo, en la zona del pie del sistema. De este modo, la energía eólica se dirige de arriba abajo con un sistema de correas.

Artículos relacionados:

Torre eólica solar

Bicicleta que genera energía solar y eólica

]]>
https://ecologismos.com/asi-es-el-aerogenerador-que-triplica-la-produccion-de-electricidad/feed/ 0 10481
Aerogeneradores de madera https://ecologismos.com/aerogeneradores-de-madera/ https://ecologismos.com/aerogeneradores-de-madera/#respond Fri, 16 Nov 2012 08:28:46 +0000 http://ecologismos.com/?p=1655 [...]]]>
Una de las críticas que se hacen a la energía eólica es que las palas y la base que las sustenta se construyen, en su mayor parte, con acero, un material que no puede considerarse sostenible. Algo similar ocurrió cuando se produjo el boom de la construcción de viviendas, que se levantaban con materiales baratos, resistentes y, sobre todo, modernos. Así, se dejó de usar madera para construir casas. En la actualidad, se está recuperando, ya que es una materia prima ecológica y sostenible.

En países donde se está produciendo un boom en el desarrollo de la energía eólica, como en Estados Unidos, donde el sector crece cada año, se utiliza más acero en los parques eólicos que en la industria naval, un dato que da una idea de la importancia del sector de las renovables, pero que permite ver el peligro: ¿habrá acero para seguir construyendo parques eólicos?

Por otra parte, la fabricación de acero requiere grandes cantidades de energía y libera dióxido de carbono a la atmósfera. Así que los beneficios de la eólica se ven reducidos por el coste ecológico de la fabricación de los aerogeneradores.

Por estas razones, empresas como la alemana Timber Tower, están experimentado con otros materiales y ha instalado la primera turbina de madera en Hannover (Alemania). Este aerogenerador supondrá un ahorro de 300 toneladas de acero respecto a un aerogenerador tradicional. Según la empresa el uso de este tipo de turbina evitará la emisión a la atmósfera de 400 toneladas de dióxido de carbono. Más las emisiones que se eviten al producir energía gracias al viento.

Material reciclable

El aerogenerador está fabricado con paneles de madera laminada. La madera está tratada para resistir el fuego y se calcula que tendrá una vida útil de, al menos, veinte años. Además, la madera es un producto reciclable cuando acaba su vida útil.

La madera utilizada para la fabricación de estos molinos cuenta con el certificado PEFC que garantiza que proviene de bosques gestionados de forma sostenible. La torre instalada en Hannover tiene 100 metros de altura y genera electricidad suficiente para mil hogares. El proyecto ha utilizado un 99% de recursos renovables para su construcción. La empresa trabaja ahora en la construcción de un aerogenerador de 140 metros.

]]>
https://ecologismos.com/aerogeneradores-de-madera/feed/ 0 1655
Desfile de Chanel en París con aerogeneradores y placas solares https://ecologismos.com/desfile-de-chanel-en-paris-con-aerogeneradores-y-placas-solares/ https://ecologismos.com/desfile-de-chanel-en-paris-con-aerogeneradores-y-placas-solares/#respond Fri, 05 Oct 2012 08:39:37 +0000 http://ecologismos.com/?p=1481 [...]]]>
Hay celebridades (¿un multimillonario es una celebridad?) a los que no les gustan los aerogeneradores. Especialmente, si le despistan cuando golpean la pelota con el palo de golf.

Pero otras celebridades llevan las energías renovables a su campo. Es el caso de la marca de lujo Chanel, que diseñó su último desfile en París con un desfile en el que las modelos lucían la nueva colección bajo aerogeneradores (era un decorado, no eran reales, claro).

No sólo eso. El suelo de la pasarela estaba compuesto por placas solares fotovoltaicas. ¿Una frivolidad? ¿Una cuestión estética que no sirve de nada, máxime cuando el lujo es, por definición, lo contrario de lo ecológico? Bueno, el caso es que ahí quedaron representadas las renovables y la gente que acudió y los medios que cubrían la Semana de la Moda de París no podían dejar de hablar de ello. Al menos, eso se consigue, que se hable de renovables y de energías que no contaminan.

Y, ¿quién sabe? Quizá alguna de las ricas clientes de Chanel comience a tomar conciencia de la importancia de desarrollar este tipo de energías y convenza a su rico marido para que invierta en ellas.

En fin, el caso es que en el desfile de Chanel en la Semana de la Moda de París tuvo unos protagonistas que acompañaron a las modelos: una docena de aerogeneradores sobre una pasarela de paneles solares. Karl Lagerfeld, diseñador estrella de la marca, aseguró que las turbinas le encantan: «Si me construyese una casa, las pondría en el jardín». Incluso podría llegar a conectarlas a la red eléctrica o al sistema de la casa.

Otras firmas menos conocidas ya se han fijado en las renovables. Rapanui, marca de ropa que fabrica ropa orgánica, usa energía cien por cien renovable desde la Isla de Wight.

Los aerogeneradores se han usado en campañas publicitarias de bancos, empresas eléctricas y en otros sectores, así como motivos para sellos de correos. Nos gustan los aerogeneradores, señor Trump. Sobre todo, por la energía limpia que producen. Si le molestan para jugar al golf, búsquese otro campo. Hay muchos en el mundo.

]]>
https://ecologismos.com/desfile-de-chanel-en-paris-con-aerogeneradores-y-placas-solares/feed/ 0 1481