retrete https://ecologismos.com/etiqueta/retrete/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 27 Dec 2019 11:20:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png retrete https://ecologismos.com/etiqueta/retrete/ 32 32 64759351 Crean un nuevo sistema para limpiar el baño ahorrando agua https://ecologismos.com/crean-un-nuevo-sistema-para-limpiar-el-bano-ahorrando-agua/ https://ecologismos.com/crean-un-nuevo-sistema-para-limpiar-el-bano-ahorrando-agua/#respond Fri, 06 Dec 2019 08:09:10 +0000 https://ecologismos.com/?p=8998 [...]]]> agua-vater
El baño es una de las zonas de la casa en la que más agua se gasta. Y no solo por motivos de higiene, sino que una gran cantidad de los recursos hídricos que se emplean están relacionados con el retrete al necesitar abundante agua para limpiarlo y mantenerlo libre de bacterias tras cada uso. Ahora, se ha desarrollado un nuevo sistema que puede introducir cambios en todo el proceso, conllevando un importante ahorro de agua.

El desarrollo

El sistema ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania, en Estados Unidos. En concreto, consiste en un líquido repelente de bacterias que hace que el retrete se limpie por sí mismo.

Este líquido, que se recoge en dos sprays, puede adherirse a una taza de baño de cerámica, facilitando así su limpieza con este sistema que podría reducir en un 50% aproximadamente los seis litros de agua que se emplean al tirar cada vez de la cisterna.

Este desarrollo tiene como punto de partida los polímeros de injertos moleculares, que son el paso inicial para construir una base extremadamente lisa y que repele los líquidos. Una vez que se ha secado, produce moléculas que parecen pequeños pelos de un diámetro de casi un millón de veces más delgado que el de un humano.

agua-vater
Así, con la primera aplicación, se crea esa superficie lisa y, con la segunda del spray, se hace como una especie de capa fina de lubricante alrededor de esos pelos para crear una superficie que es muy resbaladiza.

Esta superficie resbaladiza hace que, por ejemplo, la material fecal se deslice completamente hacia abajo sin que se haya adherido a las paredes del retrete. Aparte tiene la ventaja de que así es posible limpiar de manera eficaz los residuos del interior de la taza y eliminarlos con solo una parte de la que anteriormente era preciso emplear.

Aplicación

Este líquido podría durar unas 500 descargas en un retrete convencional, antes de tener que volver a aplicar la capa lubricante. Además, puede ser un sistema útil para aquellos países en los que se tienen que emplear inodoros sin agua.

Artículos relacionados:

Retretes de compostaje: qué son y para qué sirven

Retrete que no usa agua y produce energía

]]>
https://ecologismos.com/crean-un-nuevo-sistema-para-limpiar-el-bano-ahorrando-agua/feed/ 0 8998
Diseñan un aseo portátil que almacena residuos y produce energía https://ecologismos.com/disenan-un-aseo-portatil-que-almacena-residuos-y-produce-energia/ https://ecologismos.com/disenan-un-aseo-portatil-que-almacena-residuos-y-produce-energia/#comments Fri, 23 Nov 2018 12:39:01 +0000 https://ecologismos.com/?p=8428 [...]]]> retrete
Últimamente, los retretes se están convirtiendo en un punto de innovación muy importante. Si recientemente era Bill Gates el que presentaba un inodoro que convertía las heces en fertilizantes, ahora es el Instituto Internacional del Agua el que da a conocer un nuevo aseo, que ha sido concebido para situaciones de emergencia. Pero eso no es todo porque incorpora múltiples funciones. Entre las más destacadas, por ejemplo, figura el hecho de tener capacidad para almacenar los residuos y generar energía.

La innovación

Este retrete ha sido especialmente concebido para poder ser utilizado en zonas en las que hay campamentos de refugiados y desplazados.

El desarrollo consta de un lavabo que se sitúa junto a la puerta de entrada al baño, mientras que en la parte trasera hay dispuestos tres contenedores, que se colocan en la parte inferior, en los que se va recogiendo de forma selectiva el agua sucia, los excrementos y la orina.

Este particular retrete también cuenta con un depósito de agua y unas placas solares para generar energía al sistema de sensores, que está instalado en el suelo y que se encarga de detectar los niveles de uso y de higiene, aparte de bloquear el lavabo una vez está ya totalmente lleno.

retrete
En estos casos, el operador recibirá una señal para que se proceda a su limpieza. No obstante, el retrete también se limpia una vez usado y cuando la persona está ya fuera, gracias a un sistema de desinfección con el que es posible acabar con todas las bacterias y evitar el contagio de enfermedades a través de los restos de heces.

Otras funciones

Las funciones de este retrete van mucho más allá. Y es que hace uso de la inteligencia artificial para detectar diferentes parámetros de las personas. Por ejemplo, se puede saber si quien ha utilizado este servicio está o no enfermo.

Por ejemplo, se registra el número de veces que se visita el baño y si la persona que lo usa está perdiendo peso, lo que podría indicar que padece alguna patología que requiere asistencia médica.

Además, incluye también un botón antiviolación, siendo posible incluso que el usuario lance una señal de alerta si algo no va bien.

Artículos relacionados:

Este es el inodoro que convierte las heces humanas en fertilizante

Retrete que no usa agua y produce energía

]]>
https://ecologismos.com/disenan-un-aseo-portatil-que-almacena-residuos-y-produce-energia/feed/ 1 8428