aguas https://ecologismos.com/etiqueta/aguas/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 11 Feb 2022 19:51:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png aguas https://ecologismos.com/etiqueta/aguas/ 32 32 64759351 Las aguas residuales depuradas pueden usarse para combatir el estrés hídrico https://ecologismos.com/las-aguas-residuales-depuradas-pueden-usarse-para-combatir-el-estres-hidrico/ https://ecologismos.com/las-aguas-residuales-depuradas-pueden-usarse-para-combatir-el-estres-hidrico/#respond Fri, 14 Jan 2022 22:03:33 +0000 https://ecologismos.com/?p=10184 [...]]]> aguas
Las aguas residuales son un problema, pero que puede solucionarse al depurarse y darles otra vida útil. Un proyecto piloto las emplea para combatir el estrés hídrico durante períodos de sequía, lo que puede ser útil en zonas costeras o con aumentos estacionales del consumo de agua.

El proyecto

Este proyecto piloto se está desarrollando en Málaga. El objetivo es aprovechar las aguas residuales tratadas y depuradas para hacer frente al estrés hídrico y combatir la sobreexplotación de los recursos subterráneos.

Este proyecto, denominado LIFE Matrix, trabaja para reutilizar 50.000 metros cúbicos de agua regenerada para recargar los reservorios por infiltración en superficie. Esto puede permitir incrementar los recursos hídricos subterráneos en un 15%.

Además, el objetivo con este piloto es reducir el consumo energético y la emisión de gases de efecto invernadero en un 99% con respecto a otras técnicas empleadas.

aguas

El sistema

Este sistema se va a probar en la localidad malagueña de Marbella durante un período de 36 meses. La elección de esta zona se debe a que el consumo de agua se llega a triplicar durante la temporada estival por el incremento del turismo que se vive, además, en unos meses concretos, que coinciden con el período estival. Aparte, a nivel provincial ha aumentado la población residente un 30% en los últimos 20 años.

Otro de los motivos por la elección de esta zona es que 34 de las 69 masas de agua subterráneas en la comunidad andaluza están sufriendo presiones significativas por el uso del agua para actividades agrícolas, suministro urbano y campos de golf.

De este modo, se pretende aumentar la disponibilidad de los recursos hídricos subterráneos y hacer frente a los problemas de escasez de agua y sobreexplotación de acuíferos. Para ello el sistema que se está probando se basará en tres componentes: uno físico para mejorar la calidad del agua, otro digital para recoger la información registrada en los puntos de control y establecerá nivel de riesgo para la salud y medioambiente, y de gobernanza para fijar directrices y guías metódicas para potenciar la recarga de acuíferos y estandarizar su implementación.

Artículos relacionados:

Logran aumentar la biodegradabilidad de las aguas residuales de refinerías

Logran convertir las aguas residuales en biometano

]]>
https://ecologismos.com/las-aguas-residuales-depuradas-pueden-usarse-para-combatir-el-estres-hidrico/feed/ 0 10184
El tratamiento de aguas residuales puede hacerse con papel https://ecologismos.com/el-tratamiento-de-aguas-residuales-puede-hacerse-con-papel/ https://ecologismos.com/el-tratamiento-de-aguas-residuales-puede-hacerse-con-papel/#respond Mon, 01 Oct 2018 14:49:35 +0000 https://ecologismos.com/?p=8331 [...]]]> aguas-residuales
Realizar una adecuada gestión del agua es uno de los grandes retos porque es un recurso cada vez más escaso y que no siempre se trata o se recicla de forma adecuada. De hecho, las aguas residuales se han convertido en auténtico problema, que redunda a su vez en consecuencias negativas para el medioambiente. Afortunadamente, se va avanzando en diferentes soluciones que permiten tratar este tipo de aguas. Una de las últimas que se ha dado a conocer es a través del papel de oficina.

La investigación

La investigación ha sido desarrollada en el seno del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec).

Esta línea concreta se ha centrado en un proyecto de nanocristales de celulosa para el tratamiento de aguas residuales que se producen en sectores de actividad como sucede con la industria textil.

El objetivo de este proyecto es dar una alternativa para tratar las aguas residuales contaminadas con colorantes de las empresas para lo que se están empleando nanocristales de celulosa.

aguas-residuales
En concreto, el desarrollo se ha centrado en trabajar la celulosa que queda cuando se elimina en la fabricación del papel la lignina y la hemicelulosa a la madera. De esta manera, queda un polímero natural formado por azúcares.

Pero, además, tiene la característica de su estructura, que se define en dos fases, siendo una la cristalina y otra la fase amorfa. Cada una de estas fases, acepta diferentes usos, aunque en el caso del tratamiento de estas aguas residuales, se perfila como mejor solución la parte de los nanocristales de celulosa.

Doble beneficio

Para este proyecto, en concreto, la investigación se ha centrado en el papel de oficina, que es a su vez un residuo del que se pueden obtener esos nanocristales de celulosa y modificarlos para la remoción de un colorante textil. Para remover el colorante de las aguas, además se han desarrollado soluciones sintéticas de azul de metileno y también se han utilizado nanomateriales.

En la práctica, este desarrollo se centra en modificar estos nanocristales y en centrifugarlos en las aguas residuales para crear como una especie de sustancia gelatinosa, que es la que absorbe el colorante que contamina las aguas.

Artículos relacionados:

]]>
https://ecologismos.com/el-tratamiento-de-aguas-residuales-puede-hacerse-con-papel/feed/ 0 8331