calidad aire https://ecologismos.com/etiqueta/calidad-aire/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 29 Aug 2022 15:06:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png calidad aire https://ecologismos.com/etiqueta/calidad-aire/ 32 32 64759351 La contaminación del aire mata a 30.000 españoles cada año https://ecologismos.com/la-contaminacion-del-aire-mata-a-30-000-espanoles-cada-ano/ https://ecologismos.com/la-contaminacion-del-aire-mata-a-30-000-espanoles-cada-ano/#respond Fri, 08 Jul 2022 09:04:14 +0000 https://ecologismos.com/?p=10334 [...]]]> aire-contaminado
En Europa, prácticamente, la totalidad de la población respira aire contaminado, según los últimos datos por la Organización Mundial de la Salud en los que a su vez se refleja que en todos los países se incumplen los estándares recomendados. Y, a pesar de la mejora de la calidad del aire en 2021 como consecuencia de la pandemia, este tipo de contaminación es la responsable de alrededor de 30.000 muertes en España. La mayoría de ellas se debe a las partículas PM2.5.

Los datos

Los últimos estudios de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) y de la OMS relacionados con la repercusión sanitaria de la contaminación atmosférica son más que preocupantes por su vinculación con la mortalidad.

Los datos de 2019 reflejan que las muertes prematuras en los países europeos por la mala calidad del aire ascendieron a 400.000. De ellas, 373.000 por exposiciones a partículas inferiores a 2,5 micras de diámetro (PM 2,5), 48.000 por exposición a dióxido de nitrógeno (NO2) y 19.000 por exposición al ozono troposférico.

En el caso de España, los datos también son preocupantes. En concreto, las muertes por la contaminación se elevaron a 30.000 de las que 23.300 fueron por partículas PM2,5, mientras que 6.250 se corresponden con NO 2 y 1.820 por ozono. Esto supone duplicar los 16.000 fallecimientos prematuros anuales que se recogían en las estimaciones de hace 20 años aproximadamente.

contaminacion

El impacto

Estas muertes prematuras por contaminación, así como la pérdida de días de trabajo por la contaminación del aire ambiente y el interior de las viviendas, tiene un importante impacto económico. Por ejemplo, el Banco Mundial lo cifró en 38.000 millones de euros en el año 2013, lo que equivale al 3,5% del Producto Interior Bruto de España en ese período. A esta cantidad habría que añadirle además los daños provocados a los cultivos, los ecosistemas naturales, así como en otro tipo de bienes y de cualquier naturaleza.

Artículos relacionados:

Millones de aves mueren cada año por la contaminación lumínica

Alerta covid-19: la contaminación aumenta su gravedad y mortalidad

]]>
https://ecologismos.com/la-contaminacion-del-aire-mata-a-30-000-espanoles-cada-ano/feed/ 0 10334
Las ciudades con peor calidad de aire https://ecologismos.com/las-ciudades-con-peor-calidad-de-aire/ https://ecologismos.com/las-ciudades-con-peor-calidad-de-aire/#respond Fri, 04 Mar 2022 17:25:59 +0000 https://ecologismos.com/?p=10219 [...]]]> calidad-aire
Tener una buena calidad del aire es fundamental en cualquier localidad. Las ciudades siempre están en el punto de mira tanto las españolas como las europeas por la mayor concentración de vehículos, empresas, industrias… Y un nuevo estudio vuelve a poner el foco en ellas. Los últimos datos publicados de la plataforma Clean Cities analiza un total de 36 ciudades europeas. Dentro de ellas, hay varias españolas y, de momento, cuatro destacan por no tener buena calidad del aire.

En España

En el territorio nacional, cuatro son las ciudades que suspenden en calidad de aire. En concreto, se trata de Barcelona, Madrid, Bilbao y Granada. Pero el estudio, aún apunta más allá en relación a estas ciudades. Ninguna de ellas está preparada ni siquiera encaminada a lograr la movilidad compatible con la acción climática en 2030.

No obstante, los datos del estudio de esta plataforma también ponen de manifiesto que, en realidad, ninguna de las ciudades españolas analizada está preparada para cumplir con los objetivos de 2030.

En relación a la descarbonización, los datos tampoco han sido mucho mejores. Aunque aprueban en los ratios, lo cierto es que todas las españolas están en parámetros muy justos en este campo. La única excepción es el caso de Granada, que también estaría suspendida y no solo por la calidad del aire.

calidad-aire
Barcelona es la primera ciudad que aparece en el ranking. Esta capital ocupa la décima posición con una nota de 5,6 y la clasificación C. Le sigue Bilbao, que está en el puesto 14 con un 5,5 y nota C. Por su parte, Madrid está en el lugar 16 con una nota de 5,3 y nota C, mientras que Granada está en el puesto 27 y obtiene un 4,6 de puntuación con una nota D.

Europa

En las ciudades europeas, la situación varía. El ranking está liderado por Oslo, en Noruega, que obtiene una puntuación de 7,1 sobre 10 y una nota B. Las siguientes puntuaciones se corresponden con Ámsterdam, en Holanda; Helsinki, en Finlandia; Copenhague, en Dinamarca, y París, en Francia.

Artículos relacionados:

La calidad del aire mejora en España

Así es el Índice de Calidad del Aire que muestra la contaminación en tiempo real

]]>
https://ecologismos.com/las-ciudades-con-peor-calidad-de-aire/feed/ 0 10219
Solo una cuarta parte de la población en España respira aire no contaminado https://ecologismos.com/solo-una-cuarta-parte-de-la-poblacion-en-espana-respira-aire-no-contaminado/ https://ecologismos.com/solo-una-cuarta-parte-de-la-poblacion-en-espana-respira-aire-no-contaminado/#respond Fri, 19 Nov 2021 10:42:18 +0000 https://ecologismos.com/?p=10118 [...]]]> contaminacion
La calidad del aire es muy importante para la salud de las personas porque la contaminación está asociada a muchas patologías e, incluso, mantiene una relación directa con la mortalidad. La población no siempre respira unos niveles adecuados de aire limpio. Los últimos estudios reflejan que el 73% de los españoles respira aire contaminado. Y eso que el porcentaje ha mejorado.

Datos

Este porcentaje se extrae del Informe estatal sobre contaminación por ozono 2021, que ha sido realizado por Ecologistas en Acción y toma como referencia el valor recomendado por la OMS.

Los datos reflejan que la contaminación por ozono se ha reducido un 37%. Sin embargo, a pesar del confinamiento decretado por la covid-19, un total de 34,6 millones de españoles ha continuado respirando aire con más ozono troposférico que lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud. En cuanto a la superficie, ha afectado a 423.000 kilómetros cuadrados.

No obstante, si se toma como valor objetivo el establecido por la normativa española y europea –es más laxo-, la población española que ha respirado aire contaminado sería de 1,4 millones de personas. Es decir, el 3% del total. Esto supondría entre ocho y diez millones de afectados menos que en años anteriores a la pandemia por la covid-19.

contaminacion
Al margen del valor que se tome como referencia, estos datos son especialmente importantes porque el ozono sigue siendo el contaminante atmosférico que más afecta a la población y a todo el territorio español año tras año.

Es un contaminante muy complejo, que en verano afecta a las áreas suburbanas y rurales influenciadas por la contaminación urbana e industrial. Considerado como un contaminante secundario, se forma en la superficie terrestre en presencia de la radiación solar al combinarse otros contaminantes como los emitidos por el transporte, sobre todo los de diésel, así como las centrales termoeléctricas, ganadería intensiva y algunas actividades industriales.

Base

El informe ha tenido en cuenta los datos recogidos en 480 estaciones oficiales de medición repartidas por todo el territorio español, entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2021.

Artículos relacionados:

Así es el sistema español para extraer agua potable del aire

¿Cuánto cuesta la contaminación del aire?

]]>
https://ecologismos.com/solo-una-cuarta-parte-de-la-poblacion-en-espana-respira-aire-no-contaminado/feed/ 0 10118
La calidad del aire mejora en España https://ecologismos.com/la-calidad-del-aire-mejora-en-espana/ https://ecologismos.com/la-calidad-del-aire-mejora-en-espana/#respond Fri, 16 Jul 2021 19:04:27 +0000 https://ecologismos.com/?p=9964 [...]]]> aire-ciudades
Conseguir una mejor calidad del aire en las ciudades es uno de los principales objetivos en los que se trabaja desde las diferentes instituciones y también desde el ámbito de la investigación por la importancia que tiene el aire que se respira en la salud de las personas. Nuevos datos arrojan esperanza, al menos en España, ya que se constata que las ciudades españolas han visto mejorar su calidad del aire en el año 2020.

Los datos

En el año 2020, se redujo el número de zonas que registraron valores de contaminación superiores a los niveles legislados, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicados en su web y relativos al Informe de Evaluación de la Calidad del Aire en España correspondiente a 2020.

El informe refleja una mejoría sobre 2019 en número de zonas que registran superaciones de dióxido de nitrógeno (NO2), partículas (PM10) y Ozono (O3). Unos datos positivos tras los que están las circunstancias excepcionales de la covid-19, que han tenido un impacto beneficioso en la reducción de las emisiones contaminantes vinculadas con el tráfico.

Esto ha permitido que la calidad del aire se haya situado en niveles que no habían estado registrados anteriormente. El descenso se ha registrado en NO2, PM10 y O3, mientras que el resto de contaminantes se ha mantenido por debajo de los valores legislados.

aire-ciudades
De este modo, los datos solo apuntan a que se registraron superaciones de NO2 en la ciudad de Madrid, así como del valor límite de partículas MP10 en Avilés y del valor objetivo de ozono en 28 de las 31 zonas en las que se evaluó este contaminante.

Nueva movilidad

El informe ha recogido en esta ocasión un capítulo específico sobre las medidas aplicadas durante la pandemia de la covid-19. Cabe destacar la mejora en la calidad del aire en los meses de marzo y abril, coincidiendo con el primer estado de alarma y las mayores restricciones de movilidad.

Son datos que avanzan y ponen de manifiesto la necesidad de ir hacia una nueva movilidad que permita reducir la congestión, contaminación atmosférica, emisiones de gases de efecto invernadero y ruido.

Artículos relacionados:

Desarrollan nuevas membranas que pueden extraer el CO2 del aire

¿Cuánto cuesta la contaminación del aire?

]]>
https://ecologismos.com/la-calidad-del-aire-mejora-en-espana/feed/ 0 9964