arrecifes https://ecologismos.com/etiqueta/arrecifes/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 16 Mar 2020 12:41:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png arrecifes https://ecologismos.com/etiqueta/arrecifes/ 32 32 64759351 Crean arrecifes artificiales con impresión 3D para mejorar los ecosistemas degradados https://ecologismos.com/crean-arrecifes-artificiales-con-impresion-3d-para-mejorar-los-ecosistemas-degradados/ https://ecologismos.com/crean-arrecifes-artificiales-con-impresion-3d-para-mejorar-los-ecosistemas-degradados/#respond Fri, 28 Feb 2020 12:00:38 +0000 https://ecologismos.com/?p=9131 [...]]]> arrecifes
Las nuevas tecnologías pueden hacer mucho por el medioambiente y por recuperar entornos y hábitats degradados. Es el caso de la impresión 3D, que ha sido el sistema elegido para imprimir unos arrecifes artificiales, que se van a instalar en ecosistemas en los que ha hecho mella la degradación con el fin de poder recuperar la biodiversidad.

La iniciativa

Estos arrecifes artificiales están siendo fabricados por el grupo de investigación de la Tecnología de la Construcción (GITECO) de la Universidad de Cantabria. Con una impresora 3D adaptada, se están realizando estos módulos que se emplearán en los entornos degradados, como pueden ser por ejemplo los portuarios, para recuperar la biodiversidad de los ecosistemas marinos.

Estos arrecifes artificiales, que se enmarcan en el proyecto europeo 3DPARE, ya se han enviado a varios países. Entre ellos, por ejemplo, figuran Caen, en Francia; Bournemouth, en Reino Unido, y Oporto, en Portugal. En España, también se quieren instalar, estando prevista su instalación en Santander.

Una vez instalados, el objetivo es fondear las 36 piezas simultáneamente, que se han diseñado para los cuatro conjuntos idénticos en los que se han empleado dos tipos de materiales y cuatro formas distintas ((cúbica o aleatoria, emulando una roca natural, y con protuberancias externas grandes o pequeñas). Además, incluyen piezas de control.

arrecifes
Estos diseños no han sido realizados al azar. Se ha trabajado con un grupo de biólogos marinos para definir los tamaños de los huecos de cara a facilitar la entrada de peces y una mejor adherencia de las algas.

Materiales

Los materiales que se han empleado tampoco han sido elegidos al azar, sino que se ha valorado su resistencia, durabilidad, plasticidad y facilidad de impresión. En concreto, se tuvieron en cuenta más de 150 muestras en las que se utilizó cemento normal y morteros con geopolímeros.

Además, se aprovecharon cáscaras de conchas marinas, ceniza volante o vidrio reciclado porque el objetivo es que el material tenga también una baja huella de carbono.

Artículos relacionados:

Exposición submarina en los arrecifes de Cancún

Abre en Lanzarote el primer museo submarino de Europa

]]>
https://ecologismos.com/crean-arrecifes-artificiales-con-impresion-3d-para-mejorar-los-ecosistemas-degradados/feed/ 0 9131
Hawái aprueba la primera legislación para prohibir cremas solares que dañan el coral https://ecologismos.com/hawai-aprueba-la-primera-legislacion-para-prohibir-cremas-solares-que-danan-el-coral/ https://ecologismos.com/hawai-aprueba-la-primera-legislacion-para-prohibir-cremas-solares-que-danan-el-coral/#respond Mon, 14 May 2018 10:44:03 +0000 https://ecologismos.com/?p=8112 [...]]]> arrecifes-coral
Un gesto tan sencillo como ponerse protector solar para ir a la playa resulta dañino para el medioambiente y, en concreto, para los corales. Y es que se tiende a acumular en el agua y en los arrecifes, haciendo que el coral pierda su color y dificultando su desarrollo natural. Dos factores que están provocando la muerte de los arrecifes de coral. Ante esta situación, Hawái ha dado el primer paso con la aprobación de la primera legislación para proteger los arrecifes de coral.

La norma

Hawái ha aprobado un proyecto de ley en el que se recoge la prohibición de la venta de productos solares, que contengan ingredientes activos como la oxibenzona y el octilmetoxicinamato. Un marco legal con el que se convierte en pionero en legislar en este ámbito, aunque todavía debe ser aprobado de forma definitiva.

El motivo no es otro que estos dos productos químicos -que además son muy comunes en la composición de los protectores solares-, tienen un efecto nocivo en el entorno natural marino.

Los daños

Diversas investigaciones llevadas a cabo sobre estos productos químicos y sus efectos han puesto de manifiesto que tanto la oxbenzona como el octilmetoxicinamato son muy dañinos para los arrecifes de coral. En concreto, se consideran tóxicos.

arrecifes-coral
Estos daños se explican por los efectos que generan, ya que se ha observado que se dificulta el desarrollo de los arrecifes cuando se encuentran en su etapa larval al producirse daños en su ADN.

Pero eso no es todo. También se han detectado otras consecuencias negativas de estos productos químicos. Y es que degradan la elasticidad y la capacidad de los corales para adaptarse al cambio climático, aparte de producir una decoloración, que conlleva en muchos casos la muerte de arrecifes adultos.

Efectos

En el caso de que este proyecto de ley salga adelante –aunque no prohíbe la venta de estos productos solares a través de Internet ni que los turistas los entren en la zona-, se esperan conseguir resultados positivos.

En concreto, el objetivo es reducir las 14.000 toneladas de protectores y cremas solares que se encuentran en los arrecifes de coral cada año para garantizar la supervivencia y vida de los corales.

Artículos relacionados:

El Océano Pacífico contará con la mayor reserva marina de Norteamérica

]]>
https://ecologismos.com/hawai-aprueba-la-primera-legislacion-para-prohibir-cremas-solares-que-danan-el-coral/feed/ 0 8112