especies invasoras https://ecologismos.com/etiqueta/especies-invasoras/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Sat, 25 Mar 2023 18:14:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png especies invasoras https://ecologismos.com/etiqueta/especies-invasoras/ 32 32 64759351 Más de 100 especies invasoras en los ríos de España https://ecologismos.com/mas-de-100-especies-invasoras-en-los-rios-de-espana/ https://ecologismos.com/mas-de-100-especies-invasoras-en-los-rios-de-espana/#respond Fri, 10 Feb 2023 10:37:36 +0000 https://ecologismos.com/?p=10484 [...]]]> siluros
Las especies invasoras están siendo más habituales y frecuentes en los diferentes ecosistemas. Los ríos de España no se libran de ellas. De hecho, se han identificado un total de 126 especies exóticas invasoras en los diferentes sistemas acuáticos de la Península Ibérica y otras 89 de alto riesgo. ¿Cuáles son?

Las especies

Esta identificación se ha realizado en el marco del proyecto Life Invasaqua, con fondos europeos, en el que se ha elaborado una lista, denominada “negra”, con las 126 que ya están establecidas. Además, se incluye otro listado con las 89 especies que están llegando o que podrían llegar con el fin de lanzar su alerta porque supondrían una amenaza para los ecosistemas y la economía e, incluso, para la salud humana.

Entre las especies que forman parte de la “lista negra” figuran el jacinto de agua, la azolla o helecho de agua, el cangrejo rojo americano, el mejillón cebra o el gusano australiano.

En esta lista, se incluyen otras especies como la carpa, la gambusia o el siluro. Todas ellas tienen en común estar entre las más dañinas y difíciles de gestionar. Otro dato a tener en cuenta en relación a este listado es que los vertebrados son más numerosos.

cangrejo
Por su parte, entre las nuevas especies invasoras con un alto riesgo de llegar a los ecosistemas acuáticos en los próximos años están el mejillón quagga o dorado, el mejillón verde asiático, el cangrejo mármol y el pez durmiente de Amur. Algunas de estas especies exóticas forman parte de los listados que preocupan a la Unión Europea.

Mejor gestión

Esta identificación realizada pretende priorizar la gestión de las especies y desarrollar herramientas para mejorar la gestión de las especies exóticas invasoras y combatirlas con más eficacia. De este modo, se pretende focalizar las acciones en las que ya se encuentran en España y trabajar para rebajar el riesgo de las nuevas especies invasoras.

En la elaboración de los documentos técnicos dentro de este proyecto han participado alrededor de 50 expertos de 25 instituciones de España y Portugal.

Artículos relacionados:

Nueva alerta: los grandes ríos del mundo se están muriendo

Un nuevo filtro para eliminar los microplásticos de aguas residuales y evitar que acaben en el mar o ríos

]]>
https://ecologismos.com/mas-de-100-especies-invasoras-en-los-rios-de-espana/feed/ 0 10484
Las especies invasoras han causado daños por valor de 1,28 billones de dólares en 50 años https://ecologismos.com/las-especies-invasoras-han-causado-danos-por-valor-de-128-billones-de-dolares-en-50-anos/ https://ecologismos.com/las-especies-invasoras-han-causado-danos-por-valor-de-128-billones-de-dolares-en-50-anos/#respond Wed, 07 Apr 2021 11:39:13 +0000 https://ecologismos.com/?p=9822 [...]]]> especies-invasoras
Las especies invasoras causan importantes daños en el entorno y no solo en actividades agrícolas. Un nuevo estudio ha puesto cifras a este impacto económico. En concreto, el los últimos cincuenta años, se estima que los daños causados por las especies invasoras ascienden a 1,28 billones de dólares.

El estudio

Son los datos que desprenden del análisis que ha realizado un grupo de expertos mundiales y que se ha publicado recientemente en la revista ‘Nature’. En concreto, se ha estudiado ese impacto desde el año 1970. Una fecha desde la que se ha calculado que las especies invasoras han causado daños que se valoran en 1,28 billones de dólares.

Es un coste que, además, puede elevarse todavía más si los organismos de biodiversidad no mejoran la prevención y el control de las invasiones biológicas. En concreto, este mayor impacto estaría relacionado directamente con los daños causados y los costes de gestión.

El análisis de los expertos pone de manifiesto otros datos relevantes como el daño de estas especies invasoras en el rendimiento de las cosechas, así como en las infraestructuras nacionales críticas y en la salud humana.

especies-invasoras
Esto ha hecho a su vez que miles de millones de dólares de los contribuyentes se hayan tenido que desviar cada año. Pese a estas situaciones, los expertos alertan de los responsables de la toma de decisiones están haciendo muy poco, aparte de avisar también de que el público en general no conoce bien el impacto.

Los datos

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores han analizado miles de estimaciones de costes, aparte de emplear modelos para calcular las pérdidas anuales de 26.800 millones de dólares entre los años 1970 y 2017 en relación a las especies invasoras.

Los expertos resaltan la importancia de que se haga frente al rápido aumento de gastos que, tan solo en 2017, se elevaron a 162.000 millones de dólares. Una necesidad de tomar medidas que se justifica porque la previsión es que aumente hasta el billón en los próximos años por el incremento de las invasiones biológicas.

De hecho, es un incremento que se ha venido ya reflejando en el período estudiado, puesto que se ha observado que se produce un aumento de tres veces por década.

Artículos relacionados:

Estas son especies animales en peligro de extinción

Estas son las especies animales que se han podido recuperar

]]>
https://ecologismos.com/las-especies-invasoras-han-causado-danos-por-valor-de-128-billones-de-dolares-en-50-anos/feed/ 0 9822