motocicletas electricas https://ecologismos.com/etiqueta/motocicletas-electricas/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 12 Jan 2024 14:16:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png motocicletas electricas https://ecologismos.com/etiqueta/motocicletas-electricas/ 32 32 64759351 Estas son las novedades en movilidad eléctrica que llegan a España en 2024 https://ecologismos.com/estas-son-las-novedades-en-movilidad-electrica-que-llegan-a-espana-en-2024/ https://ecologismos.com/estas-son-las-novedades-en-movilidad-electrica-que-llegan-a-espana-en-2024/#respond Fri, 24 Nov 2023 12:26:39 +0000 https://ecologismos.com/?p=10648 [...]]]> motos-electricas
España sigue avanzando en movilidad sostenible de la mano de más innovaciones que las compañías están introduciendo. Y lo van a seguir haciendo porque ha diferentes planes y proyectos y lanzamientos de nuevos modelos, sobre todo para el ámbito urbano. Para 2024, se han anunciado nuevas motocicletas y ciclomotores eléctricos que estarán disponibles en el país, así como una nueva tecnología de intercambio de baterías.

Las novedades

Las principales novedades llegarán del proveedor de soluciones de movilidad inteligente para el ámbito urbano NIU. En España, tiene previsto lanzar las nuevas motocicletas y ciclomotores eléctricos.

Uno de los modelos es la moto de cross eléctrica XQi3, así como el ciclomotor ligero SQi y la motocicleta de alto rendimiento RQi. Aparte se lanzarán los ciclomotores eléctricos F600 y F650,que son compatibles con la tecnología de intercambio de baterías de la compañía: NIUswap.

Dentro de los modelos, destaca el SQi en el que se combina la forma y funcionalidad para una movilidad urbana. Está diseñada para alcanzar una velocidad de hasta 45 Km/h y una autonomía de 95 kilómetros.

motos-electricas
Por su parte, XQi3 Dirt Bike es una moto de cross eléctrica todoterreno, pero que está homologada para circular por la calle. A ellas se suma la motocicleta urbana RQi, con una velocidad máxima de 110 km/h, con 18.000 W de potencia máxima.

Los modelos completan la gama de patinetes eléctricos de la empresa que ya estaban en España. En cuanto al sistema de intercambio de baterías, esta nueva tecnología estará pensada principalmente para los operadores de servicios y empresas que necesitan flotas de ciclomotores eléctricos.

Disponibilidad

Todos los modelos y la tecnología de intercambio de baterías estarán disponibles en España en 2024. El precio de los ciclomotores y motocicletas eléctricas variará según el modelo. No obstante, los más económicos son los F600 y F650, que parten de un precio básico de 3.499 euros.

Artículos relacionados:

Taxi eléctrico volador, la movilidad sostenible que viene

Bus eléctrico: movilidad sostenible con cero emisiones

]]>
https://ecologismos.com/estas-son-las-novedades-en-movilidad-electrica-que-llegan-a-espana-en-2024/feed/ 0 10648
Vespa convierte en eléctrica a su mítica motocicleta https://ecologismos.com/vespa-convierte-en-electrica-a-su-mitica-motocicleta/ https://ecologismos.com/vespa-convierte-en-electrica-a-su-mitica-motocicleta/#respond Wed, 19 Sep 2018 20:37:49 +0000 https://ecologismos.com/?p=8313 [...]]]> vespa-electrica
La apuesta en el sector de la automoción por conseguir que el parque móvil sea menos contaminante y más respetuoso con el medioambiente no solo se centra en los nuevos modelos de vehículos o motos que se lanzan al mercado. Las principales marcas también ponen su punto de atención en el desarrollo de modelos de éxito que sean más sostenibles. Y una de ellas es Vespa, que pertenece al grupo Piaggio, que ya ha anunciado que esta motocicleta tan emblemática e histórica también será eléctrica. Sin duda, una razón más para seguir conduciéndola y que no pase a los anales de la historia.

El modelo

El grupo Piaggio vuelve a los orígenes de Vespa con el lanzamiento de esta versión eléctrica que, precisamente, se producirá en la planta de Pontedera, situada en la localidad italiana de Pisa, que fue justo donde se fabricó la primera unidad de este modelo.

De acuerdo con los planes desvelados por la empresa, esta Vespa eléctrica se comenzará ya a fabricar este mes de septiembre, de manera que se podrán reservar las primeras unidades de este modelo, que se lanza bajo el nombre de Vespa Elettrica, el próximo mes de octubre.

Posteriormente, la previsión de Piaggio es que esta Vespa llegue al mercado de forma progresiva a partir de octubre, por lo menos, para los países de Europa. De hecho, el modelo se exhibirá ya en el Salón internacional de la Moto de Milán (Eicma), que se celebrará en noviembre.

vespa-electrica
La intención de la firma es que esta Vespa eléctrica, que tendrá una autonomía de unos 100 kilómetros, se venda más allá de Europa, estando en el punto Estados Unidos y Asia. A estos mercados, podría llegar a partir del próximo año.

Precio

De momento, la firma no ha confirmado el precio de venta de la Vespa Elettrica, aunque todo apunta a que su coste estará en un umbral similar al de la versión tope de la gama de este modelo.

Artículos relacionados:

La movilidad eléctrica es el futuro (y el presente)

Coche eléctrico: ¿es una solución para desplazarse?

]]>
https://ecologismos.com/vespa-convierte-en-electrica-a-su-mitica-motocicleta/feed/ 0 8313