Porsche https://ecologismos.com/etiqueta/porsche/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Thu, 03 Dec 2020 16:25:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png Porsche https://ecologismos.com/etiqueta/porsche/ 32 32 64759351 Llega a España la recarga ultrarrápida del coche eléctrico https://ecologismos.com/llega-a-espana-la-recarga-ultrarrapida-del-coche-electrico/ https://ecologismos.com/llega-a-espana-la-recarga-ultrarrapida-del-coche-electrico/#respond Mon, 23 Nov 2020 11:34:34 +0000 https://ecologismos.com/?p=9581 [...]]]> coche-electrico-recarga
Una de las principales barreras para la extensión del coche eléctrico en España y en otros países es el tiempo de carga de la batería que se precisa para que el vehículo pueda seguir circulando. Iberdrola y Porche se han unido para solucionar este problema. Ambas compañías van a promover la recarga ultrarrápida del vehículo eléctrico en el país.

Implantación

El objetivo de ambas compañías es instalar 35 estaciones premium en España, que incluirán los cargadores más potentes del mercado. Es decir, de 150 kilovatios y 350 kilovatios.

La previsión es que 20 estaciones estén operativas ya el próximo año, mientras que el resto estarán en funcionamiento en el ejercicio de 2020. Cada una de estas estaciones, contará con entre seis y ocho cargadores, siendo dos de hasta 350 kilovatios. El resto serán de entre 150 kilovatios y 50 kilovatios.

Estas estaciones son compatibles con los vehículos Porsche Taycan. Por ejemplo, un modelo de esta firma podrá cargar su batería al 80% de capacidad en poco más de 20 minutos o bien adquirir un extra de energía suficiente en cinco minutos como para recorrer otros 100 kilómetros.

coche-electrico-recarga
Los vehículos eléctricos se recargarán con energía 100% verde, que procederá de fuentes de generación limpia, según han indicado desde ambas compañías. Los puntos de recarga están disponibles en la app móvil ‘Recarga Pública Iberdrola’. En ella, hay disponible información verificada de todos los cargadores de vehículos eléctricos operativos en el país, que son de la compañía Iberdrola o bien de otros operadores. Las funciones de la app también incluyen una geolocalización del cargador, hacer la reserva y pagar desde el móvil.

Otros beneficios

La alianza entre ambas compañías conlleva una serie de ventajas. Por ejemplo, los clientes de Porsche podrán disfrutar de seis meses de recarga gratuita en las estaciones premium y en la red de puntos de recarga en vía pública de Iberdrola en toda España.

Artículos relacionados:

Crean un sistema para trasmitir energía de un coche eléctrico a la red

China se sitúa a la cabeza del coche eléctrico

]]>
https://ecologismos.com/llega-a-espana-la-recarga-ultrarrapida-del-coche-electrico/feed/ 0 9581
Porsche quiere convertir su centro de Stuttgart en una ‘Fábrica de Impacto Cero’ https://ecologismos.com/porsche-quiere-convertir-su-centro-de-stuttgart-en-una-fabrica-de-impacto-cero/ https://ecologismos.com/porsche-quiere-convertir-su-centro-de-stuttgart-en-una-fabrica-de-impacto-cero/#respond Wed, 30 Jan 2019 21:07:45 +0000 https://ecologismos.com/?p=8536 [...]]]> porsche
Las empresas de automoción no solo buscan reducir el impacto ambiental con vehículos más respetuosos con el medioambiente. También trabajan para que sus centros de producción sean más sostenibles. Un ejemplo de ello es la actuación que está llevando a cabo Porsche en el centro de Stuttgart con el fin de lograr el objetivo de ser una ‘Fábrica de Impacto Cero’. De momento, se están haciendo pruebas en la fachada.

La novedad

Esta línea de acción de Porsche se basa en utilizar una superficie tecnológica, cuya principal característica es que absorbe el dióxido de nitrógeno en la fachada de la fábrica de la compañía en Stuttgart (Alemania).

Con esta técnica, se consigue que el dióxido de nitrógeno se absorba gracias a unos elementos que han sido realizados de aluminio y que están recubiertos de dióxido de titanio.

Este recubrimiento es el que, precisamente, actúa como si fuera un catalizador, además de descomponer las partículas de contaminantes que se han absorbido en agua con sustancias inocuas y nitrato con la exposición a la luz solar y cuando en el aire hay poca humedad.

porsche
Esta técnica se va a probar primero en una fachada de 126 metros cuadrados de esta fábrica. La previsión es que se produzca un beneficio ambiental equivalente al que realizan tres árboles en una zona con la dimensión del tamaño de diez plazas de aparcamiento.

Instalación

De momento, esta técnica está en fase de pruebas, aunque el objetivo es poderla utilizar si se confirman los resultados positivos en otras superficies y edificios. Precisamente, en Stuttgart, la compañía construye una nueva fábrica para la producción del Taycan, que es el primer modelo eléctrico de esta firma y con el que se conseguirá que la emisión de dióxido de carbono sea neutra.

De esta manera, se evitará la huella ecológica en el proceso de fabricación, siendo este otro de los objetivos en los que trabaja Porsche.

Artículos relacionados:

Suecia contará con el primer invernadero vertical para reducir la huella ecológica

Diez maneras de reducir tu huella de carbono durante un viaje

]]>
https://ecologismos.com/porsche-quiere-convertir-su-centro-de-stuttgart-en-una-fabrica-de-impacto-cero/feed/ 0 8536