casa sostenible https://ecologismos.com/etiqueta/casa-sostenible/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Thu, 07 Mar 2024 21:49:46 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png casa sostenible https://ecologismos.com/etiqueta/casa-sostenible/ 32 32 64759351 Ventanas de PVC o aluminio: pros y contras https://ecologismos.com/ventanas-de-pvc-o-aluminio-pros-y-contras/ https://ecologismos.com/ventanas-de-pvc-o-aluminio-pros-y-contras/#respond Thu, 22 Feb 2024 06:53:50 +0000 https://ecologismos.com/?p=10731 [...]]]> ventana
Las ventanas son uno de los elementos más importantes del hogar, ya que facilitan la entrada de luz natural al interior, brindan una ventilación adecuada, mejoran significativamente la apariencia exterior e interior, y permiten a los propietarios de viviendas disfrutar de bonitas vistas panorámicas de su propiedad y más allá. Además, también pueden tener efectos positivos sobre el medioambiente.

En la era actual, donde la conciencia ambiental y la sostenibilidad se han convertido en prioridades ineludibles, los propietarios de viviendas deben buscar soluciones sostenibles para reducir la huella de carbono de sus hogares. Cuando se trata de elegir las ventanas de la casa, el impacto ambiental, la eficiencia energética y la durabilidad son consideraciones esenciales. Dos opciones populares en el mercado son las ventanas de PVC o de aluminio.

Tanto las ventanas de PVC como las de aluminio se consideran soluciones sostenibles, duraderas y asequibles para las viviendas. Ambas pueden ser excelentes opciones, pero esto depende en gran medida del estilo de la casa en la que se instalen, así como de las necesidades del propietario y de su presupuesto. En este artículo, profundizaremos en las principales ventajas y desventajas de cada tipo de ventana, para ayudar a los propietarios a tomar una decisión informada y adecuada para su hogar.

¿Qué son las ventanas de PVC?

Las ventanas de PVC están fabricadas con marcos de policloruro de vinilo (PVC), un polímero termoplástico (un material plástico que se vuelve flexible y moldeable a altas temperaturas) que destaca por sus importantes propiedades aislantes, su asequibilidad y su resistencia tanto al paso del tiempo como a las inclemencias meteorológicas. Estas características hacen que sean una alternativa popular a las ventanas tradicionales. Además, también están disponibles en una amplia gama de diseños, estilos y colores, como se puede comprobar en Planchas de Plástico, tienda online especializada en el suministro de material de planchas de plástico.

¿Qué son las ventanas de aluminio?

El aluminio es un metal ligero y plateado que se utiliza en la fabricación de ventanas desde hace muchas décadas, principalmente como alternativa a la madera. Fabricadas utilizando aluminio ligero como material principal para los marcos, estas ventanas destacan por su ligereza, su durabilidad, su alta capacidad de resistencia y su versatilidad, lo que las hace adecuadas para su uso en diversos edificios, como viviendas, oficinas y establecimientos comerciales. Además, pueden mejorar la estética general de cualquier espacio gracias a su aspecto elegante y moderno.

ventana

Las principales diferencias entre ventanas de PVC y aluminio

A continuación pasamos a explicar las ventajas y desventajas de las ventanas de PVC y aluminio.

Durabilidad

Las ventanas de PVC son conocidas por su durabilidad y resistencia a diversos factores ambientales, como la humedad, la luz solar y las fluctuaciones térmicas. No se deforman, oxidan, corroen ni requieren pintura, lo que hace que tengan una vida útil más larga, que puede llegar hasta los 50 años, reduciendo la necesidad de sustituciones frecuentes y el impacto medioambiental asociado.

El aluminio también es un material muy duradero, y las ventanas de aluminio pueden durar entre 40 y 50 años con un mantenimiento adecuado. A diferencia de otros metales, el aluminio no se oxida, lo que significa que los marcos no sufren manchas de óxido antiestéticas con el paso de los años.

Eficiencia energética

Cuando se trata de eficiencia energética, las ventanas de PVC superan al aluminio. Estas ventanas destacan por sus excepcionales propiedades aislantes, ya que ayudan a evitar la transferencia de calor y a mantener el hogar más cálido en invierno y más fresco en verano. Como resultado, contribuyen a reducir la necesidad de calefacción y refrigeración y, en última instancia, a ahorrar energía.

El aluminio es un metal conductor, es decir, deja pasar el calor o el frío del exterior al interior del hogar. Por este motivo, las ventanas de aluminio no pueden proporcionar tanto aislamiento como las ventanas de PVC, por lo que no se consideran una opción energéticamente eficiente.

Estética

Tanto las ventanas de PVC como las de aluminio ofrecen una gama de opciones que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias. Aunque las ventanas de PVC también vienen en una variedad de acabados, formas, colores y patrones, la elección del color es limitada en comparación con las ventanas de aluminio.

Una de las principales razones del aumento de la popularidad de las ventanas de aluminio en los últimos años es el estilo elegante y moderno que brindan al hogar. Además, los marcos de las ventanas de aluminio pueden ser mucho más finos que los de PVC, lo que les confiere un aspecto limpio y minimalista y mejoran las líneas de visión desde la ventana.

Mantenimiento

En lo que respecta al mantenimiento, las ventanas de PVC y aluminio son prácticamente iguales en cuanto a necesidades, ya que ambas requieren una simple limpieza con un paño húmedo de forma regular para que tengan un aspecto impecable. Al eliminar la necesidad de un mantenimiento frecuente, los propietarios pueden reducir el uso de productos químicos y minimizar su huella ecológica.

ventana

Seguridad

En cuanto a la seguridad, ambos tipos de ventanas ofrecen una protección adecuada, ya que tanto el PVC como el aluminio son materiales resistentes y duraderos, por lo que ofrecen una excelente resistencia contra entradas forzadas. Además, las cerraduras y los sistemas de cierre multipunto se pueden instalar con éxito en las ventanas de PVC para proporcionar una mayor seguridad.

Precio

Al igual que la madera, las ventanas de aluminio se sitúan en el extremo superior de la escala de precios y requieren una mayor inversión financiera inicial que las de PVC. Esto se debe principalmente a costes de material y fabricación del aluminio. Por este motivo, invertir en ventanas de PVC es una buena opción, ya que no sólo son más asequibles que las ventanas de aluminio, sino que también tienen una vida útil larga.

Ventanas de PVC o aluminio, ¿cuál es la mejor opción?
No cabe duda de que tanto las ventanas de PVC como las de aluminio tienen sus ventajas y sus desventajas. A la hora de elegir las ventanas para el hogar, los propietarios deben elegir las que mejor se adapten a sus necesidades y preferencias personales, su presupuesto y los factores que consideren importantes para ellos. En cualquier caso, las ventanas de PVC suelen ser la primera opción para quienes desean sustituir las ventanas de su hogar.

]]> https://ecologismos.com/ventanas-de-pvc-o-aluminio-pros-y-contras/feed/ 0 10731 Arquitectura ecológica gracias a las casas prefabricadas https://ecologismos.com/arquitectura-ecologica-gracias-a-las-casas-prefabricadas/ https://ecologismos.com/arquitectura-ecologica-gracias-a-las-casas-prefabricadas/#respond Sat, 13 Feb 2021 06:45:58 +0000 https://ecologismos.com/?p=9727 [...]]]> casa-prefabricada
Las casas prefabricadas han llegado para quedarse, y lo han hecho no solo por los precios a los que se venden, que sin duda alguna son más económicos que los de las casas tradicionales, sino que también son populares gracias a su carácter ecológico.

Una casa ecológica es aquella que es capaz de aprovechar los recursos naturales y respetar el medio ambiente tanto en la fase de construcción como en el día a día una vez construida. Las casas prefabricadas responsables con el medioambiente reducen al máximo su huella ecológica, por lo que son un aliado más en la lucha contra el cambio climático.

Casas eco-friendly

Para encontrar fabricantes de este tipo de casas, portales como Leluxhome ofrecen un directorio donde poder hacerlo. Cada vez hay más personas que se interesan por este tipo de construcciones de arquitectura ecológica, y es por ello que con el paso de los años están surgiendo nuevas empresas que se dedican a dar forma a todo tipo de casas modulares que se construyen utilizando materiales que son respetuosos con el medio ambiente y con nuestra salud.

Las casas prefabricadas ecológicas se pueden construir con distintos materiales, pero el hormigón es sin duda alguna uno de los más populares por los beneficios que aporta. Suele ser un hormigón reforzado que garantiza grandes resultados a nivel de aislamiento térmico.

casa-prefabricada

Consumo mínimo

De este último hay que hablar en profundidad, ya que una de las principales ventajas de las casas prefabricadas es que el consumo de energía es muy bajo. La aerotermia es una solución ecológica que normalmente viene de serie, lo que permite aprovechar al máximo los recursos disponibles extrayendo la energía del aire exterior para calentar el agua dentro del conducto de calefacción. El ahorro energético es considerable, y de hecho puede ser completo si decidimos colocar paneles solares térmicos con los que calentar el agua y paneles solares fotovoltaicos para abastecer de electricidad a toda la casa.

Un diseño que no deja de evolucionar

En lo que a diseño se refiere, hay que mencionar que las casas prefabricadas ecológicas pueden ser estándar o muy personalizadas. Todo depende de lo que el cliente se quiera gastar en función de sus gustos y necesidades, puesto que el mercado ha evolucionado mucho y ha permitido que el abanico de posibilidades crezca.

]]>
https://ecologismos.com/arquitectura-ecologica-gracias-a-las-casas-prefabricadas/feed/ 0 9727
Esta es la primera casa flotante sostenible construida en España https://ecologismos.com/esta-es-la-primera-casa-flotante-sostenible-construida-en-espana/ https://ecologismos.com/esta-es-la-primera-casa-flotante-sostenible-construida-en-espana/#respond Fri, 04 May 2018 20:18:40 +0000 https://ecologismos.com/?p=8100 [...]]]> casa-flotante-sostenible
Cuando se habla de viviendas sostenibles siempre viene a la cabeza las construcciones en las que se emplean materiales de proximidad o ecológicos o bien en las que se apuesta por edificios repletos de vegetación para crear un microclima. Sin embargo, una edificación sostenible no solo es posible en bloques de pisos, viviendas unifamiliares o casas de campo. También se pueden hacer sobre el agua. Y una buena prueba de ello es la primera casa flotante sostenible construida en España.

La casa

Esta primera casa flotante sostenible ha sido realizada por Home Aboard, en colaboración con ADOSN. Evidentemente, lo primero que llama la atención es que sea flotante, aunque esta no es la principal novedad de este alojamiento único y de lujo en el país.

El modelo de casa sostenible flotante, que de momento está instalada solo en el Puerto de Torrevieja, se caracteriza por tener dos dormitorios suites, otras dos habitaciones, dos baños, una cocina, un salón y una terraza o solárium de grandes dimensiones porque tiene una superficie de 62 metros cuadrados útiles.

En su construcción, se realiza en un plazo máximo de unos cinco meses, se ha apostado por la sostenibilidad y eficiencia energética. Además, se han empleado materiales como la fibra de carbono, acero galvanizado, madera, hormigón y poliéster, entre otros.

casa-flotante-sostenible

Servicios

Disponer de servicios en esta vivienda no es un problema y se puede tener los mismos que en un piso convencional. De hecho, su diseño, con el que parece que no está sobre la superficie del agua, permite disfrutar de todos ellos porque ha sido concebido para situar la casa en los puertos.

Así es posible tener luz, agua, instalaciones deportivas, seguridad, wifi o servicio médico, entre otras prestaciones. Y todo ello a un precio de venta que no es tan elevado como parece porque su coste oscila entre los 100.000 y los 150.000 euros. De momento, este primer modelo se puede alquilar.

Artículos relacionados:

Los retos arquitectónicos de las casas bosque

Así será la primera ciudad bosque del mundo

]]>
https://ecologismos.com/esta-es-la-primera-casa-flotante-sostenible-construida-en-espana/feed/ 0 8100