paneles fotovoltaicos https://ecologismos.com/etiqueta/paneles-fotovoltaicos/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 07 Feb 2020 11:23:34 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png paneles fotovoltaicos https://ecologismos.com/etiqueta/paneles-fotovoltaicos/ 32 32 64759351 ¿Lo sabes todo sobre la garantía de los paneles fotovoltaicos? https://ecologismos.com/lo-sabes-todo-sobre-la-garantia-de-los-paneles-fotovoltaicos/ https://ecologismos.com/lo-sabes-todo-sobre-la-garantia-de-los-paneles-fotovoltaicos/#respond Fri, 24 Jan 2020 13:32:24 +0000 https://ecologismos.com/?p=9071 [...]]]> paneles-solares-fotovoltaicos
A raíz de la noticia publicada en el portal Gestordenergía sobre los tipos de garantía de placas solares, nos hemos animado a publicar un artículo sobre la garantía de los paneles fotovoltaicos, que es algo que no solemos tener tan claro como creemos. Por ello, te invitamos a leer todo lo que viene a continuación, ya que sirve para ampliar los conocimientos sobre una materia que está cada día más de moda.

Dos tipos de garantía

Lo primero que hay que tener claro al hablar de los paneles fotovoltaicos es que existen dos tipos de garantía. Por un lado está la garantía de producto o de materiales, y por el otro nos encontramos con la garantía de producción, que es la que va ligada al rendimiento.

La garantía de producto es la que relacionamos con los materiales, los componentes, las conexiones, el vidrio… Si algo falla, siempre estamos a tiempo de reclamar al fabricante si nos encontramos dentro del plazo que cubre la garantía. Como es lógico, el fabricante se asegurará de que cumples con una serie de requisitos que son indispensables como usuario, como es el caso del Certificado de Instalación, el Certificado de Mantenimiento o Certificado de no haber pisado el panel.

En cuanto a la duración de la garantía de producto, hay que decir que normalmente son 10-12 años sin fallos.

La garantía de producción es más de cara a la galería que otra cosa, puesto que el fabricante puede garantizarte 25 años de buen rendimiento, pero si la garantía de producto es de solo 10 años no te servirá de mucho. Eso sí, hay que saber que determinados fabricantes ofrecen 25 años tanto de garantía de producto como de garantía de producción. ¿Cuáles? Aleo, LG, SunPower y Panasonic.

instalacion-panel-solar-fotovoltaico
Estos fabricantes pueden ofrecértela, pero no significa que lo hagan en todos los casos, ya que en el mundillo de los paneles fotovoltaicos también existen distintas gamas y calidades. Por ello, puedes encontrarte garantías de 5, 10, 12, 15 o 25 años. Es importante que leas bien la letra pequeña y que tomes en consideración la opinión de un profesional como puede ser un instalador de confianza, ya que hay paneles chinos de mala calidad que pueden darte más de un disgusto. Es fundamental instalar siempre paneles fotovoltaicos con garantía de producto (y de producción) de 25 años.

Valora la calidad de los paneles fotovoltaicos

Actualmente hay empresas que se dedican a comprar paneles solares muy económicos que son de escasa calidad. Luego colocan su etiqueta y los empiezan a vender como si fueran de confianza. Sin embargo, son las típicas empresas que aparecen y desaparecen como por arte de magia, con el único objetivo de obtener un beneficio a corto plazo y sin ninguna intención de ofrecer una garantía que dure los años que debería durar.

No es extraño encontrarse con paneles que utilizan la tecnología basada en conexión por bus-bars. Es muy barata y parece ser que es lo que el mercado demanda, pero los bus-bars, con sus esfuerzos de dilatación y contracción por las variaciones de calor, acaban rompiéndose originando lo que se conoce como «puntos calientes». De ahí que el panel solar se deslamine, se produzcan quemaduras en el backsheet y hasta haya incendios.

]]>
https://ecologismos.com/lo-sabes-todo-sobre-la-garantia-de-los-paneles-fotovoltaicos/feed/ 0 9071
Las instalaciones fotovoltaicas verticales en edificios son viables https://ecologismos.com/las-instalaciones-fotovoltaicas-verticales-en-edificios-son-viables/ https://ecologismos.com/las-instalaciones-fotovoltaicas-verticales-en-edificios-son-viables/#comments Mon, 28 Jan 2019 11:16:06 +0000 https://ecologismos.com/?p=8533 [...]]]> arquitectura-paneles-fotovoltaicos
Cada vez se van dando más pasos en la arquitectura sostenible. La utilización de las energías renovables es una realidad y ya hay muchos edificios y casas en los que suelen instalarse paneles solares fotovoltaicos en el tejado o bien en instalaciones anexas para suministrar energía a esa comunidad o a la unidad familiar. Ahora, se ha dado un paso más gracias a la investigación desarrollada en la Universidad de Burgos. Y es que se ha podido comprobar que la instalación de paneles fotovoltaicos verticales es viable. Esto permitiría aprovechar aún mucho más los rayos solares que reciben directamente los edificios y las viviendas.

La investigación

La viabilidad de las instalaciones fotovoltaicas verticales es una de las principales conclusiones que se desprende de la investigación desarrollada por el grupo SWIFT (Solar and Wind Feasibility Technology) de la Universidad de Burgos.

Este grupo de investigación se ha centrado en observar la radiación solar, que reciben las fachadas de los edificios con el fin de llevar a cabo un proyecto experimental en la ciudad de Burgos.

Esto ha permitido comprobar que las instalaciones fotovoltaicas verticales pueden ser viables y que en un futuro deberían incorporarse a la arquitectura en combinación con superficies adecuadas y disponibles para que el consumo energético de cada edificio sea neto o nulo.

arquitectura-paneles-fotovoltaicos
Para conseguir este aprovechamiento, es fundamental conocer bien los datos de radiación solar del lugar en el que se instalen los paneles con el fin de detectar cuánta energía se va a producir y analizar su viabilidad económica.

En este caso, se deben producir algunos avances porque hasta el momento los cálculos que se realizan para dimensionar las instalaciones fotovoltaicas son relativos siempre a las instalaciones en horizontal.

No obstante, según la investigación, la fachada sur es la que más energía del sol recibe en invierno en comparación con la instalación horizontal con la misma orientación. Además, las fachadas este y oeste son las que producen alrededor de la mitad de la superficie horizontal, al recibir una el sol de mañana y otra por la tarde.

Avances

Este aprovechamiento de los rayos solares será posible, gracias también a los últimos desarrollos que se han producido en el sector de las energías renovables. Y es que ya se dispone de paneles fotovoltaicos que pueden ser adaptados e integrados en edificios como los vidrios fotovoltaicos, que se emplean para sustituir a los cristales tradicionales de las ventanas y que se pueden incorporar a las fachadas acristaladas de grandes edificios.

Asimismo, es posible hacer otras instalaciones para aprovechar la energía en toldos, marquesinas, lamas de las persianas e, incluso, realizar su integración sustituyendo partes del muro que, además, puede tener un papel decorativo.

Artículos relacionados:

Autocaravana de madera, alimentada por el sol

Cinco eco ideas para aprovechar tejados y azoteas

]]>
https://ecologismos.com/las-instalaciones-fotovoltaicas-verticales-en-edificios-son-viables/feed/ 1 8533