casa https://ecologismos.com/etiqueta/casa/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Wed, 24 Apr 2024 13:44:34 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png casa https://ecologismos.com/etiqueta/casa/ 32 32 64759351 Döstädning: un método sueco para ordenar y organizar la casa https://ecologismos.com/dostadning-un-metodo-sueco-para-ordenar-y-organizar-la-casa/ https://ecologismos.com/dostadning-un-metodo-sueco-para-ordenar-y-organizar-la-casa/#respond Wed, 17 Apr 2024 15:42:02 +0000 https://ecologismos.com/?p=10799 [...]]]> sofa-situado-entre-dos-ventanas
El orden y la organización de un espacio en armonía repercute directamente en el bienestar emocional. Por ello, el equilibrio, el cuidado, la planificación y la organización son ingredientes que conviene integrar en el mantenimiento de la vivienda. Hay un método sueco que destaca por su enfoque minimalista: Döstädning. Esta práctica se produce de forma frecuente conforme avanza el proceso de envejecimiento. En ese caso, las personas mayores empiezan a desprenderse de todo aquello que sobra, no sirve o no utilizan desde hace tiempo.

Ordenar el hogar desde el desapego y el minimalismo

Este proceso implica cultivar el arte del desapego y aprender a despedirse de lo material. Pero, a su vez, es un camino que puede facilitar el proceso de duelo a aquellos seres queridos que, en determinado momento, hereden ese hogar. Y se encuentren con bienes y pertenencias que, en muchos casos, también hablan de la intimidad de una persona.

Sin embargo, la filosofía del método döstädning no solo puede alinearse con la realidad de la muerte como un hecho inevitable, sino también, con una práctica que cualquier persona puede adoptar en su día a día para disfrutar de un entorno más ligero. Si quieres practicar esta fórmula, prescinde de lo secundario y artificial. Por el contrario, conserva lo que consideras prioritario y fundamental. La esencia del método queda perfectamente desarrollada en el libro El arte sueco de ordenar antes de morir.

El subtítulo de la obra sintetiza con claridad cómo llevarlo a cabo: Si no lo amas, tíralo; si no lo usas, tíralo también. Es decir, ofrece una premisa que puede inspirarte para integrarlo en tu día a día. Es una obra escrita por Margareta Magnusson que aporta información de valor, enseñanzas, ideas y consejos prácticos.

sofa-gris-en-salon

El orden analizado desde una perspectiva emocional

En este contexto, el proceso de ordenar la casa adquiere una dimensión emocional. La organización exterior repercute en el autoconocimiento interno y en el bienestar anímico.

]]>
https://ecologismos.com/dostadning-un-metodo-sueco-para-ordenar-y-organizar-la-casa/feed/ 0 10799
Heliodomo, la casa que sigue la trayectoria del sol para ahorrar en calefacción y refrigeración https://ecologismos.com/heliodomo-la-casa-que-sigue-la-trayectoria-del-sol-para-ahorrar-en-calefaccion-y-refrigeracion/ https://ecologismos.com/heliodomo-la-casa-que-sigue-la-trayectoria-del-sol-para-ahorrar-en-calefaccion-y-refrigeracion/#comments Fri, 04 Nov 2022 11:53:55 +0000 https://ecologismos.com/?p=10427 [...]]]> heliodomo
Conseguir una mayor eficiencia energética y reducir la necesidad de calefacción y refrigeración son aspectos en los que se viene trabajando desde diferentes ámbitos para hacer viviendas más sostenibles. Y en esta línea de enmarca Heliodomo. Una casa bioclimática que ha sido diseñada para aprovechar al máximo la luz del sol y quedar protegida del calor del verano para reducir la necesidad de bajar su temperatura interior.

La vivienda

Heliodomo es una casa diseñada por el ebanista Eric Wasser. Su principal característica es que está adaptada a la trayectoria del sol en cualquier época del año. De este modo, se logra aprovechar al máximo la luz solar durante los 365 días, de manera que se necesita menos calefacción en invierno y menos refrigeración en verano.

Esta casa solar pasiva fue terminada por Wasser en Coswiller, una localidad situada en la región de Alsacia, en Francia, en el año 2011. Desde ese momento, su creador afirma que no ha utilizado tan apenas electricidad.

Heliodomo, cuyo modelo ya se ha replicado a otros lugares, tiene un funcionamiento muy sencillo. La vivienda se ha diseñado teniendo en cuenta que el Sol durante su trayectoria por el cielo, no está a la misma altura en verano que en invierno.

heliodomo
Un motivo por el que cuenta con una estructura que permite que en verano, cuando el sol está más alto, los rayos solares no den de lleno en la fachada principal, que está construida de forma inclinada, quedando resguardada por el tejado.

La casa también se ha aislado y se han eliminado estructuras o materiales que puedan retener el calor con el fin de conservar el aire fresco en el interior. Además, las aberturas en la vivienda están realizadas de forma estratégica para evitar que aumente el calor dentro de la casa.

De cara al invierno, se ha tenido en cuenta que la fachada principal está orientada al sur y es transparente, aparte de estar curvada en sentido este-oeste. Así se aprovecha la luz y el calor del invierno cuando el Sol está más bajo.

Artículos relacionados:

Las viviendas ecológicas pueden reducir a la mitad el consumo energético

Viviendas sostenibles: ¿Qué es la certificación Passivhaus?

]]>
https://ecologismos.com/heliodomo-la-casa-que-sigue-la-trayectoria-del-sol-para-ahorrar-en-calefaccion-y-refrigeracion/feed/ 1 10427