caña azucar https://ecologismos.com/etiqueta/cana-azucar/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Wed, 29 Apr 2020 09:59:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png caña azucar https://ecologismos.com/etiqueta/cana-azucar/ 32 32 64759351 Así son los complementos de moda hechos con caña de azúcar https://ecologismos.com/asi-son-los-complementos-de-moda-hechos-con-cana-de-azucar/ https://ecologismos.com/asi-son-los-complementos-de-moda-hechos-con-cana-de-azucar/#comments Mon, 13 Apr 2020 10:07:05 +0000 https://ecologismos.com/?p=9212 [...]]]> cana-azucar
La moda sostenible está siendo más que una opción. Muchos diseñadores y marcas están apostando por ella y no solo por utilizar fibras más ecológicas o respetuosas con el medioambiente, sino también poniendo en valor productos naturales. Es el caso de la caña de azúcar, que está siendo utilizada para el diseño de complementos de moda.

Los complementos

El uso de la caña de azúcar para realizar complementos de moda es la propuesta de la firma Kanya, cuya finalidad no es solo apostar por la sostenibilidad de este segmento, sino también contribuir al desarrollo económico y el empleo en Batangas, al sur de la isla de Luzón, en Filipinas.

Con esta caña de azúcar, se ha conseguido desarrollar un material pionero y exclusivo que es la base de estos complementos sostenibles de moda que, además, se realizan siguiendo un proceso artesanal al 100%. Una realización que contribuye a su vez a minimizar aún más el impacto medioambiental para obtener una fibra textil vegana y ecológica.

Con este material, se ha realizado una colección de primavera-verano 2020, que está formada por bolsos y neceseres y complementos para el hogar como manteles, cestas o almohadones, entre otros.

cana-azucar
Todos estos productos tienen en común el haber sido realizados a mano en su totalidad, destacando por su diseño minimalista y delicado con el que se aporta y se redunda en ese toque sostenible y natural.

Otros beneficios

Esta firma ha sido impulsada por Bea Roxas, una española de origen filipino, de 68 años de edad, que pretende así rendir un homenaje a todo el trabajo que se hace con las manos y a los materiales básicos.

Kanya no solo tiene impacto sostenible. Su importancia aún va más allá porque se impulsa la economía de la zona con las plantaciones de la caña de azúcar. Esto a su vez redunda en que alrededor de 40 personas puedan vivir de esta actividad durante todo el año, ya que no solo se encargan del cultivo, sino también de otros procesos relacionados para obtener el tejido.

Artículos relacionados:

Los tejidos de origen forestal llegan a la moda

La moda sostenible llega a Carrefour con prendas de poliamida reciclada

]]>
https://ecologismos.com/asi-son-los-complementos-de-moda-hechos-con-cana-de-azucar/feed/ 1 9212