botellas https://ecologismos.com/etiqueta/botellas/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 06 Nov 2020 10:35:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png botellas https://ecologismos.com/etiqueta/botellas/ 32 32 64759351 La multinacional energética BP ha desarrollado una tecnología de reciclaje mejorada https://ecologismos.com/la-multinacional-energetica-bp-ha-desarrollado-una-tecnologia-de-reciclaje-mejorada/ https://ecologismos.com/la-multinacional-energetica-bp-ha-desarrollado-una-tecnologia-de-reciclaje-mejorada/#respond Thu, 22 Oct 2020 06:28:17 +0000 https://ecologismos.com/?p=9532 [...]]]> botellas-de-colores
La multinacional energética BP desarrolló una tecnología de reciclaje mejorada, que lleva por nombre BP Infinia y posibilita que los residuos plásticos de tereftalato de polietileno (PET) se desvíen de los vertederos o de la incineración. De manera que, lo transforma en nuevas materias primas y de calidad virgen.

El plástico PET es un polímero que se obtiene a partir del etileno y el paraxileno. Es el plástico más utilizado para el envasado rígido de bebidas y alimentos, por lo tanto, es totalmente reciclable. Este material es procesado a pesar de que posee alta dureza y es muy resistente a los químicos, a la rotura y el fuego.

Tecnología BP Infinia

Aproximadamente 27 millones de toneladas de PET al año se utilizan en todo el mundo, de los cuales un 85% se utiliza en las botellas. Sin embargo, menos del 60% se recicla y solo el 6% del total se devuelve en forma de nuevas botellas.

En el caso de la tecnología BP Infinia fue creada para convertir los residuos plásticos de PET difíciles de reciclar en materias primas, por ejemplo: las bandejas negras de comida y las botellas de colores. Esta materia prima es comparable a las fuentes tradicionales de hidrocarburos.

De acuerdo con el vicepresidente de Tecnología Petroquímica, Licencias y Desarrollo de Negocios, Charles Damianides, «esta innovación puede contribuir definitivamente a hacer que todos los tipos de residuos de poliéster sean infinitamente reciclables».

Evolución tecnológica Este material es transformado mediante varios procesos, tales como: extrusión, inyección, inyección-soplado y termoformado. Para lograr una correcta transformación la compañía destinó una inversión de 25 millones de dólares, a fin de construir una planta piloto en EEUU, donde se dedicarán a probar la tecnología antes de comercializarla a nivel global.

La nueva planta piloto de BP tendrá su sede de centro de investigación y desarrollo en Naperville, Illinois. El objetivo es que esté operativa a finales de 2020 para probar la tecnología de forma continua y finalmente distribuirlas, para evitar que miles de millones de botellas terminen en vertederos o incinerados cada año.

Crecimiento económico y tecnológico

«Consideramos que nuestra tecnología Infinia cambia las reglas del juego para el reciclaje de plásticos PET. Es un paso importante para permitir una economía circular más fuerte en la industria del poliéster y ayudar a reducir los residuos plásticos no gestionados», destacó el director ejecutivo de BP Downstream, Tufan Erginbilgic.

En países como México creció la consolidación de industrias dedicadas a transformar materiales reciclables, que suman alrededor de tres mil empresas. Además, son generadoras de empleo con al menos 250 puestos directos y 800 mil indirectos.

«La tecnología ha avanzado de tal manera en el sector de reciclaje que es capaz de detectar los materiales secos y húmedos, así como los no adherentes según su densidad. Otras maquinarias también tienen la función de separadores ópticos por medios de procesos infrarrojos que diferencia el material reutilizable de otras impurezas», explicó el experto en tecnología sostenible y CEO de Techspring.mx, Camilo Fuente.

]]>
https://ecologismos.com/la-multinacional-energetica-bp-ha-desarrollado-una-tecnologia-de-reciclaje-mejorada/feed/ 0 9532
Ventajas de utilizar botellas reutilizables en el trabajo https://ecologismos.com/ventajas-de-utilizar-botellas-reutilizables-en-el-trabajo/ https://ecologismos.com/ventajas-de-utilizar-botellas-reutilizables-en-el-trabajo/#respond Mon, 19 Oct 2020 16:34:00 +0000 https://ecologismos.com/?p=9523 [...]]]> botellas-reutilizables
Como seguramente ya sabrás a estas alturas, son muchas las empresas que han decidido subirse al carro de lo ecológico con el objetivo de aportar su granito de arena en favor del medioambiente. A los clientes les gusta que haya empresarios que piensen así y podríamos decir que es un factor diferenciador que puede hacer que las ventas de un negocio crezcan.

Los detalles se aprecian en las grandes acciones, pero también en otras acciones más cotidianas como el hecho de utilizar botellas reutilizables en el día a día con el objetivo de huir de las botellas de plástico. Además, las hay de muchos materiales y pueden ser todo lo bonitas que queramos, como por ejemplo las botellas de acero personalizadas que ya hemos visto en más de una ocasión al asistir a conferencias y congresos relacionados con el medioambiente.

¿Por qué una botella reutilizable?

Gracias a las botellas reutilizables dejarás de desperdiciar botellas de plástico de un solo uso, algo que permite reducir la huella de carbono una barbaridad. Además, reduces los desechos plásticos, que ya sabemos cuántos problemas están causando en mares y océanos de todo el mundo. Con algo tan sencillo como una botella reutilizable y un buen filtro de agua puedes evitar que cientos de botellas de plástico (y vasos de plástico) terminen en la basura.

Por si no lo sabías, las botellas de agua de plástico pueden llegar a ser perjudiciales para la salud porque dejan que las sustancias químicas pasen al agua almacenada, algo que no sucede con las botellas reutilizables fabricadas con materiales que evitan que eso suceda. Es más, el plástico está condenado a desaparecer progresivamente de la fabricación de productos alimenticios.

botella-reutilizable-agua
Otro aspecto que hay que tener en cuenta, y no es menos importante, es el que tiene que ver con el coste asociado a las botellas de un solo uso. Ya sean de agua, café o refrescos, por todos es bien sabido que el precio de dichas botellas nunca es igual de económico que la opción de rellenar una botella reutilizable. Eso es tan sencillo como comparar lo que nos cuesta una botella de agua de medio litro con lo que nos cuesta una garrafa de 8 litros. Esta última tiene un precio considerablemente inferior, así que puedes ir rellenando agua por mucho menos.

Una botella de plástico comprada en un supermercado es una botella de plástico igual para todo el mundo. Con esto me refiero a que no puedes tener una botella que se adapta a tus preferencias personales. Esto tiene que ver con el material empleado, ya que hay personas que lo que quieren es beber en botella de vidrio, ya que el contenido suele saber mejor. Además, una botella reutilizable puede tener un diseño con el que te sientas cómodo, afín a tu personalidad.

Por último, y no menos importante, en los tiempos que vivimos cobra especial importancia que cada persona tenga su botella. Los contagios por COVID-19, por desgracia, están a la orden del día, así que es importante dejar de compartir botellas o evitar que eso suceda por error, para lo que es muy recomendable contar con una botella reutilizable siempre a mano.

]]>
https://ecologismos.com/ventajas-de-utilizar-botellas-reutilizables-en-el-trabajo/feed/ 0 9523
Pajitas y cepillos de dientes hechos con bioplásticos https://ecologismos.com/pajitas-y-cepillos-de-dientes-hechos-con-bioplasticos/ https://ecologismos.com/pajitas-y-cepillos-de-dientes-hechos-con-bioplasticos/#comments Fri, 14 Sep 2018 10:17:24 +0000 https://ecologismos.com/?p=8304 [...]]]> pajitas-ecologicas
El plástico es un material que cada vez se está sustituyendo más por otros productos con el fin de contaminar menos y contribuir a una mayor sostenibilidad y respeto al medioambiente. Varias son las iniciativas que se han puesto en marcha con el fin de ahondar en esta sustitución. Ahora llega una más que se ha centrado en introducir los bioplásticos en artículos del día a día y de uso frecuente como los cepillos de dientes y las pajitas.

La iniciativa

Esta idea ha nacido en el seno de la startup española Todarus con el fin de evitar la masiva utilización de plásticos y la contaminación que su empleo conlleva. Y, para ello, está empleando otros materiales más sostenibles.

En concreto, la novedad de esta propuesta es el uso de materiales orgánicos como, por ejemplo, el lino. Además, también se están empleando plásticos reciclados.

Son materias con las que se ha conseguido que tengan unas condiciones y características muy similares a la de los plásticos, pero que presentan la particularidad de que son menos contaminantes, ya que se desintegran.

pajitas-ecologicas
Estos materiales, hasta el momento, se han empezado a utilizar para una serie de artículos concretos como los cepillos de dientes o las pajitas para beber refrescos u otras bebidas. También han desarrollado una botella sostenible para evitar que se empleen las de plástico.

El siguiente paso es seguir con la investigación sobre el posible uso de estos bioplásticos en otros productos que también se empleen con frecuencia en la vida cotidiana.

Más sostenibilidad

La sostenibilidad de esta iniciativa no se encuentra solo en el uso de estos materiales. Es un proyecto que aún va más allá en el cuidado del medioambiente. De hecho, por cada compra realizada de estos productos, se lleva a cabo una acción solidaria.

El cliente puede elegir directamente cuando realiza la compra a través de la web de la startup si prefiere que se plante un árbol o bien se recicle un kilo de plásticos de los que acaban en el mar.

Unas acciones para las que la startup cuenta con la colaboración de la ONG Trees4Humanity, que se encarga de acometer estos proyectos.

Artículos relacionados:

Llegan los plásticos biodegradables hechos con lana

Botellas de bioplástico a partir de algas

]]>
https://ecologismos.com/pajitas-y-cepillos-de-dientes-hechos-con-bioplasticos/feed/ 1 8304