acuiferos https://ecologismos.com/etiqueta/acuiferos/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 21 Feb 2020 10:27:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png acuiferos https://ecologismos.com/etiqueta/acuiferos/ 32 32 64759351 Nuevo sistema para descontaminar un acuífero biológicamente https://ecologismos.com/nuevo-sistema-para-descontaminar-un-acuifero-biologicamente/ https://ecologismos.com/nuevo-sistema-para-descontaminar-un-acuifero-biologicamente/#respond Wed, 05 Feb 2020 21:01:51 +0000 https://ecologismos.com/?p=9092 [...]]]> acuiferos
La contaminación de acuíferos es un problema para poder disponer de agua de buena calidad. Su descontaminación no siempre es fácil. Pero, ahora, se ha dado un paso más gracias a un nuevo sistema que facilita eliminar la alta concentración de compuestos organoclorados estimulando las bacterias que degradan estos contaminantes utilizando un nutriente.

La investigación

Este nuevo sistema ha sido desarrollado por investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la empresa LITOCLEAN y la Universitat de Barcelona. Este equipo de investigadores ha logrado descontaminar biológicamente un acuífero que presentaba una alta concentración de un compuesto organoclorado, en concreto, de percloroetileno.

Este tipo de compuestos son especialmente contaminantes, ya que se emplean como disolventes y desengrasantes, siendo recomendable su eliminación de los acuíferos. Y, para ello, los investigadores han trabajado en este sistema en el que la descontaminación se realiza a través de la bioestimulación con lacto bacterias dehalorespiradoras.

Estas bacterias tienen la capacidad de respirar estos compuestos organoclorados, aparte de transformarlos en otro compuesto que no es tóxico: el eteno.

acuiferos

Sistema pionero

Estos resultados, que se han publicado recientemente en Water Research, se han obtenido en un acuífero localizado en Barcelona –los acuíferos de Cataluña concentran alrededor del 9% de estos agentes contaminantes-, en el que se ha empleado una metodología multidisciplinaria que es pionera en España.

Este sistema tiene la particularidad y la ventaja de que permite determinar la estrategia que es más adecuada para detoxificar biológicamente los acuíferos con estos compuestos contaminantes, ya que se usan diferentes técnicas para identificar las enzimas implicadas en su degradación.

El sistema también está diseñado para analizar las vías de transformación del contaminante y sus cambios en la composición isotópica. Igualmente, se tienen en cuenta las características hidrogeológicas del acuífero.

Dentro de las estrategias que se pueden emplear está la bioestimulación para añadir nutrientes para las bacterias que ya están en el acuífero o la bioaumentación, que consiste en incorporar microorganismos con actividad detoxificadora probada.

Artículos relacionados:

Alertan de la situación crítica de las aguas subterráneas

Un hormigón que drena el agua

]]>
https://ecologismos.com/nuevo-sistema-para-descontaminar-un-acuifero-biologicamente/feed/ 0 9092
Alertan de la situación crítica de las aguas subterráneas https://ecologismos.com/alertan-de-la-situacion-critica-de-las-aguas-subterraneas/ https://ecologismos.com/alertan-de-la-situacion-critica-de-las-aguas-subterraneas/#respond Mon, 24 Sep 2018 10:50:32 +0000 https://ecologismos.com/?p=8320 [...]]]> acuiferos
Cuando se habla de los problemas del agua, siempre se tiende a abordar el tema desde la perspectiva de los ríos, mares y océanos. Sin embargo, es menos habitual que se atienda a los acuíferos, que son los grandes olvidados, a pesar de ser claves para poder disponer de agua en muchas zonas. Su situación preocupante se ha puesto de manifiesto en unas jornadas organizadas por el Instituto Coordenadas y que han transcurrido bajo el título ‘El agua y el futuro de los suministros sostenibles: Visión2020+’. Los expertos allí participantes han coincidido en afirmar que su situación es crítica.

El problema

El problema de las aguas subterráneas se ve acentuado porque los expertos aseguran que desde la administración no se está actuando lo suficiente ni poniendo en marcha las medidas necesarias para solucionar la situación presente y futura de los recursos hídricos.

Los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, reflejan que se han cerrado alrededor de 250 pozos en el entorno de Doñana, así como 11 depósitos privados.

Una situación que se ha detectado también en otras zonas como la cuenca del Segura en la que se han tramitado ordenes de clausura para 300 pozos desde el año 2013, mientras que en el Tajo se han incoado un total de 117 expedientes sancionadores en el período de tres años.

acuiferos
La clausura de pozos igualmente se ha detectado en la cuenca del Guadiana en la que se ha procedido a la clausura de 87 pozos desde el año 2010. Además, en la del Júcar, se han contabilizado 59 expedientes sancionadores sobre derivaciones o extracciones de aguas sin título legal que ampare la actividad.

Pero, las cifras son todavía más alarmantes porque, de acuerdo con los datos ministeriales, en España había alrededor de 510.000 pozos ilegales en España. Una cifra que, sin embargo, para otras organizaciones como, por ejemplo Greenpace, se duplicaría.

Consecuencias

Esta situación ha tenido ya varias consecuencias. La más clara se ha detectado en el Parque Nacional de Doñana, que está considerada como una de las zonas más críticas por el uso ilegal del acuífero para regar cultivos.

Una situación sobre la que los expertos alertan de que es especialmente preocupante porque, de seguir así, va a tener efectos negativos en el medioambiente y en la economía de la zona y del país.

Artículos relacionados:

Un hongo puede limpiar los restos de medicinas en aguas residuales

Energía solar fotovoltaica para abastecer de agua

]]>
https://ecologismos.com/alertan-de-la-situacion-critica-de-las-aguas-subterraneas/feed/ 0 8320