alimentos ecologicos https://ecologismos.com/etiqueta/alimentos-ecologicos/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Thu, 23 Sep 2021 06:42:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png alimentos ecologicos https://ecologismos.com/etiqueta/alimentos-ecologicos/ 32 32 64759351 Los alimentos ecológicos favorecen el desarrollo de los niños https://ecologismos.com/los-alimentos-ecologicos-favorecen-el-desarrollo-de-los-ninos/ https://ecologismos.com/los-alimentos-ecologicos-favorecen-el-desarrollo-de-los-ninos/#respond Fri, 06 Aug 2021 07:30:08 +0000 https://ecologismos.com/?p=10004 [...]]]> alimentos
Es más que sabido que la alimentación es clave para un correcto desarrollo infantil. Sin embargo, no siempre se alimenta a los niños de la manera más adecuada o se presta total atención a lo que comen por falta de tiempo, no saber cocinar o por cualquier otro motivo. Pero vigilar lo que comen es fundamental para optimizar su desarrollo. Entre los productos más recomendados están los alimentos ecológicos, según un nuevo estudio.

Alimentación

La última publicación del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha puesto de manifiesto la importancia de los alimentos ecológicos para garantizar un óptimo desarrollo infantil.

Este tipo de alimentos son especialmente clave sobre todo para el desarrollo cognitivo y durante las etapas tempranas de la vida. La razón radica en que, con esta alimentación ecológica, se produce una mejora de la capacidad de resolución de problemas nuevos . También se ha demostrado una mejor memoria funcional.

El estudio, que se ha publicado recientemente en la revista Environmental Pollution, argumenta que una alimentación ecológica está más centrada en la ingesta de una serie de nutrientes . Estos serían los idóneos para mejorar el funcionamiento del cuerpo y del cerebro.

alimentos
De este modo, una dieta que es rica en ácidos grasos, antioxidantes y vitaminas contribuiría a desarrollar un cerebro con mayores capacidades en comparación con otro que se haya desarrollado siguiendo una dieta basada en la comida rápida.

Poca demanda

A pesar de estas bondades, los alimentos ecológicos cuentan de forma generalizada con una baja demanda en España. Este país dentro de Europa es el que más hectáreas tiene diseñadas para producir este tipo de alimentación.

La baja demanda también se produce aunque cada año crece la producción ecológica de alimentos en el territorio nacional, sumando en la actualidad unos 42.000 productores. Esto supone un incremento del 20% en unos cinco años.

Y, ¿dónde va esta producción? La clave está en los mercados exteriores y en países concretos como Alemania donde hay una gran concienciación por este tipo de alimentación.

Artículos relacionados:

Los alimentos ecológicos en alza: crece la producción y su consumo

Siete razones por las que consumir alimentos ecológicos

]]>
https://ecologismos.com/los-alimentos-ecologicos-favorecen-el-desarrollo-de-los-ninos/feed/ 0 10004
Alimentos para proteger el intestino y acabar con los gases https://ecologismos.com/alimentos-para-proteger-el-intestino-y-acabar-con-los-gases/ https://ecologismos.com/alimentos-para-proteger-el-intestino-y-acabar-con-los-gases/#respond Wed, 29 Jul 2020 17:29:28 +0000 https://ecologismos.com/?p=9403 [...]]]> vientre
Los gases son uno de los síntomas más comunes de trastornos intestinales crónicos. Además, suele estar acompañado de dolor abdominal, cólicos o hinchazón que pueden aliviarse de forma total o parcial al evacuar los intestinos. Algunas de las causas que provocan estas molestias son intolerancias alimenticias, estrés, falta de sueño, entre otros.

¿Qué hacer para proteger el intestino y acabar con los gases? Las personas que tienen trastornos intestinales crónicos suelen consumir fármacos para disminuir los síntomas abdominales. Sin embargo, también es posible disminuir los efectos procurando no hablar acaloradamente mientras se come, prescindir del tabaco, evitar alimentos picantes, entre otros. Y, por supuesto, mediante el consumo de ciertos alimentos saludables.

Productos fermentados con probióticos

En los últimos años se ha encontrado mayor evidencia que confirma que algunas bacterias con acción probiótica (lactobacillus y bifidobacterias) tienen efectos positivos sobre estos síntomas.

Los probióticos pueden combatir con la distensión abdominal, mejorando el tránsito intestinal y promoviendo digestiones ligeras y más rápidas. Algunos de los alimentos que tienen probióticos son el yogurt, aceitunas y encurtidos, kombucha, el queso crudo, tempeh, chucrut, kéfir, kimchi.

Zumo de limón

El zumo de limón es considerado un remedio natural que realmente funciona. El limón tiene una gran capacidad antiinflamatoria y consumirla en infusión calma el dolor abdominal y la hinchazón. También controla el exceso de acidez y ayuda a eliminar los gases.

Asimismo, se recomienda tomar un zumo de limón antes y después de cada comida, lo que elimina la formación de gas.

Apio

El apio es un alimento diurético y con muchas propiedades nutritivas. Tiene una gran capacidad antiinflamatoria, mejora la hidratación del organismo, controla los niveles de colesterol y de azúcar en sangre y mejora la digestión.

Algunos especialistas también mencionan que consumirlo llevando una dieta sana y equilibrada, junto al ejercicio físico y sin hábitos perjudiciales para la salud como el tabaquismo o alcoholismo, puede ayudar a prevenir el riesgo de padecer cáncer.

Tomates

El exceso de tomate crudo en las ensaladas pueden resultar flatulentos; sin embargo, estas hortalizas bien cocinadas no suelen producir gases. Además, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que ayuda en el proceso digestivo gracias a su efecto diurético.

Ajo

El ajo es muy útil para mejorar la digestión y controlar los gases del estómago. Es importante consumirlo fresco, o junto con otros alimentos. Un diente de ajos te ayudará a disminuir esas molestias estomacales.

Jengibre

Beber té de jengibre es otro remedio natural que sirve para reducir la acumulación de gases en el aparato digestivo. Puedes beber té o tomar una cucharada de jengibre rallado antes de las comidas. Para esto, necesitas 3 o 4 rebanadas de jengibre fresco. También podemos agregar pequeñas cantidades en los alimentos.

]]>
https://ecologismos.com/alimentos-para-proteger-el-intestino-y-acabar-con-los-gases/feed/ 0 9403
Siete razones por las que consumir alimentos ecológicos https://ecologismos.com/siete-razones-por-las-que-consumir-alimentos-ecologicos/ https://ecologismos.com/siete-razones-por-las-que-consumir-alimentos-ecologicos/#respond Fri, 07 Dec 2018 11:04:16 +0000 https://ecologismos.com/?p=8449 [...]]]> alimentos-ecologicos
España figura entre las primeras posiciones de los países en producción ecológica. Sin embargo, en cuanto al consumo, las estadísticas siempre lo sitúan bastante más abajo y por detrás de países en los que la compra de estos productos, sobre todo alimentos, es mucho más elevada como sucede en Alemania. La falta de conocimiento sobre las bondades de este tipo de productos suele estar detrás de un bajo consumo, así como creencias sobre que tienen precios más elevados, aunque no siempre es así. Pero, realmente, ¿qué ventajas tienen los alimentos ecológicos?

Nutrientes

Los productos ecológicos son mucho más nutritivos. Se calcula que, de media, un alimento ecológico tiene un 50% más de nutrientes, minerales, vitaminas y oligoelementos que los que están tratados.

Además, contienen más antioxidantes, que son muy beneficiosos para prevenir la oxidación de las células del organismo, lo que es fundamental para proteger al cuerpo de enfermedades degenerativas, así como de aquellas patologías que dependan del envejecimiento celular.

En el caso de las carnes, se observa que aquellas que proceden de granjas ecológicas tienen más cantidad de Omega 3 en comparación con la carne procedente de animales que han sido criados en otro tipo de explotaciones ganaderas no ecológicas.

alimentos-ecologicos
Estos beneficios se ven aún más favorecidos porque los alimentos están libres de conservantes químicos. Y es que, para ser certificados como ecológicos, no pueden estar tratados con aditivos químicos ni pesticidas. Esto a su vez ayuda a que el organismo asimile mejor las vitaminas y nutrientes de los alimentos, aparte de evitarse alergias relacionadas con los aditivos.

Además, no están modificados genéticamente. Siempre tienen que ser 100% naturales y estar libres de toda modificación genética. Otro punto a favor es que el sabor es más intenso en comparación con el resto de alimentos procesados.

Más calidad

Todo esto redunda en una mayor calidad de los alimentos, que se ve reforzada porque los controles que se realizan para garantizar que, realmente, es un producto certificado. Una evaluación que se realiza tanto en la materia prima como en el envasado, elaboración y etiquetado.

Artículos relacionados:

Así son los calzados ecológicos y éticos que reducen el impacto ambiental

El consumo de alimentos ecológicos sigue sin despuntar en España

]]>
https://ecologismos.com/siete-razones-por-las-que-consumir-alimentos-ecologicos/feed/ 0 8449