Televisores – Ecologismos – Consumo sostenible https://ecologismos.com/electronica/televisores/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 17 Apr 2020 19:09:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png Televisores – Ecologismos – Consumo sostenible https://ecologismos.com/electronica/televisores/ 32 32 64759351 Las carreteras podrán construirse reutilizando viejos televisores https://ecologismos.com/las-carreteras-podran-construirse-reutilizando-viejos-televisores/ https://ecologismos.com/las-carreteras-podran-construirse-reutilizando-viejos-televisores/#respond Fri, 03 Apr 2020 11:52:01 +0000 https://ecologismos.com/?p=9193 [...]]]> televisores-carreteras
Los televisores antiguos pueden tener otra vida útil más allá de aprovechar determinados componentes para hacer nuevas pantallas o dispositivos electrónicos. Una nueva investigación avanza en aprovechar estos residuos o basura electrónica para convertirlos en materiales útiles para construir carreteras.

El estudio

Investigadores de la Universidad de Córdoba han sido los artífices de este nuevo estudio dentro del que han logrado convertir el vidrio de Tubo de Rayos Catódicos (CRT) de los televisores más viejos en un material que se puede emplear para construir carreteras.

El estudio pone así en valor esta basura electrónica, que se viene generando en los últimos 15 años y conforme ha ido avanzando la tecnología para sustituir los antiguos televisores de CRT por otro tipo de pantallas.

Es una basura electrónica generada que, además, tiene un importante impacto ambiental, siendo difícil su reciclaje. Un problema al que se le pone solución con este estudio en el que se ha probado la idoneidad de los residuos de vidrio para emplearlos en materiales para la construcción de carreteras.

televisores-carreteras
En concreto, el estudio demuestra las posibilidades de reutilizar estos residuos en mezclas con áridos reciclados mixtos, habiéndose comprobado la idoneidad técnica y ambiental.

Unas pruebas en las que se observó el poder neutralizador de los áridos mixtos para reducir la concentración de materiales pesados en las mezclas. De esta manera, se apreció que reducía el problema de las altas concentraciones de plomo.

La utilidad

Una línea en la que ya ahondó tiempo atrás la empresa de aparatos eléctricos y electrónicos London Weee y que, ahora, con este estudio se hace viable con el material para construir bases de carreteras. Es decir, que se podría utilizar para la capa estructural bajo el pavimento.

Es un material que, de momento, solo podría utilizarse para viales con una intensidad baja de tráfico como caminos rurales, vías forestales, carriles ciclistas o carreteras secundarias que sean poco transitadas.

Artículos relacionados:

Crece el reciclaje de latas de aluminio

Los agricultores también reciclan: crece el reciclaje de envases agrarios

]]>
https://ecologismos.com/las-carreteras-podran-construirse-reutilizando-viejos-televisores/feed/ 0 9193
Reciclar frigoríficos para convertirlos en falsos radares https://ecologismos.com/reciclar-frigorificos-convertirlos-falsos-radares/ https://ecologismos.com/reciclar-frigorificos-convertirlos-falsos-radares/#respond Thu, 10 Oct 2013 14:17:56 +0000 http://ecologismos.com/?p=3427 [...]]]>
No cabe sino alabar a las campañas publicitarias que se hacen virales gracias a ideas creativas que, además, son solidarias con el prójimo y con el medio ambiente. Bajo el nombre de “The National Radar”, la iniciativa ha partido desde Letonia y consiste en una curiosa campaña social que anima a reciclar frigoríficos convirtiéndolos en falsos radares.

En principio, el objetivo era concienciar a la gente sobre el problema del exceso de velocidad, visto el tremendo fracaso que supuso la instauración de radares de velocidad en el país, pero la idea ha cuajado allende las fronteras por el gran potencial de la idea en sí desde un doble punto de vista ecológico y preventivo de accidentes.

Participar es bien sencilo. Simplemente se trata de llevar tu vieja nevera y colocarla junto a la cuneta, en la parte exterior de la carretera, donde no moleste al tráfico. Por su parecido a la típica caja de un radar, los conductores creen que se trata de uno y reducen la velocidad, con lo que se previenen accidentes.


La agencia !MOOZ de Riga tuvo la idea y la lanzó de forma modesta, simplemente anunciándola en su página de Facebook. Ni siquiera pasó un mes para que se viralizara. Quizás su gran mérito haya sido despertar el lado guerrillero urbano que tantos llevamos dentro, así como la ausencia de recaudación como contrapartida, justamente la razón que motivó el fiasco que supuso la instalación de radares auténticos.

Sea como fuere, lo cierto es que dan en el clavo con esta iniciativa verde que busca la prevención de accidentes sin inflar a multas al personal. Toda una gran idea que bien podría invertirse, lo que nos llevaría a colocar radares en el interior de las neveras para así ayudar a la seguridad alimentaria a nivel mundial.

]]>
https://ecologismos.com/reciclar-frigorificos-convertirlos-falsos-radares/feed/ 0 3427