Ecosia https://ecologismos.com/etiqueta/ecosia/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 28 May 2018 06:56:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png Ecosia https://ecologismos.com/etiqueta/ecosia/ 32 32 64759351 Ecosia, el navegador de Internet que repuebla el planeta de plantas https://ecologismos.com/ecosia-el-navegador-de-internet-que-repuebla-el-planeta-de-plantas/ https://ecologismos.com/ecosia-el-navegador-de-internet-que-repuebla-el-planeta-de-plantas/#comments Fri, 11 May 2018 19:52:43 +0000 https://ecologismos.com/?p=8109 [...]]]> ecosia
Tecnología y respeto al medioambiente no están reñidos y pueden ir de la mano. Un buen ejemplo es Ecosia. Un nombre tras el que hay un navegador de Internet que tiene un objetivo sostenible. Y es que los usuarios con su empleo apoyan acciones dirigidas a repoblar el planeta con plantas.

La iniciativa

Ecosia Browser es un navegador web, que es totalmente libre de Google aunque se puede añadir a su buscador, con el que las personas que lo empleen pueden disfrutar de una navegación rápida como si estuviera operando con otro browser.

La particularidad de este navegador es su finalidad. Y es que su nacimiento está vinculado con el respeto al medio ambiente y a acciones ecologistas, puesto que cada usuario puede contribuir a repoblar el planeta.

Y, ¿cómo se hace? El mecanismo es sencillo. El buscador, que es gratuito y no tiene publicidad, genera una serie de ingresos que se destinan a la repoblación del planeta a través de diferentes proyectos que tienen puestos en marcha en varias zonas geográficas. La mayoría de ellos están centrados en plantaciones de árboles.

ecosia

Utilización

El navegador, basado en Chromium y que cuenta con aplicación para iOS y Android, tiene un funcionamiento muy sencillo. Como todo browser, tiene una página de inicio en la que está el buscador, además de estar disponible información relativa a las webs que se han visitado recientemente.

La página también cuenta con otro tipo de datos, que son relativos a la actividad de la organización, ahondando así en el concepto de transparencia, y aparece a su vez un contador de árboles plantados que son fruto de las búsquedas que han realizado los usuarios.

Además, hay tres apartados relacionados con la organización Ecosia, que impulsa este navegador; un blog para conocer las últimas novedades y un apartado concreto para la transparencia en el que se hacen públicos informes financieros y actividades de la organización, entre otros contenidos.

Artículos relacionados:

Venta de árboles de Navidad solidarios para evitar la tala incontrolada

Urna Bio, cenizas que se convierten en un árbol

]]>
https://ecologismos.com/ecosia-el-navegador-de-internet-que-repuebla-el-planeta-de-plantas/feed/ 2 8109